Realizarán peña a beneficio damnificados por desborde de Estero en Llay Llay

Instancia organizada por el grupo cultural ‘Trenes del Viento’

1272
Residentes de los principales sectores afectados limpiando su hogar tras el desborde del Estero Los Loros.
Residentes de los principales sectores afectados limpiando su hogar tras el desborde del Estero Los Loros.
  • Contará con artistas de la música y poesía del Valle del Aconcagua y también de la Cuarta región.-

‘Todos por Llay Llay’ es la gran peña solidaria que se realizará el viernes 5 de julio desde las 21:00 horas, en beneficio de los afectados por el desborde del estero ‘Los Loros’ de Llay Llay. El dinero recaudado ayudará a familias que perdieron gran parte de sus bienes materiales de los principales sectores afectados como Villa Los Maitenes, calle René Schneider y Villa Bicentenario.

La actividad está siendo organizada por la agrupación autoconvocada ‘Trenes del Viento’, grupo cultural y artístico que ha realizado diversos eventos sociales en la comuna llayllaína.

El valor de la entrada es de 2.000 pesos y tendrá lugar en el bar ‘Paradero 80’ ubicado en la población Juan Cortés, calle Manuel Rodríguez #195.

En el evento se estarán vendiendo sopaipillas y navegados, y el show contará con diversos artistas de la música, poesía y folclore, tanto locales como invitados de la Cuarta región.

Algunos de los participantes serán Danuli Ñaña, cantautor; Litre, poeta; Lobotomy, grupo Grunge; No Procrastines, banda de rock; Andrea y Miguel, folkloristas, y otros más.

Para saber más detalles acerca de la peña y el aporte que entregará a las personas afectadas, Diario El Trabajo se contactó con Valentina Morales, tesorera de la directiva de ‘Trenes del Viento’, quien sobre la ejecución de la actividad nos comentó que «nosotros nos hemos mantenido haciendo actividades; independiente de no tener el espacio físico (estación de trenes), siempre hacíamos peñas para los inviernos, ya que no tenemos el lugar, nos prestaron un espacio y como esto estaba agendado desde antes, cambiamos el motivo de la peña para las personas afectadas».

Respecto a los principales sectores perjudicados donde la organización ayudará con su causa, Morales nos indicó que «en la calle René Schneider, por ejemplo, son viviendas que igual son medias antiguas, son casas de madera, de primer piso, entonces en ese lugar fue súper catastrófico porque hay familias que tenían el agua hasta la mitad de las casas, entonces perdieron la mayoría de sus cosas».

Asimismo, sobre cómo ayudarán a las personas afectadas, la tesorera mencionó que «igual lo estamos evaluando porque como son tantas familias, no sabemos cómo elegir a qué familia, entonces estos días nos vamos a acercar a las personas que están haciendo un catastro de las zonas más afectadas, tenemos pensado dirigirnos a los centros de acopio a dejar lo que se necesite, mercadería o útiles de aseo, y el dinero lo vamos a invertir en las compras que se necesitan».

Finalmente, la integrante de ‘Trenes de Viento’ dejó invitada a toda la comunidad a participar de esta peña solidaria a beneficio. «Necesitamos volver a reunirnos. Sobre todo en los inviernos, que hace más frío, hay que dar un poco de alegría y esperanza a la gente después de todo lo que ha pasado, así que vengan a disfrutar un ratito», cerró.

Algunas familias perdieron gran parte de sus bienes materiales.
Algunas familias perdieron gran parte de sus bienes materiales.