- Con el lema ‘¡Patas a la obra!, Mejoremos nuestro refugio’, buscan reunir $5 millones para ampliar y mejorar su espacio, donde actualmente albergan 82 perros rescatados.-
Desde la comuna de Calle Larga, un grupo de amantes de los animales lleva más de una década dedicando su vida al rescate y cuidado de perros abandonados. Se trata del Refugio Canino del Valle, fundado por Florencia Ascuí, quien junto a su pareja y sus hijas trabaja día a día para ofrecerles una segunda oportunidad a más de ochenta peludos que esperan un hogar.
«El refugio en sí, existe hace 12 años, pero hemos rescatado perros toda la vida. Mis papás lo hacían, y después seguí yo. Nunca he tenido menos de doce perros», contó Florencia.
Actualmente, el refugio acoge 82 perros, incluyendo una camada de cachorros que proviene de otra fundación. Sin embargo, el espacio físico ya alcanzó su límite, y por eso sus encargados decidieron lanzar una campaña solidaria que les permita mejorar y ampliar las instalaciones.
«Tenemos mucho espacio, son 5.000 metros cuadrados, pero solo usamos la mitad porque no hemos podido terminar el cierre perimetral ni construir los nuevos caniles y patios. Si logramos hacerlo, podremos ayudar también a otras fundaciones que no tienen refugio», explicó Ascuí.
La iniciativa lleva por nombre ‘¡Patas a la obra!, Mejoremos nuestro refugio’ y busca reunir $5 millones, lo que equivale a que 500 personas donen $10.000 cada una. Los fondos se destinarán a construir un cierre perimetral robusto, habilitar nuevas instalaciones de agua y luz, levantar caniles individuales y ampliar los patios para separar los grupos de perros.
«Nuestra meta es que cada perrito tenga su propio espacio seguro, acceso a agua y luz sin interrupciones, y patios amplios donde correr y jugar bajo el sol. Con tu ayuda, ¡es posible!», señalaron en la campaña que será lanzada oficialmente este fin de semana.
Actualmente, el refugio se financia principalmente con donaciones y esfuerzos propios. «Somos los dos nomás, más mis hijas que son pequeñas. Lo que podemos hacer por nuestros medios y las donaciones que llegan nos alcanza para comprar la comida del mes», comentó Florencia.
Además de rescatar animales, el Refugio Canino del Valle colabora con otras organizaciones que no cuentan con espacio físico para albergar perros. «Hemos recibido perritos de Cartagena y de Laguna Verde. Algunos vienen de otras fundaciones que nos ayudan con alimento o pagan por hogar temporal. Queremos seguir fortaleciendo ese trabajo colaborativo», explicó.
Las personas interesadas en apoyar esta causa pueden informarse y sumarse a la campaña a través de las redes sociales del refugio: Instagram y Facebook: Refugio Canino del Valle.
«Cada peso cuenta, y cada donación es un ladrillo en el hogar que estamos construyendo para ellos. Con 82 vidas que dependen de nosotros, cada gesto de generosidad es un eco de esperanza», concluyó Florencia.


