- La comuna se suma este fin de semana a la celebración nacional del Día de los Patrimonios, invitando a toda la comunidad a redescubrir su historia y cultura local.-
Con una nutrida y diversa cartelera de actividades para este sábado 24 y domingo 25 de mayo, San Felipe será parte de la celebración del Día de los Patrimonios 2025, instancia ciudadana que busca relevar la memoria histórica y el valor del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, en todo el país.
Desde la Municipalidad de San Felipe, informaron que se han coordinado múltiples actividades gratuitas y abiertas a todo público, que se desarrollarán en distintos espacios patrimoniales y culturales de la ciudad, tales como el Museo Histórico, el Centro Cultural Buen Pastor y otros puntos emblemáticos.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Uno de los principales centros de atracción será el Museo Histórico de San Felipe, ubicado en calle Freire 12, que abrirá ambos días en horario de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas. Se ofrecerán actividades dirigidas a niños y niñas, como ‘Cuenta Cuentos y Pintura – Aconcagua’, una exposición temporal del Museo del Cáñamo, una muestra del estado de conservación de los antiguos diarios ‘La Voz de Aconcagua’, además de telares comunitarios y recorridos guiados.
El domingo, el museo contará con paneles sobre arqueología, el lanzamiento oficial de su nueva página web, y la charla ‘Huellas de la cordillera: hallazgo de sitio arqueológico en el camino internacional’, a cargo del expositor Marcos Quiroga, junto con recorridos guiados entre las 10:00 y 14:00 horas.
El Centro Cultural Buen Pastor tendrá programación continua el sábado, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, destacando la exposición de grabados ‘Fragmentos’, una muestra de coleccionistas de loza y la presentación de teatro miniatura Lambe Lambe. Además, desde las 15:00 a las 19:00 horas se abrirán las puertas de la Iglesia Virgen del Carmen de la Fundación Buen Pastor. A las 16:30 horas se realizará un concierto en el órgano patrimonial Cavaillé-Coll, interpretado por el destacado organista Jaime Carter.
Una de las actividades más esperadas por la comunidad será el Recorrido en Tren Patrimonial, programado para el sábado 24 desde las 10:30 horas, partiendo desde el Centro Cultural Buen Pastor.
Asimismo, el sábado en el Estadio Municipal se presentará la exhibición ‘Uní-Uní en su historia’ de 10:00 a 13:00 horas, y en la Escuela Agrícola Asunta Pallota se ofrecerá una ruta patrimonial a partir de las 10:30 horas.
Ese mismo día, el Museo Comunitario Cáñamo: La fibra del Aconcagua, ubicado en Yungay 1461, estará abierto al público entre las 11:00 y 18:00 horas. En Curimón, a las 18:00 horas, se presentará el grupo Camerata Aconcagua en Santiago Bueras 1291.
También, durante ambas jornadas el CIEM Aconcagua ofrecerá talleres de oficios tradicionales, charlas, proyección de documentales, degustaciones de comidas típicas y una exposición de autos, todo desde las 10:00 horas. En paralelo, la Sociedad de Artesanos de San Felipe abrirá sus puertas de 12:00 a 18:00 horas para dar a conocer su historia, y la Segunda Compañía de Bomberos ‘La Internacional’, realizará una muestra de vehículos patrimoniales.
Finalmente, el domingo 25 el Liceo Roberto Humeres Oyaneder recibirá a la comunidad entre las 09:30 y 14:00 horas con una exposición de piezas patrimoniales y visitas guiadas por sus dependencias.
Todas las actividades tienen entrada liberada y están pensadas para disfrutar en familia. Se invita a la comunidad a participar activamente en este fin de semana cultural, que también contempla otras actividades similares en todo el Valle del Aconcagua.
