- Presidente del Club Aéreo falleció en trágico accidente.–
La ciudad de San Felipe y toda la familia aérea de Chile despidió a uno de sus máximos exponentes: al piloto y acrobático aéreo, padre y presidente del Club Aéreo de San Felipe, Fernando Tapia Contreras. El hombre falleció, lamentablemente, tras protagonizar un trágico accidente aéreo la tarde del pasado miércoles.
El piloto de extensa trayectoria y experiencia en el aire, pilotaba su aeronave por el cielo de la ciudad, y desgraciadamente, su avioneta capotó violentamente, lo que le provocó la muerte en el lugar.
En el lugar del accidente, el teniente coronel Humberto Garrido, prefecto (s) de Carabineros de Aconcagua, señaló que «se recibe un comunicado a través de la central de comunicaciones, indicando que había un accidente aéreo en el sector de Barrancas, comunas de San Felipe. Siendo las 19:15 horas, persona de Quebrada Herrera se constituye en el lugar, verificando que se encontraba una avioneta capotada con su piloto, lamentablemente fallecido».
En este contexto, Garrido agregó que «del hecho, se pondrán los antecedentes a disposición de la fiscalía y, a la vez, concurre al sitio del suceso la Dirección de Aeronáutica Civil, un fiscal especial para verificar la causa basal de los hechos», precisó.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, expresó que fue «un lamentable accidente aéreo que ocurre en la ciudad de San Felipe, donde lamentablemente fallece el piloto de la aeronave, una persona muy querida en la ciudad y en Aconcagua, don Fernando Tapia. Fue presidente del Club Aéreo de San Felipe, una persona muy querida, muy involucrada con la comunidad, con un sentido social muy importante».
Una vez conocida la identidad de la víctima, las muestras de cariño no se hicieron esperar. Por redes sociales, principalmente, el pesar y el reconocimiento hacia su trabajo y persona se replicaron por miles. Vecinos y vecinas, cercanos, amigos y amigas destacaron su trabajo, dedicación y amor por volar.
Su partida caló hondo en toda la comunidad, no solo de San Felipe, sino que también de toda la familia de la aeronáutica nacional. Su velorio, se desarrolló en lo que fue prácticamente su casa durante años, el Aeródromo Víctor Lafón de la ciudad. La misa fúnebre se llevó a cabo en la Iglesia Catedral, hasta donde llegaron cientos de personas, para, finalmente, darle el último adiós en el Cementerio Parque de Auco.
Uno de los lugares donde se sintió con fuerza su partida, fue en el Colegio Portaliano. Establecimiento educacional donde estudió Fernando Tapia, y en el que además, era apoderado de dos jóvenes estudiantes.
El director del establecimiento y su equipo, Mario Sepúlveda, y Javiera Maldonado, lamentaron el accidente y recordaron cómo era Fernando en esa etapa. Sepúlveda, comentó que «Fernando fue alumno de nuestro colegio durante muchos años, él y su hermana; yo, amigo también personal de su padre desde la juventud. Fernando siempre fue un alumno muy alegre, muy inquieto, con el tiempo llegó a ser piloto profesional, instructor aéreo, e incluso muchas personas volaron con él en la ciudad de San Felipe».
En este contexto, el director del Colegio Portaliano indicó que «estamos impactados como comunidad del colegio, profesores, alumnos, porque actualmente era apoderado del colegio, en tercero y quinto básico, sus compañeros están profundamente condolidos por esta tan lamentable noticia en la tarde de ayer (miércoles)».
Asimismo, Mario Sepúlveda expresó que «Fernando un tipo muy alegre, muy amigo de sus amigos, realmente ha calado profundamente su fallecimiento, por lo tanto el colegio tiene su mástil a media asta y estamos con una contención a los niños para poder enfrentar de la mejor manera esta difícil situación», indicó.
Finalmente, el docente dijo que «me recuerdo que era de motos, era un tipo que gozó la vida, era un tipo muy activo, muy líder, y todas esas cosas se recuerdan. Yo le hice clases de lenguaje durante cuatro años, lo conocí desde niño, después tuvo la oportunidad de poner a sus hijos en nuestro colegio, cosa que siempre nos alegramos. Agradecidos de cómo fue él, de cómo lo conocimos y cómo nos integramos mutuamente, fuera del impacto que ha provocado esto, también hay una satisfacción de haber sido cercanos», cerró.
El día de su despedida final, estuvo marcado por diversos reconocimientos y homenajes por su gran calidad humana y todo lo que hizo por el desarrollo de la aeronáutica local y nacional.







