Jueves, Octubre 2, 2025
spot_img
HomeComunidadSan Felipe será sede de la tercera fecha de la Liga Binacional...

San Felipe será sede de la tercera fecha de la Liga Binacional Aconcagua de Patinaje

  • El Club Prosperidad será anfitrión de la jornada, que se extenderá durante todo el día.-

Nuestra comuna vivirá una fiesta deportiva el próximo sábado 11 de octubre con la realización de la tercera fecha de la Liga Binacional Aconcagua de Patinaje, un evento que convoca a más de 200 competidores provenientes de diferentes ciudades de Chile y Argentina. La jornada tendrá lugar en calle María Eufrasia con Hermanos Carrera Oriente, y se desarrollará desde las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas aproximadamente.

La liga, que contempla un total de cuatro fechas, comenzó el pasado 12 de abril en Los Andes, bajo la organización de la Academia Patinaje Aconcagua, y continuó el 7 de junio en Valparaíso gracias al trabajo del Club NAP. Ahora, será el turno de San Felipe con la organización del Club Prosperidad, mientras que la gran final se disputará el 6 de diciembre en Argentina.

Los organizadores destacan que en cada encuentro se han reunido alrededor de 210 participantes, lo que da cuenta del crecimiento que ha tenido esta disciplina en la zona. La entrenadora del Club Prosperidad, Vania Ahumada, explicó que este proceso ha sido muy enriquecedor para los niños y niñas que recién se inician en el patinaje competitivo. «La forma de trabajo con los alumnos ha sido un proceso muy motivador, ellos comenzaron desde cero en sus patines y ya están integrándose a competencias en las cuales van adquiriendo experiencia para avanzar a otras ligas», comentó.

En las dos primeras fechas, los deportistas locales lograron excelentes resultados. Entre ellos, destacan los podios de Rafaella Salas (3º lugar), Milán Colarte (1º lugar), Vicente Carvallo (2º lugar), Lía Basualdo (2º lugar), Matías Lazcano (2º lugar) e Isidora Arancibia (3º lugar). Estos logros han sido especialmente valorados por los apoderados, considerando que el club apenas lleva un año y medio de funcionamiento.

El crecimiento del Club Prosperidad ha estado marcado por la autogestión y el esfuerzo colectivo. «Al llevar un año y medio como club, los apoderados están muy contentos con sus avances. Debo mencionar la autogestión y el apoyo completo del club, las actividades como plato único y rifas que se gestionaron para ir a Valparaíso a participar, principalmente el apoyo de apoderados, familiares y colegios en algunos casos de los alumnos», señaló Ahumada.

El próximo sábado la cita en San Felipe no solo será deportiva, sino también una instancia de unión comunitaria. El club dispondrá de stands de venta de alimentos y productos para reunir fondos destinados a la participación en la fecha final de la liga en Argentina. «Lo cual nos favorece como club, porque al ser el evento todo el día, quienes quieran apoyar pueden ir en cualquier horario. Tendremos cosas a la venta para reunir fondos para nuestra próxima participación en Argentina, por lo cual es importante que vayan a apoyarnos como club», agregó la dirigente.

No obstante, el crecimiento de la disciplina enfrenta también desafíos. Uno de los principales, es la falta de un recinto adecuado para los entrenamientos. «Nuestro gran dilema es la cancha de entrenamiento, ya que estamos en una cancha en Población La Escuadra, la cual no cumple con dimensiones para la actividad. Motivo por el cual también se suspendió la primera fecha que era el 30 de agosto, la cual se reprogramó al 11 de octubre por no contar con un espacio techado para recibir a los 210 deportistas más sus entrenadores y apoderados», explicó Ahumada.

Pese a las dificultades, los niños y jóvenes se han mostrado comprometidos y disciplinados, lo que entusiasma a los entrenadores y familias. El club, además, ha ido sumando nuevos alumnos que ven en el patinaje una alternativa deportiva distinta y llena de desafíos.

La Liga Binacional Aconcagua es organizada en conjunto por Patín Aconcagua (Los Andes), Club NAP (Valparaíso), Club Prosperidad (San Felipe) y Rollers Luján (Argentina). Con su carácter internacional, se ha transformado en una instancia que no solo fomenta el deporte, sino que también fortalece lazos culturales y de amistad entre los jóvenes de ambos países.

Integrantes del club de patinaje ‘Prosperidad’.
Integrantes del club de patinaje ‘Prosperidad’.
RELATED ARTICLES

Más Popular