- Este viernes será distinguido por Trayectoria Deportiva.-
El reconocido exfutbolista, Sergio ‘Charola’ González, será premiado por Trayectoria Deportiva en el marco de las actividades por el mes de aniversario 285 de San Felipe. En conversación con Diario El Trabajo, reconoce que es meritorio que lo reconozcan por su trayectoria de más de 20 años.
«Siempre que reconozcan una carrera deportiva por más de 20 años jugando futbol profesional creo que es meritorio, así es que estoy agradecido que se acordaran de mí y solo estar feliz, porque siempre una distinción es buena para uno, para el ego personal», señaló el ex puntero derecho.
– ¿Cómo lo tomó la familia, qué le dijeron?
– Todos bien, porque saben que es bonito que a uno lo mencionen, tener una distinción tan especial y están esperando que llegue el momento.
El ‘Charola’ González debutó en Unión San Felipe el año 1967 con 16 años y 7 meses. Luego jugó en equipos como Deportes Antofagasta, San Luis de Quillota, Santiago Morning, Audax Italiano y Everton de Viña del Mar, donde estuvo alrededor de ocho años y «en el cual tengo la distinción más grande que puede tener un futbolista, me tienen considerado el mejor jugador en mi puesto (Everton). Después me fui a Palestino, donde tuve el honor de jugar con Don Elías Figueroa, de compañero. Después me fui a La Serena, luego Melipilla, de ahí volví a Everton donde estuve dos años y me retiré antes de terminar el contrato, porque dije ‘ya no juego más’, y me radiqué en Curimón, compré la panadería ahí. Toda esa es mi trayectoria», comentó.
En la actualidad, está «viviendo de lo que me dio el fútbol, tengo un muy buen pasar. En el verano trabajo un camión que tengo, soy jubilado, y arriendo la panadería; todo eso me ha dado un buen pasar por el momento», explicó González
– Es imposible no preguntarle por Unión San Felipe, ¿cómo lo ve hoy en día? Cuatro triunfos al hilo
– Dios quiera que sigan en esta racha, uno siempre está pendiente de San Felipe, de los resultados que tengan en el campeonato. He visto los dos últimos partidos y ha habido un cambio muy drástico en el comportamiento de la gente, de los jugadores, que se han identificado con la camiseta y quieren salir de eso (lucha por no descender), porque es la oportunidad de todo joven para que salgan en el fútbol. Tienen que rendir, esforzarse al máximo, sobre todo en esta competencia.
Finalmente, aprovechó de mandar un mensaje a todos esos jóvenes que les gusta el futbol y sueñan con jugar profesionalmente. «Es bonito que se incentiven, ya que la maldita droga se está metiendo mucho en los niños, en las poblaciones. Esa debe ser una labor ya de nivel nacional, para que termine esa cuestión de los vicios, porque ahora ya no quieren jugar futbol, si no que quieren más pasarlo bien y estar drogados… toda esa cuestión es ‘penca’, fome. Yo creo que lo que se necesita es que las municipalidades y todos fomenten más el deporte», cerró.
