Sernac ‘entra a la pelea’ por elevados cobros de energía eléctrica

Oficina municipal invita a realizar reclamos en sus dependencias

2148
Boleta de uno de los tantos reclamos que hemos publicado en nuestro medio.
Boleta de uno de los tantos reclamos que hemos publicado en nuestro medio.

La oficina local del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la Municipalidad de San Felipe, está llamando a las personas que han sido afectadas por elevados cobros por parte de Chilquinta, a acercarse a esas oficinas también para estampar sus reclamos. Eso sí, advierten que la entidad fiscalizadora es la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), pero nunca está demás agotar todas las instancias.

Wladimir Tapia, encargado de oficina Sernac que funciona en la Municipalidad de San Felipe.
Wladimir Tapia, encargado de oficina Sernac que funciona en la Municipalidad de San Felipe.

Conversamos precisamente con el encargado del Sernac local, Wladimir Tapia, quien consultado por los numerosos reclamos contra Chilquinta, señaló que «efectivamente se han estado recibiendo reclamos respecto de variación en los cobros de consumos eléctricos, fundamentalmente que se cobran facturaciones a veces excesivas producto de varios factores: uno de ellos es que no se les tomó regularmente el estado de los consumos, y otro donde se les informa arbitrariamente o sin una forma donde estos mismos consumos se le han ido refacturando, o le han hecho una reprogramación de pagos sin consulta previa. Todas esas situaciones son posibles de reclamar a través de la ley de protección al consumidor, porque la ley establece que el consumidor tiene derecho a la información veraz y oportuna de los cobros, sin perjuicio que el ente fiscalizador de las empresas eléctricas es la Superintendencia de Electricidad y Combustible, y es ahí donde deben ser efectuados los reclamos.

«Nosotros actuamos como un ente mediador y en la medida de poder trasladar aquellas situaciones a la SEC cuando no son resueltos en esta primera etapa de mediación, por lo tanto todas aquellas personas que tengan alguna problemática respecto de los consumos eléctricos, que las boletas no son claras, que le están cobrando más de lo que regularmente lo hacen, la primera instancia de reclamación va a ser la empresa y la empresa tiene la obligación de tener un dispositivo, en el sentido que las personas puedan acceder a efectuar los reclamos y tener un documento de validación del reclamo. ¿Qué quiere decir un requerimiento?, cualquier cosa distinta estaría la empresa faltando al reglamento eléctrico, en el sentido que la obligación es tener un dispositivo para poder hacer el reclamo».

Y como segundo punto, dice Tapia, «si eso no es así, están abiertas las oficinas del Sernac de lunes a viernes para que las personas puedan hacer sus reclamaciones. Nosotros vamos a hacer una suerte de mediación al respecto, sin perjuicio que efectivamente el organismo regulador es la Superintendencia de Electricidad y Combustible, y es ahí a través de su página web donde las personas también pueden hacer sus reclamos directamente, en términos que si no les están tomando el estado regularmente, porque también esa es una obligación de la empresa, regularmente todos los meses ir a efectuar la lectura. Si pasan dos, tres, cuatro, cinco meses donde no toman lectura, la empresa estaría infringiendo el reglamento eléctrico, por lo tanto son situaciones que atentan contra el servicio que la empresa debe prestar. En general esas son todas las situaciones que puedo informar, y si hay situaciones en que las personas se ven afectadas, pueden recurrir a la oficina del Sernac a hacer su reclamo», indica.

Posibilidad de juntar varios reclamos y ver una solución a todo esto.

– Eso va a depender de la cantidad de personas que hagan sus reclamaciones ahí. Como te digo, quienes al final deben regular y fiscalizar es la Superintendencia de Electricidad y Combustible, por lo tanto también es conveniente que la persona acceda a través de la página web de esa institución, donde hay un link de reclamo para ello, acceder a ese link y por medio de la clave única las personas pueden hacer sus reclamaciones sobre estas situaciones.

Pero siempre es importante que ustedes como Sernac estén presentes en ese sentido.

– Siempre, siempre.

Los horarios para que le gente venga y pueda en parte solucionar su problema.

– Las oficinas (en la Municipalidad) están abiertas de lunes a viernes, entre las 08:15 y las 13:15 horas. De lunes a jueves entre las 14:30 hasta las 16:00 horas.