Miércoles, Septiembre 10, 2025
HomeCrónicaServicio de Salud Aconcagua conmemora el Día Mundial para la Prevención del...

Servicio de Salud Aconcagua conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Profesionales del área enfatizaron en la necesidad de crear redes de acompañamiento para evitar este acto.–

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha importante en la que se busca generar conciencia, y sobre todo, redes de acompañamiento para las personas que más lo necesitan, y de esta forma, evitar que lleguen a tomar decisiones tan drásticas como lo es quitarse la vida.

Es por esto, que desde el Servicio de Salud Aconcagua (SSA) se realizó el hito de conmemorar esta fecha, enfatizando en el llamado a estar alerta, acompañar y buscar ayuda para las personas que se sienten mal y evitar este acto.

Al respecto, el Dr. Jaime Álvarez, subdirector médico del Servicio de Salud Aconcagua, señaló que «el 10 de septiembre es una fecha muy importante y trascendente, que nos llama a dos cosas; uno, a tener urgencia, y otra, a tener resiliencia, empatía y de más. El Servicio de Salud entiende que el 10 de septiembre es una fecha trascendente y que en realidad es el mes de la lucha contra el suicidio».

En este contexto, y en cuanto al trabajo que realiza la red de salud de Aconcagua en este ámbito, el doctor Álvarez indicó que «el Servicio de Salud entiende que hay dos líneas a trabajar; una, que tiene que ver con la prevención en la que estamos trabajando con nuestros equipos de salud mental primaria, con nuestros hospitales, para detectar, tempranamente, cuáles son estos emergentes, estos signos de un paciente que está sufriendo.

Asimismo, agregó que «por lo tanto, nuestros equipos están atentos para hacer cosas concretas respecto a esto. La segunda, es el trabajo comunitario, nosotros entendemos que existe una red comunitaria que tiene que estar avalada y trabajando en esto, y esa red tiene que ver con municipios, comunidades y familias, para lograr que en conjunto podamos trabajar en este emergente».

En este sentido, el subdirector médico del SSA detalló que el tema del suicidio «no es un problema de salud mental, este es un problema de la sociedad, y la sociedad que se relaciona con la soledad. No hay nada más efectivo que estar encima, de acompañar, de conversar para evitar este flagelo que vive la sociedad que es el suicidio».

En este punto, el médico enfatizó que «existe una relación directa entre soledad y suicidio; es muy difícil que tengas una red potente, una familia que se preocupe, una comunidad que esté atenta, dispositivos comunitarios que estén trabajando con ellos y se produzca un suicidio. Realmente, la soledad es uno de los elementos centrales, por eso llamamos a las comunidades, a las familias, a estar cerca, a conversar, hacer algo en concreto para detectar precozmente y evitar este flagelo».

Por su parte, Camila Montecinos, enfermera, referente de prevención de suicidio del Departamento de Salud Mental del SSA, precisó que como red de salud «tenemos tres mesas intersectoriales separadas por polos, tenemos Los Andes, San Felipe, Llay Llay-Catemu-Panquehue; son las tres mesas que funcionan, y aparte tenemos una mesa de trabajo con la educación superior.

«Lo que buscan estas mesas es transversalizar la responsabilidad del suicidio, que todos podemos conocerlo, conversar, y la principal, que todos podamos hablar desde un lenguaje seguro», complementó.

Junto con esto, Montecinos comentó que también existe un trabajo en los establecimientos educacionales con sus respectivas autoridades a nivel local y provincial. «Estamos reforzando el trabajo intersectorial con los colegios para poder llevar esto más allá de lo que es salud, y esperamos trabajar en la formación de agentes comunitarios».

Finalmente, la referente de prevención de suicidio del Departamento de Salud Mental del SSA, dijo que existen vías para solicitar ayuda en caso de urgencia. «El (fono) *4141 entrega atención de psicólogos las 24 horas, de manera gratuita y otra también nos conecta a nosotros para hacer el nexo con salud. También van a recibir una atención desde los programas de salud», cerró.

Servicio de Salud Aconcagua conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Servicio de Salud Aconcagua conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
RELATED ARTICLES

Más Popular