- La Escuela Buen Pastor fue la primera en recibir a la Dirección del SLEP.–
Este martes comenzó el trabajo de visitas a los establecimientos educacionales de la Provincia de San Felipe de Aconcagua de parte de la nueva directiva de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que entrarán en vigencia a partir del 2 de enero del 2026.
El objetivo de estos encuentros, es poder reunirse con las comunidades educativas y conocer la realidad y necesidades de cada una de estas, así como también explicar y aclarar dudas sobre las funciones y en qué consiste esta nueva forma de la administración de la educación pública en nuestro país.
La directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez Retamal, señaló que «estamos muy contentos, esta es nuestra primera visita oficial a los establecimientos educacionales, en este caso de la comuna de San Felipe. Hoy en este establecimiento y recibidos por su directora, estamos muy contentos de participar en un Consejo Escolar, de conocer cómo es el establecimiento, conocer a las comunidades educativas, las preocupaciones que tienen y que conozcan lo que es el Servicio Local de Educación Pública».
En este contexto, Martínez agregó que «hemos estado con padres y apoderados, los estudiantes, para poder manifestar un compromiso que hemos sellado con la directora, de trabajo colaborativo y poder seguir avanzando de mejor manera para la mejora de la calidad de educación de todos los estudiantes».
En cuanto a lo hablado en este encuentro y de las principales dudas que existen en las comunidades educativas, como lo es, por ejemplo, la continuidad laboral de profesores y asistentes de la educación, la directora ejecutiva del SLEP aseguró que estos también serán traspasados, en su totalidad al SLEP del 2026.
«Existe un compromiso de parte de la Dirección de Educación Pública, quienes mandatan a los SLEP a mantener el contrato establecido con docentes y asistentes de la educación, para que el traspaso de los funcionarios sea en su plenitud al próximo año cuando nos toca hacernos cargo a nosotros. Por lo tanto, para darles tranquilidad a los gremios de que no habrán despidos y vamos a mantener sus condiciones laborales», indicó.
Por su parte, Beatriz Gallardo Morales, directora de la Escuela Buen Pastor, comentó que «estamos contentos con esta visita y esperanzados en esta nueva propuesta de traspaso que hoy estamos escuchando. Nos ponemos en este compromiso a disposición de nuestra directora ejecutiva para hacer un buen traspaso, comprometemos nuestro trabajo y nos quedamos de su parte con la tranquilidad que hoy nos han entregado, de la forma que se está llevando a cabo este traspaso».
Asimismo, y considerando uno de los principales temas de este establecimiento en el último tiempo, como lo es la posibilidad de fusión con el Liceo Roberto Humeres, Gallardo sostuvo que seguirán como Escuela Buen Pastor una vez que se implemente el SLEP.
«Era una de las mayores preocupaciones que tenía la comunidad educativa, recordemos que esta es una comunidad educativa que estaba muy dañada y así lo hicimos saber por estas muchas oportunidades que tuvieron de casi empacar para cambiarse. Era una preocupación de qué iba a pasar, nosotros en este momento estamos con un arriendo de un año, pero hemos escuchado en palabras de nuestra directora que el arriendo va a continuar, el arriendo es traspasado a los Servicios Locales (SLEP) que les da una tranquilidad a nuestra comunidad educativa», cerró la directora.
Se espera que de aquí al mes de agosto del presente año, la directiva del SLEP Aconcagua complete las visitas a cada uno de los establecimientos educacionales de la Provincia de San Felipe.
