
- El álbum, compuesto por siete canciones, ya está disponible en plataformas como YouTube y Spotify.-
La banda pionera del ska en Aconcagua, ‘Spinazo Ska’, lanzó este verano su primer disco llamado ‘Alegre Ska’, el cual viene a consolidar el trabajo realizado durante 20 años de trayectoria. Con un sonido más actual, el álbum está compuesto por siete canciones que abordan temáticas como la injusticia social y la desigualdad, siempre con el toque enérgico y jubiloso característico de la banda.
Con un recorrido que abarca lo local, nacional e incluso lo internacional, el grupo comenzó participando en diversas causas colectivas y actividades comunitarias junto a diferentes organizaciones del valle y la región. Fue a partir de estas experiencias, que la banda logró consolidarse como grupo musical.
En cuanto a su carrera, Spinazo Ska asistió en el año 2020 a un compilado de bandas latinoamericanas que tuvo lugar en Argentina, donde interpretaron la canción ‘Mucha experiencia’, del popular grupo ‘Ska Pericos’. También, estuvieron presentes en un evento realizado en la ciudad de México, bajo el sello ‘Escotilla Record’.
Si bien el ska es el género musical de la banda, también fusionan elementos del punk, reggae y el rock and roll. Actualmente, cuentan con dos videoclips oficiales; ‘Despertando’ y ‘Olvidado’.
El grupo está conformado por los siguientes miembros: Francisco ‘Pancho’ Morales Gaete, vocalista; Roy Leal Vallejos, bajista, Pablo Urtubia, baterista y percusionista; y Adolfo Pérez, guitarrista. Además, cuentan con los músicos sesionistas Miguel Muñoz, trombonista y Phillip Tapia, trompetista.
El vocalista de Spinazo Ska, Francisco ‘Pancho’ Morales, destacó la importancia de difundir la música de las bandas locales. «Para nosotros es fundamental que la gente sepa lo que estamos haciendo. Habíamos perdido un poco la posibilidad de difundir nuestra música dentro del valle, porque aunque hay festivales y eventos, generalmente los estilos más comerciales son los que llevan.
«Nosotros hemos visto que ustedes han difundido algunas bandas locales y eso es importante, dar curso a esa difusión, porque ayuda a que las personas que a lo mejor no conocen estos estilos, se apropien de ellos y puedan también escucharnos. Esto ha sido un trabajo serio, con harta dedicación, con horas de estudio y ensayos semanales».
El vocalista dejó invitada a la comunidad a que escuche el nuevo disco en las plataformas de Youtube y Spotify. «Los dejamos invitados a que nos busquen en las redes sociales, que escuchen el disco y que lo puedan compartir. Es importante también que las bandas locales puedan mostrar su trabajo a la comunidad de donde pertenecen, ya que son parte del ideario artístico de una comunidad y que son parte de un sello propio, de un estilo que incluso acá es pionero. Nosotros somos la primera banda de ska en el Valle del Aconcagua.
«En nuestra trayectoria hemos tratado de mantenernos en el tiempo y lo que queremos ahora es consolidar un trabajo que hemos hecho durante mucho tiempo», expresó.
El próximo 7 de marzo Spinazo Ska se presentará en la ciudad de Concepción. Además, ya están en proceso de grabación de su segundo disco.

