Sub 14 y Juvenil femenina del Cordillera campeonas de Comunales Escolares

1027
  • Superan este primer obstáculo en su camino a ser campeonas Nacionales, buscando marcar un hito en el deporte escolar de nuestro país.-

La selección de vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera sigue haciendo noticia, ya que luego de que se alzaran con la segunda fecha regular de la Liga Nacional de Menores A1 este domingo, se coronaron campeones Comunales Escolares en Sub 14 femenino y Juvenil, con lo que empiezan a pavimentar su camino al Nacional 2024.

Las dirigidas por Eduardo Chávez se enfrentaron al Colegio Curimón en la final, en encuentro disputado en la Sala de Uso Múltiple ‘Samuel Tapia Guerrero’, ganando por 2-0, con sets de 25-22 y 25-18. Con esto, el objetivo sigue siendo el mismo de años anteriores, ir a buscar la etapa Provincial, la Regional, Nacional, para finalizar nuevamente en el Sudamericano.

Eduardo Chávez, entrenador de vóleibol y profesor de Educación Física del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, se refirió a esta etapa comunal lograda este lunes, indicando que «mira, la verdad nosotros como colegio hemos ganado la etapa comunal los últimos 10 años, siete años aproximadamente, y ayer (lunes) era un día importante, porque era primera vez que teníamos mucha competencia.

«Hay colegios que han subido mucho su nivel y eso se notó ayer (lunes)y afortunadamente para nosotros nos fue bien, ganamos al colegio Curimón, que era nuestro rival directo. Yo siempre dije que el que ganara ese partido iba a llegar seguro a la final nacional escolar y creo no equivocarme, tal vez, en un par de meses más te lo pueda corroborar, pero efectivamente fue un partido muy difícil, con mucha gente, con mucha presión y afortunadamente para las pretensiones de nuestro colegio, nuestro liceo, nos fue bien una vez más y estamos pero muy contentos por ello. Ganamos dos cero, estuvo muy apretado el partido la verdad, 25-22 si no mal recuerdo y el segundo set un poco más relajado, fueron 25-18», dijo.

En cuanto a las pretensiones de este equipo y los desafíos a los que apunta luego de este primer lugar, Chávez comentó que «nosotros estamos buscando varios objetivos, la verdad. Primero, ir a ganar el Regional Escolar, que yo creo que tenemos muchas posibilidades; luego ir al Nacional Escolar que se juega en octubre próximo en Santiago y de ahí, poder clasificar, ser campeones nacionales y poder hacer historia de nuevo.

«Nosotros el año pasado fuimos por tres veces consecutiva campeón Nacional Escolar, y si llegamos a apuntarle este año, la verdad sería más que histórico, inédito para Chile que un colegio salga cuatro veces campeón nacional en una disciplina. Tenemos ganas del sudamericano en Colombia, queremos ir a Colombia, ya fuimos un par de veces con los equipos anteriores que teníamos, así que vamos a trabajar durísimo para eso y estamos entrenando fuerte, viajando harto», sostuvo Chávez.

También, el entrenador tuvo palabras de agradecimiento para los distintos apoyos con los que cuenta el equipo, precisando que «contamos con los apoyos necesarios, que eso es muy importante que se sepa, que se divulgue; la municipalidad, la alcaldesa, la jefa del Daem, nuestro director y el profesorado del colegio. Hay un apoyo irrestricto con el equipo, con el profe, con las niñas, con todo, así que es un poco el resultado de todo, ya que cuando tú tienes apoyo de todas partes, la verdad es que se dan las cosas y podemos decir que vamos a pelear por ser los mejores de Chile de nuevo», aseguró.

Por su parte, Osvaldo Delgado Nanjarí, director del Liceo Bicentenario Cordillera, reforzó el apoyo que como establecimiento educacional brindan, además del orgullo que significa un nuevo campeonato. «Hoy día nos representan nuestras niñas, pero no sólo ellas, sino que hay una familia detrás y yo le llamo la familia del vóleibol, pero también es la familia cordillerana. Está compuesta primero por su líder exclusivo que ahí está el profesor Eduardo Chávez, pero que tiene apoderados, niños que lo acompañan, familia y de verdad que eso se nota, se nota en el día a día porque aquí hay un trabajo. Hay trabajo, disciplina, constancia, dedicación, esfuerzo, fortaleza, superar obstáculos, superar barreras que a veces son difíciles y lo bueno que el colegio apoya siempre en eso», mencionó el director.

 

PURO TALENTO

Valerie Betancourt de Primero Medio B y destacada jugadora de la Sub 14, contó un poco de su historia, siendo una jugadora colombiana que llega a ser parte del vóleibol del Cordillera. «Mi mamá se vino a buscar trabajo y ya después de como dos o un año, yo me vine con mi papá. Antes llegué al Buen Pastor y después ingresé acá, donde estuve varios años sin descubrir el vóley bicentenario y hace como un año el profe me vio y dijo ‘tú deberías hacer vóley conmigo’.

«Desde mi punto de vista yo estaba muy nerviosa, porque era mi primer comunal y era como ‘no, esto no es mi ambiente’, dije yo, pero después veo que todas se apoyan entre todas, tenemos un buen compañerismo como equipo, alguna que otra que nos vamos cayendo, pero todas subimos de nuevo», estableció.

Otra de las jugadoras que llegó desde lejos al equipo es Leticia Soto de Primero Medio A, quien lo hizo desde Arica y ya piensa en un hipotético Sudamericano. «Todo empezó desde el Nacional del año pasado cuando jugamos contra San Felipe, Arica contra San Felipe y cuando terminó el partido, el profe me vio, me felicitó porque era muy buena y mi mamá se acercó a hablarle, ya que mi mamá es de San Felipe, para ver si cuando viajásemos podría entrenar con ellas. En Arica yo viajaba una vez a las mil y acá viajo casi siempre. Mi objetivo es llegar al Sudamericano con mi equipo», reconoció la joven jugadora.

Finalmente, Martina Cortés de Primero Medio, prospecta en la posición de armadora, señaló que «llevo cinco años jugando vóleibol con el profesor Chávez, yo jugaba de todas las posiciones y empecé a jugar de armadora, me empecé a probar de armadora. Nosotras somos solamente dos armadoras, mi compañera Amaya y yo, que igual es muy buena armadora. estaba muy, muy, muy nerviosa en los comunales e igual mi expectativa es como llegar al Sudamericano con todo mi equipo y jugar bien», cerró.

La Sub 14 (abajo) y Juvenil (arriba) femenina del Liceo Cordillera junto a su coach Eduardo Chávez, campeonas de Comunales Escolares.
La Sub 14 (abajo) y Juvenil (arriba) femenina del Liceo Cordillera junto a su coach Eduardo Chávez, campeonas de Comunales Escolares.
Leticia Soto, Valerie Betancourt y Martina Cortés, destacadas jugadoras de la Sub 14.
Leticia Soto, Valerie Betancourt y Martina Cortés, destacadas jugadoras de la Sub 14.