Martes, Noviembre 11, 2025
spot_img
HomeCrónicaTrabajadores de salud mental de Aconcagua se manifestaron en el Servicio de...

Trabajadores de salud mental de Aconcagua se manifestaron en el Servicio de Salud

  • Gremios piden mejoras en condiciones para la atención de menores de edad.–

Más de una veintena de trabajadores del ámbito de salud mental de Aconcagua se manifestaron la mañana del martes en dependencias del Servicio de Salud Aconcagua (SSA). Los funcionarios, con el apoyo de los gremios, piden mejoras para la atención hacia los menores de edad.

Según indicaron, las propuestas no significan un aumento en la inversión. Daniel Bartch, secretario general de la Confederación Fenats Nacional y presidente de la base del Valle del Aconcagua, señaló que «nuestra organización junto a la Confedeprus hemos comenzado una paralización de 48 horas. Busca poder concretar medidas para mejorar la gestión y la atención de nuestros niños, niñas y adolescentes en nuestro Valle del Aconcagua, que es lo que hoy creemos que es viable en las propuestas que traemos a este Servicio de Salud».

En este contexto, Barch agregó que «nosotros estamos pidiendo que con los recursos ya existentes, podamos de una u otra forma, tener un hospital de día para infantoadolescentes. No necesitamos mayores recursos, no estamos pidiendo que haya una inversión presupuestaria, sino que con los equipos que ya contamos, podamos implementar un hospital de día para infantoadolescentes para el Valle de Aconcagua», estableció.

En cuanto a la realidad de la salud mental para los menores en Aconcagua, Daniel Bartch sostuvo que «tenemos un déficit de las hospitalizaciones infantoadolescentes menores de 15 años; si bien contamos con un Hospital Psiquiátrico, no obstante, no contamos con las camas suficientes para generar la hospitalización y lo que requieren los niños y niñas cuando generan descompensaciones».

Por su parte, Valeria Gallardo, representante Fedeprus Aconcagua, comentó que desde el año pasado que se han abordado estas temáticas, sin embargo, no se han obtenido los resultados esperados.

«Lamentar que hayamos tenido que realizar nuevamente una movilización, venimos sosteniendo el petitorio del año 2024, lo que solicitamos en el 2024 eran los cargos de mejor niñez, solicitamos una mesa de trabajo, hubo intervención de los delegados provinciales; esa mesa no llegó a ningún puerto.

«Y hoy estamos nuevamente en esta situación debido a la falta de gestión de parte de este SSA a través de su Departamento de Salud Mental y que hoy se traducen en dificultades en problemas de protocolos, funcionarios sobrepasados, y ha sido súper complejo y hoy ha sido el petitorio, sosteniendo, la necesidad que dentro del Departamento de Salud Mental exista un asesor, médico psiquiátrica que pueda dar su mirada técnica en torno a la salud mental», cerró.

Funcionarios esperaron reunirse con las autoridades.
Funcionarios esperaron reunirse con las autoridades.
Trabajadores de la salud mental se manifestaron en el SSA.
Trabajadores de la salud mental se manifestaron en el SSA.
Trabajadores abogan por mejoras en salud mental para el valle.
Trabajadores abogan por mejoras en salud mental para el valle.
RELATED ARTICLES

Más Popular