Miércoles, Mayo 14, 2025
HomeComunidadTradicional fiesta de San Isidro se celebrará este domingo en El Asiento

Tradicional fiesta de San Isidro se celebrará este domingo en El Asiento

  • La celebración de este domingo comenzará alrededor de las 12:00 horas con los saludos de los bailes chinos. Luego, a las 14:00 horas se inician los saludos de las cofradías al santo, para dar paso a la procesión a las 15:00 horas.-

Este domingo 18 de mayo se vivirá una nueva versión de la Fiesta de San Isidro en la localidad de El Asiento, comuna de San Felipe. La celebración, organizada por vecinos del sector, cuenta con el apoyo de la capilla local y es considerada una de las tradiciones más antiguas del valle.

Soledad Rojas, encargada de la capilla, explicó que «San Isidro es un santo que trabaja todo lo que es el campo. De ahí viene San Isidro, del agua y todo lo demás. Por supuesto, que es muy venerado por las lluvias y por las siembras. Se supone que, él era un agricultor y el milagro era que mientras él se iba a misa, los ángeles araban la tierra».

Sobre la historia de la festividad en El Asiento, Rojas aseguró que esta se celebra desde hace muchísimos años. «Yo creo que debe llevar siglos, toda la vida. Antiguamente azotaban al santo cuando no llovía, esas eran las creencias antiguas. Yo no me recuerdo de eso, pero así era».

La celebración de este domingo comenzará alrededor de las 12:00 horas con los saludos de los bailes chinos. Luego, a las 14:00 horas se inician los saludos de las cofradías al santo, para dar paso a la procesión a las 15:00 horas, la cual recorrerá la calle principal del sector, conocida como La Cancha, hasta llegar al cerro de La Cruz, donde se celebrará una misa. «Ahí se hace la misa, donde están todos los chinos, todos los santitos que se quieran llevar, más los huasos de Cuasimodo», comentó Rojas.

Durante la semana previa, se realiza una novena con distintas intenciones cada día. «Novena son 9 días, pero nosotros en tiempo moderno lo hacemos una semana. Un día se lo dedican al Día de la Madre, otro día a los difuntos, otro día bendición de campo, hay otro día que es bendición de herramientas, y el día sábado es solamente novena, porque ahí nos preparamos para la procesión», detalló.

Finalmente, Soledad hizo un llamado a la comunidad del valle a participar. «La invitación va para toda la comunidad, todas las comunidades vecinas, para todo el Valle de Aconcagua, porque es una rogativa que se hace a San Isidro por el agua, que es el fundamento de todo esto.

«Agua necesitamos todos, entonces lo ideal sería que todas las personas que trabajan con la tierra, el agua, pudieran asistir. Porque yo soy católica, por supuesto, y como católica sé que cuando dos o más rezan en mi nombre, las cosas se cumplen. Así que mientras más personas seamos, más posibilidades tenemos de solucionar el problema hídrico», concluyó.

La celebración es una tradición para bendecir las siembras, el agua y el campo (Fotografías de Luis Molina).
La celebración es una tradición para bendecir las siembras, el agua y el campo (Fotografías de Luis Molina).
De la actividad participan diferentes cofradías (Fotografía Luis Molina).
De la actividad participan diferentes cofradías (Fotografía Luis Molina).
Este domingo 18 de mayo se realizará la Fiesta de San Isidro en El Asiento.
Este domingo 18 de mayo se realizará la Fiesta de San Isidro en El Asiento.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments