- Fiscalía y parte querellante solicitan presidio perpetuo simple para Claudio Figueroa. Lectura de sentencia quedó fijada para el 22 de agosto.-
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe dictó este martes 12 de agosto, un veredicto condenatorio contra Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, acusado por el delito de femicidio no íntimo, cometido en perjuicio de Michelle Pollet Silva Gutiérrez, joven de 20 años edad, en enero de 2024 en nuestra comuna.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Paola Hidalgo (presidenta), Claudio Osorio y Rodrigo Antonio Cortés (redactor)– consideró acreditado tanto el hecho delictual como la participación culpable del imputado. Asimismo, desestimó la calificación de homicidio propuesta por la defensa.
Según se dio a conocer en la audiencia, la madrugada del 6 de enero de 2024, Michelle Silva acudió al domicilio del acusado en Avenida Maipú, tras haber coordinado un encuentro con fines sexuales a cambio de dinero. Una vez en el inmueble, Figueroa la atacó por la espalda con un cordón, causándole la muerte por asfixia por ahorcamiento.
Posteriormente, durante la madrugada del 7 de enero, el acusado intentó ocultar el cuerpo, cubriéndolo con un cobertor y trasladándolo en bicicleta hasta las cercanías del cuartel de Bomberos cercano. Luego, usó un carro de supermercado para llevar el cuerpo al Río Aconcagua, donde lo lanzó junto a sus pertenencias.
Durante la investigación, la PDI recuperó algunas pertenencias de la víctima –entre ellas un labial, una zapatilla y su cartera–, y posteriormente el cuerpo fue hallado en el río por un grupo de buzos rescatistas provenientes del sur del país, quienes colaboraron en las labores de búsqueda.
En el mismo fallo, el tribunal absolvió a Figueroa de la acusación particular que lo sindicaba como autor de hurto simple en contra de la misma víctima.
Durante la audiencia de determinación de pena, el fiscal Eduardo Fajardo, y el abogado querellante Pedro Díaz, solicitaron la pena de presidio perpetuo simple, la cual, en caso de ser acogida, podría significar que el condenado permanezca privado de libertad por un mínimo de 20 años efectivos antes de optar a beneficios.
Por su parte, el defensor penal público Nicolás Olivares, solicitó no aplicar costas procesales al imputado, argumentando su colaboración procesal y señalando además que Claudio Figueroa se encuentra en prisión preventiva desde el 20 de enero de 2024, fecha en que fue formalizado por estos hechos.
La lectura de sentencia definitiva quedó fijada para el día viernes 22 de agosto a las 12:45 horas, audiencia que podrá ser seguida de forma presencial o telemática.
