Últimas lluvias causan desprendimientos en viviendas del damero central

957
  • Se trata de cornisas, partes de murallas, entre otros. Desde la Dirección de Obras Municipales indicaron que la responsabilidad es de los propietarios, los cuales ya fueron notificados de estas situaciones.-

Junto con el paso de los últimos sistemas frontales y las intensas lluvias, se han producido diversos inconvenientes, donde en nuestra comuna, además de lo que son las anegaciones, algunas viviendas del damero central han sufrido del desprendimiento de cornisas, partes de muralla y otros materiales, y que han caído en plena vía pública.

Pensando en que estas situaciones no lleguen a afectar a algún transeúnte -que afortunadamente no ha ocurrido- Diario El Trabajo realizó consultas a la Dirección de Obras Municipales (DOM) acerca del estado en que se encontraban estas viviendas principalmente de adobe, algunas históricas y muchas veces deshabitadas. Lo anterior, pensando en que recién comenzamos el invierno y la latente posibilidad de más eventos climatológicos.

Respecto a aquello, desde la DOM señalaron que la responsabilidad del estado, mantención e intervenciones a la fachada, revestimiento y techumbres de estas propiedades, recae netamente en sus dueños; ellos son los que deben hacerse cargo de que estos eventos, que puedan terminar en un accidente, no ocurran. En esta línea, desde la Dirección de Obras se encargan de notificar esta situación a los propietarios.

Se estableció entonces, que más allá de la antigüedad de estas viviendas, estos hechos recaen en la poca o nula mantención de los propietarios hacia las viviendas, sumado a las intensas características de los últimos eventos de lluvia. Desde la DOM, manifestaron que ya se encuentran levantando un catastro de las propiedades que pudiesen revestir un riesgo para la comunidad.

 

Casos detectados

En este mismo contexto, se detallaron los puntos que presentaron problemas de desprendimiento en las últimas lluvias. «Sobre los desprendimientos y los problemas que ocasionaron algunas propiedades del damero central a raíz de las lluvias, fueron tres puntos importantes; uno que fue en Salinas con Chacabuco al oriente del sector de la Alameda, una propiedad que sí tenemos como Dirección de Obras, tenemos los datos del propietario, se le ha notificado en reiteradas ocasiones respecto a la mantención que debe tener su propiedad y él sabe las condiciones, porque por ley es obligación del propietario el que tenga que mantener su fachada para que no ocasione problemas a terceros.

«El otro tema es de Salinas con Carlos Condell, que esa es una propiedad nueva, no es una propia histórica como la anterior, que generó un problema de desprendimiento. Se desconoce, efectivamente, por qué se desprendió, dado que es una propiedad que en algún momento tuvo alguna patente comercial y existió alguna actividad, por ende, no era una propiedad que estaba en abandono. Diferente es la condición de la propiedad de Salinas con Chacabuco, por lo tanto, la Dirección de Obras en este caso está haciendo un oficio para la notificación del propietario, para que concurra a sacar los escombros y evidentemente, poder hacer la mantención respecto a cubiertas, canaletas, porque hay que hacer una revisión respecto a eso. Hay que considerar que las techumbres de las propiedades del damero central, todas sus evacuaciones de aguas lluvias era por el interior de los muros, entonces obviamente que, si son construcciones muy antiguas y si no han tenido mantención en el tiempo, evidentemente que van a tener problemas y nos van a ocasionar problemas de seguridad a la comunidad.

«A todos los puntos acudió personal de emergencia en su momento, cuando estaba el tema del frente y el otro es en Prat al llegar a Toromazote, donde ahí fue más. Evidentemente se acercó la dueña, en ese momento cuando estaba la gente de la municipalidad, y ahí se le se le solicitó que tenía que sacar el tema de los escombros. Esta fue una propiedad que en su momento también fue notificada por la condición de abandono; no de abandono, sino que de falta de mantención que tenían sus cornisas y todo, porque ya había provocado una especie de accidente a una persona que iba caminando por la vereda, entonces, a raíz de lo mismo», detallaron desde la Dirección de Obras Municipales.

En cuanto al catastro que se levanta desde la DOM de estas viviendas y los cuidados que se deben tener, establecieron que «por eso la Dirección de Obras, en conjunto con su equipo técnico, se va a hacer este levantamiento que no es fácil, es un trabajo igual largo, que tampoco tenemos la capacidad de algún profesional para poder hacerlo, pero es un trabajo que se va a hacer, que se conversó dentro de la Dirección de Obras y que va a ser el levantamiento de todas estas propiedades que nosotros podamos revisar, que puedan ser un riesgo para la comunidad.

«Los cuidados que hay que tener es mantener estos muros de adobe bien protegidos para que estos puedan tener una mayor durabilidad en el tiempo y que así lo han hecho hasta la fecha, porque hay construcciones que están del 1800 y que se han mantenido sin ningún inconveniente. Pero eso está claro y somos reiterativos en el tema como Dirección de Obras, que esto es básicamente más allá de la antigüedad de la vivienda, es una mala mantención de parte de los propietarios y malas intervenciones muchas veces cuando han cambiado las cubiertas, las techumbres en el fondo, que también no se han preocupado de generar buenos aislamientos y buenas protecciones a este tipo de muros», finalizaron.

Caída de material de vivienda en Prat, entre Toromazote y Portus.
Caída de material de vivienda en Prat, entre Toromazote y Portus.
Desprendimiento en Traslaviña con Chacabuco.
Desprendimiento en Traslaviña con Chacabuco.