Vecino pide encarecidamente arreglar plaza ubicada detrás de Sala Samuel Tapia Guerrero

Calle sin pavimentar.
Calle sin pavimentar.

Se sienten abandonados:

Ignacio Fredes busca a través de Diario El Trabajo, visibilizar una situación que afecta a muchos vecinos de su sector y que ha sido ignorada por años. Esto, tiene que ver con el abandono de la plazoleta ubicada detrás del Gimnasio Vedruna y la Sala Samuel Tapia Guerrero.

Admite que siempre se habla de la plaza de Pedro Aguirre Cerda, pero existe también este espacio que ha sido completamente olvidado y que presenta un estado de abandono alarmante.

Calles sin pavimentar, árboles sin su respectiva poda, estacionamientos improvisados y veredas en mal estado son parte de los problemas del diario vivir de la comunidad, no pudiendo disfrutar de las áreas verdes en este espacio público.

«A lo largo de los años, hemos escuchado promesas de candidatos y autoridades, incluida la alcaldesa, quienes aseguran mejoras que sí se han concretado en otras plazas del sector, pero en la nuestra nada cambia. Nos enfrentamos a serios problemas de iluminación, lo que ha convertido el área en un foco de delincuencia, con presencia de drogadictos y constantes robos y asaltos», indicó.

Agrega que las calles que rodean la plaza no han sido pavimentadas desde la creación de la población, «dejando a los vecinos en una situación precaria, en invierno vivimos entre el barro y en verano en medio de una polvareda. Además, la falta de poda ha permitido que los árboles crezcan descontroladamente, superando los 30 metros de altura, con el riesgo de que caigan sobre viviendas o transeúntes», enfatizó.

Le gusta la plaza, pero lejos de ser un espacio de recreación «se ha convertido en un estacionamiento improvisado, impidiendo que niños y adultos puedan disfrutar del área. No hay juegos ni infraestructura adecuada para el uso de la comunidad. Las veredas están en mal estado, llenas de hoyos y desniveles que representan un peligro constante, especialmente para niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida», admitió el vecino.

Finalmente, Fredes estableció que «solicitamos encarecidamente que esta situación sea visibilizada y que las autoridades tomen cartas en el asunto. Las promesas deben traducirse en acciones concretas, para garantizar que este espacio público pueda ser utilizado de manera segura y digna por toda la comunidad», concluyó.

Ramas tocando los cables eléctricos.
Ramas tocando los cables eléctricos.
Calle sin pavimentar.
Calle sin pavimentar.
Camino de tierra en la plazoleta.
Camino de tierra en la plazoleta.
Vehículos estacionados en la plazoleta.
Vehículos estacionados en la plazoleta.
Camino de tierra.
Camino de tierra.
Se aprecian las ramas sobre los cables.
Se aprecian las ramas sobre los cables.
Previous articleTodavía no existe fecha para iniciar construcción en terreno de las 33 hectáreas
Next articleHoy finaliza paro de Corporación de Asistencia Judicial: Si no hay respuesta a demandas, movilización podría tornarse indefinida