- El nuevo espacio destaca por su construcción con materiales de alta calidad e incorporar criterios de sustentabilidad en su diseño, considerando zona de reciclaje, bici estación y eficiencia energética.–
Tras meses de trabajo y espera, el anhelado sueño de un espacio comunitario para los vecinos y vecinas de la Villa La Estancia de San Felipe se hizo realidad. La nueva sede ya está entregada para que la comunidad pueda hacer uso de esta nueva y moderna infraestructura.
Con una alta convocatoria de vecinos y vecinas, la tarde del pasado jueves fue inaugurada la nueva sede comunitaria de Villa La Estancia, proyecto que fue elaborado por la Oficina de Vivienda y EGIS municipal y financiado por el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, alcanzando una inversión cercana a los $278 millones.
La ceremonia, que contó con la presencia de distintas autoridades locales y regionales, entre ellas la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo; la Seremi de Vivienda, Belén Paredes; la directora (s) del Serviu Valparaíso, Nerina Paz; el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz; y concejales de la comuna, estuvo marcada por el tradicional corte de cinta, la entrega oficial de las llaves del recinto y la presentación de la agrupación folclórica ‘Brisas del Valle’.
En este contexto, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, destacó el esfuerzo hecho por la comunidad para sacar adelante el sueño de la ‘sede propia’ y también agradeció el apoyo de los distintos organismos que estuvieron involucrados en esta gestión.
«Todos los vecinos y vecinas sienten que se cumplió un sueño. Agradecemos al Ministerio de Vivienda, a la Seremi de Vivienda y al Serviu, porque a través del DS27, que es una de las modalidades de construcción, se hizo esta sede que por mucho tiempo estaba en espera», señaló la edil.
Por su parte, la Seremi de Vivienda Valparaíso, Belén Paredes, resaltó la importancia de impulsar la construcción de infraestructuras que se utilicen para desarrollar actividades en comunidad, fortaleciendo los vínculos entre vecinos.
«Este es un anhelo por el que ha trabajado la comunidad y la junta de vecinos por muchos años. Es importante decir que la infraestructura no es solamente un espacio, sino la posibilidad de encontrarse, devolverle seguridad a la comunidad y pensar en el bien común», aseguró la autoridad regional.
Asimismo, para la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa La Estancia, Celia González Arancibia, este logro se traduce en una profunda alegría para las familias del sector y el comienzo de varios proyectos que tienen en mente.
«Pienso que con paciencia, tolerancia y humildad se pueden lograr las cosas. Estoy feliz por este logro y por los vecinos. (En la sede) Queremos armar un club de adulto mayor, un taller femenino y un espacio para niños», indicó la dirigente, quien enfatizó en que «este es un sueño hecho realidad».
Esta sede forma parte de un paquete de proyectos de equipamientos comunitarios elaborados por la Oficina de Vivienda y EGIS Municipal, que han sido postulados, seleccionados y financiados.


