Martes, Julio 1, 2025
HomeComunidadVecinos se reúnen con autoridades para buscar solución a oscuridad reinante en...

Vecinos se reúnen con autoridades para buscar solución a oscuridad reinante en su sector

Villa Cordillera:

  • Aseguran que la misma problemática ocurre en distintas villas y poblaciones de la comuna.-

Este pasado jueves en la tarde, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Villa Cordillera con autoridades, vecinos y dirigentes, con el objetivo de buscar, de una vez por todas, una solución al problema de falta de luz en la plazoleta y algunos pasajes del sector, situación que desde el temporal de viento y lluvia producido en agosto del 2024, todavía no ha sido solucionada.

Recordamos que la principal molestia de los vecinos, radica en que, producto de este hecho, la oscuridad reina en la villa por las noches, revistiendo un foco delictual y de incivilidades para la comunidad.

Esta reunión la anticipamos la semana pasada, y en esta ocasión, una vez más Diario El Trabajo conversó con la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, quien recordó que tuvo que ver «por un llamado de nuestros vecinos, por la inseguridad que se vive a diario con el tema de las luminarias».

La dirigente comentó que se hizo un catastro que dio como resultado 20 postes sin luz. «Teníamos toda Avenida Santa Teresa a oscuras y en todos los pasajes hay luces apagadas, solo hay dos focos encendidos… nuestra plazuela a oscuras. Otra problemática presente es la poda de los árboles, que no se ha hecho, y tapan la visibilidad quedando más encima oscuro. Eso planteo, además que necesitábamos más vigilancia policial, que los inspectores municipales dieran más vueltas en el sector, porque ya se estaba haciendo un medio de robo, asaltos y eso estaba provocando mucho temor en nuestros vecinos de la Villa Cordillera y de todo este sector», aseguró.

 

TEMOR A REALIZAR LA DENUNCIA

«Por otro lado, lamentablemente admite que en las villas Cordillera, Juan Martínez de Rozas, San Camilo, Portal Aconcagua, Bernardo Cruz y en general de alrededor, pasan muchas cosas «pero por temor no hacen denuncia, entonces, nos mostraron cómo poder hacer una denuncia segura para que la gente se proteja y aparte de eso nos ofrecieron una cámara de 360 grados que se colocaría en un lugar especifico que pueda abarcar por lo menos dos poblaciones de vigilancia, sobre todo, en el sector donde se ubica el colegio, porque los niños a veces pelean con armas blancas; en fin, varias problemáticas que presentaron los vecinos», precisó Delgado.

¿Cuándo se va a instalar la cámara?

– Nos dieron una posibilidad de estudiar, porque nosotros pedimos tres cámaras para cada población; Juan Martínez de Rozas, Villa Cordillera y Portal Aconcagua que es por la Avenida Hermanos Carrera y Avenida Uno. Que más o menos cubriera todo ese sector, pero los medios no dan, así es que nos ofrecieron que podía ser solo una. ¿Para cuándo? Este año.

Señaló además, que la reunión tuvo gran concurrencia de parte de los vecinos, también asistieron algunos concejales, «de plan de Seguridad Pública vino su director, de la Delegación Provincial la señorita Rafaela y Codebase con don Sergio Salvador, que nos aportó su granito de arena para la parte de seguridad como delegado barrial», indicó la presidenta.

En resumen ¿quedaron conformes ustedes con la reunión?

– Mire, sí, los vecinos de acá también tienen una problemática con las alarmas comunitarias. Aquí llevamos muchos años, por ende nos sabemos si están descoordinadas, pero suenan toda la noche. Se pidió que se desactivaran para poder dormir, nosotros como Villa Cordillera nos organizamos de una forma por intermedio de un (grupo de) WhatsApp, así es que si hay peligro hablamos por ahí… nos es más efectivo que las alarmas, porque ya las alarmas no son creíbles, están siendo mal utilizadas. Así es que don Felipe Olivares (Seguridad Municipal) nos presentó otro tipo de alarma, con otro tipo de monitores, donde nosotros podamos saber quiénes son los que están tocándolas. Ese es un punto que también nos sirve a nosotros.

Al finalizar, reconoció que estas reuniones se están llevando a cabo en diferentes barrios, donde lamentablemente este no es solo un problema de luminarias de la Villa Cordillera, Bernardo Cruz, San Camilo o las villas colindantes, sino que en todo San Felipe, «tanto la parte rural como la urbana. Yo digo específicamente lo de Villa Cordillera porque soy la presidenta y me preocupo de mi población, pero también los presidentes de las otras poblaciones se preocupan de cada sector de ellos, donde quedan muy mal porque hacen la gestión y tenemos luminarias que del temporal aún no se han arreglado, luminarias que llevan un año apagadas, plazoletas o plazuelas sin luces. Entonces, hay que hacer algo, ¿qué está pasando? No lo sabemos, ¿por qué? La verdad si usted me pregunta a mí, tienen que cambiar o reponer las luminarias de todo San Felipe o lo otro, si van más profundo, la gente decía ese día ‘¿qué pasa, San Felipe quiere ahorrar luz? ¿No quiere pagar tanta luz? Y está esta problemática aquí en nuestra comuna de San Felipe, entonces igual es un problema y es un peligro para todos nosotros», culminó Ruth Delgado.

La presidenta de la Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, y vecinos durante la reunión.
La presidenta de la Villa Cordillera, Ruth Delgado Barrera, y vecinos durante la reunión.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments