¡Victorioso el Team Aconcagua! Realizan primer torneo de taekwondo en el Valle

1458
  • El ‘Team Aconcagua’ dio cara ‘en casa’ y se llevó la copa, seis medallas de oro, una de plata y una de bronce.-

No importó la lluvia. El pasado sábado 22 de junio se realizó el primer campeonato de Taekwondo WT ‘Open Aconcagua 2024’ en el valle. El evento fue organizado por el instructor del ‘Team Aconcagua’, Álvaro Salinas, y se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Santa María.

El lugar albergó a escuelas y competidores de Illapel, San Bernardo, El Quisco, Nuñoa, Viña del Mar, Quillota, Chincolco, Calbuco, Santa María y San Felipe, quienes se lucieron en las categorías preinfantiles, infantiles, juveniles, adultas y séniores.

Las modalidades que se presentaron fueron kyorugi y poomsae: «tenemos la modalidad de poomsae que son los movimientos de las formas filosóficas de lo que es el taekwondo, y kyorugi que son los combates que generalmente se conocen donde se usan los equipamientos y pelean. Dentro de lo que es kyorugi tenemos categorías con edades», explicó Álvaro Salinas.

‘Team Aconcagua’ se gestó en un taller municipal de San Felipe en el año 2023, el que «permitió detectar talentos competitivos en esta arte marcial. Nos ha llevado hoy día a tener un equipo altamente competitivo que nos representa en la Liga Nacional de Taekwondo.

«En la primera semana de agosto nos vamos a la Copa Viña, que ya sería el cuarto evento rankeable al que estamos yendo. Este trabajo duro que ha sido durante todo un año, nos ha permitido tener buenos resultados y competidores que están en la mira de ser seleccionados», contó el instructor.

OPEN ACONCAGUA

Para la ocasión fueron catorce competidores los que se enfrentaron en ‘Open Aconcagua’ en representación del equipo aconcagüino. «Hoy día gracias a Dios tengo la fortuna de ser el primero en traer un Open Aconcagua a una comuna donde no es muy conocido este deporte.

«Es una filosofía que yo trato de enseñarle a todos mis alumnos, que sean marcadores de algo, desde un mito, que sean reconocidos, que aportan al crecimiento, al desarrollo, independiente como piensen o sus gustos. No tengo una marca que discrimina, de hecho acá tenemos niños que tienen Síndrome de Down, alguna discapacidad y todos son bienvenidos, todos entrenan. La idea mía es que sean capaces de marcar, dejar su huella y a la vez proyectarse más allá, que digan yo quiero esto, quiero ser reconocido, quiero ser bueno, alimentarles las ganas de ser mejores», expresó Salinas.

El campeonato duró todo el día, dejando al Team Aconcagua con seis medallas de oro, dos de plata y una de bronce, además de la copa:

RESULTADOS

Mejor equipo general (copa):

Team Aconcagua.

Lincoyan Los Andes.

Tkd Teaguk Do Kwan.

Kyorugi (combate):

1° lugar infantil: Gustavo Díaz y Sofía Espinoza.

1° lugar  juvenil: Benjamín Vera.

2° lugar juvenil: Rafael Muñoz.

3° lugar juvenil: Carlos Loyola.

1° lugar  adulto: Luna Olivares.

2° lugar adulto: Emilia Saintlaurence.

1° lugar sénior: Sebastián Herrera.

Poomsae (movimientos): 1° lugar Amanda Puebla y Javiera Córdova.

Álvaro Salinas hizo una invitación para quienes estén interesados en este deporte, para contactarse con él está el número +56 9 9301 7564 y las redes sociales GTeam Aconcagua en Facebook e Instagram:

«Estamos justamente en pos de abrir las puertas para recibir muchos más alumnos, que no se sientan discriminados. Somos los pioneros en trabajar con niños TEA, autistas inclusive, Síndrome de Down también. Entonces hemos sido pioneros en muchos sentidos, esa es la huella que ‘Team Aconcagua’ y mi persona quieren dejar».

Jacqueline León Córdova

El Gimnasio Municipal de Santa María albergó a escuelas y competidores de Illapel, San Bernardo, El Quisco, Nuñoa, Viña del Mar, Quillota, Chincolco, Calbuco, Santa María y San Felipe.
El Gimnasio Municipal de Santa María albergó a escuelas y competidores de Illapel, San Bernardo, El Quisco, Nuñoa, Viña del Mar, Quillota, Chincolco, Calbuco, Santa María y San Felipe.
Las modalidades que se presentaron fueron kyorugi y poomsae, en las categorías preinfantiles, infantiles, juveniles, adulto y sénior.
Las modalidades que se presentaron fueron kyorugi y poomsae, en las categorías preinfantiles, infantiles, juveniles, adulto y sénior.
Álvaro Salinas, instructor del ‘Team Aconcagua’ y organizador del campeonato ‘Open Aconcagua 2024’.
Álvaro Salinas, instructor del ‘Team Aconcagua’ y organizador del campeonato ‘Open Aconcagua 2024’.