- Agua estuvo a punto de ingresar a algunos domicilios.-
Este miércoles, temprano por la mañana, lectores nos hicieron llegar unas fotografías donde se apreciaba una gran cantidad de agua corriendo en las calles de Villa El Señorial y Villa La Estancia de nuestra comuna, algunas incluso, con una advertencia de ‘cuidado al cruzar’ en calle Elena Aragón.
Esta situación con el agua, que hasta estuvo a punto de ingresar a algunos domicilios, se habría producido por un desborde de un canal, cauce que pasaría por la arteria antes mencionada. Sobre esta situación conversamos con la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Señorial, Erika Álvarez, quien entregó detalles sobre esta problemática que afectó a los vecinos durante la jornada de ayer.
– Señora Erika, nos llegaron fotos de calles inundadas, específicamente en Elena Aragón. ¿Qué pasó, una situación preocupante para ustedes?
– Exactamente, ahí los vecinos en la mañana (ayer) estuvieron informando que se desbordó de nuevo el canal que pasa por Elena Aragón… pero desbordado total. Lo que sucede es que este canal pasa por la vereda de las calles Elena Aragón con Vicente Suao Cueto, y en esta ocasión fue una inundación muy grande que sufrimos, las calles estaban de esquina a esquina. Digamos que se veía pura agua, no se notaban las veredas… nada.
MUNICIPIO TRABAJÓ EN LA EMERGENCIA
En esta línea, y según explicó la presidenta, equipos de la Municipalidad de San Felipe se hicieron presentes en el lugar para solucionar el problema. «Ahí en el problema, ellos insisten en que no tienen nada que ver con el canal, siempre han dicho lo mismo, que son los canalistas que tienen que ver ese problema. El tema está en que no hay contacto con los canalistas que provocan este problema, porque sí uno ve ahí las fotos, no solamente las de ahora, sino las de siempre; siempre son pedazos grandes de nylon, trapo o madera. Todo eso obstruye el normal paso del agua por el canal y eso provoca que se desborde, pero son ellos mismos los que ocupan el canal para su riego, son los que hacen todo esto», aseguró.
Indicó también, que la última vez que ocurrió la misma situación fue hace dos o tres meses atrás, «pero ahora fue demasiado, yo creo que seguramente dieron el agua de la toma, como dicen ‘el tomero da el agua’, todo eso. La dieron mucho, demasiado, y con el peligro que el agua entre a las casas porque ese canal pasa por debajo de la vereda de las calles, están ahí mismo, afuera de sus casas llega», estableció Álvarez.
Aunque al agua finalmente no hizo ingreso en las casas, estuvo a nada, «por eso la preocupación de los vecinos».
– ¿Qué se puede decir públicamente a los canalistas, alguna reunión, algo como para ver una solución?
– Es que con ellos nunca ha habido una reunión o han ido para ver el problema o se han comunicado con nosotros, porque no tenemos contacto tampoco. Siempre avisamos a la municipalidad, ellos vienen a destapar, pero también dicen que no es problema de ellos. Al final sigue el problema; o sea, tampoco hay una reunión por parte de la municipalidad para que pueda resolver lo que afecta a los vecinos, si es un barrio residencial. El otro canal que está botado es el de María Eufrasia, totalmente abandonado ese canal, está todo lleno de malezas, basura, tampoco hay alguna preocupación o que se haga una limpieza del mismo, desde que abrieron esa calle.
Otro episodio de similares características y que ya es un clásico a estas alturas, fue el desborde del canal en Avenida O’Higgins.



