- El evento, que formó a jóvenes en pasarela, oratoria y actitud, cerró su edición 2025 con miras a replicar el proyecto en San Esteban.-
Tras seis meses de preparación, aprendizaje y compañerismo, el certamen Miss Calle Larga 2025 vivió su esperada gran final el pasado 25 de octubre, coronando a las nuevas representantes de la belleza, talento y compromiso social de la comuna.
Así lo informó Cristóbal Gutiérrez Alfaro, director general del concurso. «Fueron seis meses de preparación, comenzamos en mayo del 2025 y finalizamos el 25 de octubre. Las actividades que tuvieron las candidatas fueron de preparación en clases de pasarela, oratoria, maquillaje, cosmetología y actitud. Y además, realizaron actividades sociales, visitando festividades como el Día del Niño en Calle Larga, limpieza del cerro El Patagual, Fiesta de la Chilenidad y más».
Durante esta segunda edición participaron jóvenes de distintos sectores de la comuna, quienes se capacitaron y participaron de las diferentes instancias organizadas por el equipo del certamen.
En la categoría principal, fue coronada como Miss Calle Larga 2025 Annai Olguín, representante del sector Los Jardines. En la categoría juvenil, el título de Señorita Calle Larga 2025 recayó en Isidora Reyes, representante del sector Valle Alegre. Las virreinas de esta edición son Catalina Ríos, del sector Tabolango, y Ariana Araya, representante de Capilla 3.
Asimismo, las tres candidatas que no obtuvieron los títulos principales fueron reconocidas como Princesas Calle Larga: Carla Gutiérrez (Capilla 3), Gianella Peña (Capilla 1) y Carla Martínez (San Vicente).
De acuerdo con el director, lo que hizo destacar a las ganadoras fue el crecimiento de cada candidata tanto personal como profesional. Las participantes, además de las coronas y las bandas, recibieron reconocimiento, flores y algunos regalos de patrocinadores.
El director general del concurso destacó que el certamen tiene un enfoque formativo, más allá del aspecto competitivo. «Como les decimos a cada candidata cuando inicia este certamen, esto es como una escuela para ellas, ya que nosotros le entregamos clases de pasarela, oratoria para poder expresarse de mejor manera, de maquillaje, de actitud, de postura, etc.
«Esto no solo les servirá para el transcurso del certamen, sino que también les entrega herramientas para el día a día, el aprender a caminar en tacones, si es que en algún trabajo lo llegan a necesitar, el expresarte bien, ya que eso es fundamental en todos lados, y obviamente el maquillaje para poder verte divina, como siempre», señaló.
Finalmente, el Cristóbal Gutiérrez confirmó que el concurso continuará desarrollándose en 2026 y adelantó planes de expansión. «Esperamos seguir expandiéndonos por más comunas. Hace muy poquito tuvimos reuniones para expandirnos a una comuna más, que encontró que es una maravillosa iniciativa, y San Esteban quiere ser parte de esta aventura y tener un certamen dirigido por nosotros mismos», concluyó.






