
La señora Pamela Silva Navarro, otra usuaria del Servicio de Urgencias del Hospital San Camilo, visitó nuestra Sala de Redacción para denunciar lo que a ella le pareció un acto de negligencia y despreocupación por parte de un médico, quien atendiera a su menor de cuatro años hace pocos días.
«Llevé a mi niño a Urgencias para que me lo atendieran el 23 de octubre, mi hijo estaba muy deshidratado, pero él, el doctor Milton Antonio Guerrero me dijo que sólo era un virus, me envió para la casa y a las horas se me puso muy mal», dijo la señora Pamela Silva.
Pese a que la madre del menor se fue confiada para su casa por lo que el doctor Guerrero le indicó, a las pocas horas debió salir corriendo nuevamente a Urgencias, pues su hijo se complicaba a cada minuto.
«Cuando lo llevé de nuevo a Urgencias, ya había otro doctor, quien remitió de inmediato mi hijo para hacerle exámenes, se puso muy grave mi niño, hasta con respirador mecánico estuvo mi pequeño, estoy muy molesta por esta negligencia, pues mi hijo pudo morir a raíz de la mala atención de este médico», explicó Silva a Diario El Trabajo.
MENOR SIGUE HOSPITALIZADO
Diario El Trabajo buscó explicaciones en el hospital San Camilo, a lo que respondieron por medio de un comunicado lo siguiente:
El día 23 de octubre, el paciente consulta en Urgencias con signos de fiebre debido a un cuadro viral propio de la estación del año, pero con buenos parámetros respiratorios, de pulso y temperatura, lo que indica al médico que no es necesario realizar exámenes sino, en una primera instancia, bajar esa fiebre, que es justamente lo que indica, aclarando que el cuadro se debe monitorizar y si no mejora, volver a consultar.
De esta manera, efectivamente 24 horas después, su cuadro se ha deteriorado y con nuevos parámetros, el médico decide hospitalizar para seguir de mejor manera su evolución, debido a que el tratamiento inicial no había dado resultados. Una vez hospitalizado, y con el diagnóstico claro, el menor siguió deteriorándose pese al tratamiento que le efectuaron, por lo que se decide su traslado a Santiago, en donde el menor tampoco reaccionó bien a los tratamientos y continuó sus complicaciones, lo que coincide con un cuadro de rápida evolución que no es muy frecuente en menores y por lo tanto, muy difícil de detectar en la primera atención.
De cualquier manera, desde la Unidad de Tratamientos Intermedios del Hospital San Camilo se mantienen en contacto con el Hospital Calvo Mackenna, para conocer el estado del paciente a la espera de poder trasladarlo nuevamente a San Felipe para tranquilidad de su familia.
Roberto González Short
rgonzalez@eltrabajo.cl
Chuta mira Aracely Torrejon
Ni la primera ni la última no existe buena Salud para los de «clase media» sino tienes el billeton te inventan cualquier w…
Paracetamol.
Mira Jose Puebla
En urgencia del Hospital San Camilo me atendió a mi hijo el supuesto doc Zambrano y me recetó el típico paracetamol lo llevé como dos veces y me retaba por que lo había llevado otra vez y seguía diciendome que le diera paracetamol y a mi hijo casi lo hospitalizan por que casi la bronquitis se complicó a Bronconeumonia es un asco la atención y eso que yo cancelo por la atención y ni eso.
muy mala atencion en san camilo horrible esta muy lejos de ser lo que era antes
y cuál fue el diagnóstico final?
A mi 2 veces me han diagnosticado mal, una vez confundieron Mononucleosis con Amigdalitis, gracias a Dios fui a un médico particular y tuve 1 mes de reposo en cama; y el otro fue en mi embarazo, llegué con dolor de espalda a un costado derecho y vómitos, me dijeron que no era nada grave y que comiera liviano, luego volví al hospital con vómitos biliosos y más dolor aún, me tuvieron que hospitalizar y tenía pielonefritis.
Hay médicos (porque no son doctores) muy incompetentes y muy poco profesionales.
Es un asco el hospital san camilo contratan supuestos doc estudian tantos años para q te den paracetamol y mas encima se dan el lujo de retarte y te den mal diagnostico mientras no contraten doctores q tengan bocasion aca en el hospital san camilo y seguiran ocurriendo casos como este .
Por lo menos el area de pediatria deberia seras agil y atendido como contribuyentes q somos ibuprofeno y paracetamol para eso uno ni va juegan con la preocupacion de madres y hay q diagnosticar primero si no es tan gráve esperarás mas de 4 horas esto no tiene nombre
La atención vale cachampa el hospital pesima atencion los doctores atienden como las hueas y esperas horas y horas para nada maracas culias . Yo soy tia del niño y saldra todo bien . Gracias a todos
No entiendo si los mismos doctores k te atienden tan mal son los mismos ke te toman enbrazo cuando vas a su cosulta particular no tienen nada de vocacion un asco la atencion publica ????
Lo que pasa aqui es que en emergencia los medicos se creen adivinos dan diagnosticos sin tener primero examenes de laboratorio u otros mi pregunta es asta cuando las familias tienen que sufrir por estas negligencias.
Yo estoy aquí con mi hijo. Con presunto cuadro de apendicitis aguda. Ya llevamos dos horas de espera. Le pregunto a la Sra de la ventanilla si esta detenida la atención pediátrica y me dice: no tengo idea, yo lleno papeles.
No me sorprende, pero pucha que me duele.
El real problema en todo esto es que la gente no denuncia a stos tipos q se dicen ser medicos ellos tienen el deber y responsabilidad de atender km se debe por eso mamitas, papitos, familia cuando tengan una mala atencion o diagnostico errado no se queden quejandose solos denuncien hagan demandas porque es lo unico q puede cambiar un poco el sistema, nuestros reclamos
De que parte de Argentina es utd?
Cuentense una nueva