Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Amantes de las artes marciales son seducidos por el Metcombaint-Do

Publicado el 4 septiembre 2012

  • Esta forma de combatir ya se practica en Nicaragua, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Belice y Guatemala. Su fundador habló con Diario El Trabajo para explicar sus orígenes como deporte.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

 SANTA MARÍA.- Un accionar deportivo poco visto en el mundo y que representa un giro fundamental para el desarrollo de las artes marciales en América Latina, desarrolla un disciplinado venezolano, quien creó un estilo de combate totalmente latinoamericano que se fundamenta en términos indígenas de países de América.

Se trata del Gran Maestro Luis Noel Velásquez, Séptimo Dan, creador del Sistema de arte marcial latinoamericano Metcombaint-Do (Camino al Método del Combate Integral) y que desde el mes pasado permanece en Santa María, organizando las bases de trabajo que ahora fueron adoptadas por la antigua escuela de artes marciales de Rodrigo Gormaz.

Según lo explicó a Diario El Trabajo este venezolano, el Metcombaint-Do busca potenciar todos los aspectos del combate, pero con gran énfasis en el desarrollo humano en la figura de la Familia, el suministrar un reporte de las calificaciones estudiantiles y de oficio deportivo, así como las adecuadas normas de conducta, ahora son prioridad para los chicos de Gormaz y Velásquez.

DESARROLLO HUMANO

“Este sistema de defensa y combate marcial representa nuestra cultura Latinoamericana, está desarrollado en base a la defensa personal para lo que es el combate a larga distancia, cuerpo a cuerpo y la lucha en el suelo, es aplicable en la parte militar y civil, en la parte civil, se le hace llegar a la población una filosofía más humana de las Artes Marciales, para que el individuo le pueda ser útil a la Sociedad en todos los aspectos”, indicó el Gran Maestro Noel Velásquez.

“Aunque mi formación personal proviene de los sistemas marciales asiáticos como el Karate-Do, Taekwondo, Hapkido y el Full-contact en su parte americana, nuestro Sistema Metcombaint-Do tiene sus raíces propiamente en aspectos puramente latinoamericanos”, agregó el Cinturón Negro venezolano.

“La raíz principal del Metcombaint-Do, es indígena, pues muchas palabras y vocablos de nuestras técnicas marciales son tomadas de las lenguas indígenas de Venezuela, Colombia, Nicaragua y Chile entre otros”, dijo el Fundador del Metcombaint-Do.

La estadía de Velásquez en Chile ha sido de un mes, regresará a Venezuela el próximo domingo 9 de septiembre. Diario El Trabajo habló con Rodrigo Gormaz, actual Representante para Chile del Metcombaint-Do.

“Buscamos con esta fusión de técnicas y filosofías, inculcar en los deportistas el respeto por los padres, las autoridades y su propio autorrespeto. Yo desde hace muchos años que venía buscando un cambio en lo que las artes marciales se refiere, integrarnos al Metcombaint-Do nos anima mucho, pues creo que ese es el cambio que necesitábamos implementar”, explicó Gormaz, quien cuenta con 31 años de edad y catorce de practicar las artes marciales. Actualmente imparte clases del nuevo Metcombaint-Do a 30 jóvenes en el Gimnasio Municipal de Santa María, también lo hace en Villa El Carmen de San Felipe, su escuela funciona desde hace ocho años y se rige por las premisas de ‘Respeto y Obediencia’.

Este sábado se realizó la ceremonia y Examen de Cinto y Homologación a sus atletas. El propio Velásquez presidió la Mesa Calificadora durante todo el día.

Los interesados en obtener más información sobre el cómo aprender a practicar el Metcombaint-Do, pueden llamar al Fono: 222-7464.

Tanto Maestros como alumnos del Metcombaint-Do, dedicaron unos minutos para posar para las cámaras de Diario El Trabajo.
Estos pequeños realizan el Ritual para Exámenes antes de entrar de lleno a las prácticas supervisadas.
Rodrigo Gormaz, actual Representante para Chile del Metcombaint-Do.
Gran Maestro Luis Noel Velásquez, Cinturón Negro Séptimo Dan.
Esta es la estructura de los cintos vigentes dentro de las artes marciales del Metcombaint-Do, que ahora ya se practica también en Chile. Ya se practica en Nicaragua, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Belice y Guatemala.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

4 comentarios sobre «Amantes de las artes marciales son seducidos por el Metcombaint-Do»

  1. daniela bravo castillo dice:
    4 septiembre 2012 a las 12:22

    en las artes marciales tambien estan dedicada a los niños ya que desde pequeños forman habitos , y a la vez son un motor de incentivo en la vida diaria de seguro que la vida deportiva la llevaran hasta cuando grande ,yo feliz que mi hija sea parte de metcombait_DO chile .

  2. Viviana Aguayo dice:
    4 septiembre 2012 a las 14:48

    Esta mal puesto el numero telefónico del Maestro Rodrigo… es el 8-222 7464

  3. Roberto Mercado Aced dice:
    4 septiembre 2012 a las 22:48

    Un gran saludo y mis felicitaciones al Maestro Gormaz quien demuestra la humildad y seriedad necesarias para impartir las artes marciales de un modo a que no sean simplemente técnicas mortales de defenza personal, sino más bien un camino a forjar la paz y evitar la agresión cuando posible.

  4. Maria Medina dice:
    13 septiembre 2012 a las 13:13

    El metcombaint-do mas que un deporte es un estilo de vida por eso felicito a mis compañeros de Chile por ser parte de esto que es muy bonito en realidad, espero conocerles pronto un saludo marcial a todos desde Venezuela.
    Emusabatu Maria Medina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

34 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d