Miércoles, Octubre 8, 2025
spot_img
Home Blog

Condenan a uno de los dos carabineros involucrados en muerte de Danilo Cárdenas en Llay Llay

0
  • El otro funcionario de la institución fue absuelto.–

En febrero del presente año, la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó sentencia en la que absolvió a los dos carabineros involucrados en la muerte de Danilo Cárdenas González en Llay Llay, hecho ocurrido en marzo del año 2020. Luego de años de la muerte de Cárdenas, en noviembre del 2024, la justicia había absuelto a los dos Carabineros involucrados en este hecho.

Sin embargo, la defensa de la víctima apeló en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la que finalmente decidió revocar el fallo, obligando a realizar un nuevo juicio contra los uniformados. Es por tal motivo, que se debió realizar un nuevo juicio oral.

Este último, vivió su etapa donde se dio a conocer el veredicto durante la jornada de este miércoles. Tras varios años, finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe, determinó la absolución de uno de los involucrados, y al otro carabinero lo condenó por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo.

Al respecto, el fiscal Julio Palacios, aseguró que «este es el segundo juicio, donde en esta oportunidad, uno de los acusados fue absuelto, mientras que el segundo de los acusados, de iniciales R.H.R.V., fue condenado por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo», señaló.

En cuanto a los hechos y a este nuevo juicio oral, el fiscal comentó que «dentro de la prueba, aparte de la declaración de ambos imputados, también prestó declaración el funcionario de Carabineros que participó el mismo día de los hechos, el 3 de marzo del 2020, que era el jefe de la patrulla en definitiva, y, además, declararon distintos testigos civiles que pertenecían al peaje Las Vegas, y, además, también funcionarios de Carabineros que posteriormente llegaron hasta el peaje a prestar colaboración. Específicamente, eran funcionarios de Carabineros que acudieron a bordo de un retén móvil y estaban prestando colaboración ese día».

Finalmente, el fiscal Palacios, indicó que «la fecha de lectura de sentencia es el día 22 de octubre del 2025 a las 13:30 horas. El Ministerio Público está solicitando la misma pena que solicitó en la acusación respectiva; es decir, la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo», estableció.

Con esto, se busca cerrar un caso que en su momento generó gran impacto en la comuna de Llay Llay y el Valle del Aconcagua.

Tribunal dio a conocer nuevo veredicto por caso de la muerte de Danilo Cárdenas González (Imagen de archivo).
Tribunal dio a conocer nuevo veredicto por caso de la muerte de Danilo Cárdenas González (Imagen de archivo).

Detienen a dos menores de edad por porte de arma de fuego en pleno centro 

0
  • Ambos ‘pequeños’ ya registraban antecedentes penales.–

Personal de Carabineros de la sección Centauro de Aconcagua, realizaba patrullajes preventivos en el sector de Diego de Almagro, cercano a la vía férrea; esto, en el marco del plan ‘Calles Sin Violencia’. Es en ese momento, que reciben un llamado de alerta por la presencia de dos menores de edad quienes portaban un arma, aparentemente de fuego, en la terraza de la Plaza de Armas de la ciudad.

En la denuncia anónima, se comentó que uno de estos ‘jóvenes’ vestía pantalón gris y polerón negro, mientras que el otro, lo hacía con un jeans y polerón color café con algunos diseños. Estos dos niños, exhibían un arma de fuego, del tipo pistola color negro, quienes se la pasaban y escondían entre sus vestimentas.

Por este motivo, personal de esta unidad policial se traslada rápidamente al lugar denunciado. Pasadas las 18:00 horas fue cuando Carabineros llega al sitio del suceso, percatándose que al interior de este espacio había un total de seis menores de edad, entre niños y niñas.

Al acercarse a estos menores, Carabineros detectó a los dos niños en cuestión denunciados, comenzando a fiscalizarlos. Los sujetos no portaban su cédula de identidad; en ese instante, personal de la sección Centauro revisa sus vestimentas y una mochila, encontrando en esta última el arma oculta, marca ‘Bruni’, modelo P4, calibre 9 milímetros.

Por este motivo, es que ambos menores fueron detenidos por Carabineros por porte ilegal de arma de fuego. Siendo trasladados a la unidad policial, tras el respectivo trámite de constatación de lesiones.

Los dos niños fueron identificados como A. J. M., de 14 años, domiciliado en el Hogar de Menores de calle Chacabuco en San Felipe, y quien registra antecedentes penales. El otro menor, fue identificado como B. I. R. A., de 15 años, domiciliado en la Villa Juan Pablo II de San Felipe, quien también tiene antecedentes penales.

Esta es el arma incautada a estos dos niños.
Esta es el arma incautada a estos dos niños.
Oculta en una mochila se encontraba esta pistola.
Oculta en una mochila se encontraba esta pistola.

Club Allhawks Aconcagua impulsa el hockey sobre césped en el valle

0
  • Con presencia en San Felipe, Santa María, Panquehue y Llay Llay, el equipo busca difundir este deporte, formar nuevas generaciones y representar a la zona en torneos nacionales e internacionales.-

El club de hockey Allhawks Aconcagua se ha convertido en uno de los principales referentes del hockey sobre césped en el Valle de Aconcagua. Fundado el 21 de octubre de 2021 por Celeste Gutiérrez, el club ha crecido de forma sostenida, abriendo espacios para niños, jóvenes y adultos que buscan practicar un deporte distinto, pero lleno de compañerismo, técnica y pasión.

«Comencé llevando a mis niños a rugby y me di cuenta de que el hockey no se veía mucho en el valle. Poco a poco el proyecto fue tomando forma y energía, hasta que decidimos fundar el club», contó Gutiérrez, directora y entrenadora principal. Su objetivo ha sido ofrecer una alternativa deportiva que fomente valores y promueva la participación de toda la familia.

Actualmente, Allhawks Aconcagua cuenta con más de 60 integrantes fijos y varias categorías activas, que van desde la Sub-6 -con niños desde los 4 años- hasta adultos. «Tenemos Sub-6, Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, además de damas, categoría Mamis y Varones adultos», detalló su directora.

El club entrena en cuatro sedes: Santa María, Panquehue, Llay Llay y San Felipe. «El miércoles entrenamos en Santa María, jueves en Panquehue, viernes en Llay Llay, y los sábados por medio tenemos unos entrenamientos especiales, y estamos implementando ahora un taller de arqueros los días domingo», comentó. Este trabajo coordinado permite que cada grupo avance a su ritmo, con acompañamiento técnico y un fuerte sentido de comunidad.

Durante el último año, Allhawks Aconcagua ha cosechado importantes logros deportivos en diversos campeonatos. «La Sub-12 salió campeona en Quilpué, es un equipo mixto; la categoría Mamis obtuvo el segundo lugar en el colegio St Margaret’s de Concón, y en el torneo municipal de Los Andes salimos campeonas entre más de diez equipos nacionales», destacó Gutiérrez.

El equipo masculino también ha tenido un desempeño sobresaliente. «Los Varones participaron en Villa Alemana y salieron campeones, y ahora están compitiendo en el torneo Five, donde vamos punteros y pronto jugaremos la final en noviembre», comentó Gutiérrez.

Pero los desafíos del club no se limitan a Chile. Allhawks Aconcagua ha representado al valle en torneos internacionales en Mendoza, Argentina, donde ha obtenido destacados resultados. «La primera vez sacamos el tercer lugar, el año pasado el segundo, y ahora esperamos volver con la Copa de Oro este 17 de octubre», adelantó la entrenadora.

El club también realiza un llamado a la comunidad para sumarse a este deporte. «Pueden acercarse a cualquiera de nuestras sedes, probar una semana gratis y conocer el hockey. Es una oportunidad para descubrir una disciplina distinta, muy parecida al fútbol en posiciones», explicó la directora.

Además, Allhawks Aconcagua ya prepara su próximo gran evento: el Torneo Transandino, que se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Estadio de Santa María, con equipos provenientes de Argentina, Santiago y distintas comunas de la Quinta Región. La actividad, además de espacios para emprendedores locales que deseen ofrecer sus productos y servicios.

«Queremos que la comunidad conozca lo que hacemos, que se acerquen a ver los partidos, que participen. El hockey es un deporte hermoso, y nuestro sueño es seguir haciéndolo crecer en todo el valle», concluyó Gutiérrez.

El Instagram del club Allhawks Aconcagua es @allhawksaconcagua.

Categoría Sub-12 mixta.
Categoría Sub-12 mixta.
Categoría Sub-12 Varones del equipo.
Categoría Sub-12 Varones del equipo.
Categoría Damas adultas, ‘Mamis’.
Categoría Damas adultas, ‘Mamis’.

Festival ‘Días Futuros’ reunirá a destacados exponentes del arte sonoro y la música experimental

0
  • Participarán artistas locales, nacionales e internacionales en una experiencia inmersiva donde el sonido y la arquitectura se entrelazan.-

Una invitación a vivir el arte desde la experimentación propone el festival ‘Días Futuros’, encuentro dedicado al arte sonoro y la música experimental que este año se desarrollará en San Felipe. La cita es este sábado 11 de octubre, a las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, con entrada liberada para todo público.

El evento, organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, busca generar una experiencia donde el sonido, la arquitectura y la audiencia dialoguen en un mismo espacio, abriendo nuevas formas de escucha, percepción y participación.

Entre los invitados destaca la artista e investigadora española Raquel Ibáñez, cuyo trabajo explora la voz, el viento y los dispositivos electroacústicos como medios para activar memorias y resonancias. Junto a ella estará el creador sonoro chileno Srtn, reconocido por su exploración del ruidismo, los paisajes electroacústicos y su rol como gestor del sello Ratasorda Records y del proyecto Chercán Radio.

La jornada será inaugurada por el proyecto aconcaguino La Casa es Negra, que combina performance, improvisación y ambientes procesuales, representando el pulso creativo local.

Desde su fundación, AUTÓMATA se ha consolidado como un espacio independiente de difusión musical en el Valle de Aconcagua. Su programación, disponible en Spotify y Archive.org, incluye entrevistas, sesiones y música, enfocada en la experimentación, el cruce entre arte y tecnología, y la promoción de artistas emergentes.

Carlos Lértora, locutor y gestor de AUTÓMATA junto a Daniel Pereira, destacó la relevancia de abrir espacios alternativos para la creación.

«Consideramos fundamental abrir espacios para la música y el arte que habitualmente no los tienen. El arte sonoro y la música experimental siguen siendo conceptos algo ambiguos sobre los que aún existe poca información y difusión. Sin embargo, en Chile y Latinoamérica existe una historia rica y profundamente interesante en torno a estas prácticas», señaló.

El gestor añadió que esta iniciativa surge desde la autogestión y la necesidad de impulsar la cultura en la zona. «Si quieres ver algo en tu propio pueblo y nadie lo gestiona, tienes que hacerlo tú mismo. Así hemos logrado traer a muchas bandas y artistas que admiramos desde hace años. Es una posibilidad hermosa; si bien implica esfuerzo y ciertos costos, la autogestión también ofrece enormes recompensas y aprendizajes», comentó Lértora.

Durante más de trece años, AUTÓMATA ha sido un punto de encuentro para músicos, artistas visuales, productores y audiencias interesadas en propuestas distintas. Su trabajo ha contribuido a que el arte experimental tenga presencia y continuidad en el Valle de Aconcagua.

En ese contexto, ‘Días Futuros’ representa una nueva etapa para el programa, ya que busca proyectarse a largo plazo.

«Queremos darle continuidad a esta experiencia. Contamos con el apoyo de la Universidad de Playa Ancha, y el Domo es un espacio increíble que queremos aprovechar en el tiempo para seguir desarrollando experiencias sonoras inmersivas. Nuestra intención es postular a fondos y buscar más recursos que nos permitan implementar nuevas ideas y proyectos que ya tenemos en mente», adelantó Lértora.

La invitación es a participar en esta actividad gratuita y abierta a toda la comunidad, una oportunidad para conocer de cerca el arte sonoro y la música experimental.

El evento es organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, con más de trece años de trayectoria en la difusión de la música independiente y de vanguardia.
El evento es organizado por el programa de radio y podcast AUTÓMATA, con más de trece años de trayectoria en la difusión de la música independiente y de vanguardia.
La jornada reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales del arte sonoro y la música experimental.
La jornada reunirá a destacados exponentes nacionales e internacionales del arte sonoro y la música experimental.
El festival ‘Días Futuros’ se vivirá este sábado 11 de octubre, desde las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, sede San Felipe.
El festival ‘Días Futuros’ se vivirá este sábado 11 de octubre, desde las 18:00 horas, en el Domo de la Universidad de Playa Ancha, sede San Felipe.

Retiran rucos en calle Santiago Bueras tras seguidilla de robos e incivilidades en el sector

0
  • Labor fue desarrollada por personal municipal con el apoyo de Carabineros.–

La mañana del miércoles se llevó a cabo un procedimiento de desalojo y retiro de varios rucos ubicados en calle Santiago Bueras, en el sector de las Cuatro Villas en la ciudad de San Felipe. El operativo, se realizó tras una serie de delitos de robo ocurridos en el lugar, los que se vieron reflejados en las cifras que maneja Carabineros, atribuibles a la presencia de estas personas en estos espacios ilegales.

A raíz de todos estos problemas e incivilidades, es que se coordinó esta labor entre el municipio y Carabineros de San Felipe, que se materializó durante la jornada de ayer. La labor, se llevó a cabo sin mayores inconvenientes, logrando retirar los rucos, así como también, una gran cantidad de basura. En este contexto, funcionarios municipales además realizaron labores de limpieza en el lugar.

Al respecto, el director de Seguridad Ciudadana de San Felipe, Felipe Olivares, señaló que estos «son operativos que son coordinados entre municipio, Delegación Provincial y Carabineros, toda vez de poder atender factores de riesgo que están presentes en el espacio público y que generan delitos e incivilidades».

En este contexto, Olivares puntualizó que «luego de un análisis de datos y del espacio, se pudo identificar que gran cantidad de los robos que se generaban; robos tanto en lugar habitado y lugar no habitado, eran perpetrados por gente en situación de calle y que estaban dispuestas en rucos».

Es por esto, y considerando estos antecedentes, es que se realiza este operativo. «A eso responde este operativo, un operativo de erradicación, un operativo que se hace inmediatamente, no tiene una arista social muy profunda ya que se entiende que son gente que a perpetrado delitos, gente que tiene un amplio prontuario policial, por ende, se actúa rápidamente para despejar el espacio público, para despejar estos rucos del sector», indicó.

En esta línea, el director de Seguridad Ciudadana de San Felipe precisó que en el sector han ocurrido «robos en lugares aledaños, hay robos a las empresas constructoras que están trabajando en el sector, robos en servicios del municipio, en donde gracias a todas las denuncias que se han hecho, al material que se ha levantado, se pudo identificar que gran parte de ellos son gente en situación de calle que pernocta en este sector, por lo cual, se hace esta erradicación».

Por su parte, el sargento 2º Alexis Araneda González, de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, comentó que este fue «un trabajo en conjunto con la Oficina de Seguridad Municipal y la Oficina de Integración Comunitaria, se llevó a cabo la limpieza de los rucos, porque el STOP (Sistema Táctico de Operación Policial) de Carabineros de Chile mostró un alza de delitos en el lugar».

En este sentido, Araneda añadió que «producto de eso, se está haciendo una limpieza en el lugar de manera de mantener y erradicar estos rucos. Los vecinos en situación de calle no quedan a la intemperie, sino que hay un albergue exclusivo para ellos, para que mantengan en la noche seguridad».

En cuanto a las personas que se encontraban en el lugar, el sargento 2º dijo que «llegaban a pernoctar, en el día salen, y fueron notificados que el día de hoy se iba a hacer una erradicación en el sector dándoles el apoyo a ellos que son vecinos en situación de calle», cerró.

La labor de despeje se realizó durante toda la mañana y contempló la intervención en varios puntos de la calle Santiago Bueras.

Desalojan rucos en calle Santiago Bueras tras seguidilla de robos.
Desalojan rucos en calle Santiago Bueras tras seguidilla de robos.
Municipio junto a Carabineros realizaron esta labor.
Municipio junto a Carabineros realizaron esta labor.
Con maquinaria pesada se realizó el despeje y limpieza de los espacios.
Con maquinaria pesada se realizó el despeje y limpieza de los espacios.
Uno de los rucos que se encontraban en el sector.
Uno de los rucos que se encontraban en el sector.

Carabineros recupera vehículo de alta gama e incauta drogas y armas en Los Andes

0
  • Auto había sido robado en Santiago. .–

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Los Andes, realizó diligencias investigativas que permitieron la recuperación de un vehículo de alta gama que tenía encargo por el delito de robo desde la ciudad de Santiago. Fue gracias a una denuncia anónima que se entregaron detalles y se pudo comenzar a realizar el procedimiento.

Es así, como personal de la SIP llega hasta un domicilio de la comuna en donde se encontraba este auto marca ‘Porsche’, avaluado en $38 millones, y que tenía este encargo por el delito de robo desde el mes de julio pasado.

Es por esto, que una vez en el interior del domicilio, previa orden de entrada y registro emitida desde el tribunal andino, personal de la SIP de Carabineros además encontró evidencia de otros delitos, asociados a la Ley 20.000.

En el marco de este procedimiento, efectivos de Carabineros además lograron la incautación de un arma de fuego, municiones y once plantas de marihuana en proceso de crecimiento. Además de droga a granel y dosificada.

Finalmente, dos personas fueron detenidas por este caso, un hombre y una mujer, ambos mayores de edad. El fiscal de turno dispuso que los imputados pasaran a control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Andes.

Este es el vehículo recuperado por personal de la SIP de Los Andes.
Este es el vehículo recuperado por personal de la SIP de Los Andes.
Drogas, armas y municiones fueron incautadas por Carabineros.
Drogas, armas y municiones fueron incautadas por Carabineros.

El fútbol amateur de San Felipe tiene a sus campeones y otras novedades importantes

0

El fin de semana pasado, con el acostumbrado colorido que marca cada jornada, llegó a su fin el torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe, liga que, por la cantidad de clubes y jugadores que participan, es por lejos la más importante de la ‘Tres Veces Heroica Cuidad’.

Al título en la serie de Honor obtenida por el club Manuel Rodríguez, se sumaron otras instituciones, las que después de una ronda completa en la cual debieron mostrar regularidad y buen juego, se hicieron de los honores en las distintas categorías en competencia.

Los campeones del Apertura fueron:

Tercera Infantil: Manuel Rodríguez.

Segunda Infantil: Unión Sargento Aldea.

Primera Infantil: Mario Inostroza.

Femenina: Arturo Prat.

Súper Sénior 45: Unión Delicias.

Tercera Serie: Arturo Prat.

Segunda Serie: Unión Delicias.

Sénior 35: Juventud La Troya.

Primera Serie: Manuel Rodríguez.

 

REDUCEN CASTIGO A UNIÓN DELICIAS

Por otro lado, desde la Arfa Quinta Región se comunicó que fue aceptada la apelación realizada por el club Unión Delicias para su equipo de honor, el que cargaba con un castigo de seis meses. Desde el ente rector del balompié aficionado regional, se indicó que la sanción quedará reducida al 50% (tres meses). Con esto el equipo de honor del Delicias no tendrá complicaciones para jugar el Clausura que partirá este domingo.

 

HAY REPRESENTANTE PARA LA COPA DE CAMPEONES INFANTIL

Respecto al equipo que representará a la Asociación de San Felipe en la ‘Orejona’ infantil, la responsabilidad recaerá en Ulises Vera, cuadro que en una linda definición obtuvo su derecho al ganar a su similar del Arturo Prat, ante el cual disputaron una reñida definición que en el tiempo reglamentario terminó empatada a 1, y en los penales el Ulises Vera ganó por 5 a 4.

Manuel Rodríguez se quedó con el título de la Tercera Infantil.
Manuel Rodríguez se quedó con el título de la Tercera Infantil.
Este es el conjunto del club Ulises Vera que jugará la ‘Copa de Campeones Infantil’.
Este es el conjunto del club Ulises Vera que jugará la ‘Copa de Campeones Infantil’.

Incendio destruye una vivienda y un vehículo en el sector de Parrasía

0
  • Bomberos trabajó durante horas para poder controlar la emergencia.–

Pasadas las 18:00 horas del lunes, el Cuerpo de Bomberos de San Felipe dio la alarma por un incendio estructural que afectaba una vivienda en el sector de Parrasía. De inmediato, varias unidades fueron despachadas al lugar de los hechos, solicitándose en cuestión de minutos el despliegue de más carros y voluntarios para trabajar en la emergencia.

Las condiciones climáticas y las propias del sector hicieron que, lamentablemente, el fuego avanzara rápidamente consumiendo en su totalidad la vivienda. Las llamas, además afectaron y consumieron un vehículo al interior mismo de la vivienda.

Al respecto, Luis Hinojosa, uno de los comandantes del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, señaló que «el incendio ocurrió a eso de las 18:30 horas en el sector de Parrasía, cercano al sector de los áridos. Se trató de un incendio estructural de una vivienda, que además afectó a un vehículo, el cual, cuando llegó personal de Bomberos, se encontraba en fase de libre combustión».

Lamentablemente, al arribo de Bomberos al lugar, el fuego ya consumía prácticamente en su totalidad esta casa. El camino un tanto complicado, hizo, además, que la llegada de los carros fuera más difícil. Por este motivo, es que se solicitó el apoyo de varias unidades en pocos minutos.

«Cuando llegó Bomberos estaba todo prendido; además de la distancia, era un sector donde estaban antiguamente las pozas, entonces, había una distancia grande desde el lugar que salió la primera unidad. El camino igual disminuye, algunos baches, disminuye el avance rápido de las unidades», indicó el comandante.

Junto con esto, Luis Hinojosa detalló que la vivienda afectada era de material sólido, «no era una vivienda de material ligero, era sólida, pero cuando ya llegó Bomberos estaba todo ya en fase de libre combustión, estaba todo prendido, y eso afectó a un vehículo que era de uno de los hijos del propietario».

Respecto de las causas que provocaron este siniestro, el comandante Hinojosa sostuvo que «estuvo trabajando el Departamento de Investigación de incendios para ver el origen y la causa, el cual está en materia de investigación todavía, no tenemos antecedentes de qué produjo la emergencia, aún está en materia de investigación».

En la emergencia trabajaron cerca de 40 voluntarios de Bomberos, con un total de diez unidades desplegadas en el lugar.

Una decena de unidades llegaron a trabajar en la emergencia.
Una decena de unidades llegaron a trabajar en la emergencia.
El fuego provocó una gran columna de humo.
El fuego provocó una gran columna de humo.
Bomberos combatió incendio en el sector de Parrasía.
Bomberos combatió incendio en el sector de Parrasía.

Estudiantes de establecimientos públicos se lucen en Feria Científica

0
  • Espacio estuvo destinado para que los alumnos exhibieran sus proyectos trabajados durante el año.–

El centro de San Felipe, específicamente la Plaza Cívica, se llenó de ciencia y experimentos gracias a una Feria Científica protagonizada por estudiantes de diversas edades y de varios establecimientos educacionales públicos de la ciudad. El evento comenzó después de las 9:00 de la mañana y finalizó pasado el mediodía, oportunidad en la que además, cientos de personas disfrutaron de los experimentos de los jóvenes.

Trabajos que estuvieron enfocados en diversas temáticas, pero por sobre todo, destacaron experimentos y obras relacionadas al reciclaje y cuidado del medioambiente, justamente, también de la mano con el Mes del Medioambiente que impulsa la Dirección de Protección de Medioambiente (Dipma) del municipio local.

Al respecto, la directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Felipe, Natalia Leiva, destacó el trabajo realizado por las comunidades educativas de los establecimientos educacionales. En este aspecto, además valoró la celebración del Mes de la Ciencia en la educación pública.

«Estamos en el Mes de la Ciencia, en octubre siempre se releva lo que es la educación científica en los establecimientos educacionales, y el motivo de esto es para que la comuna de San Felipe conozca lo que estamos haciendo como establecimientos educacionales en lo que es la ciencia, ya sea en el medioambiente, robótica, reciclaje de agua, hay muchas historias que se cuentan en los establecimientos y que nacen de nuestros niños, niñas y adolescentes», señaló.

En este contexto, Leiva comentó que «lo importante aquí es resaltar que los sellos educativos de las escuelas generan estos proyectos, ellos van desarrollando un proyecto pedagógico durante el año y que se materializa en esta exposición, en donde ellos muestran, participan, dan a conocer lo que hacen y, además, desde el área pedagógica, desde lo que ellos conocen y aprendieron en sus clases».

Junto con esto, y sumado también al Mes del Medioambiente que promueve la Dipma, es que ambos departamentos realizaron diversas actividades para promover el cuidado del medioambiente desde temprana edad, como es el trabajo con los jóvenes en etapa escolar.

Es por esto, que la directora de la DAEM agregó que «nosotros enfocamos a los establecimientos educacionales y ellos también dentro de sus sellos educativos está el medioambiente, entonces, hoy día se generan estos en torno a que se mejoren las condiciones de los establecimientos y su vida diaria».

Los estudiantes expusieron sus trabajos a la comunidad.
Los estudiantes expusieron sus trabajos a la comunidad.
Una cocina con energía solar fue uno de los experimentos más novedosos.
Una cocina con energía solar fue uno de los experimentos más novedosos.
Diversos establecimientos participaron de esta Feria Científica.
Diversos establecimientos participaron de esta Feria Científica.
Variados fueron los experimentos que presentaron los estudiantes.
Variados fueron los experimentos que presentaron los estudiantes.
Alumnos de todas las edades participaron de la iniciativa.
Alumnos de todas las edades participaron de la iniciativa.
Todos los participantes en la Feria Científica.
Todos los participantes en la Feria Científica.

Manuel Rodríguez se consagró campeón en la serie de Honor del fútbol sanfelipeño

0

Más de dos décadas -lo que en la práctica pareció una espera eterna- debieron pasar para que el Club Manuel Rodríguez volviera a estar en lo más alto en la serie de Honor del fútbol aficionado sanfelipeño.

De la mano de una campaña casi perfecta, en la cual enredaron un solo punto durante toda la primera rueda, el conjunto del ‘guerrillero’ logró el título de la serie más trascendente en el torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe, cetro que de paso, le dio la clasificación a la próxima edición de la ‘Copa de Campeones’ 2026.

Clave para la obtención de este logro, fue el trabajo sistemático, metódico y muy comprometido que se está haciendo en el club, que está realizando una tremenda labor desde lo formativo hasta las categorías adultas.

El entrenador del campeón del Apertura, Víctor Catalán, destacó que, para dar con este logro histórico, fue que el 80% de los jugadores son de la casa, lo mismo que el cuerpo técnico. «Hay mucho compromiso y todos sentimos mucha responsabilidad con nuestro club», contó el estratego, que ya piensa en la participación en ‘La Orejona’.

El plantel de honor del club Manuel Rodríguez festejando el título del campeonato de Apertura.
El plantel de honor del Club Manuel Rodríguez festejando el título del campeonato de Apertura.