Jueves, Octubre 9, 2025
spot_img
Home Blog Page 3

Unión Tocornal se mete dentro de los mejores en la Copa de Campeones Sénior 35

0

Tal como se preveía, el conjunto de Unión Tocornal de la Asociación de Santa María, se convirtió en el exclusivo representante de la zona en la Copa de Campeones Sénior 35, al sortear con holgura (2 triunfos) la ronda de los octavos de final.

Ahora, el equipo santamariano empezará a fijar su mirada en la etapa de los ocho mejores, en la cual deberá medirse con Unión Placilla de la asociación Puertas del Pacífico. «Que haya un equipo de nuestra zona en una fase tan importante como  son los cuartos de final, debe poner muy contento a todo el fútbol de nuestro valle. Las Copas de Campeones son eventos muy complejos y difíciles, así que estar ahí peleando contra los mejores habla muy bien del balompié aconcagüino. Lamentablemente, Juventud La Troya no pudo pasar, pero también cumplió una gran campaña que engrandece a San Felipe y el valle», declaró a El Trabajo Deportivo, el directivo de la Arfa Quinta, Eduardo Madrid.

El otro equipo de esta parte del Valle del Aconcagua, Juventud La Troya, no pudo revertir el mal resultado de la ida, y terminó siendo eliminado por el Atlético Balmaceda de las Puertas del Pacífico.

 

REGIONALES ARFA SUB-15 Y SÉNIOR 45

En tanto, por los torneos de selección en las categorías Sub-15 y Sénior 45, se empezaron a jugar los encuentros correspondientes al inicio de la rueda de revanchas en ambas competencias.

Los resultados fueron:

Sub-15

San Felipe 0 – Rinconada 0; San Esteban 0 – Putaendo 3; Panquehue 2 – Catemu 3; Calle Larga 3 – Valle de Quillota 1; Rural Llay Llay 3 – Santa María 0; Hijuelas 13 – Llay Llay 1.

Sénior 45

San Felipe 3 – Rinconada 0; San Esteban 2 – Putaendo 1; Panquehue 1 – Catemu 4; Calle Larga 1 – Valle de Quillota 1; Rural Llay Llay 2 – Santa María 1; Hijuelas 0 – Llay Llay 0.

De manera muy sólida, Unión Tocornal clasificó a los cuartos de final de la ‘Orejona 35’.
De manera muy sólida, Unión Tocornal clasificó a los cuartos de final de la ‘Orejona 35’.

Ladrón en bicicleta vuelve a operar: De una patada por la espalda asaltó a adulta mayor

0
  • Vecina de la tercera edad fue violentamente atacada cuando regresaba de hacer sus compras.-

Una nueva víctima dejó el que parece ser el mismo delincuente que se moviliza en bicicleta y que ha protagonizado diversos robos en San Felipe. Esta vez, el ataque afectó a una adulta mayor en la Población Manso de Velasco, específicamente en el pasaje Tres con calle Luis Gajardo, cuando la mujer regresaba a su hogar después de comprar en una verdulería del sector.

Según relató la hija de la víctima, de quien se resguarda la identidad por temor a represalias, el hecho ocurrió alrededor de las 16:55 horas. «Mi mamá venía de vuelta de comprar con su carrito y con su bolsita, donde tenía su chauchera, el celular y las llaves de la casa», explicó. La mujer, que camina con bastón, fue abordada por un hombre que se desplazaba en bicicleta y a quien reconoció como alguien del sector.

«Mi mamá lo encuentra cara conocida, mi mamá lo conoce. Es un tipo de los que venían aquí al frente a la casa, porque antiguamente vivía un drogadicto que falleció, y el tipo siempre venía por estos sectores», contó.

El sujeto se acercó con amabilidad, simulando una conversación cordial. «La saludó, le dijo ‘buenas tardes, hola, ¿cómo está? ¿Tanto tiempo?’. Mi mamá le respondió y él le dijo ‘ah, está cansadita, bueno, ya le falta poquito para llegar a su casa’», relató la hija.

Sin embargo, tras esos segundos de diálogo, el hombre aprovechó un descuido y la agredió por la espalda. «Le pegó una patada en la espalda por atrás, la botó al suelo y le quitó las cosas, y salió arrancando en bicicleta», denunció.

El asalto quedó registrado en cámaras de seguridad del sector, donde se observa al individuo huyendo por el pasaje Dos. Las imágenes, junto con fotografías y pantallazos del rostro del sujeto, fueron entregadas a Carabineros como parte de la denuncia formal.

La hija de la afectada explicó que tras revisar publicaciones en redes sociales, se encontraron con una fotografía del mismo hombre en una noticia anterior de Diario El Trabajo. «Le mostramos la foto de la noticia del ladrón en bicicleta, y mi mamá dijo que es el mismo hombre que la asaltó», afirmó.

La hija de la afectada informó que su madre resultó con lesiones en la espalda, debiendo someterse a exámenes médicos. «Quedó asustada, adolorida, y mañana la llevo al médico de nuevo, porque sigue mal», agregó.

La vecina también expresó su preocupación por el aumento de hechos delictuales en el sector. «Aquí con frecuencia anda harta gente drogadicta. Vivimos pura gente de tercera edad, entonces es complicado. Cada vez que aparece gente rara estamos llamando a Carabineros para que vengan a darse la vuelta», concluyó.

Este sería el sujeto que atacó por la espalda a la adulta mayor.
Este sería el sujeto que atacó por la espalda a la adulta mayor.
Noticia publicada en enero por Diario El Trabajo, donde se observa a un individuo de características similares que ataca actuado de la misma manera.
Noticia publicada en enero por Diario El Trabajo, donde se observa a un individuo de características similares que ataca actuando de la misma manera.

Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia

0
  • Jóvenes delincuentes tienen 15 y 16 años.–

Un preocupante hecho delincuencial protagonizaron tres jóvenes de entre 15 y 16 años de edad, quienes fueron detenidos por el delito de robo con violencia en nuestra ciudad de San Felipe. Los hechos ocurrieron el pasado jueves por la tarde, cuando los individuos robaron y golpearon a otro joven de 17 años para sustraerle una cadena.

Personal de Carabineros que realizaba patrullajes preventivos por la Avenida Hermanos Carrera –lugar donde se produjo el hecho- divisan a la víctima, quien les comentó que había sufrido el robo de una de sus pertenencias, además de ser agredido con golpes de puño y pies por parte de estos tres prematuros antisociales.

Según se informó por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, tanto los agresores como el agredido se conocían, ya que según indicó la víctima, estudiaban en la Escuela Agrícola.

Con estos antecedentes, personal policial comenzó a realizar diversos patrullajes por el sector acompañados de la víctima. Luego de unos minutos, los tres pequeños delincuentes fueron divisados en la alameda Yungay, punto en donde comenzó un seguimiento a pie, logrando alcanzarlos para proceder a su detención.

Asimismo, y según se detalló desde Carabineros, los detenidos fueron identificados como G.A.G.Z, de 16 años, A.S.D.F, de 15 años; estos dos, no registran antecedentes policiales. Aunque por otro lado, también fue aprehendido B.S.E.S, de 15 años, quien sí registra antecedentes policiales. Por su parte, la víctima fue identificada como J.A.F.G, de 17 años, quien también registra antecedentes policiales.

 

CAMPAÑA VIAL DE CARABINEROS

Junto con esto, personal policial realizó una campaña vial respecto de los límites de velocidad en las zonas urbanas. En este caso en particular, el despliegue se realizó en la ciudad de San Felipe, labor que contempló la entrega de información a los automovilistas.

Dicha campaña se realizó el sábado por la mañana por parte de los sargentos segundo Jonathan Arancibia Espinoza y Francisco Bernal Vivar, quienes entregaron diversas recomendaciones e información en el marco de la campaña denominada ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.

Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia en nuestra comuna.
Tres menores de edad fueron detenidos por robo con violencia en nuestra comuna.
Carabineros realizó campaña ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.
Carabineros realizó campaña ‘Respeta los límites de velocidad en zona urbana’.
Con información y recomendaciones, Carabineros realizó la labor de seguridad en San Felipe.
Con información y recomendaciones, Carabineros realizó la labor de seguridad en San Felipe.

Academia Bekho de San Felipe tuvo destacada participación en Panamericano de Taekwondo en Brasil

0
  • Los deportistas representaron a la comuna obteniendo campeonatos, medallas y valiosos aprendizajes en la competencia internacional.-

La Academia Bekho de San Felipe no se quedó atrás en el Panamericano de Taekwondo ATA realizado en Brasil, donde siete de sus alumnos junto a su profesora, demostraron un alto nivel competitivo y espíritu de superación, destacando con notables resultados frente a deportistas de distintos países del continente.

La delegación fue encabezada por la entrenadora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la academia, quien viajó junto a los alumnos Belén y Noelia Jopia, Antonella Cantillano, Rodrigo Cortés, Martín Lucero, Vicente Flores y Renata Castillo. Los deportistas representaron a San Felipe en diversas categorías, que abarcan edades desde los 7 hasta los 37 años, demostrando disciplina, técnica y un gran compromiso con el arte marcial.

«Vicente y Renata salieron campeones panamericanos en sus categorías, mientras que Antonella logró un tercer lugar», comentó con orgullo la profesora Vargas. Además, señaló que «todos los alumnos obtuvieron medallas en distintas disciplinas como combate, sparring, armas y fórmula, entre otras».

Los buenos resultados no fueron casualidad. Desde su sede ubicada en Merced Nº 1152, entre Toro Mazote y Yungay, la Academia Bekho entrena de lunes a sábado, dividiendo sus clases por rangos de edad para un mejor aprendizaje. «Recibimos niños desde los 3 años y sin tope de edad para los adultos. Entrenamos en distintos horarios según la edad y nivel técnico de cada grupo», explicó la directora.

Actualmente, la academia cuenta con más de 100 alumnos activos, quienes ven en el taekwondo no solo un deporte, sino también una herramienta de formación personal. «Nuestro objetivo no es solo ganar medallas, sino formar personas con valores, respeto, disciplina y perseverancia. Eso es lo que tratamos de inculcar desde los primeros años», destacó Vargas.

El proyecto de la Academia Bekho se concretó oficialmente el 29 de mayo de 2023, cuando inauguraron su propia sede, después de años trabajando en distintos gimnasios de la comuna. Desde entonces, la institución ha crecido sostenidamente, participando en torneos regionales, nacionales y mundiales. En julio pasado, tres de sus representantes -Vicente, Renata y la propia profesora Danae- viajaron al Campeonato Mundial en Phoenix, Estados Unidos, donde también consiguieron medallas para Chile.

«Todos los años participamos en torneos nacionales, regionales, mundiales y panamericanos. Hemos competido en Perú, Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina», agregó Vargas, destacando que cada viaje es una experiencia de aprendizaje y crecimiento para sus alumnos.

La instructora también valoró el compromiso de las familias, que apoyan constantemente las actividades de la academia. «Detrás de cada alumno hay un enorme esfuerzo familiar. Los viajes, entrenamientos y competencias requieren apoyo emocional y económico, y eso hace que cada logro sea aún más valioso», expresó.

Con el éxito alcanzado en Brasil, la academia ya se prepara para su próxima meta: el Torneo Nacional de Taekwondo ATA, que se realizará en noviembre en Santiago, donde los alumnos buscarán repetir -y superar- sus recientes triunfos internacionales.

«La temporada comenzó con el Panamericano, y ahora nos enfocamos en seguir entrenando para el Nacional. Queremos que nuestros alumnos sigan creciendo, no solo como deportistas, sino también como personas», concluyó la profesora Danae Vargas.

Cabe recordar, que tal como le hemos contado en ediciones anteriores de Diario El Trabajo, la Academia Bekho se suma al notable desempeño de otros deportistas sanfelipeños y aconcagüinos en el Panamericano de Taekwondo ATA realizado en Brasil.

Los siete alumnos de la Academia Bekho de San Felipe junto a su profesora, durante su participación en el Panamericano de Taekwondo realizado en Brasil.
Los siete alumnos de la Academia Bekho de San Felipe junto a su profesora, durante su participación en el Panamericano de Taekwondo realizado en Brasil.
La profesora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la Academia Bekho San Felipe.
La profesora Danae Vargas, Cinturón Negro Tercer Dan y directora de la Academia Bekho San Felipe.
Parte de los premios y medallas obtenidos por la delegación sanfelipeña en el certamen internacional.
Parte de los premios y medallas obtenidos por la delegación sanfelipeña en el certamen internacional.

Colegio de Profesores exige que suplencia del SLEP Aconcagua sea asumida por un docente

0
  • Gremio expresó su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la comentada salida de Carmen Gloria Martínez.–

Continúan las repercusiones tras la sorpresiva y bullada salida de la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua, Carmen Gloria Martínez. Cabe recordar, que desde la propia entidad educacional se confirmó la decisión hace algunos días, tras iniciarse una investigación sumaria.

En este contexto, se informó que «la Dirección de Educación Pública informa que se inició el procedimiento administrativo de sumario de remoción en contra de la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez».

En ese texto, se detalló que «esta decisión fue tomada tras la recepción de distintas denuncias presentadas en contra de Martínez, y en línea con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley N° 21.040». Según se ha comentado, la ahora suspendida directora, habría incurrido en faltas a la probidad durante el ejercicio de su cargo.

Junto con esto, en dicho comunicado también se expresó que «esta determinación ha sido comunicada a Carmen Martínez, siendo notificada e iniciándose las primeras diligencias este jueves 25 de septiembre. En este marco, se ha determinado dictar la medida de suspensión en el cargo mientras se desarrolla la investigación», precisaron.

Asimismo, se confirmó que se ha nombrado a un director ejecutivo subrogante para el SLEP de San Felipe. «En el transcurso del desarrollo de la indagatoria corresponderá, y en función del orden de subrogancia vigente, al Subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Aconcagua, Sr. Ivo Jiménez Hidalgo, el ejercicio de las labores de Director Ejecutivo subrogante. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio y mantener el funcionamiento del SLEP», se precisó en el comunicado.

Pues bien, tras conocerse este caso y las consecuencias que esto ha provocado a tan solo tres meses de que el SLEP se haga cargo de la administración de la educación pública de la Provincia de San Felipe, el Colegio de Profesores se ha expresado de forma tajante, estableciendo su «profunda preocupación» y demandó «certezas» tras la bullada salida de Carmen Gloria Martínez.

Mediante un comunicado firmado por los presidentes del Colegio de Profesores de las seis comunas de la provincia, y que dio lectura la presidenta del gremio de San Felipe, se expresó que «como profesoras y profesores, queremos manifestar nuestra profunda preocupación respecto del proceso de remoción de la Sra. Carmen Gloria Martínez, hecho que vuelve a poner en evidencia una situación que se repite en distintos servicios educativos, la falta de idoneidad de quienes asumen jefaturas claves en el sistema».

En este contexto, desde el gremio indicaron que «resulta evidente que un perfil profesional alejado de la pedagogía, como el de una ingeniera comercial, no puede responder a las necesidades de liderazgo pedagógico que un SLEP requiere».

En la misma línea, acusaron lejanía en cuanto a la relación con los profesores y profesoras. «Del mismo modo, consideramos que el vínculo establecido con los docentes y, en particular, con nuestro magisterio, ha sido superficial y alejado de las verdaderas necesidades de las comunidades escolares», agregaron.

Junto con esto, desde el gremio abogaron por fijar los objetivos en la educación, repudiando temas políticos. «Rechazamos de manera categórica cualquier intento de aprovechamiento personal o político con la Educación Pública. El foco del sistema debe ser siempre el desarrollo de las trayectorias educativas de nuestras y nuestros estudiantes. Para ello se requieren condiciones de dignidad y probidad en la gestión pública, no prácticas que vulneren estos principios fundamentales».

En este sentido, el Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe de Aconcagua expresó que «a este panorama se suma la incertidumbre generada por el proceso de traspaso recientemente confirmado y que se materializará en apenas tres meses. En este escenario, como profesoras y profesores, demandamos certezas y garantías que permitan desempeñar nuestras funciones con seguridad y claridad».

Es por esto, y para evitar futuros problemas como los que actualmente se viven antes de la entrada en vigencia del SLEP, desde el gremio exigieron que la suplencia de la Dirección Ejecutiva de esta entidad sea asumida por un o una docente.

«En consecuencia, exigimos que la suplencia de la Dirección Ejecutiva sea asumida por un/a docente. La conducción de un servicio educativo requiere de la visión, experiencia y compromiso de quienes ejercemos en las aulas, condiciones indispensables para asegurar que las decisiones respondan al sentido formativo y pedagógico que nos convoca. Exigimos respuestas inmediatas a estas inquietudes», indicaron.

En esa misma línea, los profesores sostuvieron que «la Educación Pública no puede seguir siendo administrada con criterios ajenos a su esencia. Reafirmamos que somos las y los docentes, junto a las comunidades educativas, quienes sostenemos día a día el sistema y quienes debemos tener un rol protagónico en su conducción».

Finalmente, los docentes señalaron que «por la dignidad de nuestro trabajo, por el derecho a una educación pública de calidad y por respeto a nuestras comunidades, levantamos esta voz de alerta. No aceptaremos decisiones que desconozcan la labor docente, ni prácticas que atenten contra la transparencia y la probidad», cerraron.

Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Colegio de Profesores de la Provincia de San Felipe exigieron que suplencia de la Dirección Ejecutiva del SLEP sea asumida por un docente.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez.
Continúan las repercusiones tras la salida de Carmen Gloria Martínez (Imagen de archivo).

Cae banda de delincuentes extranjeros dedicados al ‘cuento del tío’

0
  • Malvivientes fueron aprehendidos cuando se aprestaban a estafar a una adulta mayor de 70 años.–

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Los Andes, logró la detención y desarticulación de una banda criminal de delincuentes extranjeros que se dedicaban al robo mediante el conocido y popular ‘cuento del tío’.

Los malvivientes centraban sus miradas y actuar delictual en personas adultas mayores. Fue así, como efectivos policiales recibieron varias denuncias, iniciando un proceso investigativo, sobre todo, por los casos registrados en salidas de bancos.

Tras un trabajo de vigilancia especializada, Carabineros fue testigo del modus operandi de los delincuentes, todo ellos provenientes de la Región Metropolitana, cuando realizaban una más de sus estafas a una mujer de 70 años.

Los antisociales utilizaron el famoso ‘cuento del tío’ del boleto ganador de un juego de azar, solicitándole a la víctima la suma de 600 mil pesos para entregarle dicho ticket con un premio millonario. La adulta mayor, lamentablemente cayó en este engaño y acudió hasta un banco para retirar dicha cantidad de dinero.

Sin embargo, afortunadamente, cuando la víctima se dirigía hasta el lugar donde la esperaban estos delincuentes para entregar el dinero y recibir el boleto supuestamente ganador, es que personal de la SIP de Carabineros interviene evitando que la adulta mayor se convirtiera en una nueva víctima de estos inhumanos delincuentes.

De esta forma, efectivos policiales logran la detención de estos cinco delincuentes extranjeros, con situación regular en nuestro país y quienes, además, contaban con antecedentes policiales.

Junto con esto, personal de la SIP de Carabineros de Los Andes incautó el vehículo en el cual se movilizaban estos sujetos, junto con teléfonos celulares y otras especies que utilizadas para cometer los delitos. Todos los malvivientes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Este es el vehículo en que se movilizaban los delincuentes.
Este es el vehículo en que se movilizaban los delincuentes.
Momento en el que Carabineros detuvo a los integrantes de esta banda delictual extranjera.
Momento en el que Carabineros detuvo a los integrantes de esta banda delictual extranjera.
La evidencia incautada por Carabineros, entre ella, los boletos supuestamente ganadores de un millonario premio.
La evidencia incautada por Carabineros, entre ella, los boletos supuestamente ganadores de un millonario premio.

Unión San Felipe pagó caro su falta de osadía ante la Universidad de Concepción

0
  • El equipo de Francisco Palladino terminó perdiendo 2 a 1.-

Una derrota que dejó sensaciones encontradas y muy contradictorias -porque quedó muy claro que, si no hubieran regalado la primera etapa, el resultado final hubiera sido muy distinto-, sufrió Unión San Felipe al inclinarse por 2 goles a 1 ante la Universidad de Concepción.

El pleito disputado la noche del sábado en el Estadio Ester Roa en la capital de la Octava Región, fue de trámite muy distinto entre un tiempo y otro. En esto, tuvo mucho que ver la extremadamente temerosa disposición que tuvo el Uní Uní durante el primer tiempo, al literalmente cederle toda la iniciativa al ‘Campanil’, cuadro que se sintió a sus anchas con todo el campo de juego a su disposición.

Claramente, desde la estrategia de juego, la apuesta sanfelipeña fue errada desde todo punto de vista, porque ‘regalarle’ la pelota a un equipo que precisamente encuentra su mejor versión cuando dispone de la tenencia casi total de la esférica número 12, es casi un suicidio, y eso es lo que le sucedió a los sanfelipeños, que ya en el minuto 4 quedaron abajo en el marcador tras un tanto de Iam González, quien se despachó un latigazo de media distancia que no encontró mayor oposición de la zaga y el arquero unionista.

Las cosas se complicaron más cuando el mismo González, a los 22’ marcó mediante un tiro penal la segunda diana para los universitarios. El 2 a 0 era fiel reflejo de lo que estaba pasando en la cancha, tanto que muchos sintieron alivio en el mismo momento en el que el juez Mathias Riquelme, pitó el fin del primer tiempo.

El entretiempo sirvió para que Francisco Palladino, optara por introducir dos mordicaciones que fueron fundamentales en la levantada que experimentó el Uní Uní. Boris Sagredo y Juan Córdova, se encargaron que el balón pasara a ser tenencia de los sanfelipeños, que, con eso, hicieron ver muy mal a los sureños. Nadie se extrañó cuando Pablo Rodríguez a los 65’ descontó.

Con los albirrojos de regreso, el partido ingresó en un túnel de incertidumbre a raíz que el dominio de los de Palladino era casi unilateral. La única duda a resolver era si llegaba el empate aconcagüino -que por juego era lo más justo- o los dueños de casa aumentaban, aprovechando los espacios que dejaba su rival. Finalmente, ninguna de las dos cosas ocurrió.

Con esta caída, Unión San Felipe se queda pegado en los 26 puntos, coqueteando de paso de manera muy peligrosa con la posibilidad de perder la categoría, por lo que en la próxima fecha jugará una verdadera final frente a Deportes Santa Cruz, cuadro que tiene la misma cantidad de unidades y al que enfrentará en el Estadio Municipal de San Felipe.

Unión San Felipe dio la sensación que pudo haber corrido mejor suerte ante el ‘Campanil’ (Foto: Gentileza Comunicaciones (UDC).
Unión San Felipe dio la sensación que pudo haber corrido mejor suerte ante el ‘Campanil’ (Foto: Gentileza Comunicaciones (UDC).
Los albirrojos intentando pasar a la ofensiva frente al líder del torneo (Foto: Gentileza Comunicaciones (UDC).
Los albirrojos intentando pasar a la ofensiva frente al líder del torneo (Foto: Gentileza Comunicaciones (UDC).

Invitan a vecinos a sumarse a taller gratuito de actividad física y recreación

0
  • La iniciativa promueve hábitos de vida saludable entre los vecinos de distintos sectores de San Felipe, y se desarrollará dos veces por semana en la Escuela Bernardo O’Higgins hasta enero de 2026.-

Con el propósito de promover la vida sana y fortalecer la convivencia comunitaria, la Junta de Vecinos Orolonco Hermanos Carrera, con el apoyo de la Municipalidad de San Felipe, anunció una nueva versión del Taller de actividad física y recreación para la vida saludable, instancia gratuita y abierta a toda la comunidad de San Felipe.

El taller, bajo el nombre de Actividad Física y Recreación para la Vida Saludable, gestionado bajo el programa de subvenciones, se realiza en la Escuela Bernardo O’Higgins, ubicada en la esquina de Hermanos Carrera con Luis Gajardo, y se llevará a cabo todos los martes y jueves de 18:30 a 20:00 horas, desde el martes 7 de octubre hasta el mes de enero de 2026.

El presidente de la junta de vecinos, Guillermo Reyes Monardes, explicó que esta iniciativa se desarrolla gracias al apoyo municipal y busca que más vecinos incorporen la actividad física como parte de su rutina.

«Cada día las recomendaciones en salud es hacer ejercicio y vida social, y eso buscamos: pasar un buen rato con nuestros vecinos», señaló el dirigente.

Reyes destacó que el taller está pensado para todo tipo de personas, sin importar su edad ni condición física. «Va dirigido a todo tipo de personas y su movilidad, van hijos, nietos, abuelitas; se han juntado tres generaciones», indicó.

El presidente comentó que esta es la tercera temporada en que se lleva a cabo la iniciativa, bajo la conducción del profesor de Educación Física, Juan Contreras Montenegro.

Reyes también valoró la alta participación que ha tenido la comunidad, incluso de sectores colindantes.

«Es abierto a toda la comunidad, llegan personas de todas las poblaciones aledañas a la escuela Bernardo O’Higgins, ubicada en calle Hermanos Carrera con calle Luis Gajardo: Población Hermanos Carrera, Orolonco, Villa Belén, Electricoop, Abelardo Pizarro, Villa Mediterráneo, Manso de Velasco, Luis Gajardo Guerrero Uno y Dos, y hoy esperamos se sigan sumando más vecinos», expresó.

El dirigente vecinal finalizó reiterando la invitación a participar de esta iniciativa, que promueve el bienestar físico y la integración social. «Esperamos que se sigan sumando más vecinos. Lo importante es moverse, compartir y disfrutar en comunidad», concluyó.

Hace tres años se realiza el taller de actividad física y recreación para la vida saludable, y hoy espera seguir sumando a más vecinos.
Hace tres años se realiza el taller de actividad física y recreación para la vida saludable, y hoy espera seguir sumando a más vecinos.

Joven sanfelipeño brilla en Panamericano de Taekwondo en Brasil y asegura su cupo al Mundial 2026

0
  • Disciplina, esfuerzo y constancia lo han llevado a destacar en torneos nacionales e internacionales.-

El joven deportista Alan Vicente Montenegro Donoso, de 18 años de edad, vive uno de los momentos más importantes de su carrera en el Taekwondo ATA. Durante septiembre, viajó hasta la ciudad de Curitiba, Brasil, para competir en el Panamericano 2025, donde obtuvo destacados resultados en distintas modalidades y, además, aseguró su clasificación al Tournament of Champions (ToC) Mundial 2026, que se realizará en Phoenix, Estados Unidos.

Montenegro practica Taekwondo hace cuatro años, en la academia Bekho Massport Los Andes, bajo la dirección de la profesora Mushka Ceballos. Allí ha forjado una disciplina que lo ha llevado a medirse con competidores de nivel internacional. Paralelamente, y con un fuerte compromiso hacia su comunidad, el joven también abrió su propio club Bekho Diego Portales San Esteban, donde ya imparte clases a niños y jóvenes que buscan iniciarse en este arte marcial.

La cita en Brasil reunió a delegaciones de toda América. Alan viajó acompañado de ocho compañeros más, todos pertenecientes a la academia de Los Andes, en lo que fue una experiencia tanto deportiva como formativa. «Era mi primer ToC y se nota mucho la diferencia de nivel: es mucho más difícil obtener un lugar en el ToC que en el torneo abierto. Los competidores llegan mejor preparados y varios de ellos ya han sido campeones en temporadas anteriores», relató el sanfelipeño, quien logró un segundo lugar en ATA MAX y un cuarto lugar en Arma Tradicional, resultados que lo clasifican automáticamente al Mundial.

Aunque reconoce que aún no alcanza el título de campeón panamericano, Alan destaca lo vivido. «Lo que más destaco es el excelente ambiente que se vive, donde siempre predomina el respeto y la deportividad», comentó.

En paralelo a su participación en el ToC, también compitió en el torneo abierto, donde brilló con un nivel excepcional al obtener tres medallas de oro en Arma Tradicional, Combat Weapons y Sparring Tradicional, además de un segundo lugar en ATA MAX y un cuarto lugar en Fórmula Tradicional. Todo esto, pese a no estar en las mejores condiciones físicas. «El día de la competencia estaba bastante nervioso y, además, con fiebre, lo que aumentaba mi miedo de no rendir al máximo. Aun así, el esfuerzo valió la pena y estoy más que contento con mis logros», expresó.

El Panamericano se extendió durante tres días, entre el 19 y 21 de septiembre, en una intensa jornada que reunió a cientos de competidores de distintos países. Montenegro compitió el primer día en el ToC y cerró su participación el domingo 21 en el torneo abierto.

A lo largo de estos años, Alan ha representado a Chile en diversas instancias internacionales. En 2023 viajó a Florianópolis, Brasil, y en 2024 participó en el Panamericano de Santiago, además de competir en el Torneo Binacional ‘Cruce Los Andes’, realizado en Mendoza, Argentina. Estos encuentros, según reconoce, han sido fundamentales en su crecimiento.

Pese a su corta edad, Alan combina su rol de deportista con los estudios universitarios y su trabajo como instructor. «Este año ha sido de muchos desafíos, porque inicié mis estudios, comencé a dar clases en mi club y, a la vez, seguí entrenando y viajando constantemente. No ha sido fácil, pero cada sacrificio ha valido la pena», comentó.

Con la mirada puesta en lo que viene, Montenegro asegura que la meta está clara: seguir sumando puntos para llegar en su mejor nivel al Mundial 2026. «Ahora me preparo para el ToC del Mundial en las categorías en las que clasifiqué, y sigo entrenando para acumular puntos con miras al próximo Panamericano. En el ToC Mundial aspiro a conseguir el título de World Champ, y en el ToC Panamericano a lograr el título de Panam Champ», concluyó.

El joven sanfelipeño ya se proyecta como una de las promesas deportivas de la provincia, representando al Valle de Aconcagua y a Chile en escenarios internacionales.

Alan Montenegro aseguró su clasificación al Tournament of Champions (ToC) Mundial 2026, que se realizará en Phoenix, Estados Unidos.
Alan Montenegro aseguró su clasificación al Tournament of Champions (ToC) Mundial 2026, que se realizará en Phoenix, Estados Unidos.
El deportista durante su participación en el reciente Panamericano realizado en Curitiba, Brasil.
El deportista durante su participación en el reciente Panamericano realizado en Curitiba, Brasil.
Alan Montenegro Donoso, joven sanfelipeño de 18 años de edad y destacado practicante de Taekwondo ATA.
Alan Montenegro Donoso, joven sanfelipeño de 18 años de edad y destacado practicante de Taekwondo ATA.

Brigada de Homicidios aún investiga causas de muerte tras hallazgo de un cuerpo en Putaendo

0
  • Ya se descartó intervención de terceras personas.–

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) investiga el caso de la muerte de una persona de 32 años en la comuna de Putaendo. Los hechos ocurrieron específicamente en el sector de Guzmanes, desde donde se había perdido el rastro de esta persona hace algunos días.

La propia familia había presentado una denuncia por presunta desgracia en Carabineros de la comuna. Lamentablemente, durante la jornada de este miércoles se confirmó lo que tanto se temía.

Al respecto, el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la BH, señaló que «el día de ayer (miércoles), en horas de la tarde, por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios concurrió hasta el sector de La Peña, localidad de Guzmanes en la comuna de Putaendo, por el hallazgo de una persona de sexo masculino quien fue identificado como Y.A.M.L., de 32 años de edad, chileno, quien se encontraba fallecido en la ladera de un cerro del sector», explicó.

En este contexto, García detalló que tras las primeras diligencias realizadas en el lugar del hallazgo, se descartó la intervención de terceros como causa de la muerte de esta persona.

«Al examen externo policial del cadáver, se determinó que este no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, sin embargo, debido a las características del cuerpo, que estuvo expuesto a las altas temperaturas y la fauna del sector, no fue posible determinar la causa de muerte, quedando indeterminada en estudio, a la espera de la necropsia correspondiente por parte del Servicio Médico Legal de San Felipe», precisó.

Asimismo, el subprefecto indicó que una de las posibles causas de la muerte de este hombre, podría haber sido la ingesta de medicamentos y alcohol, lo que pudo haber generado un problema al corazón que generó el deceso.

«Finalmente, cabe destacar que la causa de su deceso puede tener relación con la ingesta medicamentosa y el consumo de alcohol, las que pueden haber provocado una intoxicación derivando en un infarto agudo al miocardio, lo que es aún materia de investigación», cerró.

Brigada de Homicidios investiga muerte de un hombre en Putaendo (Imagen referencial).
Brigada de Homicidios investiga muerte de un hombre en Putaendo (Imagen referencial).