Academia Danza Media Punta se llevó 35 lugares en el campeonato ‘Stage’

1785
  • La agrupación además obtuvo cuatro premios especiales, de los cuales uno de ellos fue por obtener el puntaje máximo.-

La academia Danza Media Punta participó del campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024, evento dancístico que se desarrolló desde el 31 de mayo al 2 de junio en nuestro país, específicamente en Santiago, en donde gracias al deslumbrante talento de los 97 bailarines aconcagüinos participantes, obtuvieron 35 lugares de los 42 bailes preparados, más cuatro premios especiales en las categorías de mejor bailarín y puntaje máximo.

La marca de baile internacional ‘Stage’ se ejecuta en varios países y reúne a los primeros lugares de la competición para que representen a su país en un evento de coreografía mundial.

Desde el año 2017 el conjunto de danza concurre a estos eventos. Sobre ello, la directora y fundadora de Media Punta, Karen Cataldo Pino, nos indicó que «nosotros venimos participando de estos eventos hace muchos años, el año 2017 fuimos a Orlando, el 2018 a Panamá, luego vino la pandemia, todo se hizo híbrido,  luego tenemos Cancún, el año pasado Riviera Maya y este año nos vamos a Colombia, así que son mundiales que se hacen todos los años con esta marca. Esta marca Stage va a cumplir 5 años instalada en el mundo de la danza».

Sobre las áreas y categorías de baile que abordaron en el campeonato, la directora nos señaló que «participamos solos, dúos y grupales en lírica, contemporáneo en teatro musical, en folklore, en show y en Modalidad Comercial Dance, que es lo más urbano que se conoce ahora, en esas seis áreas participamos, fuimos al evento esta vez 97 bailarines de 6 años hasta adultos».

En cuanto al desarrollo del evento, Cataldo nos contó que «el día viernes partió la competencia con el registro y la alfombra roja que ellos hacen, donde todos los bailarines van, sacan fotos, nos hacen entrevistas, hay un cóctel y luego toda la tarde clases con el jurado que evalúa, entre ellos, Quique que es muy famoso entre nosotros los bailarines porque él estaba en el programa ‘Bailando’ y ganó, es un primer bailarín del Ballet Nacional. Vienen jurados de otros lados, como Edu que es muy conocido, él es de Colombia y una ecuatoriana seca en jazz, entonces vienen jurados de otros lados del mundo a dictarnos clases, estuvo todo muy bonito, entre ellas Lidia Olmos también, que es una tremenda bailarina y además maestra del Ballet Nacional. Todos ellos dictaron clases y ese fue nuestro día viernes y el día domingo partimos con las competencias».

De las 342 coreografías registradas en la competencia, 35 tuvieron lugar para la Academia Media Punta, lo que les permitió la clasificación para asistir a Punta Cana el próximo año.

Asimismo, la agrupación obtuvo cuatro premios especiales. Al respecto, Cataldo nos mencionó que «dentro de esos premios especiales me traje a la mejor bailarina Petit que son alumnas que van de los 3 a los 7 años de todo el campeonato, una alumna nuestra, a mejor bailarina Junior que va entre los 8 y los 11 años, también nuestra, a la mejor bailarina Teens que va entre los 12 y los 17 años y me traje el único Diamond que es la única coreografía que obtuvo el puntaje máximo de toda la competencia».

Finalmente, Karen Cataldo nos contó de los futuros eventos y participaciones que se vendrán para la academia de baile. «Nosotros ya estamos enfocados en nuestro evento personal, la gala de aniversario, luego los eventos que generamos propios y a Colombia, este año todas estas coreografías que fueron a participar, son las mismas que estamos entrenando para ir a representar al país en Colombia, que nos vamos el 15 de octubre y tenemos muchas ganas de ir», cerró.

El pasado fin de semana, la academia Danza Media Punta participó en el campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024.
El pasado fin de semana, la academia Danza Media Punta participó en el campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024.
La academia obtuvo cuatro premios especiales, tres por mejores bailarines y uno por puntaje máximo.
La academia obtuvo cuatro premios especiales, tres por mejores bailarines y uno por puntaje máximo.
De las 42 coreografías preparadas, 35 obtuvieron premios.
De las 42 coreografías preparadas, 35 obtuvieron premios.