Domingo, Julio 6, 2025
HomeCrónicaAconcagua resistió el sistema frontal

Aconcagua resistió el sistema frontal

  • Cortes de luz y anegamiento de algunas viviendas marcaron la jornada.–

Tal como se había pronosticado, desde la madrugada del jueves comenzó la lluvia en Aconcagua. Las precipitaciones que han sido intensas durante la jornada, han provocado algunos inconvenientes como un corte de energía eléctrica en Panquehue y anegamiento de algunas viviendas en Llay Llay.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades provinciales de San Felipe y Los Andes realizaron los respectivos balances. En el caso de la Provincia de San Felipe de Aconcagua, el delegado Daniel Muñoz Pereira, señaló que no ocurrieron emergencias de mayor gravedad.

«Se ha hecho presente el sistema frontal con precipitaciones, aproximadamente desde las 5:00 de la mañana con precipitaciones en la provincia. Afortunadamente no se ha presentado viento, una condición que estaba pronosticada. En líneas generales, tenemos un promedio de 30 milímetros de agua caída en la provincia, en promedio de las seis comunas», comentó.

En cuanto a las emergencias que han ocurrido durante la jornada, la autoridad provincial sostuvo que «respecto de las emergencias, no han ocurrido emergencias de mayor gravedad, sin embargo los equipos de emergencia se encuentran desplegados en cada una de las seis comunas de la provincia».

Eso sí, hubo un corte de energía eléctrica que afectó a la comunidad de Panquehue que, afortunadamente, fue solucionado a la brevedad. «Hubo un corte de luz en particular en la comuna de Panquehue, que se ha reestablecido en su totalidad por parte de la empresa eléctrica y no hemos tenido mayores inconvenientes en ese aspecto», indicó.

Asimismo, en la comuna del viento se produjo el anegamiento de algunas viviendas. «En la población Pablo Neruda en particular, en la comuna de Llay Llay, hubo algunos anegamientos los cuales han sido atendidos rápido y oportunamente por los equipos municipales», señaló Muñoz.

En cuanto a los afluentes en la provincia, el delegado provincial dijo que «hasta el momento los flujos de agua, tanto en las bajadas de agua como en el Río Aconcagua, tienen normalidad. No hemos tenido activación de quebradas, sin embargo, es un punto de interés y monitoreo».

Junto con esto, durante la jornada se activó el Código Azul para todo el Valle del Aconcagua. Al respecto, Daniel Muñoz detalló que «para esta jornada tenemos la primera activación del Código Azul, esto viene por indicación del Ministerio de Desarrollo Social y ya estamos con el dispositivo móvil que en rigor entrega alimento caliente y abrigo a las personas de situación calle en la comuna de San Felipe».

«Hoy tenemos habilitación de albergue, en convenio entre el municipio de San Felipe y el Ministerio de Desarrollo Social, por tanto, tenemos ese dispositivo y nosotros estamos pronto a habilitar el albergue de la Delegación Presidencial», agregó.

Por su parte, en la Provincia de Los Andes, la nieve ha sorprendido a algunos vecinos de sectores más bajos, aunque afortunadamente, no se han registrado emergencias mayores en las cuatro comunas de la provincia.

«El balance es absolutamente positivo, la isoterma ha estado un poco más baja de lo que esperábamos, incluso estaba cayendo aguanieve en el sector de Los Chacayes y nevando de forma bastante copiosa en el sector de Riecillos, sin embargo, el único reporte hasta el momento ha sido la inundación que se genera en el límite entre Los Andes y Calle Larga en el sector de Víctor Corner», aseguró.

El pronóstico indica que las precipitaciones declinarán durante el sábado y otro sistema frontal ingresará la noche del domingo, de manera intermitente hasta la madrugada del miércoles.

Así luce la Cordillera de Los Andes con la nieve.
Así luce la Cordillera de Los Andes con la nieve.
Más de 30 milímetros en promedio ha precipitado en Aconcagua.
Más de 30 milímetros en promedio ha precipitado en Aconcagua.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments