- Las nuevas carreras comenzarán a impartirse en marzo del próximo año y se orientan a cubrir la demanda de profesionales en minería y sistemas de climatización.-
AIEP anunció oficialmente el lanzamiento de dos nuevas carreras que comenzarán a impartirse en marzo de 2026: Técnico en Refrigeración y Climatización y Técnico en Metalurgia, ampliando así la oferta de la Escuela de Ingeniería, Energía y Tecnología.
Marcelo Lucero, director nacional de dicha escuela, explicó que ambas carreras forman parte de una estrategia institucional que combina necesidades nacionales con particularidades del territorio. «Son carreras que tienen una cobertura nacional, no es exclusivo de San Felipe, pero sí responde a algunos sectores. En el caso de San Felipe es una zona minera… por eso Técnico en Metalurgia responde a ese contexto», señaló.
Lucero detalló que la llegada de la carrera de Metalurgia viene a complementar la formación que ya existía en el área. «Nosotros hoy día teníamos una carrera que tenía que ver con procesamiento de mineral (…) Ahora tenemos una carrera que se va a encargar de procesar el mineral para llegar al producto final», explicó, destacando además que esta línea formativa cuenta con continuidad hacia Ingeniería en Minas, también impartida en AIEP.
En tanto, la carrera de Refrigeración y Climatización responde a una demanda creciente en todo el país. «Es un área que ha ido creciendo. Hoy día es muy habitual que en cada casa, oficina o industria se requiera implementación de Refrigeración y Climatización», indicó el director, agregando que hasta ahora gran parte del sector se había sostenido en emprendimientos o en egresados de liceos técnicos. «Nosotros le estamos dando esta formación con un nivel superior y que también en el futuro puede transitar a una carrera de ingeniería», sostuvo.
Respecto al proceso de admisión, Lucero confirmó que «las matrículas ya están disponibles para todos los estudiantes», y que actualmente se encuentran realizando charlas en colegios para acercar la información a futuros postulantes. Las clases iniciarán en marzo de 2026.
El director también destacó las ayudas económicas disponibles. «Hay becas internas por rendimiento, becas de impulso a la mujer STEM y becas de fundación que se van implementando dentro de la carrera». Asimismo, afirmó que el instituto ofrece apoyo académico para asegurar que los estudiantes puedan culminar sus estudios en los tiempos establecidos.
Finalmente, Lucero subrayó la importancia institucional de este lanzamiento. «Son dos nuevas carreras que aumentan la oferta, dan respuesta a lo que las comunidades están requiriendo y sobre todo en términos de empleo, porque en el área minera seguimos con un déficit de técnicos empleables proyectado a largo plazo», cerró.







