- Más de 150 voces se presentarán en dos conciertos gratuitos este viernes y sábado en la Catedral y en El Almendral.-
San Felipe será escenario, por primera vez, del Encuentro Coral Internacional ‘Armonías del Mundo’, instancia organizada por Mundo Antiguo Aconcagua con el apoyo de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Felipe y que reunirá a agrupaciones de Chile y Argentina en un espectáculo que busca celebrar la música y la amistad entre ambos países.
El evento contará con la participación de tres coros provenientes de Mendoza, Argentina, junto a diversas agrupaciones nacionales: dos coros de Santiago, uno de La Calera y cinco coros de San Felipe, sumando así más de 150 voces en escena.
Entre los coros locales que participarán destacan el Coro de Profesores Luis Navarrete Vera, Coro Adulto Mayor San Felipe, Coro de Niños del Instituto Abdón Cifuentes, Coro Esperanza y Camerata Aconcagua, quienes valoraron la instancia y el impulso cultural que representa para la comuna.
Desde la organización destacaron que cada agrupación presentará lo mejor de su repertorio, con especial énfasis en lo tradicional de cada territorio, ofreciendo al público un recorrido sonoro diverso y lleno de identidad cultural.
Los conciertos serán totalmente gratuitos y se realizarán en dos jornadas: viernes 28 de noviembre, 19:00 horas, en la Catedral de San Felipe, y sábado 29 de noviembre, 19:00 horas, en la Iglesia San Antonio de Padua, en El Almendral.
Jorge Gaete, director de Camerata Aconcagua, señaló que «nos visitarán tres coros del vecino país de Argentina, además de dos coros de Santiago, un coro de La Calera y los cinco coros existentes en la comuna.
«Vamos a realizar un tremendo encuentro coral internacional, en el que nos vamos a presentar a las 19:00 horas del día viernes (hoy) en la Catedral de San Felipe y, luego, el día sábado, también a las 19:00 horas en la Iglesia San Antonio de Padua en Almendral. Ahí vamos a tener grandes sorpresas para todos los asistentes, esperamos que vayan», agregó.
En cuanto a las sorpresas y la música que se espera de cada agrupación, Gaete dijo que «de Santiago por ejemplo, viene un grupo de música antigua que se va a juntar acá con Camerata Aconcagua, que se dedica a la música antigua, música medieval, renacentista y barroca, con trajes de época y todo para ambientar el ambiente.
«Y los coros argentinos traen música folclórica y tradicional de su país y viene una sorpresa ahí, porque viene un coro de castañuelas, con toda la onda española para lucirse en San Felipe», añadió.
Finalmente, el director de la Camerata Aconcagua comentó que «cantar en grupo es una experiencia totalmente entretenida y gratificante, se llena el alma cantando en grupo, produce un estado de bienestar pero maravilloso a través de la música», concluyó.
Esta primera edición busca convertirse en una tradición coral sanfelipeña, abriendo un espacio permanente para el encuentro y la difusión del canto coral en la provincia.









