Crisis sociales y cerámica: Ciem expone ‘Relatos del Pachakuti’ en mes del Patrimonio

1079
  • La exposición itineró en el Museo Precolombino en el 2022 y en tres espacios culturales de Perú durante el 2023.-

En el contexto del Mes del Patrimonio, el Centro de Artes y Oficios Almendral (Ciem Aconcagua), presenta ‘Relatos del Pachakuti’ del artista Clemente Mckay ‘Clemity’. La muestra comenzará mañana 3 de mayo y se exhibirán 48 obras que mezclan la cerámica con crisis sociales bajo una estética precolombina.

La exposición estará disponible desde las 18.30 horas en las dependencias del centro cultural, ubicado en Almendral N°3627.

Respecto a las obras, Mckay explicó que «hay muchas que suenan, eso es lo interesante también. Otra cosa bien atractiva de la muestra es que no hay vidrio, no hay vitrinas. Entonces la gente se puede acercar, incluso la pueden tocar con mucho cuidado y las que son sonoras también las pueden hacer sonar en algunos casos.

«Es una muestra que invita a la gente a acercarse a la obra para hacernos sentir cercana esta manera de representar el mundo que tienen los pueblos prehispánicos, que es lo que intento hacer yo desde mi creatividad con la cerámica».

La obra itineró en el Museo Chileno de Arte Precolombino en julio y agosto de 2022, y en tres espacios culturales de Perú durante el 2023: Museo Pachacamac (21 de julio al 10 de septiembre), Museo Amano (14 de septiembre al 5 de octubre), Casa de la Identidad (14 de octubre al 19 de noviembre).

Mckay comentó que ‘Relatos del Pachakuti’ nació a partir de su interés por encontrar respuestas tras las distintas crisis sociales en Chile como el estallido social y el mundo como la pandemia:

«Me encontré con este concepto que es el ‘Pachakuti’, en vocablo quechua significa ‘la dimensión que habitamos que se invierte’, entonces ese relato nos dice que en este momento estamos viviendo un Pachakuti: el mundo se está dando vueltas y por lo tanto hay un sistema que colapsa y eso trae, obviamente, violencia, tensiones, desastres, pero al mismo tiempo hay algo que surge.

«Todo eso a través de la cerámica, que es un oficio ancestral, viene un poco a redundar en la misma idea de que pongamos atención en estos saberes antiguos que existen en el mundo andino, aquí en el Valle del Aconcagua, en las culturas ancestrales de todo el territorio, porque en esos saberes hay muchas respuestas que pueden traer solución a tantas crisis que están ocurriendo hoy día, que a mi parecer provienen principalmente de esta desvinculación del humano con la naturaleza».

En las 48 piezas de la muestra, Mckay demoró un año aproximadamente, puesto que la realización requería una previa investigación: «la estética en la que me inspiro es una que practicaba una cultura de la costa norte de lo que es hoy día Perú, que es la Moche, ellos en su cerámica contaban historias, tienen una cerámica que se dice narrativa.

«También hubo una investigación muy grande con el material, porque todo está trabajado con material local, recogido desde las vetas de arcilla de distintos lugares, todo para replicar un poquito esta estética andina. Una vez ya con toda esa investigación empecé a representar cosas del presente, poniendo el concepto más contemporáneo».

Clemente Mckay cerró con una invitación a los aconcagüinos para que asistan a ‘Relatos del Pachakuti’, observando, explorando e inspirándose del mundo de la cerámica para expresar su presente y el futuro:

«El Valle del Aconcagua es un territorio que tiene habitantes hace muchísimos años, se habla de más de 10 mil años donde gente circuló por estos territorios, se habla de la cultura de Aconcagua, que eran grandes ceramistas. Entonces yo creo que la invitación es venir a ver esta muestra para conectar con este oficio que es la cerámica, que es un oficio ancestral en este territorio y poder ver que es una forma muy válida para representar las inquietudes que tenemos hoy día y mostrarnos quizás nuevos caminos para los desafíos que tenemos también».

Para conocer más sobre el trabajo de Mckay está su Instagram @clemity.ceramics y su Facebook ‘Clay Munay’.

Jacqueline León

Parte de la exposición en el Museo Chileno de Arte Precolombino en el 2022.
Parte de la exposición en el Museo Chileno de Arte Precolombino en el 2022.
Un poco de lo que fue ‘Relatos del Pachakuti’ en el Museo Amano de Lima, Perú en el 2023.
Un poco de lo que fue ‘Relatos del Pachakuti’ en el Museo Amano de Lima, Perú en el 2023.
Clemente Mckay, artista oriundo de Santiago que presenta este 3 de mayo su muestra ‘Relatos del Pachakuti’.
Clemente Mckay, artista oriundo de Santiago que presenta este 3 de mayo su muestra ‘Relatos del Pachakuti’.