Lunes, Agosto 25, 2025
HomeCrónicaFenats Nacional acusa abandono de la salud mental en el Valle de...

Fenats Nacional acusa abandono de la salud mental en el Valle de Aconcagua

  • Organización denunció que las actuales deficiencias en la salud mental pública se traducen en abandono para cientos de familias del Valle de Aconcagua.-

La crisis que atraviesa la red de salud mental en el Valle de Aconcagua mantiene en alerta a trabajadores y trabajadoras de los Centros Comunitarios de Salud Mental (Cosam). Ahora, según denunciaron desde el gremio Fenats Nacional, la ausencia de lineamientos claros y la falta de gestión de la autoridad, ha generado graves retrasos en la atención, afectando directamente a niños, niñas y adolescentes (NNA) que hoy no cuentan con respuestas oportunas ni atención de calidad.

Daniel Bartch, presidente de base Fenats Nacional Cosam San Felipe – Los Andes y establecimientos dependientes del Servicio de Salud Aconcagua (SSA) y secretario general de la Confederación Fenats Nacional, explicó que la organización elaboró una propuesta concreta para levantar un diagnóstico y análisis integral de la situación. «Este ejercicio no es solo un registro técnico, sino que también significa visibilizar las brechas estructurales, dimensionar el daño que la falta de gestión ha provocado y poner sobre la mesa soluciones reales para la población infanto, adolescente, juvenil y adulta», señaló.

Bartch recalcó que este diagnóstico surge desde los propios trabajadores y trabajadoras, quienes viven a diario las carencias del sistema. Sin embargo, lamentó que la autoridad no haya dado espacio al diálogo. «La respuesta de la autoridad ha sido un portazo al diálogo y una negativa a colaborar con quienes sostenemos la salud pública. Esta actitud no solo desconoce el compromiso de los equipos, sino que posterga una vez más las soluciones que el Valle de Aconcagua necesita con urgencia. La falta de voluntad política se traduce en más espera, sufrimiento y abandono para las familias», denunció.

El dirigente hizo un llamado a las autoridades a responder con medidas concretas, especialmente en la atención de menores. «La autoridad está dando la espalda no solo a los y los trabajadores, sino también a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que dependen de una salud digna. Hoy la red de salud mental exige respuestas concretas, es urgente contar con programas de hospitalización domiciliaria y con camas en el Hospital Psiquiátrico para la atención de infanto adolescentes. Si desde el nivel central no existe la voluntad para enfrentar esta crisis, seremos nosotros, las y los trabajadores, quienes levantaremos la voz y demostraremos, con compromiso, unidad y acción, que la salud pública no se abandona: se defiende», concluyó.

Integrantes de Fenats Nacional durante una de las manifestaciones realizadas para exigir lineamientos y gestión a las autoridades.
Integrantes de Fenats Nacional durante una de las manifestaciones realizadas para exigir lineamientos y gestión a las autoridades (Imagen de archivo).
Daniel Bartch, presidente de base Fenats Nacional Cosam San Felipe – Los Andes.
Daniel Bartch, presidente de base Fenats Nacional Cosam San Felipe – Los Andes.
RELATED ARTICLES

Más Popular