- Servel publicó los locales de votación y vocales de mesa para la elección primaria de este mes.–
El domingo 29 de junio se realizarán las primarias presidenciales del pacto ‘Unidad por Chile’, que comprende el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.
Para este proceso que es voluntario, el Servel ha publicado el listado de vocales de mesa y los propios locales para ir a sufragar. Estos últimos, y en comparación a años anteriores, serán menos, considerando la voluntariedad de este proceso.
Asimismo, se ha abierto el periodo para presentar las excusas para no ser vocales de mesa; estas, se deben presentar en la Junta Electoral respectiva, en el caso de San Felipe, ubicada en calle Combate de Las Coimas.
En este sentido, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «el día 29 de junio se realizará una primaria legal en nuestro país, en donde ya se han definido los locales de votación, los que han sido reducidos dado que esta es una elección primaria oficial y legal. Se espera que sea menor la cantidad de personas que puedan asistir, dado que también es una votación voluntaria».
La autoridad provincial agregó que «ya se han puesto a disposición que puedan consultar si han sido designados vocales de mesa o del colegio escrutador, con los periodos de excusas, para tener un proceso ordenado, limpio y sin ningún tipo de inconveniente».
En cuanto al período para presentar las excusas, este se extenderá hasta el miércoles. «Ese es el plazo que se ha manejado y lo importante es que la gente pueda hacer los trámites a tiempo para no tener inconvenientes en este proceso del 29 de junio», indicó Muñoz.
En relación a los motivos para excusarse, el Servel ha establecido que estos son «estar el vocal comprendido entre las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la ley 18.700, o haber sido designado miembro de Colegio Escrutador. Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de trescientos kilómetros de su local de votación. Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas, otras funciones que encomiende esta ley. Tener más de 70 años de edad. Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, situación acreditada con certificado de un médico. Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección. Gestantes durante todo el período de embarazo. También el padre o madre de un hijo o hija menor de dos años. Estar al cuidado de adultos mayores en situación de dependencia o de personas en situación de discapacidad».
Finalmente, y consultado por los locales de votación, el delegado provincial dijo que «se mantiene ese protocolo, porque hay que recordar que esta es una primaria legal, que está a cargo del Servel con toda la normativa, con posicionamiento de las Fuerzas Armadas, por tanto, mantiene las mismas normas», cerró.
