La banda ‘Hemiola’ realiza preestreno de su primer álbum ‘Casa Bohemia’

1740
  • El grupo musical preparó durante tres años el disco.-

La banda aconcagüina ‘Hemiola’ se prepara para estrenar ‘Casa Bohemia’, su primer larga duración, este 23 de mayo. Emocionados por su lanzamiento, este martes 14 de mayo, realizaron un preestreno en el que Diario El Trabajo fue partícipe.

El evento se realizó durante la tarde en ‘Heliosfera Records’, estudio de grabación, mezcla y masterización en San Felipe. A la instancia asistieron cercanos a los miembros de la agrupación, así como algunos medios de comunicación locales.

En el encuentro se hicieron presentes todos los integrantes de ‘Hemiola’: Benjamín Brito, pianista y compositor; Emiliano Urbina, productor y guitarrista principal; Matías Torres, saxofonista; Manuel Guerra en percusión; Josetho Fernández, baterista; Felipe Flores, composición y guitarra; Miguel Castro en el bajo; y Francisca Ávila, vocalista, quienes se conmovieron debido a que, al igual que los invitados, era primera vez que veían los visualizers.

En cuanto a ‘Casa Bohemia’, tiene una duración de 37 minutos con 10 canciones. Algunas de ellas como ‘Fuck Boy’ o ‘Vástagos’ ya están para ser escuchadas en las plataformas de streaming como Youtube o Spotify.

Brito comentó que demoraron tres años en crear el disco: «era nuestro primer álbum, no teníamos mucha experiencia, creo que es el primer álbum de todos nosotros. Por suerte tenemos a Felipe que es una persona que se organiza y nos organiza muy bien, pero muchos factores hicieron que la grabación y la producción de este álbum se fuera desviando un poco, por ejemplo, el viaje que tuvimos a Argentina, que tuvimos que enfocarnos mucho en eso, ensayar mucho. El proceso del álbum fue tomando un rumbo a finales del año pasado».

En relación a la importancia que para los miembros significa este hito, el pianista mencionó que «me hace mucho sentido el hecho de que nuestro primer álbum hable de crecer y de tomar una madurez porque lo estamos haciendo nosotros como banda».

En los visualizer, hizo mención a la ayuda recibida: «fue totalmente autogestionado, tuvimos mucha ayuda de muchas personas artísticas, muchas voluntades y eso siempre se agradece».

Felipe Flores añadió detalles sobre la realización audiovisual: «partiendo por el elenco y también la iluminación que la aportó Juan Cabrera desinteresadamente, la dirección fue un poco compartida con Emiliano, Fran y yo. Fue un proceso bastante orgánico, si bien teníamos una idea de lo que se iba a hacer en cada vídeo como la locación o quién iba a ser el personaje, más o menos cuál iba a ser el relato, pero no estaban muy claras las acciones propiamente tal que iban a realizar los actores, eso se fue desarrollando orgánicamente en cada uno de los vídeos y fue particularmente complejo en ‘Fuckboy’ que es donde participa más gente.

«Ninguno de nosotros tenía experiencia previa en la realización audiovisual, al menos desde el punto de vista de la dirección,  probablemente Emiliano como estudiante de cine ha tenido más roce con aquello, pero también fue desafiante para nosotros enfrentarnos a un proceso sin saber cuál iba a ser el resultado».

Brito enfatizó en la nostalgia y emoción que le provoca ‘Casa Bohemia’: «es una manifestación artística audiovisual, pero a mí lo que me pasa y que me emociona realmente es pensar en todos los momentos que vivimos como grupo, las cosas que pasaron, las discusiones, los abrazos, la risa, y eso yo lo escucho y lo siento muy ahí, me acuerdo de ese momento o de esa circunstancia.

«Es algo muy de nosotros para ustedes, para la gente, y personalmente, me gustaría que al escuchar estas canciones la gente se sintiera identificada, que esa canción funcione como un bálsamo».

Flores agregó a la opinión de su compañero, expresando que «el álbum propone autorreflexión, no es probablemente de una primera escucha, sino que yo creo que apunta a un público que, por un lado, de pronto se puede enganchar musicalmente, pero luego se enfrenta a la letra, a la producción y tengo la sensación de que esa persona siempre va a algo nuevo, que lo que escuche le hará sentido. Yo creo que es un álbum súper íntimo».

Con respecto a ‘Hemiola’, Benjamín Brito contó que se formó durante el 2019 en el contexto del Estallido Social: «nos conocimos en las marchas, por el amigo del amigo y un día Felipe estaba tocando guitarra y yo tenía ganas de hacer una banda, conocí a unos músicos que se sumaron, conocí a Fran que cantaba bonito y empezamos a ir sumando entre todos. En realidad ha sido un viaje muy largo y estoy bastante emocionado por la fecha de hoy» (martes).

«Somos una banda que explora mucho sonido latinoamericano, pero aún así influenciado por todo lo que es el rock, el R&B, todo esto que es anglosajón combinándolo con facetas súper melodiosas y rockeras con nuestras letras, que en realidad el Felo (Felipe) y yo componemos, hay una diferencia entre las canciones que hace uno con el otro, entonces es bastante entretenido y le metemos un reggae o un soul o una tonada, es bastante variada», definió el pianista a ‘Hemiola’.

Antes del estreno oficial de ‘Casa Bohemia’, la banda realizará otra preescucha en Santiago este sábado 18 de mayo en Raíces Bar. «El mismo día del lanzamiento del jueves 23 vamos a poner el espacio en redes sociales, pero no es como un evento en que toquemos en vivo, eso va a estar reservado para el segundo semestre», adelantó Felipe Flores.

Jacqueline León

Los integrantes de Hemiola (Felipe, Fran, Emiliano, Benjamín, Josetho, Manuel y Miguel) en el preestreno de uno de los hitos más importantes para la banda y sus carreras artísticas: el primer larga duración, ‘Casa Bohemia’.
Los integrantes de Hemiola (Felipe, Fran, Emiliano, Benjamín, Josetho, Manuel y Miguel) en el preestreno de uno de los hitos más importantes para la banda y sus carreras artísticas: el primer larga duración, ‘Casa Bohemia’.
Felipe Flores haciendo la ‘previa’ a la visualización del álbum ‘Casa Bohemia’.
Felipe Flores haciendo la ‘previa’ a la visualización del álbum ‘Casa Bohemia’.