
- Mario Fuentes y Rafael Sottolichio dejaron sus cargos la jornada del martes.–
Como si se sacara una carta de la base de la torre de naipes, así se desmorona el municipio de San Felipe, lleno de líos internos, luchas de poder y poca preocupación por los vecinos y vecinas. Y es que a la salida hace algunas semanas del administrador municipal, hoy se sumaron las renuncias del director jurídico, Mario Fuentes, y el director de la Secplac, Rafael Sottolichio; ambos, estuvieron menos de un año en dichas jefaturas.
El hecho, ha vuelto a generar un verdadero terremoto en el municipio local, que ha sido víctima de disputas internar que han afectado la atención real hacia los temas que hoy importan a la comunidad.
En cuanto a la salida de Fuentes y Sottolichio, los motivos y una querella presentada por ambos, fue el abogado y ahora ex director Jurídico quien explicó estos aspectos.
En este contexto, Mario Fuentes señaló que «en conjunto con el director del Secplac, Rafael Sottolichio, veníamos analizando una situación hace ya un mes, habíamos encontrado indicios importantes de una eventual red de corrupción al interior del municipio, relacionada con empresas de áridos. Esto, lo empezamos a alertar a la principal autoridad con efecto de tomar las medidas pertinentes, y atendido que no se avanzó hacia una denuncia, nosotros decidimos renunciar, presentando, además, una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de fraude al fisco por una suma aproximada de 1.300 millones de pesos, querella que fue presentada hoy (martes) en la mañana, a eso de las 7:30 de la mañana».
En relación a los hechos investigados y denunciados, y que podrían constituir esta eventual red de corrupción, Fuentes indicó que «esta es una historia que viene hace más de 10 años, las empresas de áridos no son solo de esta administración, pero en particular nosotros estamos enfocados en una empresa, que es ‘Áridos Córdova’».
«Es una empresa que ha estado usando el bien nacional, que es en particular el Río Aconcagua, durante más de 10 años explotándolo, con el consiguiente daño patrimonial, ambiental a la obra pública, y con el riesgo de desborde del río. Y además de eso, con extracción de sumas millonarias de material de río sin pagarle al municipio ni al Estado de Chile», agregó.
En cuanto al historial de eventuales irregularidades de parte de esta empresa, el ex director jurídico detalló que «ha habido alerta de hace muchos años, la Contraloría Regional de la República lo dijo el 2017 en un informe denominado ‘Informe 221’. Dijo ya que había problemas con ‘Áridos Córdova’, dijo ya que había extraído por sobre el límite legal; luego lo vuelve a decir la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas) en el 2019, 2020, en el 2022 y finalmente en el 2023.
«La DOH emite un oficio a la actual autoridad, alertando del desborde del río producto del estrangulamiento de la caja del río y alerta que ‘Áridos Córdova’, había construido un pozo lastrero, que en una sola construcción había implicado extraer 300 mil metros cúbicos de áridos», añadió.
Asimismo, Mario Fuentes además contó que «el año 2022 esta administración contrata a un abogado de la plaza para integrar la terna como Juez de Policía Local (s); el mismo abogado, ejerce como Juez de Policía Local (s). Luego de eso, el mismo abogado solicita reuniones a través de la ley del ‘lobby’ con el administrador municipal en representación de ‘Áridos Córdova’, específicamente en representación de Cristian Córdova. En noviembre del 2024, el mismo abogado llama a quien le habla hoy, para informarle que era el abogado defensor de la exfuncionaria del DAEM querellada por este municipio».
Tras esto, el ex director jurídico del municipio de San Felipe relató que «el 27 de marzo del 2025, el director de la Secplac se constituye en el fundo La Peña junto a cuatro funcionarios más, entre ellos el director de Seguridad Pública que portaba cámaras corporales, y en ese momento encuentran dentro del Fundo La Peña diez camiones de ‘Áridos Córdova’, a los cuales el director les pregunta a cada uno de los conductores y todos responden la misma respuesta, que habían sido autorizados por el ex administrador municipal».
«No conforme con ello, uno de los conductores llama al representante legal de la empresa, y él, en alta voz, dice que efectivamente lo había autorizado el ex administrador municipal. Con esa información llegan a mi oficina, se habían prendido algunas alertas previas y tenemos alertas más. Quien les habla, toma conocimiento que el abogado era Juez de Policía Local (s) en diciembre, ¿por qué en diciembre? Porque la alcaldesa me pide revisar la terna de jueces para el año siguiente, y ahí es la primera alerta; en esa primera alerta le digo a la alcaldesa que hay un conflicto de interés gigante, grave, al menos vulneratorio a la ley de probidad, y que por lo tanto, el colega no podía seguir en la lista, porque a la vez era abogado de ‘Áridos Córdova’ y de la funcionaria querellada por nosotros mismos», sentenció.
Junto con esto, y según dijo Fuentes, «ya hace un mes atrás a la alcaldesa le contamos toda esta historia, con estos hechos; son hechos, no son juicios de valor; son hechos concretos que están debidamente probados, y conforme a estos hechos, es que nosotros le recomendamos hacer la denuncia correspondiente. Ha pasado un mes, con Rafael consideramos que es un tiempo prudente, antes no podíamos hacerla, porque éramos funcionarios directivos dependientes de la decisión de otra persona, y por eso es que optamos por renunciar, para que junto con nuestra renuncia pudiéramos haber presentado la querella criminal que hoy presentamos».
Finalmente, y consultado contra quiénes va dirigida esta querella, el ex director jurídico sostuvo que «en la querella están redactados los participantes, voy a mencionar sus cargos para no dañar la honra de las personas, quisiera ser respetuoso de eso; pero está el ex administrador municipal y además el abogado de la empresa ‘Áridos Córdova’, quien durante esta administración ejerció como Juez de Policía Local (s)», cerró.
En tanto, el municipio de San Felipe emitió una declaración púbica en la cual se indicó lo siguiente:
«La I. Municipalidad de San Felipe informa a la comunidad que con fecha 29 de abril de 2025, los profesionales Rafael Sottolichio Bauer y Mario Fuentes Romero, presentaron su renuncia y dejan sus cargos de Director Secplac y Director Jurídico respectivamente. Agradecemos el compromiso y profesionalismo que ambos demostraron durante el ejercicio de sus funciones y les deseamos mucho éxito en su futuro personal y profesional. A la brevedad informaremos los nombres de quienes asumirán el liderazgo de ambas direcciones municipales».
