Lunes, Agosto 4, 2025
Home Blog Page 106

Operativo de fiscalización vehicular dejó dos detenidos en San Felipe

0
  • Uno de los aprehendidos conducía bajo el efecto de las drogas.–

El pasado sábado, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Carabineros de Chile y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, llevaron a cabo un nuevo operativo de control vehicular ‘Tolerancia Cero’ en la comuna de San Felipe, específicamente en el sector del Puente Encón.

La fiscalización tuvo como propósito reforzar la seguridad vial en el contexto de la celebración de las fiestas de fin de año, sacando de circulación a conductores con consumo de alcohol u otras drogas.

El trabajo fue coordinado por la Delegación Provincial, en la que la autoridad provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «estamos realizando un nuevo operativo de Tolerancia Cero, acá en la ruta que une las comunas de San Felipe y Putaendo, en el marco del plan de fiscalización que estamos llevando a cabo en razón de las fiestas de fin de año. Es muy importante poder realizar este tipo de controles periódicamente, junto a Senda, Carabineros y la Seremía de Transporte, para dar mayor seguridad en cada una de las rutas y caminos de San Felipe».

Por su parte, el director regional de Senda, Carlos Colihuechún Brevis, subrayó la importancia de planificar las celebraciones con responsabilidad, tomando medidas que procuren el bienestar de todos. Campaña que, desde la institución, han impulsado bajo el lema ‘#ElOtroPlan’.

«Estamos invitando a que todas las personas en estas fiestas, puedan planificarse. Hay muchas cosas que se hacen, pero lo más importante es cuidarse, cuidar a los seres queridos, cuidarnos en los viajes y en los distintos desplazamientos que podamos hacer», indicó.

Asimismo, el director de Senda agregó que «si alguien va a consumir alcohol u otras drogas, es fundamental que no esté al volante bajo ningún punto de vista. Vamos a estar reforzando los puntos de control durante todas estas fiestas, en colaboración con el trabajo que realiza Carabineros, la Seremía de Transporte y las Delegaciones Presidenciales, para ofrecer la presencia del Estado en beneficio del bienestar de toda la población durante estas celebraciones de fin de año».

De todo este trabajo, hubo dos personas detenidas, una de ellas por conducción bajo el efecto de las drogas, y otro por manejar su vehículo bajo la influencia del alcohol. Así lo sostuvo el teniente Israel Parada.

«Fue un servicio extraordinario que se realizó con personal de Senda en el sector del Puente Encón, se realizaron fiscalizaciones, controles vehiculares; de eso, resultaron dos personas detenidas, uno por conducción positivo en cocaína y otro bajo la influencia del alcohol, y se cursaron infracciones al tránsito», expresó.

Los controles especiales se mantendrán de forma periódica en las comunas de la región hasta enero del 2025.

Dos detenidos dejó operativo de fiscalización en San Felipe.
Dos detenidos dejó operativo de fiscalización en San Felipe.

Unión San Felipe se hace de los servicios de un entrenador experto en ascensos

0

Ítalo Andrés Pinochet Crestto, un hombre especialista en ascensos, será el entrenador de Unión San Felipe para la temporada 2025 de la Primera B, en la cual los albirrojos se han propuesto dejar en el olvido las penurias sufridas durante este año.

Pinochet Crespo es conocido en el ambiente futbolístico nacional como el ‘Señor de los Ascensos’, a raíz que durante su carrera profesional ha logrado cambiar de categoría a cuatro de los seis clubes a los cuales le ha correspondido dirigir.

El nuevo coach del Uní Uní ha llevado desde la Tercera A al profesionalismo a: General Velásquez, Lautaro de Buin, Deportes Limache y Con Con National, equipos de los cuales partió una vez consumado el éxito deportivo.

Con 49 años a cuestas, el estratego tendrá su primer desafío en una de las series top del balompié nacional, quedando claro que la tienda sanfelipeña aparece como una gran oportunidad para hacerse un nombre en el medio nacional.

Ficha Técnica

Nombre Completo: Ítalo Andrés Pinochet Crestto

Fecha de Nacimiento: 20 de abril de 1975

Lugar de Nacimiento: San Fernando

Edad: 49 años

Debut como Entrenador: 2017

Trayectoria

2017: General Velásquez

2018-2019: Lautaro de Buin

2020-2021: Deportes Limache

2022: Deportes Colina

2023: Provincial Ovalle

2023: Con Con National

Fin del misterio, Ítalo Pinochet será el técnico del Uní Uní para el 2025.
Fin del misterio, Ítalo Pinochet será el técnico del Uní Uní para el 2025.

Cerefan requiere voluntarios para distintas labores sobre recuperación de fauna nativa

0
  • Para ser parte del equipo, los interesados deben cumplir con un mínimo de requisitos.-

El Centro de Rescate de Fauna Andina (Cerefan) lanzó su campaña para reunir al menos 15 nuevos voluntarios con actitud proactiva y disposición para trabajar en equipo, a fin de reforzar sus labores en distintas áreas fundamentales para su funcionamiento.

Lo que buscan es que las personas interesadas puedan colaborar en trabajos como: apoyo en alimentación de animales y limpieza de los recintos, participación en charlas, talleres, campañas de sensibilización y educación ambiental en colegios y ferias; y cooperar en logística y organización de eventos.

Asimismo, el equipo necesita ayuda con registros de datos y apoyo en postulación a proyectos, creación de contenido para redes sociales y materiales informativos, además de apoyo en la construcción y reparación de jaulas y corrales.

Actualmente, Cerefan cuenta con aproximadamente ocho voluntarios activos, pero con disponibilidad principalmente los fines de semana, no logrando cubrir los turnos mínimos ni las necesidades del centro, lo que también ha generado sobrecarga en sus voluntarios.

En esta oportunidad, cualquier persona puede hacerse parte del equipo de Cerefan mientras cumpla con los siguientes requisitos: tener más de 18 años, estar comprometido con la protección de la fauna y el medio ambiente, tener disponibilidad de al menos cuatro horas semanales en horario flexible e, igualmente, es deseable, pero no excluyente, tener experiencia previa con animales o en actividades comunitarias.

A quienes se encuentren interesados, pueden inscribirse completando un formulario en línea, disponible en la biografía del Instagram del centro @Cerefanaconcagua, o bien escribiéndoles a su mail cerefan2019@gmail.com.

Voluntarios de Cerefan en una asistencia de recuperación de fauna nativa.
Voluntarios de Cerefan en una asistencia de recuperación de fauna nativa.
Distintas labores cumplirán quienes se unan al voluntariado.
Distintas labores cumplirán quienes se unan al voluntariado.
Parte del equipo en charlas sobre sensibilización y educación ambiental.
Parte del equipo en charlas sobre sensibilización y educación ambiental.

Niños del Barrio Miraflores fueron visitados por la ‘Viejita Pascuera’

0
  • Alrededor de 40 menores recibieron sus regales este pasado domingo

Una entretenida celebración de Navidad tuvieron los niños en el Barrio Miraflores, actividad organizada por la directiva de la junta de vecinos que encabeza Jesús Chaparro Jiménez. En la ocasión, fue la ‘Viejita Pascuera’ la encargada de entregar los regalos a los niños y niñas del sector.

La iniciativa se realizó este día domingo 22 de diciembre en la plazoleta del sector, lugar en el que alrededor de 40 menores recibieron sus regalos, algunos aportados por la Municipalidad de San Felipe y la gran mayoría por los padres, quienes también quisieron hacerse presentes para esta especial celebración.

También, la actividad de Navidad contó con la presencia de una pareja de mimos, quienes fueron quienes hicieron reír y entregar diversión a la tarde.

Fue la ‘Viejta Pascuera’ quien nos contó acerca de la instancia realizada en Barrio Miraflores este pasado fin de semana, comentando que todos los niños y niñas lo pasaron muy bien, recibieron sus regalos, pudieron disfrutar de una tarde llena de alegrías como debe ser en esta época y en todo el año.

«A nosotros como directiva nos llena de orgullo poder organizar esta actividad, ver las caritas de los niños cuando van recibiendo sus regalos; tú vieras la felicidad, eso es impagable, también ver a los padres como participan.

«Lo otro importante es que con esto aprovechamos de disfrutar los espacios públicos, el pasto verde. Les entregamos unas bolsitas de dulces donadas por Supermercado Jumbo, los niños se fueron felices, pasamos una tarde agradable», señaló.

Una mamá contenta junto a su bebé después de recibir el regalo de Navidad.
Una mamá contenta junto a su bebé después de recibir el regalo de Navidad.
El presidente de la junta de vecinos, Jesús Chaparro, junto a los mimos, la ‘Viejita Pascuera’ y los niños felices con sus regalos.
El presidente de la junta de vecinos, Jesús Chaparro, junto a los mimos, la ‘Viejita Pascuera’ y los niños felices con sus regalos.
Acá una niña recibiendo también su regalo de Navidad.
Acá una niña recibiendo también su regalo de Navidad.

Realizan ‘Lucatón’ para ayudar a menor que fue mordido en su cara por un perro en Los Andes

0
  • El niño de 7 años ya fue sometido a una operación para reconstruir su rostro.–

Cristóbal Bazaez es un niño de 7 años, estudiante de la Escuela San José de la comuna de Los Andes, quien, lamentablemente, fue mordido por un perro ‘Akita’ dejándolo con diversas lesiones en su rostro. El menor fue trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios de Los Andes y posteriormente al Hospital San Camilo de San Felipe. El niño luego fue llevado a Santiago donde fue sometido a una operación.

El tratamiento será largo y costoso, por lo que la familia y la comunidad del establecimiento educacional han generado diversas campañas, entre ellas, una ‘lucatón’.

Claudio Montenegro, tío de Cristóbal, comentó que «vamos a estar realizando muchas actividades para la recuperación de Cristóbal, que lamentablemente fue atacado por un animal, en este caso, una perra ‘Akita’ que le destrozó parte de su carita».

En este contexto, el adulto señaló que «estamos en shock todavía, con mucha pena, pero con mucha fe, lo que se viene ahora es muy complicado, el niño en primera instancia fue llevado a Urgencia al Hospital de Los Andes y posteriormente al Hospital San Camilo de San Felipe, se portaron de una forma maravillosa con el niño, una atención nada que envidiarle a una clínica. Después fue traslado al Hospital Exequiel González en Santiago donde se le hizo una de las cirugías más complicadas, con un injerto en su carita. Luego que le den de alta, comenzar a llevarlo a las clínicas para que lo vean cirujanos estéticos infantiles».

Es por esto que se han iniciado diversas campañas para poder ayudar al pequeño Cristóbal. «Una ‘lucatón’ que está siendo comunicada por todo el país, para que nos puedan apoyar, porque lo que se viene es tremendo. La cantante Carla Bernal nos va a ayudar con una rifa, con la venta de número por las redes sociales, y estamos programando un bingo en la localidad de Pocuro, porque allá la gente nos conoce, hemos vivido allá y los niños pertenecen al club deportivo de Pocuro», expresó el tío.

Por su parte, Jaime Madariaga, presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela San José, invitó a toda la comunidad a ser parte de esta campaña, agregando que como centro también estarán apoyando y generando diversas instancias de colaboración.

«Nosotros vamos a ser parte de esta campaña también como Centro de Padres somos garantes de que la información, en el periodo de matrículas se hizo una pequeña campaña, no obstante, vamos a preparar una gran campaña en el inicio del marzo, sabemos que la comunidad es tremendamente generosa y va a participar de la campaña. Es un tema de un largo camino que hay que recorrer y tenemos que acompañar a la familia», señaló.

En este sentido, y considerando las fiestas de fin de año, Madariaga dijo que «pedir la posibilidad de, sabiendo que son fechas complicadas, Navidad, Año Nuevo, vacaciones, se pueda donar con algo simple, con ese aporte vamos a poder lograr harto que es lo que necesita la familia».

Asimismo, el presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela San José añadió que «vamos a hacer, como Centro de Padres, tenemos planificada una campaña para el mes de marzo, y hay una autorización de todos los subcentros y vamos a hacer un aporte como centro general, creemos que todos podemos hacer lo mismo, estamos disponibles para la familia en lo que necesiten para este periodo», cerró.

Inician campaña para niño de 7 años que fue mordido en su cara por perro ‘Akita’.
Inician campaña para niño de 7 años que fue mordido en su cara por perro ‘Akita’.

Vecinos de Villa Santa Teresa de Curimón piden ayuda a las autoridades para solucionar sus problemáticas

0
  • Camino en pésimas condiciones, posible foco de incendio y plaga de insectos por terreno abandonado donde se construiría el nuevo Cesfam de Curimón.-

Este pasado viernes un grupo de vecinos de la Villa Santa Teresa, ubicada en el centro de Curimón, a un costado del Cerro San Francisco, se manifestaron debido a distintas problemáticas que los afectan y que no han tenido solución a lo largo de los años, como lo son las pésimas condiciones del camino principal, en el que alegan embarrarse en los inviernos y empolvarse durante los veranos.

Además, molestos se encuentran por sitio eriazo aledaño, lugar en el que se construiría el nuevo Cesfam de Curimón, pero en el que explican que los años han pasado y nada se ha construido en ese sector, siendo hoy día un posible foco de incendio y de plagas de arañas y ratones, con los que han tenido que lidiar durante el último tiempo. Por estas afectaciones es que esperan que la autoridad intervenga en la villa.

Al respecto, Diario El Trabajo conversó con la vecina Gloria Llopis González, que vive hace 30 años en el sector y señala que nunca han hecho nada por arreglar, por ejemplo, el camino. «En invierno parecemos chancho en el barro y ahora empolvados, porque pasa un vehículo y nos deja empolvados enteros, ese es el tema del camino. Vivimos al costado del cerro, en invierno no tiene ninguna defensa, se nos viene toda el agua hacia un pozo que tenemos de captación y de ahí se nos va a los pozos sépticos, porque a nosotros nos dejaron fuera del alcantarillado, tenemos algunos que no consumen nada y cada dos tres meses están llenos y tenemos que pedir auxilio a la delegación y municipalidad que nos vienen a ayudar, porque no contamos con los medios para estar todos los meses limpiando los pozos. Ahí nos ayudan un poquito y nos limpian, pero nada más que eso.

«Tenemos detrás de nuestras propiedades un terreno que se supone que es del Gobierno Regional, que van a hacer el nuevo Cesfam de Curimón. Hace cuatro años había una familia ahí viviendo, la hicieron salir porque se supone que iban hacer el Cesfam, dejando el terreno abandonado. Ahora está lleno de malezas, maderas y nuestras casas llenas de ratones, arañas, cucarachas y tenemos que lidiar con eso todos los días. Somos una población de adultos mayores, algunos tenemos niños, porque nuestros hijos viven con nosotros, por lo tanto, vienen las nuevas generaciones y también las arañas, y todas esas cosas es un peligro para los niños y adultos mayores postrados también», estableció.

Sobre reuniones con autoridades, señaló que «nada, nosotros hemos mandado cartas a la alcaldesa, yo en octubre fui a dejar una carta a la delegación para que la entregaran a la municipalidad por el tema del terreno de al lado, que está propenso a un incendio; le tiran una colilla y se van a incendiar todas nuestras casas, pero me mandaron un documento de una posible respuesta para el 3 de enero. Fuimos al Cesfam de Curimón, porque se suponía, nos habían dicho que a lo mejor ahí podían hacer algo; tampoco, dijeron que iban a preguntar y todavía estamos esperando una respuesta, no hay llaves, nada en ese sitio», dijo.

El sentir que tienen los vecinos es de estar totalmente postergados. «Sobre todo nosotros, porque por ejemplo esta señora alcaldesa jamás ha venido a esta población, ni siquiera a darse una vuelta, nunca. Nunca nos han ayudado, como le digo, en lo único que nos ayudan un poco, es cuando tenemos la emergencia sanitaria que vamos a pedir allá a la delegación y nos vienen a sacar un poco de agua de los pozos e igual tenemos que pagar, no es mucho lo que pagamos, pero nos limpian cada cierto tiempo que vamos a pedir cuando tenemos emergencia sanitaria».

En cuanto a alguna solución para sus problemas, la vecina indicó que les dicen que «este callejón no está enrolado, por lo tanto no es de nadie y no se puede hacer ningún trabajo, porque nunca se ha enrolado, no se sabe quién; este sitio donde vivimos lo compramos nosotros, pero ese pedazo de calle quedó fuera de todo y lo usa medio Curimón para pasar, porque este camino nos lleva a todas las villas, hacia arriba al colegio, la gente pasa no por la carretera, pasan todos por acá», comentó.

O sea, habría que enrolarlo y ahí poder postular

– Por supuesto, pero por el momento necesitamos por último un poco de gravilla, así como a la calle de la plaza le pusieron, si es un pedacito, es como 300 metros, no creo que sea más. Un poquito de gravilla, algo, porque en este tiempo es un polvo, cada vehículo que pasa nos deja empolvados enteros.

Los vecinos manifestándose este día viernes para poder llamar la atención de las autoridades.
Los vecinos manifestándose este día viernes para poder llamar la atención de las autoridades.
Estos son los carteles que instalaron los vecinos durante la manifestación.
Estos son los carteles que instalaron los vecinos durante la manifestación.
Este es el sitio donde se supone se va a construir el nuevo Cesfam de Curimón.
Este es el sitio donde se supone se va a construir el nuevo Cesfam de Curimón.
Este es el camino que los vecinos piden sea intervenido, para evitar el barro en invierno y el polvo en verano.
Este es el camino que los vecinos piden sea intervenido, para evitar el barro en invierno y el polvo en verano.

Destacada participación de aconcagüinas en Nacional de Patinaje Artístico

0
  • Dos terceros lugares, una quinta posición y dos sextos puestos en Iquique

Durante el pasado fin de semana del 14 y 15 de diciembre, se desarrolló el Nacional de Patinaje Artístico en Iquique, evento deportivo que nuevamente contó con la destacada participación de patinadoras de San Felipe y el Valle del Aconcagua.

Las jóvenes deportistas, pertenecientes a la Academia de Patinaje Artístico ‘R-nacer’, fueron Amparo Ibacache, quien se quedó con un tercer lugar; Valentina Cornejo, quien también obtuvo una tercera posición; Isidora Salinas, registrando un quinto lugar; y Jade Mondaca y Gabriela Silva rozaron el podio, ambas con un sexto lugar. Además, Alicia Acevedo realizó una destacada exhibición.

María Teresa Zarzar, entrenadora de las patinadoras aconcagüinas durante este 2024, entregó el detalle de esta última y destacada participación del presente año. «Esta semana recién pasada se llevo a cabo el Nacional de Patinaje Artístico en la ciudad de Iquique y varias deportistas del Valle del Aconcagua nos representaron obteniendo importantes resultados a nivel nacional.

«Recordar que todas estas atletas compitieron durante el año en cuatro rankings para clasificar a este campeonato y representar a la Zona Costa en este nacional. La deportista Amparo Ibacache obtuvo el tercer lugar entre 26 deportistas, la señorita Valentina Cornejo obtuvo el tercer lugar entre 17 deportistas, la señorita Isidora Salinas obtuvo quinto lugar entre 26 deportistas, la señorita Jade Mondaca y Gabriela Silva quedaron en sexto lugar rozando la medalla, ya que las premiaciones son hasta el quinto lugar con medalla de bronce y la señorita Alicia Acevedo tuvo una destacada participación», precisó.

Finalmente, la entrenadora confirmó que el 2025 espera por más desafíos, incluidos en el nuevo proyecto de la Academia de Patinaje Artístico Zarzar. «Con el torneo nacional cerramos el año 2024 y comenzamos un año con nuevos desafíos, con la Copa Verano, la Liga Liforpa el 18 de enero en Santiago, con clases y muchas actividades en nuestra nueva casa Patinaje Artístico Zarzar», cerró.

Amparo Ibacache se quedó con el tercer lugar del nacional.
Amparo Ibacache se quedó con el tercer lugar del nacional.
Alicia Acevedo realizó una destacada participación.
Alicia Acevedo realizó una destacada participación.
Gabriela Silva también estuvo a punto de meterse en los primeros cinco puestos.
Gabriela Silva también estuvo a punto de meterse en los primeros cinco puestos.
Isidora Salinas registró un quinto lugar.
Isidora Salinas registró un quinto lugar.
Lo propio hizo Valentina Cornejo, también con una tercera posición.
Lo propio hizo Valentina Cornejo, también con una tercera posición.
Jade Mondaca rozó el podio con un sexto lugar.
Jade Mondaca rozó el podio con un sexto lugar.

Bomberos, Conaf y personal de emergencia del municipio, lograron controlar incendio forestal en Llay Llay

0
  • El rápido trabajo evitó que las llamas alcanzaran viviendas y locales comerciales.–

El pasado jueves por la tarde y bajo un intenso calor en la zona, ocurrió un incendio forestal en la comuna de Llay Llay, al cual acudieron Bomberos de la ciudad del viento, más el apoyo de voluntarios de Catemu y San Felipe, Conaf y los equipos de emergencia municipal.

Al respecto, el alcalde Edgardo González Arancibia, señaló que «durante la tarde se generó un incendio denominado de característica   forestales en un sitio  eriazo en el sector de O´Higgins  con Manuel Rodríguez, el que fue controlado en un trabajo conjunto de Bomberos de la primera y segunda compañía, también con voluntarios de Conaf y el trabajo de los equipos municipales».

En este contexto, el edil agregó que la emergencia se extendió hasta la madruga del viernes, logrando controlar el incendio y evitar que este alcanzara a viviendas y locales comerciales. «Se actuó rápidamente para poder controlar los distintos focos de incendio. El trabajo se extendió hasta eso de las 3:00 de la mañana y la rápida acción de Bomberos, Conaf y el equipo municipal, logró evitar que se pudieran afectar casas, viviendas particulares y comercio, y quedó circunscrito a un área forestal».

Asimismo, González reiteró el llamado a la prevención y evitar este tipo de siniestros por el riesgo que significan para la comunidad. «Estamos agradecidos al trabajo que hacen las distintas organizaciones en la prevención de incendios, y hacer un llamado a la comunidad a actuar de manera responsable y seria, ya que el calor extremo que está viviendo Aconcagua y nuestra comuna de Llay Llay, obviamente hay un riesgo adicional a que se puedan generar distintos focos de incendios forestales, para cuidar y evitar incendios que puedan afectar a familias y a nuestros vecinos y vecinas», cerró.

Incendio forestal en Llay Llay logró ser controlado y evitar que alcanzara a viviendas y locales comerciales.
Incendio forestal en Llay Llay logró ser controlado y evitar que alcanzara a viviendas y locales comerciales.

Unión San Felpe suma otro zaguero de experiencia para su última línea

0

Al menos por los nombres y experiencia de los jugadores que se anuncian queda muy claro que la temporada 2025 del Uní Uní debería ser muy distinta a la de este año. A los jugadores ratificados con anterioridad, durante la jornada del viernes último se anunció el próximo arribo del defensor central trasandino, Iván Matías Zafarana, quien llegará a la tienda sanfelipeña desde el San Martín de Tucumán de la Argentina.

Con 29 años de edad y un metro con ochenta y cuatro centímetros de estatura, este zaguero asoma como el complemento perfecto para hacer dupla con Facundo Monteseirín, con el cual debería conformar una pareja de centrales eficiente, al tener altura, salida y fuerza.

El nuevo jugador albirrojo hizo su estreno profesional el año 2016 en el club El Porvenir. Después de eso y en los años siguientes vistió las casaquillas de: Deportivo Merlo, Urquiza, Estudiantes de Caseros, San Martin De Tucumán, institución a la que llega tras un breve paso por Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Al igual que el resto de jugadores anunciados con anterioridad, Iván Zafarana tendrá su primer entrenamiento el 20 de enero, día en el cual Unión San Felipe partirá la pretemporada.

Ficha Técnica

Nombre Completo: Iván Matias Zafarana

Fecha de Nacimiento: 22 de abril de 1995

Nacionalidad: Argentina

Altura: 1,84 mts

Trayectoria

2016-2018: El Porvenir

2018-2019: Deportivo Merlo

2019-2021: JJ Urquiza

2021-2013: Estudiantes de Caseros

2024: Gimnasia y Esgrima de Jujuy

2024: San Martín de Tucumán

Zafarana es un especialista en el ascenso, por lo que debería ser un aporte.
Zafarana es un especialista en el ascenso, por lo que debería ser un aporte.

Cerca de 200 infracciones ya se han cursado a automovilistas estacionados en calles prioritarias para el transporte público

0
  • Acción se enmarca en el plan de apoyo al comercio.–

Hace algunos días ya finalizó la labor educativa con los denominados ‘partes de cortesía’ que cursó la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Felipe, en el contexto de la prohibición de estacionar en las calles prioritarias para el transporte público, todo esto, en el marco del Plan de Apoyo Integral al Comercio de la Comuna.

El director de Seguridad Pública, Felipe Olivares, señaló que desde la semana pasada, ya se inició el proceso de cursar el parte, propiamente tal. «Tuvimos un periodo que era de la labor educativa, que era una notificación, que era un llamado a la conciencia, empatía y educación, dando cuenta que los ejes que son prioritarios para el transporte público que son Traslaviña y Portus, entre Santo Domingo y Freire».

«Son lugares que tienen restringido el estacionamiento de vehículos, toda vez que son arterias que tienen que estar expeditas para que el flujo del transporte público pueda circular sin mayor complejidad, un dinamismo y reducción en los tiempos de viaje, lo que se espera que decante positivamente en el plan de reactivación al comercio impulsado por el municipio», agregó.

En este sentido, Olivares detalló que «ya se ha terminado con esta labor educativa y se ha pasado a una etapa de infracciones, donde nuestros inspectores están dejando las citaciones correspondientes al Juzgado de Policía Local, toda ves que se ha configurado esta falta de estacionar en una parte que está restringida».

En cuanto a la recepción de la comunidad, el director de Seguridad Pública dijo que «hemos recibido una aceptación positiva por parte del infractor, el perfil general es que asumen y dan cuenta de las faltas, que es importante, ya que buscamos modificar una conducta que estaba medianamente arraigada en esos ejes, toda vez que se busca un beneficio común».

Asimismo, y en relación a cuántas infracciones ya se han cursado en estos lugares, Felipe Olivares sostuvo que «aproximadamente 200 citaciones que se han generado al Juzgado de Policía Local, hemos logrado tener una mitigación incipiente en la ocupación de estos espacios, hemos notado una clara disminución en la obstrucción de estos flujos, lo que evaluamos primeramente como una instancia positiva, pero lo principal es un llamado a la empatía ya que se busca un beneficio común, un beneficio como comuna», cerró.

Cerca de 200 infracciones ya se han cursado a automovilistas estacionados en calles prioritarias para el transporte público.
Cerca de 200 infracciones ya se han cursado a automovilistas estacionados en calles prioritarias para el transporte público.