Martes, Agosto 5, 2025
Home Blog Page 134

Hoy comienzan las obras de pavimentación de Duco, 12 de Febrero y Dardignac

0
  • Trabajos se realizarán por etapas y se espera se extiendan hasta finales de 2025.-

Hoy lunes comienzan los trabajos de pavimentación de calles Duco, 12 de Febrero y Dardignac de San Felipe. Proyectos altamente anhelados por los vecinos y vecinas del sector, y que tras varios meses de ser aprobados, hoy finalmente se inician las obras.

Al respecto, el director de la Secplac de San Felipe, Rodrigo Salinas, señaló que «se entregó terreno la primera semana de octubre, que es un acto administrativo, y las obras comienzan, según conversaciones que hemos tenido con la constructora, el lunes 28, iniciarían las obras, principalmente atacando el frente por 12 de Febrero, al sur de la línea férrea hasta calle Duco, para empalmar con Duco ese sector».

En este contexto, Salinas agregó que «es importante señalar que las obras son de importante extensión en el tiempo, van a durar hasta diciembre del 2025, entre medio vamos a asistir a desvíos de tránsito y otros que se van a estar comunicando y también haciendo campaña puerta a puerta con la comunidad, informándoles cuáles serán los hitos de la obra».

Asimismo, el Secplac destacó el comienzo de estas obras que permite mejorar las condiciones de calidad de vida de los vecinos, «es un proyecto sumamente esperado, una obra muy importante para el sector sur de la comuna, un sector que ha visto crecimiento y desarrollo en los últimos 30 años, pero, sin embargo, ha sido un desarrollo inorgánico, toda que vez que no tienen estas vías pavimentadas».

En cuanto a la ejecución de las obras en sí, y si se consideran cortes o desvíos de tránsito en la primera etapa del proyecto, Rodrigo Salinas indicó que «hasta el minuto no hay desvíos, principalmente porque por 12 de Febrero no hay un tránsito habitual de circulación, toda vez que esta es una calle de tierra, y la gente que se incorpora a ‘Las Cuatro Villas’ lo hace por calle Dardignac. Hay que señalar que Dardignac es la última que se va a intervenir, se va a tener esa precaución para tener vías alternativas, una vez que se ingrese a Dardignac, así que es lo último del proyecto que se va a ejecutar.

«Los desvíos de tránsito se darán principalmente por calle Duco, por Dardignac, pero ese se estará comunicando cuando vaya avanzando la obra hacia esos sectores», añadió.

Finalmente, y en relación a los trabajos que se ejecutarán, propiamente tal, el Secplac detalló que «incorpora y se hace cargo del escurrimiento superficial de las aguas lluvias a través de unos drenes de infiltración que estarán debajo de los pavimentos, que son obras sumamente importantes, y por eso también la extensión en el tiempo, porque no es sólo sacar la tierra y poner hormigón sobre ellas, sino que hay obras anexas que tienen que ver con este sistema de aguas lluvias y estamos convocando a la empresa Esval para ver si hará algún recambio o mejora de sus matrices en el sector», cerró.

Hoy comienzan las obras de pavimentación de calle Duco, 12 de Febrero y Dardignac.
Hoy comienzan las obras de pavimentación de calle Duco, 12 de Febrero y Dardignac.

Violentos asaltantes irrumpen a mano armada a casa de familia en Santa María

0
  • Delincuentes ingresaron al domicilio, amarraron a las víctimas y se llevaron dos vehículos y diversas especies.-

Un violento robo sufrió una familia la noche del pasado jueves en la comuna de Santa María, cuando un grupo de delincuentes ingresó hasta el domicilio donde se encontraban tres adultos y tres menores de edad, uno de ellos de tan sólo un año y medio de edad.

Los sujetos armados ingresaron a la casa y amarraron a todos los integrantes de la familia, logrando llevarse dos vehículos y una serie de especies desde el domicilio.

La víctima de este caso, quien pidió reserva de su identidad por seguridad, relató que «fue algo terrible, no se lo doy a nadie, había algunos de la casa en el patio, yo estaba haciendo dormir a mi guagua y empiezo a escuchar mucho ruido porque tengo tres hijos. Me paro porque era mucho el ruido y entran a la pieza, me apuntan, yo sólo les pedí que no le hicieran nada a mi guagua y que me pasaran a mis otros hijos, a todos nos tenían apuntados con armas, después amarrados».

En este contexto, la víctima además agregó que «al parecer eran 3 ó 4, yo sólo estuve con uno. A mí me dejaron en una pieza y me pasaron a mis hijos. Mis hijos son todos menores de edad, una guagua (un año y medio), uno de 7 y otro de 11 años. Tenían armas, hasta a mis hijos chicos los amarraron, sólo nos decían que no los miráramos a la cara y que no llamáramos a nadie porque podían volver».

En cuanto a si pudo identificar algo de la identidad de los delincuentes, la víctima contó que «yo al que vi era chileno, no era extranjero, no sé los otros. Yo sólo vi a uno que estaba con nosotros, pero sí, al parecer habían extranjeros».

Familia que había llegado hace poco tiempo a nuestra zona buscando tranquilidad desde Santiago, y que, lamentablemente, les toca vivir esta situación.

«Nosotros éramos de Santiago y nos vinimos para acá para poder estar más tranquilos y ahora estamos viviendo esto, es horrible, no se lo doy a nadie», agregó.

En cuanto a lo sustraído por los malvivientes, la víctima indicó que «se llevaron dos autos y más cosas de la casa, los autos eran uno de mi hermano y otro de mi mamá, no sé si ellos andaban en otro auto cuando llegaron», cerró.

Dos vehículos y diversas especies robaron delincuentes tras violento robo a una familia en Santa María.
Dos vehículos y diversas especies robaron delincuentes tras violento robo a una familia en Santa María.

Más de 10 afectados por brote de sarna en jardín infantil

0
  • Equipos de la Autoridad Sanitaria se encuentran realizando el seguimiento y vigilancia epidemiológica en el establecimiento.-

La Seremi de Salud de la región de Valparaíso confirmó un brote de escabiosos o sarna en un jardín infantil de San Felipe. Se trata del jardín Hormiguitas de nuestra ciudad, en donde cercanos a dicho establecimiento han asegurado que ya se han registrado más de 10 personas enfermas.

Al respecto, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, en un escueto comunicado, señaló que «informar que ya iniciamos la investigación y vigilancia epidemiológica para dar seguimiento a un brote de escabiosis en un jardín infantil en la comuna de San Felipe. Las personas que presentan escabiosis se encuentran en buena condición de salud y como Autoridad Sanitaria, realizamos charlas socioeducativas para la prevención oportuna de próximos casos a las funcionarias del establecimiento, estamos dando seguimiento diario a este escenario».

En este contexto, y según comentaron trabajadoras del establecimiento, se han adoptado las medidas en el jardín infantil para evitar una mayor propagación de esta enfermedad.

Cabe destacar que hace algunos días, la propia Seremi de Salud junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, confirmaron otro brote de sarna en Aconcagua, en aquella oportunidad, en la cárcel de Los Andes.

Confirman brote de sarna en jardín infantil de San Felipe. (Foto redes sociales)
Confirman brote de sarna en jardín infantil de San Felipe. (Foto redes sociales)

Incendio afectó una vivienda en calle Joaquín Oliva en Pob. Yungay

0
  • Las llamas, según los dueños de casa, habrían comenzado por el sector del terminal rodoviario.-

Pasadas las 19:00 horas de este jueves, se dio la alarma por un incendio estructural que afectaba una vivienda en calle Joaquín Oliva en la Población Yungay de San Felipe.

De inmediato, personal de Bomberos de varias compañías de nuestra ciudad concurrieron a la emergencia, logrando controlar rápidamente el siniestro.

Tras el paso de los minutos y el control de las llamas, se pudo establecer que la vivienda afectada era de propiedad del ex concejal de San Felipe, Juan Manuel Millanao.

Fue la propia ex autoridad quien relató que «favorablemente hemos llegado a la casa, hemos revisado, y el incendio partió por la vulcanización que está en el terminal rodoviario, por lo tanto, no podíamos hacer mucho. Favorablemente Bomberos llegó de manera inmediata y esta situación pudo ser controlada, a Dios gracias que estamos sin ningún problema y bueno, son los imponderables, estamos muy nerviosos porque es el capital de toda la vida».

Asimismo, voluntarios de Bomberos trabajaron por el costado del terminal rodoviario de la ciudad, donde con maquinarias trabajaron para cortar algunos árboles, junto con lanzar agua para controlar la emergencia.

Incendio afectó una vivienda en calle Joaquín Oliva.
Incendio afectó una vivienda en calle Joaquín Oliva.
La rápida llegada de Bomberos evitó que la situación pasara a mayores.
La rápida llegada de Bomberos evitó que la situación pasara a mayores.

Estudiante Escuela Agrícola gana medalla de oro en evento internacional de cocina

0

Maximiliano Muñoz, estudiante de cuarto medio B de la especialidad de Gastronomía de la Escuela Agrícola de San Felipe, ganó la medalla de oro en la categoría Cocina de las Olimpiadas Nacionales de Habilidades Técnicas, WorldSkills, gracias a su destacada participación.

WorldSkills es una organización internacional que promueve las habilidades técnicas en jóvenes de todo el mundo, organizando competencias en cada país miembro. En esta ocasión, la competencia en Chile para la habilidad de ‘Cocina’ se realizó en el centro de estudios ENAC, en Santiago, del 14 al 18 de octubre.

«Tienen por objetivo medir el nivel alcanzado en la formación técnica por estudiantes de enseñanza media y superior, según los estándares de los distintos sectores de la industria. Esto se logra a través de la demostración de competencias en 56 habilidades que, en el caso de Chile, se asocian a las especialidades, menciones y/o carreras de los sistemas de educación técnico-profesional. La habilidad ‘Cocina’ es la número 34″, explicó Juan Olivares, profesor de Maximiliano en la asignatura ‘Innovación de la Cocina Internacional’.

Olivares, junto a Claudia Barkemeyer, también docente de la especialidad, prepararon al joven durante un mes, tiempo en el que reforzaron de manera personalizada técnicas básicas y de innovación en cocina.

«Maximiliano fue escogido después de un concurso gastronómico interno de nuestra escuela, sumado a su desempeño a través de estos 2 años de clases prácticas en taller de cocina», contó Olivares.

Las Olimpiadas Nacionales de Habilidades Técnicas, WorldSkills, se habían estado realizando de manera remota debido a la pandemia. Sin embargo, este año se llevaron a cabo de forma presencial.

En la categoría Cocina, participaron doce competidores de distintas partes del país, acompañados por sus profesores, representando a sus escuelas o centros de formación técnica.

Sobre la importancia de este tipo de desafíos, Olivares señaló que «estas instancias competitivas permiten que los alumnos demuestren sus habilidades, así como también fortalecen su temple, aprenden a superar obstáculos, resuelven dificultades del momento a través de la toma de decisiones y fomentan las relaciones interpersonales. También es un desafío para nosotros los docentes, porque nos insta a perfeccionarnos año a año para  estar actualizados en nuestros conocimientos».

Respecto a su triunfo, Maximiliano expresó que la experiencia le permitió desarrollarse tanto como cocinero como persona: «Ganar la medalla de oro en la competencia de WorldSkills en cocina fue algo que todavía no termino de procesar.

«La verdad es que en el proceso de ensayo me fue súper bien, y lo pasé genial con los profes. Ellos siempre estuvieron ahí, dándome apoyo y buenos consejos, lo que hizo que me sintiera mucho más seguro.

«Durante los días de competencia aprendí un montón de cosas. No solo sobre cocina, sino también de mí mismo. Creo que fue una prueba de lo que soy capaz de hacer cuando me lo propongo.

«Además, conocí a mucha gente. Fue genial compartir con personas que tienen la misma pasión y ver cómo cada uno tiene su estilo y su forma de encarar los desafíos. Eso te abre mucho la cabeza.

«Lo que más rescato de todo esto es lo que crecí a nivel personal. Esas horas compitiendo me hicieron darme cuenta de lo mucho que he avanzado, tanto en mis habilidades como en cómo manejo la presión y los nervios.

«En resumen, más allá de haber ganado la medalla, lo que más valoro es lo que me dejó la experiencia. Fue algo muy lindo que me ayudó a desarrollarme no solo como cocinero, sino también como persona».

Por su parte, Juan Olivares mencionó que el triunfo es un reflejo del esfuerzo del estudiante y del trabajo realizado en la Escuela Agrícola: «Para mí como profesor, el triunfo de Maximiliano significa muchas cosas.

«Es un premio para él, por la constancia y la dedicación que pone en todo lo que se propone realizar, por eso me siento muy feliz por él y su familia, que lo apoyan al 100%.

«También es el reflejo de lo que venimos haciendo hace años en nuestra escuela, toda la comunidad educativa, es decir, demostrándoles a nuestros alumnos que a pesar de las dificultades de la vida, son capaces de lograr grandes cosas, desarrollando en ellos el trabajo en equipo, inculcándoles la humildad y la confianza en sí mismos. No con el fin de ganar, sino con el objetivo de hacer un buen trabajo, ya sea en las carreras que impartimos o en lo que quieran seguir más adelante».

Jacqueline León

WorldSkills es una organización internacional que promueve habilidades técnicas en jóvenes de todo el mundo, organizando competencias en cada país miembro. En esta ocasión, Maximiliano, junto a participantes de distintas regiones de Chile, visitó el centro de estudios ENAC en Santiago del 14 al 18 de octubre.
WorldSkills es una organización internacional que promueve habilidades técnicas en jóvenes de todo el mundo, organizando competencias en cada país miembro. En esta ocasión, Maximiliano, junto a participantes de distintas regiones de Chile, visitó el centro de estudios ENAC en Santiago del 14 al 18 de octubre.
Juan Olivares, profesor de Gastronomía en la Escuela Agrícola, señala que la medalla de oro de Maximiliano refleja la dedicación y constancia del estudiante, así como el trabajo realizado en el establecimiento, que fomenta el desarrollo de valores.
Juan Olivares, profesor de Gastronomía en la Escuela Agrícola, señala que la medalla de oro de Maximiliano refleja la dedicación y constancia del estudiante, así como el trabajo realizado en el establecimiento, que fomenta el desarrollo de valores.
Maximiliano Muñoz, junto a sus profesores de la especialidad ‘Innovación de la Cocina Internacional’, Claudia Barkemeyer y Juan Olivares.
Maximiliano Muñoz, junto a sus profesores de la especialidad ‘Innovación de la Cocina Internacional’, Claudia Barkemeyer y Juan Olivares.

AIEP San Felipe celebra por primera vez la Semana de Vinculación con el Medio

0
  • En sus casi 60 años de trayectoria y 25 sedes a nivel nacional, la institución ha consolidado un modelo de Vinculación con el Medio que promueve la cooperación con comunidades locales, regionales e internacionales.-

Este 2024, AIEP San Felipe es parte de la celebración de la Semana de Vinculación con el Medio (VcM), iniciativa que fortalece las relaciones entre la institución y su entorno.

Del 23 al 26 de octubre, se llevarán a cabo una serie de actividades para beneficiar a estudiantes como a actores claves de los sectores público, privado y social.

Entre las actividades destacadas está un ciclo de talleres dirigidos a funcionarios de la salud en colaboración con Fenats Aconcagua, un curso certificado sobre el cuidado de personas mayores y una charla magistral que aborda este tema de creciente importancia.

AIEP, en sus casi 60 años de trayectoria y 25 sedes a nivel nacional, ha consolidado un modelo de Vinculación con el Medio que promueve la cooperación con comunidades locales, regionales e internacionales. Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes al permitirles aplicar lo aprendido en sus clases, sino que también fortalece el desarrollo del capital humano en las comunidades donde la institución está presente.

En la sede de San Felipe, que alberga a las escuelas de Desarrollo Social y Educación, Ingeniería, Energía y Tecnología, Salud y Deporte, y Administración y Gestión Empresarial, la Vinculación con el Medio ha dado lugar a importantes proyectos. Entre ellos, la aplicación de recursos psicopedagógicos, la optimización del riego en el sector El Zaino de Santa María y programas de habilidades para la vida independiente en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo.

Además, desde 2021, la Clínica Psicopedagógica Móvil ha trabajado estrechamente con el Liceo Politécnico Roberto Humeres, brindando apoyo educativo a la comunidad.

AIEP San Felipe también colabora en operativos junto a instituciones como Colbún y las municipalidades de San Felipe, Santa María y Putaendo, además de apoyar a las Pymes locales a través de capacitaciones y asesorías en colaboración con Sercotec y agrupaciones locales como Putaendo Emprende.

«Estamos muy contentos de participar en esta semana que nos permite mostrar los logros de nuestros proyectos», señaló Marco Lazcano, director de AIEP San Felipe. «Si bien es cierto que este año celebramos formalmente la Semana de Vinculación con el Medio, llevamos mucho tiempo realizando este trabajo. La acreditación nos ha permitido formalizar nuestros procesos y actualizar nuestro modelo de VcM.»

Esta primera celebración reafirma el compromiso de AIEP con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al desarrollo sostenible de la región, demostrando una vez más la importancia de vincular la educación técnica con las necesidades del entorno.

Del 23 al 26 de octubre, se llevarán a cabo una serie de actividades para beneficiar a estudiantes como actores claves de los sectores público, privado y social.
Del 23 al 26 de octubre, se llevarán a cabo una serie de actividades para beneficiar a estudiantes como actores claves de los sectores público, privado y social.
Entre las actividades destacadas está un curso certificado sobre el cuidado de personas mayores y una charla magistral que aborda este tema de creciente importancia.
Entre las actividades destacadas está un curso certificado sobre el cuidado de personas mayores y una charla magistral que aborda este tema de creciente importancia.

Estos son los recorridos del transporte gratuito para elecciones en provincia de San Felipe

0
  • Delegación Presidencial Provincial dispone de recorridos gratuitos desde diversas localidades hacia los centros de votación, en horarios de mañana y tarde.-

Con el objetivo de promover la participación ciudadana en las elecciones de este 26 y 27 de octubre, la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe ha organizado un servicio de transporte gratuito para la comunidad. Los buses habilitados realizarán dos viajes diarios desde cada comuna de la provincia hasta los centros de votación.

«Tendremos el servicio de buses de acercamiento hacia los locales de votación en todas nuestras comunas de nuestra provincia de San Felipe. Es importante señalar que tendremos recorridos que acercaran a las personas desde sus hogares principalmente en sectores rurales hacia sus locales de votación con la idea de facilitar el acceso a este proceso eleccionario», destacó Daniel Muñoz Pereira, delegado presidencial provincial.

 

Los recorridos disponibles incluirán las siguientes rutas:

  • Catemu: Sta. Isabel – Reinoso – San José – San Roque – San Carlos – Catemu; Santa Rosa – Los Corrales – El Palquial – El Carmelo – Alameda Santa Rosa – Catemu.
  • Llay Llay: El Roble – Santa Rosa – Las Mazas – El Porvenir – LlayLlay; El Sauce – Los Loros – Santa Teresa – Llay Llay; La Estancilla – Los Molinos – Las Vegas – Llay Llay; Las Palmas – Llay Llay.
  • Panquehue: El Escorial – El Río – El Palomar – El Nilo – Panquehue.
  • Putaendo: Lo Vicuña – Putaendo; Los Patos – Las Achupallas – Los Madrid – El Tártaro – Putaendo; Piguchen – Los Olivos – Nogalada – Putaendo; Tabolango – Rinconada de Silva – Putaendo; El Manzano – Putaendo; Sahonde – Putaendo.
  • San Felipe: Algarrobal – Los Naranjos – San Felipe; Bellavista – Barrancas – El Badén – San Felipe; Bucalemu – Tierras Blancas – Curimón – San Felipe; Los Molles – Casas Chicas – San Felipe; Quebrada de Herrera – Las Barrancas – San Felipe; San Rafael – El Porvenir – Curimón – San Felipe; La Troya – San Felipe.
  • Santa María: Tabolango – Jahuelito – Santa Filomena – Las Cabras – Santa María; Foncea – Calle el Medio – San Fernando – Santa María; Villa Los Almendros – Santa María.

Cada bus tendrá una capacidad limitada de 25 pasajeros por viaje, con horarios de salida y retorno ajustados a las necesidades de los vecinos. Se recomienda a los interesados acudir con anticipación para asegurar su lugar.

Los buses habilitados realizarán dos viajes diarios desde cada comuna de la provincia hasta los centros de votación. (Foto referencial).
Los buses habilitados realizarán dos viajes diarios desde cada comuna de la provincia hasta los centros de votación. (Foto referencial).

Seis heridos, uno grave, deja accidente entre dos vehículos en la Autopista Los Andes

0
  • Entre los involucrados hubo tres menores de edad.-

Un nuevo choque se produjo en la Autopista Los Andes a la altura del kilómetro 40, sector de Lo Campo, comuna de Panquehue. El accidente se produjo pasado el medio día y en él trabajaron los equipos de emergencia de Carabineros, Bomberos y Samu.

Bomberos de San Felipe y Panquehue concurrieron al lugar de los hechos para poder rescatar a los heridos. El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, señaló que «aproximadamente a las 12:30 horas, la Central de Telecomunicaciones del Cuerpo de Bomberos de San Felipe recibe un llamado por un accidente vehicular el cual tiene lugar en la Autopista Los Andes, a la altura del kilómetro 40».

En este contexto, Staforelli agregó que «a esta emergencia fueron despachadas unidades de San Felipe y Panquehue, una vez llegada la primera unidad, se pudo ratificar esta colisión de dos vehículos menores, en la cual se pudo establecer que hubo ocho personas involucradas en este accidente».

Asimismo, y tras rescatar a las personas, el comandante de Bomberos detalló que «entre las ocho personas, había tres menores de edad y cinco adultos, de los cuales, seis fueron trasladados a centros asistenciales por personal de Samu, tanto al Hospital de Llay Llay como al Hospital San Camilo de San Felipe».

Tras más de una hora de trabajo de los equipos de emergencia, se pudo habilitar el tránsito en la ruta, la que estuvo cerrada en ambos sentidos. «La autopista quedó deshabilitada en ambos sentidos por casi 90 minutos mientras se realizaron las labores de rescate y atención de los pacientes», cerró Walter Staforelli.

Seis personas heridas fue el saldo de un nuevo accidente en la Autopista Los Andes.
Seis personas heridas fue el saldo de un nuevo accidente en la Autopista Los Andes.

El profesor Muñoz no cierra la puerta a ser el técnico del Uní Uní la próxima temporada

0

Damián Muñoz cumplió con creces la misión de salvar deportivamente al Uní Uní. Las buenas sensaciones que dejó su conducción, convierten al técnico en el preferido de la hinchada albirroja para ser el entrenador el 2025.

Ahora una cosa son los deseos de la hinchada y otra muy distinta las opciones que puedan tener los futuros controladores de Unión San Felipe, los que perfectamente pueden tener otras alternativas.

Independiente de eso, el entrenador no se cerró a la posibilidad de seguir en la tienda aconcagüina en la cual siempre se sintió muy cómodo. «Siempre tuvimos la disposición a entregar el mejor trabajo. Buscamos hacer la diferencia teniendo una gran relación con los jugadores, dirigentes, hinchada y medios de comunicación. Yo solo puedo decir que siempre nos sentimos felices de haber sido parte de Unión San Felipe», dijo el profesor Muñoz.

El adiestrador fue claro respecto a que su contrato llegó a su fin tras el partido contra San Marcos de Arica: «El cuerpo técnico terminó su relación contractual con el club, ahora habrá que ver que pasa más adelante.  Es muy obvio que habrá que esperar si hay interés en que continuemos o no, pero no hay que apurar las cosas porque hay mucho tiempo por delante», indicó.

Bajo la dirección técnica de Damián Muñoz el equipo dio notorios pasos adelante.
Bajo la dirección técnica de Damián Muñoz el equipo dio notorios pasos adelante.

Club de patinaje artístico ‘Precisión Center’ disputará Nacional en Iquique

0
  • Evento deportivo se desarrollará desde el 9 al 15 de diciembre.-

Siguiendo con el gran nivel del patinaje artístico en el Valle del Aconcagua, el club Precisión Center de San Esteban, al que hemos destacado junto a sus deportistas en otras ocasiones, ya se encuentra preparando lo que será la participación de cuatro de sus pupilos en el Nacional de Patinaje Artístico, a disputarse en Iquique del 9 al 15 diciembre.

Se trata de Camilo Olguín y Renata Cádiz, quienes clasificaron a través del Cuarto Ranking Formativo de Escuelas, evento desarrollado en Coquimbo desde el 11 al 13 de octubre. Por otro lado, las patinadoras de promoción, Florencia Aguilera, Isidora Rivas y Consuelo Ponce, también estarán en la cita nacional mediante el Cuarto Ranking Promocional Clasificatorio, celebrado en Santiago este pasado fin de semana.

Desde el club aconcagüino destacaron este gran hito de sus deportistas en este 2024, centrándose de lleno en lo que se viene para fin de año. Paula Donoso, delegada de Precisión Center y madre de la patinadora Florencia Aguilera, entregó todos los detalles de esta clasificación:

«El club Precisión Center, al ser un club federado, participan niños de escuelas federadas y promocionales. El campeonato de escuela se realizó en Coquimbo en la segunda semana de octubre y ahí fue solamente el Cuarto Ranking de Escuela. Esta semana que pasó, también fue el Cuarto Ranking, pero es de niñas de promoción, no es escuela.

«Para ir al Nacional que se va a realizar en Iquique, en la fecha del 9 al 15 de diciembre, ahí se juntan todos, los que son escuela y promocionales».

En esta línea, explicó las categorías y modalidades en las que se clasificaron. «Como club estamos muy contentos y orgullosos de todos nuestros deportistas, los cuales nos dejan muy satisfechos con los resultados alcanzados este 2024. En categoría Escuela, irá al Nacional a representarnos Camilo Olguín en modalidad Libre y Renata Cádiz en modalidad Figura.

«En lo que es promoción, nos representará Florencia Aguilera en la modalidad Libre y Danza, mientras que Consuelo Ponce e Isidora Rivas en modalidad Figura. La semana pasada se realizó en Santiago, en el Estadio Nacional, el 4to Ranking Promocional Clasificatorio para este Nacional a realizarse en Iquique, en el cual clasificó Florencia con un segundo lugar en modalidad Libre y un cuarto lugar en modalidad Danza. También, clasificó Consuelo Ponce con un primer lugar en modalidad figura e Isidora Rivas con un segundo lugar en modalidad Figura», estableció.

En esta línea, Donoso destacó a las patinadoras y el trabajo de sus entrenadores, indicando que «como club estamos orgullosos de los resultados y más aún, representando al Valle del Aconcagua en esta gran convocatoria a nivel nacional a realizarse en Iquique. Destacar el trabajo de los entrenadores Rodrigo Arévalo, de la modalidad Libre, Alberto Rojas, de la modalidad Danza y Paula Lillo, de la modalidad Figura», cerró.

Cinco deportistas de Precisión Center clasificaron al Nacional de Patinaje Artístico de Iquique.
Cinco deportistas de Precisión Center clasificaron al Nacional de Patinaje Artístico de Iquique.