Domingo, Agosto 24, 2025
Home Blog Page 144

Aclaran diversas dudas en torno a la elección de este fin de semana

0

Encargado de la Junta Electoral provincia de San Felipe:

  • Para ambos días no existe la ley seca, asimismo, habrá cuatro urnas para depositar los votos.-

Último día de campañas electorales en todo nuestro país y aún persisten algunas dudas en torno al proceso de elecciones que se desarrollará este fin de semana. Es por esto que el encargado de la Junta Electoral de San Felipe, Ítalo Vanni, aclaró dudas de todo esto.

En cuanto a la elección de dos días, Vanni indicó que esto se determinó debido a la gran cantidad de personas que irán a votar, considerando que es voto obligatorio, así también, a lo extenso de las papeletas, sobre todo la de concejales. Para esto, es que además habrá seis urnas donde depositar los votos por mesa.

«Servel acordó hacer dos días no sólo por la cantidad de elecciones, que son cuatro, sino que también por la cantidad de candidatos, los votos serán de mayor tamaño, al ser así, la gente se va a demorar en las urnas, las urnas serán seis, para alcaldes y Gobernadores (Regionales) como son unipersonales, será una urna para cada uno, en cambio, para concejales y Cores serán dos urnas, total seis, y mínimo dos cámaras secretas», expresó.

Debido a lo grande de los votos de concejales y consejeros regionales, es que se ha dispuesto que cada mesa de sufragios disponga de dos urnas para el depósito de estos mismos votos.

Asimismo, y en cuanto a las personas que podrían ser vocales si es que su mesa aún no está constituida al momento de llegar a votar, Ítalo Vanni sostuvo que «se recomienda que la gente de la tercera edad vaya a votar el primer día y temprano, por ley no pueden quedar de vocal de mesa las personas mayores de 70 años, y las personas mayores de 60 años es muy difícil que sean vocales».

En cuanto al protocolo para el resguardo de las urnas y los votos una vez que finalice el proceso del día sábado, el encargado de la Junta Electoral de San Felipe explicó que «en la provincia tenemos 2.004 urnas, como son muchas, en la tarde cuando termine la elección a las 18:00 horas (sábado), los vocales con los asesores del local, tienen que irlas a guardar a una sala que debe quedar cerrada y sellada, lo mismo las urnas, quedan selladas».

Para esto es que el Servel ha determinado el resguardo tanto del Ejército como de los denominados ‘custodios’, «en la noche el Servel designó dos custodios, uno por parte directa del Servel, y el otro, el asesor designado por la Junta Electoral de la Provincia, a cargo del delegado de cada local de votación», señaló.

Los apoderados también pueden quedarse durante la noche en los locales de votación, previa identificación con cada jefe de local.

Finalmente, y ante la duda de si existe o no la conocida ‘ley seca’, Ítalo Vanni aseguró que «esta vez no va a funcionar la ley seca, pueden funcionar los restaurantes, el único que no puede funcionar son los que están en los malls, porque estos deben cerrar el domingo que es feriado irrenunciable», cerró.

Ítalo Vanni, encargado de la Junta Electoral de San Felipe.
Ítalo Vanni, encargado de la Junta Electoral de San Felipe.

Mago aconcagüino clasifica a destacado Mundial de Magia FISM 2025

0
  • El reconocimiento internacional deja en alto el nombre de Chile y el Valle de Aconcagua en el mundo del ilusionismo.-

Tras ganar el primer lugar en el ‘Secret Session Magic Convention’, uno de los certámenes de magia más relevantes de Europa, el mago andino, Gabriel Gascon, logró clasificar directamente al Campeonato Mundial de Magia FISM 2025 que se realizará en Italia.

Del encuentro participaron 20 artistas de distintos países, entre ellos Austria, Alemania, UK, Dinamarca, Polonia, Brasil, Francia y Chile.

Respecto a lo que fue el desarrollo del certamen disputado los días 18, 19 y 20 de octubre en Viena, Austria, Gabriel Gascon nos contó que «la competencia es la parte más importante del congreso, en el cual también hay espectáculos para público y charlas para magos.

«En la competencia, cada artista muestra un acto de entre 5 a 10 minutos por reglamento y se evalúan factores como la creatividad del acto, la correcta ejecución de las técnicas y la presentación en cuanto a la comunicación y conexión con el público, todo esto con una rúbrica de puntaje preestablecida. Luego el jurado evalúa, es un jurado cualificado por FISM para asegurar que el acto ganador cumpla el nivel para ser parte del Mundial. El último día se hace la premiación y un show final con los premiados».

Este importante hito consolida su trayectoria en la magia a nivel global, posicionándolo cómo el único chileno en competir en dos ediciones consecutivas del mundial.

Para el año 2022, Gabriel hizo historia al participar en el campeonato mundial desarrollado en Quebec, Canadá y además, en el 2021 se convirtió en el primer mago latino en ganar el prestigioso programa ‘Fool Us’ donde engañó a los icónicos magos Penn & Teller.

Actualmente, el mago es socio de CIMA, Círculo de Ilusionistas y Magos de Aconcagua, agrupación donde se formó.

Finalmente, ante tales logros, el mago aconcagüino nos expresó que «me llena de felicidad, en primera instancia, poder participar de estos certámenes tan importantes a nivel mundial y más aún recibir el reconocimiento del primer lugar. Sin duda me llena de orgullo y felicidad, pero lo que más felicidad me genera es poder hacer magia y poder vivir de mi pasión.

«Por último, quiero agradecer a mi familia, a mi novia y mis colegas de magia, que son pilares fundamentales para poder estar hoy donde estoy», cerró.

En el 2021 fue el primer mago latino en ganar el prestigioso programa ‘Fool Us’ donde engañó a los icónicos magos Penn y Teller.
En el 2021 fue el primer mago latino en ganar el prestigioso programa ‘Fool Us’ donde engañó a los icónicos magos Penn y Teller.
Gabriel Gascon, mago aconcagüino.
Gabriel Gascon, mago aconcagüino.

Banda de peruanos estafa en Feria Diego de Almagro con billetes falsos

0

«Oye, ¿podrías avisar  que en la feria Diego de Almagro andan engañando con billetes falsos de 10 ‘lucas’?. A una persona le compraron y pagaron con esos billetes». Así, con esa frase, nos informaron que domingos atrás un comerciante de dicha feria fue estafado.

Nuestra fuente, de quien resguardamos su identidad,  agregó que sería una banda compuesta por tres mujeres y tres hombres de nacionalidad peruana que estarían causando estrago entre las personas.

Reconoce que los billetes son muy similares a los originales, salvo por algunos detalles que el comerciante reconoció, pero ya era tarde.

Al parecer habría fotos de los billetes entre los comerciantes, según pudimos averiguar.

Carabineros estaría en conocimiento de esta situación y lo están investigando.

De todas maneras desde acá el llamado a tener cuidado.

Un billete falso de 10 mil pesos. (Foto archivo)
Un billete falso de 10 mil pesos. (Foto archivo)

Madre de Danilo: «la fuerza para vivir me la dan mis nietos que quedaron solos sin su padre»

0

Homicidio en el Peaje Las Vegas:

Este lunes 21 de octubre se inició en el tribunal Oral en lo Penal de San Felipe, el juicio oral contra dos carabineros acusados de la muerte de Danilo Cárdenas González, hecho ocurrido el día 03 de marzo del 2020 en el Peaje Las Vegas. Hasta el lugar y como testigo llegó la madre de la víctima, Alicia González, con quien conversamos respecto al lamentable hecho.

De entrada nos dice «mi hijo fue asesinado en el peaje de Llay Llay, lo que pasó es que esa noche él salió porque iba rumbo a Papudo a hacer un trabajo de fierro, algo así, porque yo no entiendo mucho de eso, y después, en el peaje de Llay Llay, él, antes de pasar el peaje, se devolvió, hizo como… y chocó con los…»

¿Cómo una ‘U’?

– Como una ‘U’, sí porque quizás se sintió mal, nosotros no sabemos qué le pasó porque justo estaban los carabineros al frente y chocó con ellos, y no sé si chocaron ellos o los chocó, la cosa es que lo bajaron y al tiro no sé qué pasó, si él les diría malas palabras, la cosa es que le dispararon en la pierna primero y después en el cuerpo. Y en vez de llevarlo al Hospital que está al frente de la comisaría, a unos metros, se lo llevaron al retén y allá le pegaron, lo torturaron, tenía marcado los bototos en el cuerpo, la nariz quebrada, su cabeza rota y él salió sano de mi casa, bien porque iba a hacer un trabajo. Estos, no sé cómo llamarlos,  animales lo asesinaron y lo torturaron y pasaron muchas cosas que se van a saber en el juicio, que yo en estos momentos estoy muy mal porque estoy como en el primer día que pasó el asesinato de mi hijo.

¿Cómo han sido estos años para usted?

– Difíciles, tristes, sin dormir, con psicólogos, vivir por vivir nomás, si las fuerzas me la dan mis nietos que quedaron solos sin su papá, y luchando por eso, para que haya justicia para ellos, porque son los que me levantan un poco para seguir luchando y viviendo, ¿me entiende?

¿Cuántos hijos tiene Daniel?

– Dos niños, cuando esto pasó, el más chico tenía 2 años y la niña 8, ahora ella tiene 13 y mi nieto más chico tiene 6, pero ha sido muy difícil para ellos sobrevivir porque ella quedó sola. Ellos arrendaban una casa en La Pintana cuando le pasó esto, y como vivía en La Pintana dijeron que era delincuente, drogadicto, que llevaba armas en el auto, y mi hijo no llevaba nada de eso, porque está todo ahí en el expediente, y lo otro de que todavía sale un carabinero diciendo que era todo eso mi hijo, que llevaba armas, que todo lo que había hecho entonces. Nosotros lo que queremos es justicia por él, por los niños más que nada, porque a nosotros nos destruyeron la vida, a dos familias, a los niños, a mi esposo, a mis hijos, mi hija del medio está con tratamiento psicológico y psiquiatra porque no podemos superar la muerte de él, porque era una persona honesta, trabajadora, quizás ese día les dijo malas palabras a estos asesinos y le dispararon, porque no me cabe en la cabeza que una persona que está para cuidar a la gente común y corriente, que le hayan disparado así de esa manera y lo hayan torturado, porque fue tortura y disparos a quema ropa, ¿me entiende?

Ayer continuaba el juicio oral en el tercer piso donde recuerden se están pidiendo en general cerca de 50 años de cárcel para los dos carabineros.

Danilo Cárdenas González, sonriente junto a su madre. (Foto cedida por la familia)
Danilo Cárdenas González, sonriente junto a su madre. (Foto cedida por la familia)
Alicia González, madre de Danilo, presente este día lunes en tribunales.
Alicia González, madre de Danilo, presente este día lunes en tribunales.
Danilo Cárdenas González junto su familia. (Foto cedida por la familia)
Danilo Cárdenas González junto su familia. (Foto cedida por la familia)

Unión San Felipe podría cambiar de dueño

0

Por medio de un comunicado emitido a través de sus plataformas en internet, los actuales controladores de Unión San Felipe (familia Delgado), anunciaron su total disposición para abrirse a la posibilidad de traspasar la propiedad y gestión de la institución.

El comunicado que se conoció a primeras horas de ayer remeció a todo el medio local, al marcar el inicio del camino para que Raúl Delgado se desprenda del club, básicamente por el hecho que desde ahora no es una condición ser sanfelipeño(a) para adquirir el Uní Uní. Ahora la institución podría ser adquirida por un empresario, local, nacional o incluso internacional.

Durante toda la temporada pegó muy fuerte el rumor que la tienda sanfelipeña podría ser vendida a empresarios de origen mexicano. ‘Chimentos’ que ahora cobraron más fuerza que nunca, pese a que la misiva deja muy en claro que se ‘explorará’ la opción de vender.

Desde ahora la atención de la hinchada será doble, porque por un lado estará centrada en los posibles compradores y la conformación del plantel para el 2025.

Raúl Delgado podría dejar de ser el dueño de Unión San Felipe.
Raúl Delgado podría dejar de ser el dueño de Unión San Felipe.
El texto deja la sensación de ser una despedida.
El texto deja la sensación de ser una despedida.

‘Estrellas Sobre Ruedas’ se encuentra representando al valle en Sudamericano

0

Club de Patinaje Artístico de Santa María:

  • Hasta el 27 de octubre competirán en Brasil.-

Continúan las excelentes noticias para el patinaje artístico de la provincia de San Felipe, y así como anunciamos la clasificación de nueve deportistas de la Academia ‘R-nacer’ de nuestra comuna para el Campeonato Nacional de la Federación Chilena, ahora les comentamos acerca del Club de Patinaje ‘Estrellas Sobre Ruedas’ de Santa María, quienes se encuentran compitiendo al más alto nivel.

Lo anterior, en los ‘lll Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas’, instancia que se desarrolla en distintos países del cono sur de nuestro continente y que, además, conmemora el aniversario número 70 de la Confederación Sudamericana de Patinaje. Las santamarianas se encontrarán en Brasil representando al Valle del Aconcagua en diferentes categorías y promociones hasta el 27 del presente mes de octubre.

Hay un refrán que dice que ‘el sol brilla para todos’ y un claro ejemplo de aquello, es que la entrenadora de la Academia de Patinaje Artístico ‘R-nacer’, María Teresa Zarzar, fue quien entregó los detalles de esta participación de ‘Estrellas Sobre Ruedas’ en los Juegos Sudamericanos en nombre de su entrenadora, Valeska Lagos.

«El club de patinaje Estrellas Sobre Ruedas de la comuna de Santa María se encuentra en este momento compitiendo en los lll Juegos Sudamericanos Sobre Ruedas de clubes, representando a la comuna y al país en la categoría ‘Freeskating damas’, donde participa la señorita Josefa Sarraf Muñoz en promoción ‘Basic minis’ y la señorita Isidora Aguilera Fernández promoción ‘Basic spoir’», indicó.

En esta línea, la formadora continuó indicando que «también participarán con el ‘Small grup’ de las marionetas, que actualmente se coronó campeón en el último torneo de promoción de federación. Este hermoso Small grup cuenta la historia de un titiritero y sus marionetas, quienes le arrebatan la vida para poder vivir con su corazón», detalló.

Finalmente, la entrenadora de R-nacer entregó una arenga para Estrellas Sobre Rueda. «Su entrenadora es Valeska Lagos y está muy confiada en las capacidades de sus alumnos para poder lograr hacer un podio en el Sudamericano, les deseamos todo el éxito a las atletas solistas como al grupo de atletas que representan a nuestro país», sentenció.

La delegación del club de patinaje de Santa María se encuentra en Brasil, representando al valle en los ‘lll Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas’.
La delegación del club de patinaje de Santa María se encuentra en Brasil, representando al valle en los ‘lll Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas’.

Todo un éxito fue primer evento tuning de aconcagüinas ‘Bandidxs Tuning Club’

0
  • Debido al éxito del evento, los asistentes pidieron al club organizar una nueva instancia en enero. Además, el club invitó a participar en una caravana programada para el 30 de octubre.-

El pasado domingo 20 de octubre, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, se llevó a cabo el primer evento tuning organizado por ‘Bandidxs Tuning Club’ en el parque Hacienda de Quilpué, la única agrupación de mujeres en la Región de Valparaíso dedicadas a la personalización y modificación de vehículos.

A la instancia asistieron más de 1.000 personas provenientes de todo el Valle de Aconcagua, Santiago, Casablanca, Viña del Mar, La Calera y Quillota.

El evento contó con la exposición de alrededor de 400 automóviles y motocicletas, que participaron en 34 categorías, entre ellas: moto más ruidosa, tuning mujer, make tuning, mejor clásico, estética motor y mejor casco.

Además, se sumó Sweet K, cantante urbana sanfelipeña, quien se presentó junto a Saoko Team, un grupo de bailarinas del valle.

El propósito del evento fue que Bandidxs recaudara fondos para comprar una carpa y poder exponer como club.

Anaís Bórquez, presidenta de la agrupación, indicó que se logró el objetivo y que, además, con el dinero restante comprarán dulces para la caravana que realizarán este 30 de octubre con motivo de Halloween: «Nos juntaremos a las 19:20 horas en el terreno del Sodimac, donde estaba el circo, así salir todos juntos ¡Llevar dulces, ir disfrazados y ponerle el mejor disfraz al auto!».

Bórquez comentó que el evento motivó a la comunidad, lo que llevó a los asistentes a solicitar a Bandidxs Tuning Club que lo repitieran. «La gente quedó muy feliz con el evento y la organización ya que vieron que sí es un panorama familiar, están solicitando uno para enero con piscina», señaló.

Respecto a las reflexiones y sentimientos que surgieron, la presidenta expresó que «quedamos muy contentas, logramos unirnos más como club, felices que solo nos lleguen mensajes lindos al Instagram. Con el corazón llenito al saber que se masificó un montón y que toda la gente quedó feliz y conforme con el evento».

Para conocer los próximos eventos del Bandidxs Tuning Club, pueden seguir su Instagram: @bandidxstuning_club.

Jacqueline León

El ‘Bandidxs Tuning Club’ realizó su primer evento tuning en el parque Hacienda de Quilpué, San Felipe. Debido a la buena aceptación del público asistente, planean llevar a cabo una nueva instancia en enero para los aficionados a la personalización y modificación de vehículos.
El ‘Bandidxs Tuning Club’ realizó su primer evento tuning en el parque Hacienda de Quilpué, San Felipe. Debido a la buena aceptación del público asistente, planean llevar a cabo una nueva instancia en enero para los aficionados a la personalización y modificación de vehículos.
Más de 1.000 personas visitaron el evento, donde participaron alrededor de 400 vehículos en las competencias.
Más de 1.000 personas visitaron el evento, donde participaron alrededor de 400 vehículos en las competencias.

Guillermo Reyes Monárdez: Un ingeniero con 40 años de experiencia y trabajo comunitario que quiere ser Concejal de San Felipe

0

CAMPAÑA ELECTORAL MUNICIPALES 2024:

  • Conozca al candidato a Concejal que en esta elección ocupa la opción 300 en el voto, siendo la única candidatura independiente en la comuna de San Felipe.-

Conversamos con el candidato a Concejal por San Felipe, Guillermo Reyes Monárdez, para saber un poco más sobre su vida y su obra, y esto fue lo que nos respondió:

«Junto con ser padre, abuelo y esposo, soy el quinto de 13 hermanos. Somos una familia numerosa que llegamos a San Felipe en junio de 1964, con un pequeño periplo por la ciudad de Ovalle en el año 66, y luego La Serena en el 69, y desde el año 1970 que participo en distintas actividades principalmente laborales en la zona. También, soy un dirigente vecinal del sector norte de la ciudad de San Felipe. En ese sector llevo 37 años relacionado con una tremenda comunidad. La verdad que son unas 200 personas, en las que ubico a sus familiares, a sus hijos, a su familia. Hemos dedicado una vida de servicio a la comunidad. Esa es una de las razones que me ha llevado a este proceso de intentar un trabajo desde el municipio. Plasmar estos 54 años de trabajo y estudio, sin desconocer algunos años que trabajamos en Valparaíso, Rancagua, Los Andes dedicado a actividades de Prevención de Riegos, que es mi principal actividad. Y me he dedicado a la capacitación y a la docencia universitaria, siendo profesor de la Universidad de Aconcagua, de la Universidad de Playa Ancha y del Instituto Soeduc».

¿Por qué quiere ser concejal por la comuna de San Felipe?

– Para consolidar muchos proyectos en San Felipe. Yo me inicié en lo que fueron los proyectos participativos y he tenido la oportunidad de conocer prácticamente todas las poblaciones de San Felipe, conocer los principales proyectos que se han instalado en los últimos 30 años, y los proyectos que están sin ejecutar. Poder desde el Municipio trabajar, tanto desde un apoyo técnico a la Municipalidad desde mi carrera de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, y ayudar en esta área de la Salud y la Seguridad a la población. También poder fiscalizar en el tema de Medio Ambiente ya que he tenido la experiencia de trabajar en proyectos de aseo y ornamentación. Poder colaborar y fiscalizar en el desarrollo de estos trabajos. Yo creo que ahí está mi fortaleza, mi conocimiento desde el punto de vista técnico apoyando a las juntas de vecinos y las organizaciones sociales a canalizar estas ideas y fomentar su participación.

¿Cómo se siente Guillermo Reyes a pocos días de la Elección Municipal?

– Estoy tranquilo, hemos trabajado fuertemente con un buen y amplio despliegue en diversos frentes. Sólo agradecer a las 295 personas que me entregaron su patrocinio para la postulación, y agradecer a San Felipe la oportunidad que me dan mis vecinos de poder representarlos en el Concejo Municipal. Acoger el resultado con dignidad y respeto, y la evaluación de la gente que es importante. Si la gente vota por uno, bien, y si no, igual de respetable. Desearle sobre todo a la gente joven que postula, y a las personas adultas con vasto recorrido, agradecerles la oportunidad de participación. Es destacable la cantidad de más de 50 candidatos a concejal, y pienso que cada uno de su perspectiva quiere lo mejor para San Felipe. Espero poder representarlos y llegar al Concejo Municipal, y llevar la experiencia alcanzada en estos 40 años de servicio.

En su campaña, Guillermo Reyes ha realizado una intensa labor de difusión para llegar al Concejo Municipal.
En su campaña, Guillermo Reyes ha realizado una intensa labor de difusión para llegar al Concejo Municipal.

Partió juicio oral contra carabineros por muerte de conductor en Las Vegas

0
  • Cerca de 50 años de cárcel están pidiendo para los dos funcionarios acusados de la muerte de sujeto que estrelló vehículo contra radio patrulla.-

Ayer en el Tribunal Oral en Lo penal de San Felipe, se dio inicio al Juicio Oral contra dos funcionarios de Carabineros acusados por la muerte de Danilo Antonio Cárdenas González, hecho ocurrido el día 03 de marzo del año 2020. Los querellantes están solicitando penas cercanas a los 50 años de cárcel en conjunto para los dos carabineros imputados en este caso. Se trata de un cabo 1º y un capitán.

La fiscalía local de San Felipe está pidiendo 4 años para cada uno. Mientras que por la parte querellante, en este caso el INDH, pide 20 y 17 años de cárcel, más las costas. En tanto desde la familia como querellantes, la misma cantidad 20 y 17 para los dos, pero agregando 8 años para cada uno por el delito de tortura.

 

LOS HECHOS

Al inicio, antes de los alegatos de apertura  del juicio, se pudo conocer los detalles de los hechos que fueron relatados por el Juez presidente, quien señaló a los intervinientes que el día 03 de marzo de 2020, alrededor de las 22:40 horas, en la Ruta 5 Norte a la altura del KM 89, donde se ubica la plaza de peaje Las Vegas, comuna de Llay Llay, se encontraba estacionado el radio patrulla de Carabineros RP-4100, a cargo de dos  funcionarios, ambos de grado cabo 1º, entre ellos el acusado  M.A.D.E., quienes de improviso fueron impactados de manera frontal por el vehículo particular, placa patente FC JW-20, marca Samsung, modelo SM3, conducido por la víctima, Danilo Antonio Cárdenas González, el que se desplazaba en dirección norte, dirigiendo su marcha hacia el vehículo policial al cual colisionó en el costado delantero derecho, activándose los airbags de ambos vehículos, para luego descender la víctima del vehículo, sacándose su prenda de vestir superior, y comenzar a gritar insultos en contra de Carabineros.

En ese contexto, los funcionarios descendieron del móvil, e intentaron detener al conductor. El acusado M.A.D.E. desenfundó su arma de servicio, conminándolo a deponer su actitud para practicar la detención. En esa dinámica, el acusado M.A.D.E., usando su arma de fuego, realizó un primer disparo hacia la víctima Danilo Cárdenas, impactándolo, debido a lo cual éste cayó al suelo, para luego ponerse de pie, y realizar el acusado un segundo disparo, procediendo con ayuda del otro funcionario y terceros a reducirlo y esposarlo.

A los pocos minutos concurrieron al lugar vehículos policiales con sus correspondientes patrullas a cargo del oficial de iniciales R.H.R.V. y una ambulancia. En uno de los vehículos policiales subieron al detenido, mientras que el personal paramédico atendió a los carabineros M.A.D.E. y otro funcionario, siendo trasladado el detenido a la Subcomisaria de Carabineros de Llay Llay, donde pierde la conciencia y es llevado de urgencia al Hospital San Francisco de Llay Llay, donde se constató su muerte.

En dicho lugar, el médico legista estableció que la causa de muerte de la víctima Danilo Cárdena González, se debió a herida balística abdominal, lesión balística transfixiante. Además de presentar un segundo disparo en la pierna izquierda a la altura de la rodilla.

De acuerdo a lo establecido, dice en la investigación, se habría alertado de claves 25 y 44, esto es, herido a bala y lesionado, respectivamente. Pese a ello, al detenido no se le prestó la atención de urgencia debida; más aún, fue trasladado en carro policial por instrucción del propio oficial a cargo del procedimiento, el acusado R.H.R.V., infringiendo así, entre otros reglamentos, la Circular N° 1766, que establece el protocolo sobre procedimientos con detenidos, dándole de este modo un trato inhumano y degradante al detenido, al no prestarle el auxilio oportuno y debido, pues debería haber sido llevado de inmediato a constatar las lesiones de rigor, y trasladado sin dilación a la urgencia más cercana, produciéndose causalmente su muerte.

A juicio del Ministerio Público, los hechos descritos anteriormente son constitutivos de Homicidio Simple, en el caso de M.A.D.E., y del delito de Apremios Ilegítimos con resultado de Homicidio Culposo, en el caso del oficial R.H.R.V., ambos en calidad de autores ejecutores, pidiendo 4 años para ambos.

Mientras tanto, una de las partes querellantes como el INDH, está solicitando 20 años para M.A.D.E. por el delito de Apremios Ilegítimos con Homicidio, y 17 años de cárcel para el oficial R.H.R.V., también por el delito de Apremios Ilegítimos con Homicidio.

En el caso del otro querellante, la familia, también piden 20 y 17 años de cárcel, para ambos, pero agregan el delito de tortura, por el cual están pidiendo una condena de 8 años para cada uno de los acusados.

En tanto, las defensas piden la absolución, e incluso el abogado del principal inculpado señaló que su actuar fue en legítima defensa.

Una vez finalizada la audiencia por el día de ayer, que continúa hoy a las 09:30 horas, conversamos con uno de los abogados defensores, en este caso Marco Romero Zapata, quien nos comentó que «se están exponiendo los distintos aspectos, por una parte cómo se produjo la situación, el proceso, cómo se llevó a cabo propiamente tal, y esto es una investigación que lleva ya prácticamente 4 años y que ahora ya se tiene que resolver en definitiva, determinando cuáles son los elementos que podrían demostrar que mi representado debería ser absuelto de esta imputación», señala.

En su alegato de apertura dijo que su representado actuó en legítima defensa, que debiera ser absuelto.

– Sí, lo que pasa es que efectivamente se han dan todos los elementos establecidos en la ley, en particular lo que es el Código Penal en donde se señala, ellos fueron víctimas de una agresión por parte de una persona que en todo momento les lanzó el auto encima, quedó destruido un radio patrullas de hecho producto de esta situación, y posteriormente siguió teniendo actitudes agresivas, lo que hizo de alguna u otra forma que los funcionarios tuvieran que defenderse.

En cuanto a la duración del juicio, dijo que es muy posible que dure una semana.

Indicó que son más de 40 testigos y 14 peritos.

Además conversamos con el abogado querellante, representante de la familia, Gustavo Farfán, quien al ser consultado señaló que se comenzó con la declaración de uno de los carabineros; «todavía no se puede señalar el nombre, pero es el funcionario que realizó los disparos contra Danilo. En este caso es algo importante porque ha quedado en claro las contradicciones en el relato que se ofreció desde la institución, y especialmente las condiciones que dan cuenta de que disparó directamente y que no se le brindó atención médica inmediata», comenta.

Es decir que la víctima se llevó primero a la Subcomisaría y luego al Hospital, ¿se clarificó eso ya?

– Sí, según lo que relató en este caso el imputado, el funcionario que realizó los disparos, lo atienden a él en la ambulancia, lo llevan a él al Hospital San Francisco de Llay Llay, y en cambio Danilo quedó mal herido en custodia policial en el Retén Móvil, lo llevaron a la Comisaría y luego de un tiempo ahí y unas conversaciones con los funcionarios del hospital, recién ahí se dan cuenta que deben llevarlo, pese a que tiene dos heridas de bala y una serie de lesiones que se ha demostrado en este proceso.

Importante señalar que de acuerdo a la presunción de inocencia, solicitaron solamente colocar las iniciales.

Todos los intervinientes durante el juicio.
Todos los intervinientes durante el juicio.

Claudio Zurita se querella por lo que ha calificado como ‘montaje cibernético’

0
  • Hace días se ‘viralizaron’ chats con personal municipal, los que aseguró son totalmente falsos.-

El exalcalde de la comuna de Santa María, Claudio Zurita Ibarra, llegó la mañana del lunes hasta el Juzgado de Garantía de San Felipe para presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables por lo que ha denominado ‘montaje cibernético’. Esto, tras la ‘revelación’ de chats que calificó de falsos, en los que se ventilaba una conversación con uno de los funcionarios del municipio.

En este contexto, Zurita señaló que «hoy lunes vine a poner una querella contra quienes resulten responsables de esta canallada que se hizo, de tirar unos WhatsApp de una supuesta conversación entre Claudio Zurita y el control del municipio de Santa María, lo cual reitero, es absolutamente falso».

Es así que el exedil agregó que «esa conversación nunca se hizo, por eso siempre he hablado que es un montaje cibernético, hoy las leyes cambiaron y protegen a todas las personas que se les levantan calumnias e injurias a través de redes sociales».

Es por tal razón, que «hemos hecho junto a mi abogado, Fernando Castañeda, la querella correspondiente y esperamos que los tribunales tomen en cuenta esta querella para que investiguen hasta las últimas consecuencias», añadió.

Respecto de este hecho que se da en el contexto de su candidatura a la elección por el sillón edilicio, Claudio Zurita indicó que «queremos saber la verdad es esto, quién lo hizo, aún cuando tenemos grandes sospechas de quién pudo haber sido, y espero que nos citen para entregar todos los antecedentes que tenemos para que se aclare y se desenmascare quién está detrás de todo esto».

Por su parte, el abogado Fernando Castañeda Magna, quien representa a Claudio Zurita, detalló que «esta querella se trata de una acción que pretende determinar el o los responsables de un delito informático, un delito de falsificación informática. Esto se da en el contexto en que una persona o más personas dirigen a determinadas autoridades, vecinos y medios de comunicación local, de la provincia de San Felipe, conversaciones supuestas entre don Claudio Zurita Ibarra y el director de control de la Municipalidad de Santa María».

En este sentido, el abogado agregó que estas son «conversaciones donde se daba cuenta de delitos, de tentativas de delitos, de malos tratos a funcionarios, de una suerte de maquinaciones o confabulaciones para perjudicar a determinadas empresas, para perjudicar a personas y funcionarios, y estas conversaciones son remitidas en el formato de capturas de pantalla a estos medios de comunicación, vecinos y autoridades, pero, lo cierto es que esas capturas son absolutamente falsas, y nosotros tenemos la fundada presunción que pudieron haber sido obtenidas a través del burdo y sencillo modo de abrir una cuenta en la plataforma WhatsApp con un número determinado, pero agendado con el nombre de don Claudio Zurita Ibarra que en la práctica acá se guardó como ‘Claudio Z’, y en el otro lado, como interlocutor, un nombre asociado a ‘Rodrigo Control’, que se refiere a Rodrigo Arellano León».

En relación a este caso, Castañeda precisó que desde el celular de la exautoridad no se han registrados tráfico de datos móviles a la hora ni el día en el que se señala se produjeron estas conversaciones.

«Lo cierto es que, a través de esa forma, se habría cometido esto, y se habrían realizado conversaciones que la investigación demostrará imposibles de haberlos realizado Claudio Zurita, porque a esa hora, en la que se llevan a cabo estas conversaciones, Claudio Zurita no ha tenido tráfico de datos móviles o de Wifi en el teléfono asociado a su propiedad, así como a ningún otro equipo, ya sea móvil o de computador, donde se pudiera instalar la aplicación ‘WhatsApp Web’. De tal forma, nosotros desde ya decimos que esto es absolutamente falso, y burdo por lo demás», aseguró.

Asimismo, el abogado sostuvo que se solicitó en la querella el poder investigar de dónde surgieron estos supuestos mensajes a la propia plataforma de mensajería, esto, gracias a los convenios internacionales a los que está suscrito nuestro país.

«Nosotros estamos solicitando al Ministerio Público que pida la cooperación internacional que permite el convenio de Budapest, que se celebra en Hungría hace muchos años, y que es ratificado por Chile en el año 2017, y que permite la cooperación internacional a través de la UCIEX que es la Unidad de Cooperaciones Internacionales y Extradiciones de la Fiscalía, donde nosotros estamos solicitando que se pida a la plataforma WhatsApp de la información absoluta de esta cuenta, de este número, que es un número asociado a una imagen del tipo ‘Hacker’ y una imagen de una deidad griega, y también a un protocolo antiguo de comunicación, con el requerimiento de información que estamos pidiendo, se determine las direcciones IP asociadas a este número, qué conexiones a internet tuvo, y esas conexiones han sido en instituciones públicas», cerró.

Claudio Zurita en compañía de su abogado, Fernando Castañeda, presentaron la querella.
Claudio Zurita en compañía de su abogado, Fernando Castañeda, presentaron la querella.