Por segunda vez intentan robar local comercial en población Orolonco de San Felipe.-
La madrugada del pasado sábado 5 de octubre, un local comercial de alimentos para mascotas ubicado en la población Orolonco de San Felipe, sufrió por segunda vez un intento de robo.
En ediciones pasadas, Diario El Trabajo publicó el primer hurto no consumado a la tienda, y desde aquel entonces han pasado solo dos meses de que Ingrid Cordero y su familia se vieron afectados.
Sobre los hechos ocurridos, Ingrid nos contó que «eran dos sujetos, sentimos ruido y se activó la alarma y en ese momento yo activé la alarma comunitaria».
Respecto a los daños a la propiedad, los delincuentes rompieron el cielo de la vivienda para efectuar el robo, sin lograr resultados positivos debido al rápido actuar de la mujer.
«Todo fue muy rápido, yo alcancé a verlos por la cámara y en ese momento que se ven, yo me levanté y prendí la luz de afuera y se activó en ese momento la alarma. Intentaron llevarse la tele y quedó ahí colgando», indicó Cordero.
El tránsito de delincuentes se ha hecho frecuente en el sector. Los vecinos, organizados, aquella madrugada prestaron ayuda a la propietaria. «Le agradezco mucho a los vecinos que aparecieron en ese mismo momento con palos y fierros para ayudarme», mencionó Ingrid.
La hermana de la afectada, Verónica, nos expresó su preocupación y molestia ante los constantes hechos delictuales. «Es una cosa que ya no tiene nombre, es algo tan cansador; la casa parece una cárcel con tanto fierro, alambre, y es lo único que se habla; escuchaste anoche, viste las cámaras, yo vi un tipo; y son puros cabros jóvenes, de contextura delgada, bajitos, es una cosa que ya no tiene nombre.
«Es que ya no hallamos a quién acudir para que la ayuden, porque la policía, dentro de lo que ellos pueden, pero no es suficiente para combatir a aquellos delincuentes. Uno tiene que cambiar el estilo de vida por estos delincuentes; dónde están las autoridades, parece que viviéramos desolados, donde nosotros como sociedad no tenemos protección alguna; es como que ellos están ganando».
La familia afectada, que reside en el sector hace aproximadamente 36 años, ha llegado al punto de realizar rondas nocturnas para ver las cámaras y advertir tales sucesos.
Al lugar llegaron rápidamente vecinos y carabineros.Una enorme pantalla LED quedó colgando del forado por el cual los delincuentes ingresaron a robar.
Evento contó con actividades artísticas, musicales y la ceremonia de coronación.-
El pasado jueves el Teatro Municipal de San Felipe se transformó en una verdadera fiesta, puesto que se llevó a cabo el evento final del ‘Rey y la Reina Mayor’, instancia que tuvo más de 200 asistentes y colmó el recinto ubicado en el centro de la comuna. La jornada tuvo instancias artísticas, culturales, recreacionales, dinámicas y musicales que hicieron vibrar a la comunidad mayor.
Tal como lo anunciamos hace algunos meses, esta actividad fue solo la guinda de la torta de una serie de pruebas y competencias que desarrollaron los adultos mayores de diferentes clubes, sumando puntaje para la coronación y presentación final. De esta, los flamantes ‘Rey y Reina Mayor’, fueron Luis Pérez y Laura Suárez del club ‘El Rincón de la Alegría’.
Y las iniciativas no paran ahí, porque según detallaron, octubre también viene cargado de instancias y actividades.
Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de San Felipe, entregó detalles de este exitoso evento. «La última y más reciente actividad que realizamos con las personas mayores de la comuna de San Felipe, se realizó el jueves 3 de octubre a las 15:30 horas en el Teatro Municipal. Esta actividad consideró encuentro artístico y elección de Rey y Reina Mayor, donde se realizaron diferentes pruebas, concursos y actividades.
«Esta actividad estaba centrada especialmente en los clubes de personas mayores de la comuna, que ellos comenzaron a realizar actividades mucho antes, un par de meses antes, y consistió en saludos de famosos, ayudas y visitas a diferentes organizaciones, de manera de poder reunir puntaje para llegar a la presentación final que se realizó el jueves recién pasado», indicó.
Respecto al balance que se realizó en la oficina luego del ‘Rey y Reina Mayor’, Hernández aseguró que «asistieron más de 200 personas, tuvimos un Teatro Municipal repleto, ya que cuenta con una capacidad de 250 personas y estuvo al tope. Tuvieron una gran participación. El balance de la actividad fue absolutamente positivo, las personas mayores disfrutaron, lo pasaron bien, cantaron, bailaron, recrearon, nos contaron poemas, fue una actividad 100% positiva y de un balance que podríamos decir que nos llevó a replantearnos volver a realizar este tipo de actividades, porque resultó muy exitoso», añadió.
Finalmente, la coordinadora adelantó las actividades que se vienen durante octubre para la comunidad mayor de nuestra comuna. «Las próximas actividades que se vienen para nuestras personas mayores son el viernes 11, con la obra de teatro que está enfocada a nuestros usuarios, personas mayores y que se va a realizar en el Teatro Municipal de San Felipe a las 18:45 horas y están todos cordialmente invitados. Estaremos repartiendo invitaciones también, porque la idea es que el máximo de personas pueda aprovechar de ver esta obra, que va a estar muy entretenida, con actores reconocidos a nivel nacional.
«El viernes siguiente, el viernes 18 de octubre, vamos a tener una charla con la Oficina de Emergencia, en nuestra Oficina de Personas Mayores a las 11:00 de la mañana, que vamos a tener un rico coffee para compartir y vamos, además, a darles a conocer temas importantes, ligados, por ejemplo, a cómo actuar en caso de catástrofes y demás emergencias que puedan darse cotidianamente. Por último, les voy a dejar la incógnita, va a ser una sorpresa, pero vamos a cerrar el mes de las personas mayores con una fiesta, con una actividad entretenida, interesante, que ya les vamos a estar contando más detalles de lo que se trata y dónde se va a realizar», cerró.
Luis Pérez y Laura Suárez, nuevos ‘Rey y Reina MayoPamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores.
Fieles celebraron al santo durante todo el día, destacando la gran participación durante la procesión.-
El pasado viernes se celebró la fiesta de San Francisco de Asís en la localidad de Curimón, jornada donde miles de fieles se congregaron ante la imagen del santo para revivir una de las fiestas religiosas más importantes del lugar. Desde las 7:00 de la mañana y hasta la noche, la comunidad del sector dio vida a esta festividad.
El delegado municipal de Curimón, José Luis Mardini, señaló que «el balance es súper bueno, salió todo muy bien, la organización por parte de la Iglesia estaban bien contentos porque no hubo imprevistos, fue todo muy ordenado y llegó mucha gente que es lo más importante».
En este contexto, Mardini relató que la festividad comenzó muy temprano por la mañana con la bendición a los trabajadores, instancia en la que, posterior a la eucaristía, se compartió un desayuno.
«A las 7:00 de la mañana la misa de los trabajadores, luego la misma gente que asiste a esta misa se queda a un desayuno que organiza la parroquia, había mucha gente, me encontré con el Obispo, el padre y toda la gente que participó en la misa tomando desayuno», sostuvo.
Posterior a esto, se llevó a cabo una de las celebraciones más bonitas de toda la fiesta de San Francisco, como lo es la bendición a los animales; «me sorprendió, había mucha gente, además varios colegios lo tomaron como actividad dentro del currículum de la parte educacional de ellos, entonces estaban los alumnos de la Escuela Carmela Carvajal haciendo una actividad, estaban del jardín Conejitos Saltarines, entonces había mucha gente», indicó Mardini.
Ya en la tarde, y soportando el fuerte calor de la jornada, miles de personas se congregaron en la procesión del santo San Francisco, el que fue acompañado por los huasos a caballo, «fue uno de los días más calurosos en el último tiempo y llegó mucha gente, hubo muchos huasos a caballo, eran más o menos la misma cantidad de las personas a pie, y no sólo en la procesión, me di cuenta que había muchos adultos mayores esperando a que baje el santo», comentó.
Toda una festividad religiosa que también significa una oportunidad para los emprendedores locales de poder generar ferias para la venta de sus productos. Instancia que este año estuvo marcada por un intenso trabajo previo para organizar los puestos, lo que se tradujo en un orden que fue destacado por la autoridad local.
«Como ya se hizo una tradición y una costumbre, y algo que nos pidió la alcaldesa Carmen Castillo, era darle a los emprendedores locales el lugar que se merecen. La feria terminó a eso de las 22:30, estaban todos muy contentos, las juntas de vecinos habían vendido casi todo lo que llevaron, los emprendedores locales también les fue bien, estaban muy contentos, la feria fue muy ordenada, ya nadie podía colocarse dentro de la plaza, tuvimos mucha colaboración del Departamento de Seguridad Pública de la municipalidad y de Carabineros para controlar eso», cerró José Luis Mardini.
La imagen del santo San Francisco fue acompañada por toda la comunidad del sector.Miles de personas, entre ellos muchos menores, llevaron a sus mascotas para la bendición de los animales.
A medida que avanza el tiempo, el aspirante al sillón alcaldicio de San Felipe, Christian Beals, día a día suma cada vez más adeptos, lo que se hace palpable en los puerta a puerta y las contantes reuniones con las distintas organizaciones sociales, donde los ciudadanos y ciudadanas se ilusionan con que San Felipe salga del estancamiento de los últimos años si él llega a convertirse en la máxima autoridad de la ciudad.
Durante la semana pasada, el médico cirujano recibió un importante espaldarazo de parte de Renovación Nacional, al recibir las visitas del presidente de ese partido político, Rodrigo Galilea; la secretaria general, Andrea Balladares, y el diputado Andrés Longton. El apoyo de estas altas personalidades nacionales no es algo menor, porque queda claro que el proyecto que encabeza Beals tiene bases muy sólidas, por lo que es posible un futuro mejor para San Felipe.
En su visita a la ciudad, el senador Galilea fue muy claro respecto que «junto a nuestra secretaria general (Andrés Balladares) venimos a dar el apoyo ‘Total y Absoluto’ a Christian Beals. Él es el único candidato de nuestro sector político. Tras él, estamos todos porque tiene el liderazgo, las ganas y voluntad para sacar adelante a San Felipe. No hay por qué acostumbrase a la mediocridad; acá se requiere gestión y capacidad, y Christian Beals las tiene de sobra».
Por su parte, el diputado Longton señaló: «La comuna de San Felipe debe recuperar el progreso, el orden y sobre todo priorizar la Seguridad y la Salud. Christian (Beals) ha dedicado su vida a esta ciudad y su gente. San Felipe debe volver a lo que fue alguna vez».
Christian Beals junto al diputado Andrés Longton y adherentes.El aspirante al sillón alcaldicio conversa con el presidente y la secretaria general de Renovación Nacional.
La deportista disputó campeonatos en tres categorías de Chile durante este 2024, logrando clasificar para los mundiales U-19 en Croacia-Serbia e Indonesia con la U-21.-
La joven deportista sanfelipeña, Kimberly Nieto, a quien hemos destacado en diferentes ediciones por sus logros y gran proyección en el vóleibol, sigue haciendo noticia y representando de gran manera a nuestra comuna. Hoy, con 17 años, y siendo parte de la Selección Chilena desde hace algunas temporadas, participó de campeonatos en tres categorías distintas, clasificándose para dos mundiales.
La también jugadora del Club San Felipe Vóley, nuevamente tuvo un gran año en lo deportivo, ya que estuvo disputando sudamericanos para la U-19 y U-21, categorías de Chile que disputarán los mundiales de Croacia-Serbia e Indonesia, respectivamente, durante el 2025. Su consistencia es clave en su trabajo para, idealmente, poder disputar ambos eventos deportivos.
Kimberly Nieto Gutiérrez, detalló a Diario El Trabajo lo que ha sido su 2024, siendo importante para que Chile se clasifique a las citas planetarias. «Partí con el Sudamericano U-19 en Brasil, que salimos cuartas, no pudimos clasificar al mundial por cupo, pero sí por ranking, que nos avisaron como hace dos semanas y esto es para Croacia-Serbia 2025. Después jugué la Copa Panamericana en México con la U-23 y salimos cuartas también, que ese fue más de preparación para el Sudamericano U-21, el cual también lo jugué en Osorno y ahí pudimos clasificar al Mundial en Indonesia y salimos terceras.
«Tengo 17 y he sentido que he mejorado mucho a lo largo del año, que también siento que el profesor ahora me considera igual para otras categorías y nada, feliz de haber logrado una segunda clasificación a un mundial histórico, así que muy feliz de eso y a seguir creciendo», comentó la jugadora.
Respecto al manejo de sus tiempos, pensando en que se encuentra consiguiendo minutos en tres series, además de su participación para el club sanfelipeño, la sanfelipeña explicó que «cuando se acercan los periodos de competencia, existe en la sección algo que se llama ‘exclusividad’, que es solo selección y nada de clubes, y ahí nos mantenemos preparándonos toda la semana; de lunes a viernes y si es que sábado y ya cuando terminan las competencias, ahí nos dejan ir a nuestros clubes.
«Por ejemplo, ahora que ya terminaron todas las competencias del año, podemos jugar por los clubes, entrenar y no ir a la selección. Pero, ahora que ya se viene el mundial, tenemos por obligación que jugar la Liga 1, que se va a hacer ahora, en poco tiempo y ahí volver con todo para los mundiales del próximo año. El de Croacia y Serbia se juega en julio y el de Indonesia en agosto», estableció la voleibolista.
Aunque su puesto no está asegurado, el trabajo duro parece ser la clave. «Ha habido veces en que las chicas que fueron a los sudamericanos, no fueron al Mundial, pero, obviamente, siempre hay que seguir peleándose el puesto, porque cualquier cosa puede pasar y no hay que asegurarse tampoco. Lo mejor sería poder ir a los dos, en la U-19 soy titular y en la U-21 igual he jugado harto, nos han rotado harto a las centrales, como a todas las jugadoras.
«A todas esas chicas que practican vóley, que le den nomás, que sigan entrenando, que todo es posible y nada, me siento súper orgullosa de poder representar a San Felipe, a Chile y es muy bonito volver a San Felipe y que las niñas te conozcan, enorgullece», cerró Kimberly Nieto.
Junto a la Selección Chilena se clasificó a dos mundiales, en las categorías U-19 y U-21.La talentosa jugadora de San Felipe Vóley, Kimberly Nieto.La sanfelipeña atacando la red en el Sudamericano de Osorno.
El trámite se debe realizar en la Junta Electoral correspondiente.-
El pasado día sábado el Servel dio a conocer a los vocales de mesa para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre en nuestro país. Con esto, y a partir de hoy y hasta el miércoles, quien haya sido nombrado y no puede asistir, puede presentar su excusa en la Junta Electoral, en el caso de San Felipe, ubicado en el Conservador de Bienes Raíces en calle Coimas.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «ya está disponible en el portal de Servel quienes fueron designados como vocales de mesa para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre, al respecto, las personas ya pueden, con su RUT, verificar si es que fueron designados o no».
En este contexto, y en cuanto a las excusas, Muñoz sostuvo que «ya desde este día lunes 7 y hasta el miércoles 9 de octubre, es el plazo para presentar las excusas correspondientes a aquellas personas que no podrán realizar este deber cívico».
Respecto de cuáles son los argumentos para presentar la excusa al haber sido designado como vocal de mesa, la autoridad provincial detalló que «principalmente las excusas es que estas personas hayan sido designadas como miembros del colegio escrutador, estar ausentes del país y radicados a más de 300 kilómetros de su lugar de votación, tener más de 70 años, estar en una condición física o mental que le imposibilite de ejercer su función».
Asimismo, y en esta misma línea, agregó que «así como también que cumple labores en recintos hospitalarios de turno, mujeres embarazadas, padres o madres de menore de 5 años y estar al cuidado de una persona adulta mayor en situación de dependencia o persona con alguna discapacidad, son las principales excusas para que las personas puedan acogerse en los plazos que ha establecido el Servel».
Finalmente, Daniel Muñoz indicó que el sábado 12 del presente, el Servel publicará el listado con los vocales reemplazantes, «ya el día 12 de octubre se publicará la nómina final ya corregida, con los reemplazantes de los vocales de mesa para las mesas receptoras de sufragios y también para los miembros del colegio escrutadores en este proceso eleccionario», cerró.
Desde hoy y hasta el miércoles se pueden presentar las excusas para quienes hayan sido designados como vocales de mesa.
Los albirrojos merecieron el triunfo, pero lamentablemente el juez del encuentro no quiso que así fuese.-
Un empate en blanco, con un fuerte sabor a derrota, cosechó Unión San Felipe frente a Deportes La Serena, en el partido jugado la calurosa tarde del sábado pasado en el estadio Municipal. Desde la lógica, igualar ante el que por lejos fue el mejor equipo de la categoría, no puede considerarse un mal resultado, pero el pleito disputado en el reducto de la Avenida Maipú, quedó marcado por una polémica determinación del árbitro Francisco Soriano, quien objetivamente privó del triunfo al Uní Uní.
Las hostilidades se iniciaron luego que los dueños de casa hicieran el ‘Túnel Del Campeón’ al cuadro papayero, que sabiendo que su objetivo ya estaba cumplido, optó por no meter nunca el pie en el acelerador. Con eso brindó una buena ocasión a los dirigidos por Damián Muñoz para tomar el control casi total del encuentro. Fue por lo mismo que dispusieron de inmejorables oportunidades para romper el cero, algo que no sucedió solo por las buenas intervenciones del arquero Eryin Sanhueza, además de la poca efectividad de los sanfelipeños.
En el segundo lapso, los serenenses estuvieron más cerca del arco custodiado por Paulo Garcés, solo porque los aconcagüinos les brindaron mayores espacios, aunque así y todo, nunca hicieron temblar el pórtico custodiado por el golero local que tuvo una tarde muy tranquila.
Conforme se iba consumiendo el cronómetro, el cotejo fue alcanzando altas cuotas de tensión. El referí poco y nada ayudaba, al retrotraer continuamente las jugadas, mostrando con eso sus pocas aptitudes para impartir justicia a nivel profesional.
El punto de ebullición máxima se produjo en el 85’ cuando Soriano dejó sin sanción un claro penal a favor de los sanfelipeños. Un remate de Jara que iba con destino a las redes, fue detenido por un brazo de un jugador granate. Esa acción no tiene dos miradas. Fue penal y punto. Lo que sucedió después, cuando Salinas hizo el gol, se puede debatir, pero el penal no es debatible. Lastimosamente la ANFP envió a uno de los peores árbitros para que impartiera justicia en un partido clave. Las consecuencias de la determinación de Soriano (recuerde ese apellido), solo se sabrán cuando culmine el torneo.
Al final del encuentro, Soriano siguió con su show, al expulsar a un integrante del cuerpo médico unionista, aunque algunos sostuvieron que la cartulina roja fue para Garcés, cosa que después fue descartada.
Con este empate el Uní Uní llegó a los 22 puntos, quedando fuera del descenso, pero eso puede cambiar de manera dramática si Curicó Unido vence esta noche a Santiago Wanderers. Esta vez, todo el pueblo albirrojo será ‘caturro’.
En la parte del final del encuentro, el árbitro no cobró gol ni penal para el Uní Uní. (Foto: Jaime Gómez Corales)
Con manoplas y otros objetos, los menores se trenzaron a golpes donde tuvo que intervenir Carabineros.-
Una brutal riña se produjo la mañana del pasado día viernes en el Liceo de Rinconada de Silva, comuna de Putaendo. Un grupo de estudiantes se trenzaron a golpes a vista y paciencia de toda la comunidad escolar, en donde incluso utilizaron elementos como manoplas y otros.
Tal fue la violencia del hecho, que debió concurrir personal de Carabineros para poder controlar la situación.
Al respecto, la directora de la DAEM de Putaendo, Carmen Tognia, señaló que «como Departamento de Educación de Putaendo y como municipio, hemos constatado y asistido al establecimiento a verificar lo ocurrido; evidentemente, repudiamos los hechos de violencia que han ocurrido, ha habido un alto en el sistema escolar producto de lo acontecido, hay niños violentados, no sólo porque estuvieron en la riña, sino que también hubo otros observadores y la violencia lleva violencia».
En este contexto, Tognia agregó que «repudiamos completamente y se aplicarán las medidas correspondientes, tanto para los niños que fueron protagonistas de esta situación, como para los niños que hay que cautelar y considerar su resguardo estando en un ambiente seguro, principalmente».
Respecto de las medidas que se adoptaron en el establecimiento a raíz de esta brutal riña, la directora de la DAEM dijo que «se han tomado las medidas, se ha llamado a los apoderados, comunicando esta situación de fuerza mayor. Repudiamos todo acto de violencia que vulnere la convivencia en nuestros establecimientos, que deben ser espacios seguros y de contención de nuestros estudiantes».
Asimismo, indicó que «se aplicarán medidas, vamos a trabajar con materias de aula segura en esta oportunidad, pero también haremos contención psicosocial a aquellos estudiantes que se vieron afectados por esta misma situación».
Junto con esto, Carmen Tognia comentó que «no es un problema sólo de la escuela, es un problema de la sociedad, aquí que no hay otra cosa que se reflejan y se redita conductas que vienen desde la familia, desde la calle, desde lo que es externo a lo que ocurre en nuestros centros educativos».
Por su parte, el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, sostuvo que tras la intervención policial, se logró detener a seis de los menores involucrados; «en el sector del Liceo de Rinconada de Silva se gestó una riña entre alumnos que derivó en personas lesionadas, que fue necesaria la intervención policial para la detención de seis de estos menores, los que fueron trasladados hasta la Segunda Comisaría de San Felipe».
En este sentido, Guzmán añadió que «hay menores que se encuentran con lesiones de diversa consideración. Se pudo percatar que hubo armas como manoplas que fueron utilizadas, que obviamente generó mayor cantidad de lesiones al momento de proceder Carabineros», cerró.
Carabineros debió intervenir en brutal riña registrada en el Liceo de Rinconada de Silva. (Imagen gentileza Putaendo Informa).
La actividad se llevará a cabo de 10:00 a 13:30 horas y contará con feria de juegos, concursos, feria de emprendedores y mucho más.-
Este domingo 6 de octubre se llevará a cabo el ‘Tercer Encuentro Dachshund Aconcagua’, reunión de perros ‘salchicha’ que se desarrollará al interior del Club San Felipe de nuestra comuna. El nombre del encuentro se debe al nombre original de esta raza de canes que tan llamativos son, y se invita a toda la comunidad que cuente con una mascota de estas características, en horario de 10:00 a 13:30 horas.
El evento es organizado por el ‘Club Dachshund Aconcagua’, a cargo de cuatro personas amantes de estos ‘salchi-amigos’, como suelen llamarlos. La actividad no solo es para reunir a canes de esta raza, sino que contará con juegos, retos, actividades, concursos, premios y una feria de emprendedores dedicada al rubro de los perros.
Paula Saavedra Espinoza, señaló que es una de las administradoras del Club Dachshund Aconcagua junto a Constanza, Jennifer y Felipe. En cuanto a las actividades que realizan, precisó que «como somos del Valle del Aconcagua, vienen perritos de Catemu, San Felipe, Los Andes, Santa María. Todo partió porque un día hubo un encuentro de perritos de la municipalidad en la plaza de la Gobernación (Delegación Presidencial), y empezamos a darnos los WhatsApp y se armó un grupo de WhatsApp. Entonces son tantas cosas que se hacen con esta raza, porque esta raza es muy divertida, son muy chistosos, gorditos, alargados, entonces son divertidos y le llaman mucho la atención a la gente, ya que son muy buenos para ladrar, son muy enojones, ellos tienen un fuerte temperamento y también son tan amorosos», comentó.
En esta línea, continuó indicando lo que realizan en estos encuentros. «En el fondo nos juntamos y nos empezamos a dar cuenta que teníamos muchas cosas en común y logramos reunirnos. También empezamos a juntarnos con emprendedores, para que ellos pongan sus puestos y sus cosas dedicadas también a los perritos salchichas y a otras razas también. Hacemos concursos que son las ‘salchi-carreras, el salchi- truco, el ‘salchicha más viejito’, el ‘salchicha más joven’, disfraces y hacemos varios juegos, incluso le ponemos piscina a los perritos para que ellos también puedan ir jugando con el agua, pelotas y cosas así», añadió.
Además, Saavedra extendió la invitación a los dueños de perros dachshund para la actividad de este domingo, además de señalar la labor más social del club. «El último encuentro fueron 50 ó 60 perritos, y la idea es sumar más amigos, ‘salchi-amigos’ como le decimos nosotros, y que se sigan sumando, sigan conociendo, porque nosotros no solo compartimos así, sino que nosotros igual aparte tenemos un WhatsApp, tenemos un Facebook e Instagram, donde, por ejemplo, si se llega a perder un perrito, nosotros lo publicamos para que todos los ojos estén pendientes de eso.
«Por ejemplo, cuando hubo el incendio en Valparaíso, nosotros hicimos una de las juntas, entonces, reunimos cositas para llevarle a los perritos, como alimento húmedo, vendajes o cosas así para los animales en Valparaíso, y una de las chicas de la administración fue a Valparaíso a llevar, con otras personas, otros veterinarios más. Entonces, no solo es que nosotros nos juntemos por diversión, sino que también para colaborar a otros grupos y otros perritos», cerró.
Todos los ‘salchicha’ que asistieron a la última actividad, junto a sus dueños.Piscina para la diversión de los canes.Los disfraces son parte de los concursos.
Durante la actividad se entregaron 700 lentes certificados, distribuidos entre estudiantes, familiares, docentes y funcionarios.-
Este miércoles 2 de octubre, el Colegio Sunnyland School, en el marco de la Semana de la Ciencia y del Festival de las Ciencias 2024 a nivel nacional, llevó a cabo una actividad especial junto a toda su comunidad educativa para observar el eclipse solar.
La actividad, denominada ‘Aprendizaje Experiencial’, comenzó a las 16:30 horas y finalizó alrededor de las 17:30, coincidiendo con el final del eclipse parcial, que en algunos puntos como Rapa Nui alcanzó una cobertura del 87%, apreciándose como un anillo de fuego debido a su naturaleza anular.
Se repartieron un total de 700 lentes certificados entre los estudiantes de primero básico a cuarto medio, sus familias, docentes y funcionarios, quienes observaron el fenómeno astronómico desde las canchas. En el caso de los alumnos de parvulario, los lentes fueron enviados a sus hogares.
Directora del Colegio Sunnyland School, Miriam Ramírez Bahamóndez.
Miriam Ramírez, directora del establecimiento, señaló que la iniciativa surgió del Centro de Padres y Apoderados, quienes, en conjunto con la administración, llevaron a cabo la actividad. «Sentimos que la propuesta de ellas estaba muy correlacionada con el objetivo que nosotros perseguimos como institución.
«Nosotros queremos que el aprendizaje sea comunitario. Esta oportunidad no sólo potenciaba el aprendizaje de nuestros estudiantes en el área científica, sino que además nos permitía generar un espacio de convivencia familiar.
«La próxima semana vamos a celebrar la Semana de la Ciencia, donde vienen varias actividades, así que ahí el equipo de ciencias se entusiasmó mucho con esta propuesta del Centro de Padres. Ellos esta mañana hicieron una intervención en los diferentes cursos en los que se conversó con los niños sobre qué es un eclipse y la forma adecuada de poder observarlo», puntualizó Ramírez.
Respecto a la Semana de la Ciencia, indicó que de lunes a viernes los cursos tendrán actividades. No obstante, para el último día se gestionó una visita con la agrupación Wanaku Akunkawa, que conversará con los estudiantes sobre la preservación de la fauna en la región de Valparaíso.
«Va a haber una feria científica donde los niños van a presentar los diversos proyectos en los que han estado trabajando en este último periodo», adelantó.
Karin Peña, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica de básica y coordinadora del Departamento de Ciencias, precisó que «la Semana de la Ciencia a nivel nacional siempre se destaca por ser en octubre. Nosotros siempre lo acotamos a un día por tiempo, por lo que será el viernes 11 a partir de las nueve de la mañana hasta las 13:30 horas.
«Este año el énfasis es el área de investigación. En septiembre nuestra comunidad educativa realiza los talleres de fiestas patrias y el Departamento de Ciencias trabajó con 150 estudiantes en el área de investigación de la flora y fauna del Valle de Aconcagua, entonces lo vamos a enfocar en ese tema ya trabajado y complementándolo con fundaciones».
Por su parte, Héctor Rojas, sostenedor del colegio, mencionó que «las actividades que sean de hechos de la naturaleza, que no son muy frecuentes, el colegio siempre ha sido pro a estar, nos gustan. Si tenemos la oportunidad de ver el eclipse, y no es algo que se ve todos los días, obviamente si podemos ayudar en eso para que los niños vean cómo funciona el universo, vale la pena hacerlo.
«Lo que pasa es que a los niños les llama la atención las ciencias naturales, especialmente los chicos porque yo diría que no es tanto en los grandes. Los niños logran entender ciertos procesos naturales, una cosa es verlos en los libros y otra cosa es visualizarlos realmente».
Desde el Centro de Padres y Apoderados, la presidenta Gricel Villar contó que la idea nació a partir de una actividad realizada con el curso de Tercero B Básico, a quienes se llevó al evento ‘Astrokids’, donde se les explicó que este miércoles 2 de octubre ocurriría el fenómeno:
«Nos motivamos a hacer este evento para que nuestra comunidad se uniera en un momento tan especial que nos entrega la naturaleza y aprovechar que los chicos lo vieran en directo y no a través de una maqueta o videos, sino que lo vieran junto con su mamá, papá o hermanos con estos lentes certificados que nos encargamos de comprar para que los niños, los mil alumnos que estuvieran acá, los tuvieran. Motivamos a los papás a través de las redes, nuestra querida delegada Karina Pizarro armó unos afiches y vídeos.
«Hoy (miércoles) se entregaron 700 con los que aprovechamos de ver el eclipse desde el principio hasta el final. Esta es una de nuestras primeras actividades para demostrar que sí se pueden hacer las cosas y sacar este mal visto a los Centros de Padres», mencionó.
El Centro de Estudiantes calificó ‘Aprendizaje Experiencial’ como una actividad atractiva: «Me parece algo súper orgulloso porque esto no se ha visto en otros colegios, entonces me parece algo fuera de lo normal. Es algo más dinámico, creativo y aparte que la mayoría del tiempo se pasa acá en el colegio, entonces igual es súper bueno para tener motivación», comentaron Isidora Naranjo y Felipe León.
Por su parte, Aurora Páez y Héctor de Miguel, ambos apoderados del Colegio Sunnyland School, enfatizaron la novedad del evento y la oportunidad que otorga a los alumnos presenciar un eclipse solar con lentes certificados en un espacio adecuado para ello.
Jacqueline León
La actividad ‘Aprendizaje Experiencial’ del Colegio Sunnyland School comenzó a las 16:30 horas y finalizó a las 17:30 horas, coincidiendo con el final del eclipse solar que se observó de forma parcial en el Valle de Aconcagua.Se entregaron un total de 700 lentes certificados en colaboración con el Centro de Padres y la administración del colegio.Centro de Padres y Apoderados del Colegio Sunnyland School, junto a sus hijos.