Domingo, Mayo 18, 2025
Home Blog Page 162

Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de apreciado vecino de Catemu

0
Víctima presentaba el 90% de su cuerpo quemado y lesiones atribuibles a terceras personas.
Víctima presentaba el 90% de su cuerpo quemado y lesiones atribuibles a terceras personas.
  • Víctima presentaba 90% del cuerpo quemado y lesiones atribuibles a terceros.-

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes, realiza las diligencias investigativas para determinar quién es el o los responsables de la muerte del vecino de Catemu, quien fue encontrado fallecido tras el incendio de su vivienda.

El subprefecto Hernán García, jefe (s) de la BH, indicó que «personal de esta Brigada de Homicidios concurrió hasta la comuna de Catemu por el hallazgo del cuerpo de una persona por parte de Bomberos de Catemu, quienes fueron alertados por distintos llamados telefónicos que daban cuenta de un incendio en una casa del sector».

Es así que García agregó que «una vez sofocado el fuego, voluntarios de Bomberos se percatan de la presencia de un cuerpo calcinado entre los escombros, razón por la que se dio cuenta a Carabineros, quienes informaron al fiscal zonal de turno, quien, a su vez, instruyó la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios».

En este contexto, el jefe (s) de la BH indicó que se necesitó la concurrencia de personal especializado de Valparaíso y la región Metropolitana, considerando que la víctima presentaba el 90% de su cuerpo quemado.

«Conforme a lo anterior, se realizó el trabajo en el sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso y Metropolitano, en cuanto a la persona a la fallecida, presentaba el 90% del cuerpo calcinado», precisó.

Además de esto, Hernán García confirmó que el cuerpo de la víctima «presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, se siguen realizando diligencias a fin de determinar la dinámica de los hechos, el origen del fuego y la responsabilidad de el o los autores del mismo», cerró.

Club Pentzke presenta en sociedad a su mascota oficial ‘El Pequeño Maxi’

Junto con iniciar el campeonato oficial:

Este fin de semana comenzó el Campeonato Oficial para el club Alberto Pentzke, oportunidad que fue aprovechada para presentar en forma oficial a su mascota que representará los valores de la institución. Se trata de Maximiliano Enrique Matter Torrejón, quien para todos sus compañeros es conocido  como ‘El Pequeño Maxi’, el cual se ha transformado en el protagonista y encargado de dar vida precisamente a la mascota del club. Un emblema que todas las instituciones deportivas tienen y el Pentzke no podía ser la excepción.

Desde el club Alberto Pentzke nos cuentan que la iniciativa nace a pedido de todos sus niños que deseaban tener una mascota para que acompañara a todas sus series infantiles en los diferentes partidos que disputen, y quien más que ‘El Pequeño Maxi’ para representar lo que todos sus pequeños guerreros luchan en la cancha.

Agregan que su mascota representa «la garra, la valentía y el coraje que en cada encuentro nuestros pequeños dejan en sus partidos, así mismo representa ese espíritu infantil y lleno de energía de todos nuestros pequeños jugadores», concluyen.

Importante señalar que el club Alberto Pentzke hace dos años que viene trabajando con series infantiles, logrando armar con mucho esfuerzo lo que se denomina en el fútbol amateur, primera, segunda y tercera, reconociendo que la pandemia también los perjudicó porque se perdieron muchos infantiles, pero ahí están dando la lucha para poder sacar adelante el club y más ahora con su propia mascota que los acompañará en todas las series infantiles.

 

FUNDACIÓN DEL CLUB

El Club Deportivo Alberto Pentzke fue fundado el 25 de noviembre de 1925, al alero del barrio matadero, y ese mismo año ingresa a la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe, lo que lo hace ser el club federado más antiguo de la ciudad.

‘El Pequeño Maxi’ junto a su hincha número 1, su madre Mariela Torrejón.
‘El Pequeño Maxi’ junto a su hincha número 1, su madre Mariela Torrejón.

Nuevo sistema frontal llegaría con gran intensidad y vientos este jueves

0
  • Se estiman 50 milímetros de agua caída y vientos de 50 kilómetros por hora.-

Un nuevo sistema frontal llegó hasta nuestro Valle del Aconcagua la madrugada de este domingo, y lo hizo acompañado de fuertes vientos en algunos momentos, dejando entre 10 y 25 milímetros de agua caída según las comunas y sectores. En San Felipe fueron alrededor de 11 milímetros y en general no se produjeron mayores inconvenientes, salvo algunos cortes de energía.

Como parte de este comentado ‘ciclón extratropical’, para esta semana ya se espera que arribe otro frente de mal tiempo para nuestra zona, el cual anuncia precipitaciones para todo el día jueves. Se habla de lluvias intensas que nos dejarían agua caída por sobre los 50 milímetros en Aconcagua, además de vientos con una intensidad de 50 kilómetros por hora.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima.
Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, estableció los detalles de esta nueva lluvia para el Valle del Aconcagua y nuestra comuna de San Felipe. «Las precipitaciones se cumplieron, un pronóstico largamente anunciado y las precipitaciones estuvieron en general entre los 10 y los 25 milímetros, una comuna distinta de otras, ya que las que están pegaditas a la Cordillera obviamente tuvieron mayor precipitación.

«En San Felipe estuvo por los 11 milímetros, Los Andes 20,6 y por ahí se repartieron las lluvias, y algo de viento también acompañó esas precipitaciones. No tenemos noticias de algún drama, algún problema causado por los vientos, pero transcurrió en forma normal, a media mañana ya se terminó y por la tarde alguna lluvia poca. Eso es lo que nos dejó el fin de semana», señaló.

En esta línea, aseguró que este nuevo evento tiene que ver con el ciclón extratropical. «Sí, en realidad todo tiene que ver, la precipitación propiamente tal, los vientos, porque recordemos, lo hemos conversado, lo hemos visto; el anticiclón es un centro de baja presión y alrededor de este hoyo, por decirlo así, en el aire giran nubes, vientos, tormentas y bueno, a nosotros nos alcanzó una parte de ese viento. Las nubes en su paso por el continente nos dejaron diversas precipitaciones, especialmente y muy lamentablemente lo ocurrido en la costa, en Viña del Mar, sector de las Dunas, donde una vez más se han producido graves daños», dijo.

En cuanto al anuncio que ya indica lluvia para este día jueves, Vicencio señaló que «es otro evento el que viene, especialmente el día jueves, podríamos partir con las precipitaciones la noche del miércoles, en un momento puede variar, pero básicamente la precipitación mayor y muy intensa se prevé para el día jueves. Eso es para todo el día, la noche del jueves al viernes y hasta el mediodía del viernes vamos a tener estas precipitaciones, que en lo personal y como cuenta @aconcaguaclima, estamos sobre 50 milímetros en la estimación, que se repartirían en ese período de tiempo y que serían más o menos 30 ó 36 horas, pero insisto, el día miércoles habrá una mayor precisión de la lluvia que puede caer», anunció.

Finalmente, precisó que para estas nuevas precipitaciones se espera gran intensidad de éstas. «Sí, esta vez la lluvia más intensa va a estar en el valle y en la precordillera, distinto a lo que ocurrió en el evento del fin de semana, donde las precipitaciones fueron muy abundantes en la costa. Ahora se invierten los papeles y nos toca a nosotros recibir mayor precipitación, mayor acumulación de agua», cerró

Lluvia de este domingo dejó 11 milímetros de agua caída en San Felipe.
Lluvia de este domingo dejó 11 milímetros de agua caída en San Felipe.

Paulo Garcés está muy motivado por el desafío que representa Unión San Felipe

0

Para poder cumplir de buena manera en la misión por dejar el equipo en la serie B del fútbol profesional chileno, Unión San Felipe debe reforzar con hombres de probada experiencia los puestos claves.

Uno de esos lugares es el arco, el que hace un buen rato se ha convertido en un problema sin solución para los sanfelipeños. Es por lo mismo que ahora los dirigentes decidieron poner sus fichas en un hombre de probado recorrido como lo es Paulo Garcés, quien en su ya larga carrera profesional ha custodiado los pórticos de Universidad Católica, Universidad de Chile y Colo Colo, además de haber integrado el plantel que logró la primera Copa América para Chile.

Estos antecedentes hablan a las claras que, sobre Garcés, descansarán parte de las ilusiones para sostener la categoría. «No dudé un minuto cuando me llamaron. Siento que tengo las condiciones y capacidad para asumir un desafío de estas características. Los tiempos de Dios son perfectos, y eso yo lo comprobé, porque inmediatamente cuando salí de Valdivia, me llamaron de Unión San Felipe», declaró el jugador.

Cuando se ha tenido una carrera que puede catalogarse como exitosa, no deja de llamar la atención que Garcés haya optado por este desafío tan complejo. «Es cierto que es difícil, pero al mismo tiempo es una oportunidad. No hay otra forma de mirar esto, porque siento que está la posibilidad real de hacer algo distinto. La situación es compleja, pero hay que verlo como la opción de hacer algo maravilloso, es por eso que deberemos tener mucha ambición para ir para adelante. En el fútbol no hay nada imposible», afirmó.

Es indudable que, por su trayectoria, muchas, por no decir todas las miradas recaerán en el campeón de América, situación que en ningún caso le incomoda. «Es obvio que será así, y los que llegamos sabemos que eso pasará. En lo personal estoy muy tranquilo porque hay una base que viene trabajando hace un buen tiempo. En mi carrera, con todos sus altos y bajos, soy un agradecido de lo que me ha dado el fútbol, y creo esto es lo que me faltaba. Me siento bendecido por venir a San Felipe», culminó.

El cuidatubos se muestra muy motivado de cara al próximo desafío del Uní Uní.
El cuidatubos se muestra muy motivado de cara al próximo desafío del Uní Uní.

Pesar en Catemu por muerte de conocido vecino del sector de ‘El Quebrachal’

Víctima presentaba herida con arma blanca en su cuello:

Una verdadera tragedia se produjo la noche del sábado en el sector de ‘El Quebrachal’ en la comuna de Catemu, tras la muerte de un conocido vecino del sector que vivía en una vivienda de material ligero en la ribera del río Aconcagua.

Vecinos alertaron a Bomberos por el incendio de esta vivienda, donde voluntarios concurrieron rápidamente al lugar y lograron controlar y extinguir las llamas. Tras esto, y mientras realizaban la remoción de escombros, encontraron un cuerpo totalmente calcinado, por lo que dieron aviso a Carabineros.

En este contexto, desde Carabineros el teniente Diego Arratia señaló que «el día de ayer (sábado), cerca de las 23:30 horas, a la altura del kilómetro 25 de la ruta 301, que une las comunas de Catemu con Hijuelas, personal de Bomberos concurre inicialmente al incendio de una estructura de material ligero, una mediagua, la cual se encontraba completamente en llamas. Una vez que finalizan el trabajo de extinción y comienzan la remoción de escombros, se percatan de la presencia del cuerpo de una persona adulta, la cual se encontraba completamente calcinada, con heridas atribuibles a terceros».

Es así que «personal de Carabineros y Bomberos trabajaron en aislamiento del sitio del suceso, y por instrucción del Fiscal de turno, dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Los Andes», agregó.

Junto con esto, y tras las primeras diligencias en el lugar, se logró encontrar un arma blanca en el sitio del suceso, «se encontró un arma blanca en el lugar, la que fue mantenida en el lugar para las pericias del personal especializado de la Policía de Investigaciones», aseguró.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Catemu, Rodrigo Díaz, indicó que «cerca de la medianoche Bomberos recibió la alerta que se estaba quemando una casa en el sector de Quebrachal hacia el lado del río, una casa de material ligero. Bomberos controló rápidamente el fuego y cuando ingresaron a la vivienda se encontraron con un cadáver calcinado, no pudiendo identificar hasta ese momento si se trataba de un hombre o una mujer».

Respecto de la identidad de la víctima, el edil comentó que «era un hombre conocido, un señor que llevaba mucho tiempo viviendo acá, hace poco pudimos tener acceso a la información, se trata de Ricardo Quezada, era conocido aquí por el oficio que él tenía, era el ‘tapa hoyos’; este es un sector, un camino que está muy dañado y que constantemente se generan hoyos, y él había tomado como suya esa labor de ir tapando los hoyos, era un hombre que recogía animales, se preocupaba de alimentarlos, era un tipo que era un aporte a la comunidad, estamos todos muy apenados y consternados».

Asimismo, Díaz expresó que se encuentran a la espera del resultado de las diligencias policiales para evaluar si se harán parte de las acciones legales por la muerte de este vecino; «nosotros como municipio vamos a ejercer acciones legales, vamos a tener reunión con el equipo jurídico para poder hacernos cargo de las querellas. Nosotros oficialmente la información que recibimos es que se encontró un arma blanca, si se llega a confirmar estamos enfrentando una situación mucho más compleja como lo es un asesinato», cerró.

Durante la mañana del domingo, vecinos y vecinas del sector realizaron una ‘velatón’ por la muerte del conocido ‘tapa hoyos’.

Incendio consumió por completo la vivienda.
Incendio consumió por completo la vivienda.
Vecinos realizaron una velatón por la muerte del conocido vecino.
Vecinos realizaron una velatón por la muerte del conocido vecino.

Grave en la UCI del San Camilo conductor de vehículo tras choque en sector Tres Esquinas

  • Sujeto impactó contra un camión y debió ser rescatado por Bomberos.-

La madrugada del pasado viernes se registró un violento accidente de tránsito en el sector de Tres Esquinas en la comuna de San Felipe, donde un vehículo menor impactó la parte del remolque de un camión que se trasladaba por la ruta troncal 601.

La violencia del impacto obligó la presencia de personal de Bomberos, quienes tras un arduo trabajo lograron sacar al conductor del vehículo menor con lesiones de carácter grave para, posteriormente, trasladarlo hasta el Hospital San Camilo, donde permanece internado en la UCI.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «la madrugada del día viernes, tuvimos un accidente de alta energía en el cual un vehículo menor, en circunstancias que está siendo investigadas por parte de la SIAT de Carabineros de Chile, impacta al acoplado de un camión en el cruce de Tres Esquinas».

A raíz de este accidente, «tenemos al conductor del vehículo menor con lesiones de carácter grave», señaló el mayor, quien además agregó que «el conductor (del camión) quedó detenido, ambos conductores lo hacían en normal estado de intemperancia, a la espera de la evolución de las lesiones».

Grave e internado en la UCI del Hospital San Camilo permanece conductor del vehículo menor.
Grave e internado en la UCI del Hospital San Camilo permanece conductor del vehículo menor.

Este sábado se dio inicio a temporada de ‘ollas comunes’ en San Felipe

  • Iniciativa ayudará con un plato de comida a más de 1.500 personas en nuestra comuna durante los fines de semana.-

Este sábado comenzó la nueva temporada de ‘ollas comunes’ de este 2024 en nuestra comuna, siendo iniciativa altruista que se activa en la época de más frío de cada año -entendiendo que estamos a solo días del inicio oficial de la estación de invierno- y que consiste en entregar un plato de comida los fines de semana, a quienes más lo necesitan.

Se estima que, mediante las ollas comunes, las cuales se distribuyen en distintas poblaciones, villas y sectores de nuestra comuna, se ayuda con la entrega de una ración de alimentos a más de 1.500 personas, en horarios de 09:30 a 15:00 horas. En esta línea, siempre el llamado a la comunidad y las empresas, es a ayudar con la donación de alimentos para continuar con esta obra.

Villa Los Álamos, Departamentos Sargento Aldea, Villa El Totoral, Villa Los Araucanos, Población El Esfuerzo, Población Arturo Prat y Villa Departamental, son algunas de las ollas comunes que comenzaron a funcionar nuevamente este fin de semana, donde se espera que la iniciativa se realice durante junio, julio y agosto.

Guillermo Lillo, concejal de San Felipe y encargado de la olla común de Corporación Dame Tu Mano, la cual trabaja en conjunto con Villa Departamental, indicó el inicio de la entrega de alimentos y las ollas que están repartidas en nuestra comunidad. «Este sábado 8 de junio arrancamos nuevamente este año con las ‘ollas comunes’ acá en la zona de San Felipe, estamos trabajando con alrededor de 10 ollas comunes acá en San Felipe, en el cual están entregando más de 100 raciones cada una. Estamos abordando casi 1.500 a 1.800 personas todos los fines de semana trabajando en ollas comunes, los días sábados y domingo.

«Estamos trabajando con Villa Los Álamos, con la señora Adelia, presidenta de la Junta de Vecinos; trabajando con Departamentos Sargento Aldea, con la señora Paola Saavedra; trabajando en El Totoral con la señora Marisol; trabajando en Los Araucanos con la señora Nuri; trabajando en El Esfuerzo con las hermanas Videla; trabajando en Encón con el presidente Luis Lillo; trabajando en la Población Arturo Prat con la señora Nancy Zúñiga; trabajando en la Departamental, que es a la que yo pertenezco y que ahí trabajamos con la Junta de Vecinos de la Departamental y Corporación Dame Tu Mano. En la misma sede la Junta de Vecinos de la Departamental estará trabajando para sus vecinos y nosotros por separado estaremos trabajando para la gente de calle, abuelitos solitos, gente discapacitada. También está la olla LGBT», dijo.

En cuanto a la ayuda que siempre es necesaria para que esta iniciativa cumpla su cometido, precisó que «este sábado arrancamos, trabajaremos junio, julio y agosto, donde le pedimos a toda la comunidad, a la empresa que nos acompaña en este trabajo, en la ayuda solidaria para los acompañamientos. La Municipalidad de San Felipe nos dio un aporte de mercadería más dos galones de gas, pero nos hacen falta verduritas, el chorizo, la carne molida, las vienesas. Además, también trabajaremos con la Panadería Popular a cargo de la señora Marisol Domínguez, están funcionando en El Totoral, así que tenemos hartas ganas, la gente está súper contenta, así que queremos el respaldo que nos ayude la comunidad y las empresas», sostuvo.

Finalmente, en referencia al doble trabajo que se realiza en la sede de la Villa Departamental, Lillo comentó que «como Corporación Dame Tu Mano trabajamos en la Departamental con la gran ayuda de las alumnas del Liceo de Niñas que estudian gastronomía, así que el sábado fue genial, la pasamos muy bien, trabajando alegre, así que solamente le pedimos la ayuda a la gente a la empresa con este tipo de cosas, que se acerquen a cada sede de su población a echar una ayuda. Como corporación entregamos 140 raciones y Departamental más de 100, yo creo que hicimos más de 240 almuerzos», cerró.

Este sábado comenzaron a funcionar nuevamente las ‘ollas comunes’.
Este sábado comenzaron a funcionar nuevamente las ‘ollas comunes’.
Gran ayuda para quienes más lo necesitan en épocas de frío.
Gran ayuda para quienes más lo necesitan en épocas de frío.
Alumnas de gastronomía del Liceo de Niñas también son parte de esta gran iniciativa.
Alumnas de gastronomía del Liceo de Niñas también son parte de esta gran iniciativa.

Cinco puestos se trajo el conjunto de Danza del Liceo Corina Urbina de Brasil

  • Las cinco coreografías presentadas en el campeonato consiguieron demostrar el gran talento dancístico que existe en el Valle del Aconcagua.-

El equipo de danza ‘Star Dance’ del Liceo Corina Urbina de San Felipe, triunfó con cinco puestos destacados en la competencia de intercambio cultural ‘Universal Dance’ que se desarrolló del 30 de mayo al 3 de junio en Brasil. Las participantes lograron llevarse dos primeros lugares en las categorías Pom’s y Free Dance, una segunda posición en Dúo y, por último, dos terceros lugares en Jazz y Lírica Jazz.

El conjunto de baile, que deriva del Cheerleader, se divide en dos grupos: alumnas de tercero a sexto básico conforman la primera sección, y estudiantes de séptimo básico a cuarto medio constituyen la segunda. De este último conjunto, 10 niñas fueron quienes viajaron al campeonato.

Tras competir en agosto del año pasado en la selectiva nacional organizada por el mismo evento internacional que se desarrolló en la ciudad de Puerto Montt, las bailarinas clasificaron con cuatro coreografías y pasaron inmediatamente a ser elegidas para participar del intercambio cultural en el país tropical.

En el encuentro asistieron distintos países, entre ellos Argentina, Perú, Uruguay, México, Brasil, Costa Rica, El Salvador y Chile.

Sobre cómo se desarrolló la instancia, Teresa Cordero, profesora y entrenadora del equipo de danza del Liceo Corina Urbina, nos comentó que «Universal Dance traspasa más allá de lo que es la competencia, fueron seis días en los que las chicas tuvieron clases con unos maestros increíbles de Brasil, México, Uruguay, grandes exponentes en sus áreas; clases donde ellas aprendieron técnicas nuevas o correcciones. Fuera de eso, también tuvieron un paseo en barco pirata que les permitió relacionarse y compartir con gente de otros países».

En cuanto a los lugares que ganaron, la entrenadora nos explicó que «el día jueves al inicio del intercambio se crea una preliminar, por si uno quiere llevar alguna coreografía, entonces nosotras agregamos una quinta coreografía. Las cinco coreografías que nosotros llevamos a competencia obtuvieron excelentes lugares.

«Tuvimos un primer lugar en la categoría Free Dance con cinco niñas con la coreografía ‘Divas’; después tuvimos otro primer lugar en la categoría de porristas Pom Pom’s, donde bailaron las diez; después llevamos una dupla, son dos alumnas de cuarto medio, clasificaron a la final y obtuvieron el segundo lugar; después tuvimos un tercer lugar en la categoría Contemporáneo Jazz, donde presentamos una coreografía que se llama Jueves; y obtuvimos otro tercer lugar en Jazz».

Finalmente Cordero entregó sus agradecimientos a las personas que fueron parte de la gestión del viaje y destacó la importancia de confiar en el talento de infantes y adolescentes en el área deportiva. «Esto es un trabajo lento, súper sistemático, de tiempo. Yo creo que era el momento para viajar, los logros así lo confirman. Agradezco enormemente el apoyo incondicional de nuestra directora, la señorita Wilta Berríos ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de esto, ella nos apoyó. Es súper importante de repente, puedes tener excelente nivel deportivo, pero si nadie te apoya y nadie cree en ti, no vas a salir de las cuatro paredes de tu colegio. A veces la gente no cree en el talento de los adolescentes, creen que el taller es taller, no más o son las niñas que bailan bonito, no siempre la danza es vista como un deporte y eso a veces pasa por el no apoyo. Gracias al apoyo de la directora, al apoyo del concejal Basilio Muena y de la alcaldesa», cerró.

Diez bailarinas de séptimo básico a cuarto medio del establecimiento educativo viajaron al país caribeño para competir.
Diez bailarinas de séptimo básico a cuarto medio del establecimiento educativo viajaron al país caribeño para competir.
El equipo de danza del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo cinco lugares en la competencia e intercambio cultural desarrollado en Brasil.
El equipo de danza del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo cinco lugares en la competencia e intercambio cultural desarrollado en Brasil.

Nuevamente delincuentes provocaron daños en el Estadio Municipal

  • Sujetos rompieron espejos y hasta arrancaron los urinarios de los baños.-

Una vez más, y de manera lamentable, delincuentes vandalizaron el Estadio Municipal de San Felipe. En esta oportunidad, los sujetos rompieron espejos y hasta arrancaron algunos urinarios de los baños ubicados bajo la tribuna Pacífico del principal recinto deportivo de nuestra ciudad.

El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, señaló que «lamentablemente una vez más la delincuencia se apodera del principal recinto deportivo que hemos hecho grandes esfuerzos para poder mantenerlo, hoy día estamos en presencia de daños de personas desquiciadas que lo único que buscan es generar un daño a la ciudad, porque no se lo generan al municipio, sino que a la ciudad».

En este contexto, Herrera detalló que en esta oportunidad, los sujetos se dedicaron a «romper espejos, arrancar urinarios, la verdad es que no tiene ningún sentido, volvemos a condenar y lamentar esta situación, hemos vuelto a hacer las denuncias, esperamos que la justicia pueda efectivamente cumplir su rol».

Asimismo, y respecto de las medidas de seguridad que se han adoptado y las que se llevarán a cabo para evitar nuevos hechos de estas características, el administrador municipal dijo que «nosotros como municipio vamos a ampliar las medidas de seguridad, estamos viendo la posibilidad de tener un guardia permanentemente en el sector, porque efectivamente el principal recinto deportivo, que tanto ha costado mantenerlo, se dañe por parte de delincuentes, lo condenamos absolutamente».

Finalmente, Hernán Herrera aseguró que «existen las cámaras de seguridad, se logran identificar los sujetos, pero no logramos que estos efectivamente paguen lo que hacen».

Nuevamente vandalizan el Estadio Municipal.
Nuevamente vandalizan el Estadio Municipal.

Millonario robo afectó a tres locales comerciales en pleno centro de Santa María

  • Haciendo un forado en el techo, delincuentes ingresaron a una carnicería, una joyería y un negocio.-

A primera hora del domingo, un millonario robo quedó al descubierto en pleno centro de la comuna de Santa María. Haciendo un forado en el techo de un negocio, delincuentes ingresaron a este mismo recinto y desde ahí pasaron a una carnicería y a una joyería, llevándose diversas especies.

Carabineros llegó al lugar de los hechos y comenzó a realizar las diligencias respectivas para poder dar con el paradero de el o los malvivientes que cometieron este robo.

El teniente Diego Arratia señaló que «el día de hoy (domingo), Carabineros de la tenencia de Santa María fue alertado que los locales comerciales de calle Latorre 729, los propietarios al momento de llegar, se percataron que mantenían un forado en la techumbre; asimismo, se percatan tras una revisión, que habían sido víctimas de delito de robo en lugar no habitado, afectando a un local comercial, una carnicería y una joyería».

Respecto de los avalúos que han realizado los dueños de estos locales, Arratia sostuvo que «Carabineros llegó al lugar y adoptó el procedimiento de rigor. Al momento los propietarios se encuentran realizando el avalúo, pero inicialmente el local comercial tiene un avalúo de 100 mil pesos, la joyería un avaluó aproximado de 2 millones de pesos y la carnicería de un millón y medio, entre las especies sustraídas y los daños».

Asimismo, y en relación a si los locales afectados cuentan con cámaras de seguridad, el teniente Diego Arratia precisó que «los locales no mantienen cámaras, se está buscando en el perímetro para determinar a los sujetos».

Finalmente, y consultado si se ha logrado establecer cuántos delincuentes fueron los que protagonizaron este hecho, Arratia expresó que «no hay claridad de cuantos sujetos participaron en el hecho, se está verificando el horario, son diligencias que aún se están realizando».

Teniente de Carabineros Diego Arratia.
Teniente de Carabineros Diego Arratia.