Viernes, Mayo 16, 2025
Home Blog Page 17

Vecina debe soportar plaga de chinches afuera y dentro de su departamento: Solicita ayuda al municipio 

Blocks de La Parrasía:

Hay une vecina de los departamentos de La Parrasía que lo está pasando mal por la masiva presencia de insectos en los alrededores de su hogar. Se trata de Lorena Araya, quien nos ratifica su problema señalando que el año pasado los vecinos de ese block donde vive, fueron a la municipalidad para solicitar ayuda y que fueron tramitados por más de seis meses, diciendo que no tenían el veneno, que tenían que comprarlo.

El tiempo fue transcurriendo y pasó el año para que un funcionario del municipio finalmente fuera hasta el sector. «Ninguno de los vecinos quiso que les fumigaran adentro y otros no estaban cuando ellos vinieron, pero la que está complicada soy yo, porque vivo en un primer piso y donde están los bichos es por la parte de atrás del departamento, que da hacia mi cocina. Yo accedí a que vinieran a fumigar, que no tenía problemas. Me dijeron que tenía que salir y quedarme un día afuera; ‘ya les dije, pero deme tiempo de echar algo al bolso’.

«Me quedé, porque tenía que cerrar el departamento a lo que saliera, ellos fumigaron y yo dije ‘pero, ¿qué están echando?’, porque no siento olor a nada, a cloro, a ningún desinfectante. De broma se las tiré ‘están echando agua’, porque me dejaron la escoba, me dejaron el barrial en el departamento, mojaron todo, llegaron, echaron las cortinas, ropa. Yo dije ‘chuta, si eso es veneno destiñe la ropa, porque lo están echando en todos lados’, y no me dijeron nada», indicó.

En esta línea, Araya explicó qué es lo que ocurrió luego de dicha fumigación, ya que se fue a quedar donde su hija, volviendo al día siguiente. «En mi casa estaba la escoba, el barrial, pero no había olor a nada, a ningún desinfectante, a nada, y los bichos siguieron ahí, nunca se murieron. Incluso, yo pensé que fumigaron con agua para hacer la ‘chapa’ nomás y esos bichos siempre han estado», añadió.

¿Qué bichos son?

– Se llaman chinches alerce, algo así.

La vecina admite que ahora hay una plaga más grande que el año pasado. «Resulta que se alojaron entremedio de la puerta de la cocina de mi casa, se meten por las rendijas de la ventana y cuando yo salgo, llego y está mi cocina llena de bichos, afuera ni hablar, está negra de ellos; es horrible. Me da miedo, porque esos bichos si pican a un niño o a una persona, creo que provocan alergias graves. De hecho, yo no sé si es resfriado o alergia que tengo, porque yo y mi hijo estamos iguales de congestionados. Ahora (martes), voy a llevarlo al cesfam para que me digan si es una alergia por los bichos y si es una, alguien va a tener que hacer algo, porque me está perjudicando la salud a mí y a mi hijo, porque a nosotros nos dio de repente esta cuestión, jamás nos había pasado, es una congestión muy grande.

«Yo cierro la puerta de los dormitorios para que no pasen, porque cada vez que llego hay en la cocina. La puerta la topas y salen un montón, están como adentro, esa puerta voy a tener que cambiarla, botarla, pero siguen ahí los bichos, se van a volver a meter en una puerta aunque esté nueva. Lo que pasa es que hay que matarlos. Yo iría a preguntar a algún lugar de fumigación cuánto me cobran. Si bien es cierto no tengo el dinero, pero lo puedo juntar por último, pero resulta que esto le compete a la municipalidad, porque los bichos están afuera en los árboles. Yo creo que les compete a ellos. Si vinieron a fumigar y no pasó nada, entonces yo creo que ellos tienen que ver con control de plaga, algo», cerró.

¿Algo más que agregar?

– Que por favor vinieran a fumigar, pero con veneno real, no con agua.

Esto sucede en el Block Nº 1231, departamento 12 en La Parrasía.

La plaga de insectos.
La plaga de insectos.
Otra imagen de los insectos que ya ingresaron hasta el domicilio de Lorena Araya.
Otra imagen de los insectos que ya ingresaron hasta el domicilio de Lorena Araya.

Carabineros continúa con despliegue en zona desalojada de la Toma de San Felipe

  • Hasta la fecha, al menos 20 personas están utilizando el albergue.–

A una semana de desarrollado el proceso de desalojo del Lote 11 de la Toma de San Felipe, Carabineros ha continuado con el despliegue en la zona para el resguardo de las familias que viven en este espacio, así como también de quienes realizan las labores de cierre y para los vecinos de las villas aledañas a este sector.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «ha continuado el trabajo, en primera instancia de parte de la empresa San Bartolomé, respecto de las obras de cierre perimetral que se han realizado y la remoción de escombros, y algunos elementos que estaban comprometidos, como procesos de desratización que se deben realizar y sería en estos días».

En este contexto, la autoridad provincial agregó además que «en paralelo, continúa un trabajo social con las familias, en particular la Dideco de la Municipalidad de San Felipe con la finalidad de seguir dando un acompañamiento y funcionamiento del albergue».

En cuanto a la efectividad del proceso, en el contexto de si las familias salieron o no de este espacio, Muñoz indicó que «hay una cantidad considerable de personas que se trasladó al interior del campamento, sin embargo, otra buena cantidad de aquellos salieron buscando residencia en otros puntos. Al momento, se encuentran 20 personas en un albergue y gracias al catastro se sigue trabajando personalizadamente con las familias del polígono que ya fue desalojado».

Asimismo, y en relación al trabajo que se ha desarrollado durante los días posteriores a este hecho desde el punto de vista policial, Daniel Muñoz dijo que «Carabineros ha dispuesto servicios policiales al exterior de este polígono y también en los días previos acompañando las labores de cierre y demolición. Hasta el momento, no han existido incidentes en el lugar, hay constante personal policial, también dando resguardo a los vecinos de las villas aledañas».

Junto con esto, y durante la jornada del miércoles, la veterinaria municipal realizó un operativo de adopción de mascotas, perros y gatos en particular, los que habían sido rescatados desde la toma durante el desalojo del pasado jueves.

Carabineros ha continuado con el despliegue en la Toma de San Felipe.
Carabineros ha continuado con el despliegue en la Toma de San Felipe.

Cerveza artesanal del Aconcagua ‘MOWA’ se corona con el oro en la Copa Cervecera Independiente de Chile 2025

  • La cerveza MOWA #1, estilo Contemporary American Style Pils, fue premiada con medalla de oro en el Festival de Cerveceros Independientes, consolidando al Valle de Aconcagua como un referente cervecero nacional.

La calidad, la pasión y la identidad del Valle de Aconcagua brillaron este fin de semana en Santiago, cuando ‘MOWA’, cervecería artesanal de origen aconcagüino, se alzó con la medalla de oro en la ‘Copa Cervecera Independiente de Chile 2025’ gracias a su cerveza MOWA #1, una Contemporary American Style Pils.

El certamen, que se desarrolló el sábado 5 y domingo 6 de abril en el Parque Padre Hurtado, en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, reunió a destacadas cervecerías independientes del país. En ese contexto, MOWA #1 fue reconocida por un jurado especializado por su frescura, equilibrio y fidelidad al estilo, imponiéndose como la mejor en su categoría.

«Estamos súper contentos por esta medalla de oro, sobre todo por el contexto en el que se da, que es el festival de la Asociación de Cervecería Independiente de Chile. Este festival tiene dentro de sí una competencia y este año además fue una competencia internacional, es decir, participaron cervecerías de otros países de Latinoamérica principalmente y había jueces internacionales de Europa y Estados Unidos. Entonces, la competencia realmente tenía un prestigio importante», expresó Evaristo Reyes, maestro cervecero y socio fundador de MOWA.

Con este logro, MOWA reafirma su compromiso con la producción artesanal de calidad, apostando por sabores auténticos que reflejan el carácter del territorio y el conocimiento acumulado en años de experimentación.

La ganadora MOWA #1, destaca por su perfil limpio, refrescante y moderno, ideal para disfrutar sin límite, una cerveza equilibrada, con presencia y personalidad.

«La cerveza es el resultado de la colaboración entre un nuevo socio que acaba de entrar a la cervecería y el maestro cervecero que soy yo, en donde planificamos una cerveza que fuera tomable, fácil, rica; me refiero que sea fácil de tomar, que sea shopeable en otras palabras, que uno pueda tomarse varias. Él la planificó conceptualmente, yo la bajé a una receta y resultó algo maravilloso, una cerveza rubia, ligera, 4,7 grados, súper aromática y de estilo american pils», expresó Reyes.

 

ACERCA DE MOWA

Fundada en el corazón del Valle de Aconcagua, MOWA es una cervecería independiente chilena, que honra las raíces locales y la exploración cervecera. Con un portafolio diverso y de calidad reconocida, MOWA se ha posicionado como una de las propuestas más frescas, innovadoras y premiadas de la escena cervecera nacional.

El maestro cervecero aconcagüino al centro, de polerón gris.
El maestro cervecero aconcagüino al centro, de polerón gris.
Evaristo Reyes junto a la medalla de oro.
Evaristo Reyes junto a la medalla de oro.
MOWA #1, estilo Contemporary American Style Pils, inscrita como la ganadora.
MOWA #1, estilo Contemporary American Style Pils, inscrita como la ganadora.

Francisco Palladino ya tomó el mando técnico de Unión San Felipe

En la mañana de ayer, Francisco Palladino, dirigió su primera práctica al mando del primer equipo de Unión San Felipe. La exigente sesión de entrenamiento se prolongó por poco más de dos horas, teniendo lugar en la cancha dos del complejo deportivo de la tienda albirroja.

Una vez terminado el adiestramiento, el profesor Palladino sostuvo una conversación con El Trabajo Deportivo, ocasión en la que mostró su satisfacción por llegar al Uní Uní y retornar al fútbol chileno. «Tengo una gran felicidad por llegar a un club que tiene grandes instalaciones. Sé que se trata de una coyuntura difícil, pero al mismo tiempo es desafiante y nos ilusiona mucho con que podremos revertir esta situación», relató el estratego.

Profundizando su apreciación respecto a su llegada, Palladino dijo: «Hay un plantel para pensar en cosas importantes. Tengo la convicción del trabajo que venimos a realizar, afortunadamente conocemos bien la categoría, por lo que sabemos que se podrá salir adelante».

Respecto a la urgencia por sumar de manera inmediata, con pocas horas de prácticas, el estratego señaló: «Vamos a intentar el viernes presentar dos o tres conceptos importantes que creemos podremos presentar. Acá no hay que dar excusas, ya que podríamos haber manejado esta situación y, tal vez, haber optado por dirigir en el próximo encuentro para tener más entrenamientos, pero estamos convencidos de nuestra responsabilidad. Acá no venimos a especular y el equipo nos necesita».

Francisco Palladino durante el entrenamiento de ayer en la mañana.
Francisco Palladino durante el entrenamiento de ayer en la mañana.

Listas las llaves de semifinales del Afava

En su ya tradicional reunión de los días martes, en la que participaron el directorio y representantes de los cuatro clubes que jugarán la ronda de los cuatro mejores del torneo Afava, se efectuó el sorteo para definir las llaves de semifinales.

El azar, determinó que las colleras de las cuales saldrán las instituciones que intervendrán en la futura lucha por el cetro 2025 del campeonato Cordillera son las siguientes:

Las Cadenas – Juventud Pobladores

Colo Colo Farías – Almendral Alto

Durante la cita directiva también se acordó en qué recintos deportivos se jugarán los pleitos, quedando determinado que estos serán el Estadio Centenario de Los Andes y el Municipal de Santa María. En el primero, se enfrentarán el Colo Colo Farías contra Almendral Alto, mientras que en el recinto santamariano, se citarán Las Cadenas y Juventud Pobladores.

Estos son los trofeos que entregará el Afava en su aniversario 25º.
Estos son los trofeos que entregará el Afava en su aniversario 25º.

Alcaldesa Carmen Castillo solicita la renuncia al Administrador Municipal

  • Concejales piden que se entreguen los motivos de la decisión.–

Un verdadero terremoto político sacude al municipio de San Felipe en las últimas semanas. A la querella contra la alcaldesa Carmen Castillo y el director jurídico por parte del presidente de los Funcionarios Municipales, ahora se suma la solicitud de renuncia al administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, por parte de la edil.

Los motivos por los cuales se ha tomado esta decisión aún son desconocidos, pese a que ya eran evidentes y claros los desencuentros entre Herrera y la alcaldesa. Al respecto, la jefa comunal declinó referirse al caso durante la jornada de este martes, y solo se han limitado a señalar que se emitirá una declaración pública.

En este contexto, y consultado parte del Concejo Municipal, se mostraron un tanto sorprendidos por esta decisión, abogando también por la entrega de información de esta medida.

El concejal Basilio Muena, señaló que «sin tener mayores antecedentes, porque no ha habido ninguna comunicación formal hacia el cuerpo de concejales por parte de la alcaldesa, si bien es cierto, es una potestad de la alcaldesa de poder definir a su equipo de confianza, para el Concejo Municipal y en lo personal, el vínculo que tenía el municipio con el Concejo Municipal, era a través de la figura de Hernán Herrera».

En cuanto a este caso, Muena agregó que «puedo manifestar mi total desacuerdo en la forma en la cual se le ha solicitado la renuncia a Hernán, creemos que no es la forma adecuada, es una persona que ha demostrado durante el ejercicio de su cargo ser una persona que impone siempre el diálogo, los acuerdos para ir subsanando diversas situaciones, dentro de sus atribuciones, y esperamos tener mayores antecedentes que hacen, en definitiva, que la alcaldesa le pida la renuncia».

Asimismo, y en relación a la labor del ahora ex administrador municipal, el edil comentó que «uno reconoce en él a un profesional joven, una persona que es sanfelipeña, una persona que tiene diversas capacidades, y que, en el ejercicio de su cargo, siempre demostró la actitud y las ganas de poder ir resolviendo diversas situaciones y dar la cara también frente a acontecimientos que sucedían en el municipio para mejorar la comuna».

Misma situación planteó el concejal Guillermo Lillo, quien sostuvo que «nosotros, lamentablemente no supimos de esto, la alcaldesa cuando tiene gente de confianza puede removerlos, pero sí me hubiese gustado que nos hubiesen informado de qué se trata. Con Hernán teníamos buen nexo para trabajar dentro de la municipalidad, pero los pormenores no los sabemos. No sé qué habrá pasado realmente, quiero tener la información de porqué fue removido del cargo», cerró.

Hasta el cierre de esta edición, el municipio no ha emitido dicha declaración pública respecto de la solicitud de renuncia al administrador municipal.

 

PARTIDO SOCIALISTA SE PRONUNCIA

Frente a esta decisión, el Partido Socialista (PS) expresó su lamento por la solicitud de renuncia a Herrera Caballero mediante un comunicado público, el cual dejamos a continuación:

«La Dirección Comunal San Felipe del Partido Socialista de Chile lamenta profundamente la solicitud de renuncia del administrador municipal de la comuna, Hernán Herrera Caballero, quien durante cuatro años acompañó la gestión de la alcaldesa Carmen Castillo Taucher.

«Nuestro compañero Hernán Herrera destacó por su lealtad, liderazgo y compromiso con el desarrollo humano de San Felipe, representando en todo momento los valores más nobles de nuestra militancia. Su desempeño se caracterizó por una conducta profesional y ética intachable, aportando con convicción política al servicio de nuestra comunidad.

«Si bien comprendemos que el cargo de administrador municipal es de exclusiva confianza de la alcaldía, lamentamos esta determinación, pues deja en evidencia que el Partido Socialista no tiene participación ni un rol activo en las definiciones y decisiones de la actual administración municipal.

«Reiteramos nuestra plena confianza en las capacidades y el compromiso político de nuestro compañero Hernán Herrera Caballero, quien puede seguir siendo un gran aporte para la gestión municipal y un valioso cuadro para las futuras tareas que el socialismo y el país demanden».

Alcaldesa Castillo solicitó la renuncia al Administrador Municipal.
Alcaldesa Castillo solicitó la renuncia al Administrador Municipal.

Por querella a alcaldesa y director jurídico: Municipio y defensa del presidente de ASEMUCH llegan a acuerdo en audiencia de juicio laboral

  • Ambas partes fijaron un plazo de cinco días hábiles para establecer dicho acuerdo.–

Pasadas las 09:00 de la mañana comenzó la audiencia en el Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe, que enfrentaba al municipio con el presidente de los funcionarios de la entidad edilicia, José Madrid. Esto, debido a una querella por prácticas antisindicales, toda vez que este fuera removido de su cargo en particular.

Previo al ingreso a la sala, los abogados de ambas partes dialogaron y llegaron a un acuerdo que fue planteado a la jueza en particular. Este, señala que se ha fijado un plazo de cinco días hábiles para elaborar un documento en el cual queden plasmados estos acuerdos, que van desde un reconocimiento de la práctica antisindical, hasta temas económicos.

Al respecto, Juan Pablo Pozo, abogado defensor de José Madrid, señaló que «como sucede en muchos juicios, correspondía la etapa de juicio, propiamente tal, y las partes pueden llegar a acuerdo. Nos dimos un plazo de cinco días con la municipalidad para efectos de verificar un posible acuerdo que estamos trabajando y en su oportunidad, si resulta, lo hacemos presente al tribunal. Es un hecho público, y si no llegamos a un acuerdo, se realizará nuevamente esta audiencia de juicio».

En cuanto a los detalles del acuerdo, Pozo indicó que «como son acuerdos que están planteados en términos de conversaciones confidenciales, no puedo dar detalles, pero el acuerdo beneficia a mi representado y a la municipalidad».

Asimismo, y en relación a la situación del presidente de la ASEMUCH del municipio, el abogado defensor del funcionario sostuvo que «hoy él está ejerciendo el cargo de encargado del departamento social, jefe de los asistentes sociales, y eso en virtud de una resolución del Juzgado del Trabajo, dejó sin efecto el decreto alcaldicio que ordenaba el traslado de funciones».

Junto con esto, y consultado por si es que, efectivamente, hubo una práctica antisindical, Juan Pablo Pozo dijo que «ese es el motivo por cual presentamos la denuncia, vamos a verificar qué es lo que deciden proseguir ambas partes».

Por su parte, el propio José Madrid, funcionario municipal y presidente de la ASEMUCH, comentó que todo este proceso «ha sido un momento complejo, difícil, esto quita el sueño, llena de ansiedad, remueve muchas cosas de lo que uno ha hecho en el último tiempo, pero estoy tranquilo, con la verdad por delante. Reivindicar los cargos, los funcionarios me han apoyado bastante y eso me fortalece para estar aquí y aquí lo más importante es que la carrera funcionario y el rol del dirigente no es en vano, hay una ley que protege, gente que respalda, ojalá lleguemos a una etapa final exitosa para todos».

En este contexto, Madrid expresó que en más de dos décadas de trabajo nunca había enfrentado una situación de estas características. «Llevo más de 25 años trabajando en el municipio y nunca me había pasado algo así, reconocido tanto por los vecinos y vecinas, dirigentes que me han respaldado, fue un balde de agua fría, la incertidumbre de qué iba a pasar, un caos, un desequilibrio mental, fue un golpe fuerte de verdad, este es trabajo que uno ama, y de verdad que uno busca respuesta a qué pasó».

Consultado si es que cree que esto se debe a que él apoyó a otra candidata a alcaldesa en la pasada elección municipal, José Madrid no dudo en asegurar que esto fue una «pasada de cuenta».

«Lo voy a contestar como José Madrid, no en mi rol de dirigente, yo creo que sí, ahí hubo una vulneración de mis derechos, la constitución me entrega la libertad de elegir libremente, yo tuve mi opción, un análisis de cada uno de los candidatos, y sentí que la persona que apoyé era la que me representaba en ese momento. Lo hice, no me arrepiento de haberlo hecho, pero todo esto se suscita después de las elecciones, y eso fue lo extraño en esto».

Finalmente, y por parte del municipio, el director jurídico, el abogado Mario Fuentes, expresó que como municipio se ha privilegiado una instancia de diálogo que ha permitido poder llegar a este acuerdo con el funcionario en cuestión.

«En primer lugar, tenemos conversaciones en relación a llegar a un acuerdo en estos próximos cinco días, nos hemos tomado cinco días para trabajar algunos detalles, recalcar, que aquí el ánimo de ambas partes es fortalecer y privilegiar el diálogo social. El municipio lo que le interesa es que haya dialogo a enfrentar los desafíos importantes, por eso nos hemos tomado estos cinco días para trabajar este borrador de acuerdo, cuyo contenido lo vamos a dar a conocer una vez que lo cerremos, por respeto a la otra parte», concluyó.

Acuerdo entre las partes tras audiencia llevada a cabo la mañana del lunes en el Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe.
Acuerdo entre las partes tras audiencia llevada a cabo la mañana del lunes en el Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe.

Una vez más vecinos de El Algarrobal deben soportar avalancha de vehículos por desvío del tránsito tras accidente vehicular

Ruta San Felipe-Putaendo:

La mañana de este martes se produjo un accidente de tránsito en la Ruta que une San Felipe con Putaendo en las cercanías del Colegio Sunnyland. Por este hecho, se debió suspender el tránsito desviando todo por el sector de El Algarrobal una vez más, situación por la que los propios vecinos vienen quejándose desde hace tiempo y esto, simplemente porque el camino no cumple con las condiciones para un alto tránsito vehicular, debido a que es muy angosto.

De esta problemática conversó Diario El Trabajo con la presidenta de la Junta de Vecinos de Algarrobal, Carla Galaz Figueroa, quien señaló que el año pasado ya sostuvieron una reunión con la alcaldesa. «Esa vez que hubo un accidente con la micro, no sé si eso está reporteado en Diario El Trabajo, y ahí se habló la situación porque las calles se estaban achicando antes que ensanchando, porque la gente a orilla del cerro, estaban haciendo casitas y botaban la tierra hacia la calle, entonces, las calles se estaban achicando. Pero como le digo, siempre se le ha hablado a la alcaldesa y siempre nos han dicho que van a ver esas situaciones», señaló.

La dirigente, reiteró que el año pasado se habló el problema y «ellos dijeron que iban a ver la situación de ensanchar, pasar una máquina. Supuestamente pasó, pero no hizo nada, solamente por lo que vimos fue como que sacó unas piedras que estaban a la orilla y nada más, no hizo lo que tenía que hacer», añadió.

Hoy día (ayer) hubo un accidente en la mañana, quedando al descubierto nuevamente esa problemática

– Exacto, casi siempre cuando pasa un accidente en ese sector, entre 21 de Mayo y el (Colegio) Sunnyland, la gente pasa por acá, siempre… siempre cuando hay un accidente. Los vecinos han reclamado, porque se sabe que El Algarrobal es un pueblo que está bien poblado de gente, igual les complica que pasen todos los autos que tienen que pasar por Putaendo o de San Felipe a Putaendo y viceversa.

– ¿Cuál sería su accionar como presidenta de la junta de vecinos? ¿Reiterar el llamado para que pasen una máquina para ensanchar el camino, algo así?

– Sí, la gente no está pidiendo que le vengan a hacer un gran lujo de un camino, porque no se puede realmente por la situación de que parece que el alcantarillado se hizo por el medio, sino me equivoco. La gente está pidiendo que ensanchen la calle, que retome lo que le corresponde, recuperarla, porque la calle puede recuperar su espacio ¿me entiende?, pero la alcaldesa no sé, parece tienen que hablarlo con Vialidad y ello parece que nos mandaron esa máquina grande, pero no hizo nada, realmente no hizo nada. A nosotros se nos olvidó sacar fotos y mandárselas a ella, decirle ‘esto hizo la máquina, no hizo nada, solamente pasó un raspaje por una orilla nomás, no recuperó lo que tenía que recuperar, recuperar la calle’. Tenemos mapas de todo eso de la calle, cuánto tiene que ser, se lo mandamos a ella todo eso y no hubo solución, fue como una risa para nosotros, se rieron de ensanchar la calle.

Le preguntamos a la presidenta de la Junta de Vecinos de El Algarrobal si quería agregar algo más a esta nota. De inmediato, mencionó el problema de lomos de toros, porque «aquí la gente pasa, sobretodo la que viene de Putaendo en las mañanas para evitar los tacos del 21 de Mayo, se van por acá, pasan rajados y hay dos lomos de toro en el colegio y no son ni siquiera lomos de toro; nada, es como una risa ese que hicieron ahí en el colegio, los dos hemos tenido problemas con ellos…es para la risa», concluyó.

Este lomo de toro dice la presidenta que es para la risa. ¿Lo ve usted? tendrían que hacer zoom.
Este lomo de toro dice la presidenta que es para la risa. ¿Lo ve usted? tendrían que hacer zoom.
Otro reductor de velocidad que no cumple su función al ser demasiado pequeño.
Otro reductor de velocidad que no cumple su función al ser demasiado pequeño.
A esto se refiere Carla Galaz Figueroa, aumenta el flujo vehicular cuando ocurre un accidente de tránsito.
A esto se refiere Carla Galaz Figueroa, aumenta el flujo vehicular cuando ocurre un accidente de tránsito.
Otra imagen de los tacos que se producen producto de los desvíos luego de un accidente.
Otra imagen de los tacos que se producen producto de los desvíos luego de un accidente.

Maniobra de adelantamiento provoca accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo

  • Una persona resultó lesionada.–

Un violento accidente ocurrió la mañana del martes en la ruta que une las comunas de San Felipe y Putaendo, a la altura del Fundo Los Graneros. Un camión y dos automóviles chocaron, generando un bloqueo en el camino. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar, y solo una persona resultó con lesiones. Al lugar concurrieron los equipos de SAMU, Carabineros y Bomberos.

Al respecto, el capitán Daniel Carrillo Herrera, de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, señaló que «a eso de las 9:00 de la mañana aproximadamente, se activaron los servicios de emergencia por un llamado de rescate vehicular mayor, a lo cual el Cuerpo de Bomberos de San Felipe de inmediato despachó tres máquinas, donde se pudo atender una emergencia pronta, la cual parecía ser de gran envergadura, pero afortunadamente no pasó a mayores».

Respecto de los motivos que generaron este accidente, el capitán Carrillo indicó que «uno de los autos ejerció una mala maniobra adelantando al camión, este ejerció una frenada de emergencia, y este último pasó a llevarlo y chocó con el eje de dirección del camión. Hubo una persona lesionada no de gravedad».

Junto con esto, y según precisó el capitán, «por lo que informó Carabineros, el conductor del vehículo más complejo que ejerció la mala maniobra, se entendía que se había fugado y el copiloto quedó en el lugar».

Consultado si el lugar del accidente era una zona donde se podía adelantar, Daniel Carrillo dijo que «era justo donde se genera la curva, a la altura del Fundo Los Graneros, se entiende que un vehículo ejerció una mala maniobra, el camión tuvo que frenar de golpe y ese frenado involucró a otro auto por la parte delantera».

El accidente generó una gran congestión vehicular debido a que el camión quedó cruzado en la ruta, obstaculizando el tránsito por ambas pistas.

Accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo.
Accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo.

Carreras de Autos regresan al Valle de Aconcagua con Primera Fecha Campeonato 2025

  • Este sábado 12 y domingo 13 de abril, el valle se convertirá en el epicentro de la velocidad con una nueva edición de las competencias automovilísticas.-

La esperada Primera Fecha del Campeonato 2025 de carreras de autos en el Valle de Aconcagua regresa con fuerza este fin de semana. Organizado por el Club Deportivo Parque Racing de Santa María, el evento contará con una variada programación que reunirá a los más apasionados del mundo de las competencias automovilísticas.

La jornada comenzará el sábado 12 de abril a las 10:00 horas con la inauguración de la prueba de pique o ‘cuarto de milla’, que promete emociones intensas. El domingo 13 de abril, por su parte, se llevará a cabo una interesante carrera de Fiat 600, dividida en tres categorías, además de otras dos categorías de vehículos multimarca con motores de hasta 1.600 centímetros cúbicos.

La actividad se llevará a cabo en un recinto cerrado ubicado en el sector de San Fernando, en la ruta 775 de Santa María. El espacio cuenta con todas las autorizaciones necesarias, y ofrece diferentes tipos de pistas para las distintas competencias, que incluyen circuitos para Fiat 600, karting cross, Jeep y motos. Además, recientemente se ha añadido una nueva pista de pique, la cual está siendo afinada para la jornada.

A lo largo de las ediciones anteriores, el evento ha contado con una destacada participación de competidores de diversos puntos del Valle del Aconcagua, incluyendo localidades como Curacaví, Villa Alemana, San Antonio, Santiago y Melipilla.

Juan Ahumada, presidente del Club Deportivo Parque Reyes, resaltó la calidad del evento y la respuesta positiva de los participantes.  «Las personas vienen a competir aquí a este recinto que les gusta, les encanta porque es un lugar seguro, ordenado, bien señalizado, con buenos reglamentos. Entonces, hay gente de afuera que viene a participar acá y le gusta el lugar, pues, el ambiente es un lugar bien bonito, aparte que no rodea aquí la cordillera y es un lugar súper espectacular como va este tipo de evento».

El evento será una excelente oportunidad para disfrutar de la velocidad y el ambiente único que se crea en estos encuentros. Habrá una variada oferta gastronómica con food trucks, y la animación estará a cargo de Marcelo Ibaceta Ponce y Juan Eleazar, quien realizará grabaciones aéreas con un dron.

Con el respaldo de la Primera Compañía de Bomberos de Santa María y el auspicio de la Municipalidad de Santa María y algunas empresas, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos de las carreras.

Este fin de semana se realizará la primera fecha del campeonato 2025 de carreras de autos en Santa María.
Este fin de semana se realizará la primera fecha del campeonato 2025 de carreras de autos en Santa María.
Al evento asistirá público local y de otros sectores de la región.
Al evento asistirá público local y de otros sectores de la región.