Lunes, Agosto 18, 2025
Home Blog Page 177

‘Día de la Niñez’ se celebrará a lo grande en San Felipe con el ‘PotterFest’

0
  • Actividad se desarrollará con entrada liberada este domingo en la Plaza de Armas, desde las 11:00 a las 19:30 horas.-

Este domingo se festeja el día de los más pequeños del hogar en nuestro país y en nuestra comuna el ‘Día de la Niñez’ tendrá una serie de actividades preparadas, en las que se destaca la presencia del ‘PotterFest’, reconocida feria que traerá toda la magia de los libros de Harry Potter, invitando a participar a toda la familia de esta iniciativa.

Además de la conmemorativa fecha de este 11 de agosto, la actividad se enmarca en el aniversario de San Felipe y el Mes de la Juventud, y contará con stands, cosplays y diversos panoramas para disfrutar. La instancia gratuita para la comunidad, se llevará a cabo en la Plaza de Armas, sector calle Salinas, desde las 11:00 a las 19:30 horas.

Favrizzio Violani, de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de San Felipe, entregó detalles de la gran iniciativa que se desarrollará por el ’Día de la Niñez’, indicando que «este evento va en el marco del aniversario de la ciudad de San Felipe, junto con el Día de la Niñez y el Mes de la Juventud; o sea, es una trilogía de celebraciones que tenemos, en donde vamos a hacer un magno evento y en el cual la guinda de la torta es la ‘Feria Potter’, que viene por primera vez al Valle del Aconcagua, con stands de venta, participación, cosplay, animales, etcétera. Un tremendo panorama que parte desde las 11:00 hasta las 19:30 horas.

«Bueno, hay varias actividades ese día, varios circuitos, y entre ellos, uno de ellos es el de Harry Potter. La verdad es que la invitación es para toda la familia, porque sabemos que Harry Potter reúne a grandes, pequeños, adolescentes, entonces, quisimos hacer algo que fuera llamativo para todos», indicó.

En esta línea, Violani precisó el objetivo de realizar esta celebración este domingo, comentando que «todas nuestras actividades municipales siempre son gratuitas y se hace día domingo, uno porque comercialmente es el Día del Niño y porque el domingo es el día en que la mayor parte de los adultos no trabajan, entonces, les permite compartir con sus familias.

«Queremos también, por supuesto, hacerlo en el centro de San Felipe, porque así potenciamos el comercio local; o sea, la invitación también es que los restaurantes que están en el damero central abran ese día, para que así las familias puedan después ir a almorzar a los locales. Por lo mismo también es el rango de horario que es bien amplio, para que así la gente pueda estar todo el día en el centro de San Felipe», añadió.

Finalmente, se refirió a la gestión para traer el ‘PotterFest’ a nuestra comuna. «Quisimos traer esta feria de Harry Potter, además, porque la alcaldesa nos pidió que trajéramos algo de buen nivel para los jóvenes, para los niños de nuestra comuna. La verdad es que este evento, esta productora es bien ‘pro’ en lo que respecta al mundo de Harry Potter, así que sabemos que va a superar las expectativas que se tienen. Esto lo organiza la Oficina de la Juventud con Comunicaciones de la Municipalidad de San Felipe», concluyó.

Los cosplay dirán presente en el ‘PotterFest’.
Los cosplay dirán presente en el ‘PotterFest’.

Millonario robo afectó a local comercial en la alameda O´Higgins

0
  • Aprovechando que en el sector no había luz, delincuentes ingresaron y robaron diversas herramientas, avaluadas en casi 7 millones de pesos.-

Un millonario robo afectó a un local comercial ubicado en la alameda O´Higgins al llegar a la avenida Maipú en nuestra ciudad de San Felipe. Delincuentes llegaron al lugar en horas de la madrugada del martes y se llevaron diversas especies avaluadas en hasta los 7 millones de pesos.

Los malvivientes aprovecharon que en el sector aún no se reponía el suministro eléctrico para ingresar a robar, ya que las cámaras de seguridad y las alarmas estaban sin funcionamiento.

Uno de los trabajadores del recinto, quien pidió reserva de su nombre, señaló que «a eso de las 6:00 de la mañana, rompieron parte del portón, como no lograron entrar, pasaron al siguiente portón y rompieron la chapa, ahí lograron entrar».

En este contexto, el funcionario agregó que «se llevaron bastante cantidad de equipos, equipos nuevos, y se llevaron herramientas de trabajo, taladros inalámbricos, máquinas de rectificar cadenas, máquinas de soldar, todo eso, se lo llevaron en el carro de la basura y en otro carro que teníamos para reparar las máquinas».

Asimismo, el hombre detalló que «en vista de que no había luz por el problema que hay, no se pudieron activar las alarmas ni las cámaras, también rompieron el sistema de alarmas y el control de sistema de entrada de los trabajadores. Desde el viernes estamos sin luz, estamos a punta de generador, y por falta de energía eléctrica estamos sin la alarma y sin las cámaras».

Afortunadamente los sujetos no lograron robar herramientas que eran de los clientes y que estaban para reparación, «gracias a Dios no se llevaron máquinas de clientes, sí los equipos nuevos, motobombas, motosierras, equipos que estaban en las vitrinas de exhibición», añadió.

Los antisociales se llevaron diversas especies generando pérdidas millonarias para el local comercial, «hasta lo que hemos logrado calcular, porque además se llevaron el televisor y los teléfonos, calculamos que son hasta 7 millones de pesos. Robaron dinero que estaba en la caja, pero era algo más de cien mil pesos», expresó el trabajador.

Carabineros llegó al lugar de los hechos y comenzó con las diligencias investigativas para dar con los delincuentes.

Millonario robo afectó a local comercial de San Felipe.
Millonario robo afectó a local comercial de San Felipe.
Por este lugar, delincuentes rompieron la chapa para ingresar al recinto.
Por este lugar, delincuentes rompieron la chapa para ingresar al recinto.

Aún no hay solución: Intersección de Prat y Avenida Maipú continúa inundándose

Continúa pasando (a dos meses de publicado el problema en Diario El Trabajo) el anegamiento de calle Prat con Avenida Maipú que afecta a los comercios del sector. El día lunes 5 de agosto volvió a llover luego del intenso sistema frontal del fin de semana pasado, y para este martes la vía seguía inundada.

Son cinco locales los que se ven perjudicados: ‘Donde el Casero’, una florería, una barbería, un ciber y un negocio de confites.

Elizabeth Rojas lleva dos años trabajando en uno de los lugares implicados, contó que desde que comenzó, la problemática es habitual: «tengo entendido por las demás personas, que siempre ha estado. Lo otro es que se entra a la florería con el oleaje de los autos. Cuando ya está arriba hasta la vereda, entra y a veces uno tiene cosas, accesorios en el suelo y se mojan».

El anegamiento provoca daños en los inmuebles contiguos, sus productos y ventas. Elizabeth mencionó que en «la lluvia, esa larga que hubo, la anterior de este temporal, fueron dos días sin ninguna persona entrando. Al final, el tercer día cerré, no tenía sentido tener abierto.

«Si no viene el camión, no sé quién escurre el agua, ahí queda».

También señaló que la alcantarilla está hacia la otra vereda y que existe un pequeño orificio tapado con barro que funciona, según ella, para transportar las aguas lluvias: «lo vinieron a destapar, pero no es suficiente.

«El agua que baja de Prat llega aquí, el agua que baja de Maipú llega aquí y el agua de Santo Domingo se devuelve para acá, entonces se empoza ahí. Además la avenida de Maipú está sobre levantada, entonces toda el agua se empoza aquí en la esquina».

El administrador municipal, Hernán Herrera, explicó que esta problemática corresponde a un trabajo realizado por la Dirección de Vialidad junto con la repavimentación de Avenida Maipú, por lo mismo es que necesitan de la autorización de la entidad para intervenir.

«No se respetaron las alturas suficientes para que las aguas lluvias pudieran escurrir como lo hacían normalmente por la ciudad. Esta es una situación que hemos manifestado de manera constante a Vialidad con el objeto de que nos ayude a resolver.

«A la fecha se está trabajando con Ignacio Manthey en un par de reuniones donde hemos visto la problemática de Avenida Maipú y en las que estamos llevando la voz de nuestros vecinos a la autoridad competente para que resuelvan esta situación», indicó.

Jacqueline León

Cada vez que llueve la calle Prat con Avenida Maipú se inunda afectando a los negocios colindantes.
Cada vez que llueve la calle Prat con Avenida Maipú se inunda afectando a los negocios colindantes.

Mujer electrodependiente estuvo más de 80 horas sin luz debido al temporal

  • Gracias a la ayuda de una vecina que contaba con generador pudo cargar su equipo de oxígeno. Además, solicita compensación de la empresa Chilquinta.-

Este miércoles exponemos el caso de Sylvia Robles Córdova, una mujer oxígeno dependiente de 49 años de edad, quien debido a las emergencias que produjo el paso del sistema frontal, estuvo más de 80 horas sin suministro eléctrico en su hogar. La situación le produjo varias molestias, ya que debido a su condición tuvo que pedir a una vecina que contaba con generador, cargar la batería de su concentrador de oxígeno.

La afectada nos contó que desde el 2016 postula al registro electrodependiente de Chilquinta. La entidad le facilita un equipamiento de energía continua y estable al que cada cierto tiempo le realizan una mantención.

La duración de la batería de su equipo de oxígeno es de 8 horas, por lo que constantemente tiene que cargarla dado que depende del aparato las 24 horas del día.

Para esta eventualidad, la mujer hizo reclamos y solicitó que la empresa visitara su vivienda para cargar de energía su maleta eléctrica y, de acuerdo a lo que nos indicó, no hubo respuesta por parte de la compañía. «Avisamos que mi máquina casi no tenía carga, al final, no pude esperarlos más porque en realidad no tengo cómo abastecer a mi máquina que se va descargando», señaló Robles.

Asimismo, Sylvia ha tenido otros problemas con Chilquinta, donde a causa de un anterior corte de luz, el cargador original de su concentrador de oxígeno se dañó. «En un corte de luz que hubo, volvió, llegó, volvió y me quemó el cargador original de la máquina, ese cargador sale arriba de un millón de pesos.

«Hice los reclamos, vinieron a verificar, pero como son empresas grandes, ellos nunca pierden, entonces me dijeron que no, que no era culpa de la máquina ni de Chilquinta, sino que era de mi casa porque no había hecho el abastecimiento completo», mencionó la afectada.

Respecto a si la empresa se ha manifestado por ser una cliente electrodependiente, Sylvia dijo que «nada, no tuve respuesta de nada, solamente que tenía que esperar. Incluso con mi marido hicimos reclamos por el tema de los alimentos que perdimos y también; o sea, que hay que esperar, que le saquemos fotos a las cosas, pero igual no se trata de esperar y que saquemos fotos, porque las cosas hay que renovarlas si se perdió todo».

Por todo lo anterior, la afectada exige compensación de Chilquinta por los daños y pérdidas de sus bienes materiales, ya que la compañía debe mantener en buen estado postes de alumbrado y velar por una reposición rápida y eficiente del servicio suspendido.

La mujer pasó más de 80 horas sin electricidad en su hogar, por lo que tuvo que pedir ayuda a vecinas y familiares.
La mujer pasó más de 80 horas sin electricidad en su hogar, por lo que tuvo que pedir ayuda a vecinas y familiares.

Esa misma noche repusieron la electricidad en Punta El Olivo tras protesta

Aunque no en todas las casas:

  • Marilyn Salas, secretaria (S) de Junta de Vecinos Algarrobal, señaló que al menos una decena de hogares se encuentran aún sin energía eléctrica.-

Este domingo un grupo de vecinos de Algarrobal protestó en la ruta que une San Felipe con Putaendo, oportunidad en que encendieron barricadas y cortaron el tránsito. Todo por la nula respuesta en ese momento, de la empresa Chilquinta en reponer la luz que llevaba cortada varios días.

Producto de esta manifestación se formó un enorme taco tanto de conductores que iban hacia Putaendo o a San Felipe.

Ese día conversamos con Marilyn Salas, secretaria suplente de la Junta de Vecinos Algarrobal, quien nos decía que la protesta era porque en Algarrobal la energía eléctrica se fue el día jueves a eso de las 21 horas, por tanto llevaban 4 días sin luz e iban para el quinto.

Ayer volvimos a hablar con la dirigente para saber si la protesta había tenido alguna consecuencia. Al respecto dijo que llegaron camiones al sector «y se repuso la luz en algunas casas, no en todas, el mismo domingo faltando poco para las diez de la noche, llegó la luz en algunos domicilios. Ayer (lunes) tengo entendido que otros vecinos atajaron otro furgón de Chilquinta, como lo publicó una vecina, y arregló una parte porque eran dos sectores sin luz y caído medidor. La vecina Jocelyin Olivares es la que está más afectada junto con las casas del lado que siguen sin luz, ella tiene su medidor abajo porque un árbol lo botó. La respuesta que le dan (Chilquinta) es que no andan con implementos, están sin almuerzo, no han comido, llevan días así. Encuentro que es una burla que hagan eso, ellos van a puro sacar fotos», indica.

Hoy (ayer) es martes 6 de agosto, la protesta fue el domingo, haciendo un resumen, ¿cuánta gente estaría sin luz, todavía?

– Habrán unas 10 casas que falta que llegue la luz.

¿Qué ha conversado con los vecinos sobre las pérdidas de los alimentos por el corte de la cadena de frío?

– Hay tres negocios, yo sé que un vecino perdió casi toda su mercadería de las máquinas que estaban, les dije que tenían que sacar fotos, tener respaldo y tratar de ir a poner una demanda, porque no hay otra solución. Esa gente cómo va a recuperar todo eso. En mi caso trabajo, somos comerciantes, también trabajamos con máquinas, nosotros perdimos todo el día lunes de vender mercadería en la feria porque sellamos con máquinas, entonces igual es complicado.

Usted nos decía el otro día impotencia, rabia, ¿ese sentimiento sigue presente?

– Sí, sobre todo en las familias que están sin luz todavía. Porque ellas también son emprendedoras, ese es el punto en contra que tenemos los emprendedores, hay una vecina que hace tortas, pasteles, no puede hacer nada de esas cosas porque las tiene que tener en frío, y cómo lo va a hacer si no tiene máquina… no hay luz, no tienen como enchufar sus máquinas, entonces igual es una impotencia que tienen ellas.

¿Cuándo creen ustedes que este problema va a estar solucionado?

– Así como se ven las cosas… se ve muy complicado. Hasta la semana pasada nos decían ‘la luz podía llegar entre martes y miércoles’, pero si no nos hubiéramos puesto a hacer protesta el domingo, todavía estaríamos sin luz.

Reiterar el llamado nomás

– Sí, hay que seguir llamando, insistiendo, pero no les dan respuesta a estas familias que están perjudicadas… eso es lo que pasa.

Vecinos manifestándose este día domingo en Punta El Olivo.
Vecinos manifestándose este día domingo en Punta El Olivo.

Todos a reír en la 3ª versión del Festival Internacional de Artes Cómicas ‘A Rienda Suelta’ en Putaendo

Un hermoso evento cargado de risas se celebrará este próximo fin de semana 09 y 10 de agosto. En esta ocasión, se presentarán los y las mejores exponentes de la payasería desde el puerto de Valparaíso y desde el norte de Brasil.

El alcalde Mauricio Quiroz, el Honorable Concejo municipal y el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, la Corporación Cultural de Putaendo y la escuela Gastón Ormazábal junto a la compañía Festín de la Risa, invitan a todo el valle del Aconcagua a vivir la tercera versión del Festival Internacional de Artes Cómicas ‘A Rienda Suelta’.

Esta inédita actividad cultural gratuita, financiada por la Ilustre Municipalidad de Putaendo, se realizará este fin de semana en la misma comuna, partiendo el viernes 09 con una función matutina a modo de inauguración en las inmediaciones de la escuela Gastón Ormazábal de la comuna de Putaendo, para luego seguir gozando el  sábado 10 desde las 16:00 horas con una función doble.

‘A Rienda Suelta’ es el único festival de Artes Cómicas de Aconcagua que se propone hacer reír a carcajadas a grandes, adultos, abuelas, niñas y niños de todas las edades en la principal plaza de la comuna.

La compañía Festín de la Risa, es un proyecto que nace en el año 2009 en Valparaíso, teniendo como base un exhaustivo trabajo de investigación del arte del payaso, la comedia física, circo, teatro, música y calle. Han sido parte de la producción de importantes festivales y encuentros cómicos y esta vez se la juegan por la creación, organización y producción de la tercera versión del festival ‘A Rienda suelta’ en la tierra que los vio nacer y desarrollarse.

Es así como durante dos días, la comuna se inundará de sorpresas, con espectáculos dedicados a hacer florecer las carcajadas en las familias de Putaendo y alrededores, desde Valparaíso y Brasil llegarán los mejores exponentes de la payasería clásica, música y malabares para hacernos reír a boca abierta, dando rienda suelta a la alegría.

Desde la organización señalaron que «como compañía Festín de la Risa en alianza con nuestros amigos de la Municipalidad de Putaendo, escuela Gastón Ormazábal, Teatromuseo del Títere y el Payaso sumando este año una Colaboración con la Corporación Cultural de Putaendo, sabemos que es fundamental para el desarrollo humano que la cultura se tome los espacios públicos y como estandarte tenemos la risa, que espanta el miedo, que nos humaniza y nos otorga una relación horizontal. Además, queremos mostrarle al mundo esta amada tierra, patrimonio histórico, zona turística y capital cultural de Aconcagua.

«Para mayor información sobre el Festival, sigue en Instagram y Facebook a la Muni de  Putaendo y al Festín de la Risa. En nuestras redes sociales encontrarás toda la programación sobre esta entretenida jornada de risas en Putaendo», concluyeron.

La compañía Festín de la Risa presenta la tercera versión del Festival Internacional de Artes Cómicas ‘A Rienda Suelta’, actividad cultural gratuita financiada por la Ilustre Municipalidad de Putaendo.
La compañía Festín de la Risa presenta la tercera versión del Festival Internacional de Artes Cómicas ‘A Rienda Suelta’, actividad cultural gratuita financiada por la Ilustre Municipalidad de Putaendo.

Oficina de Personas Mayores suspendió atención y talleres en sus dependencias

0

Por estragos producidos por sistema frontal:

  • Un árbol caído en el salón de acceso principal fue la principal razón. Atenciones sociales se seguirán desarrollando en la Dideco.-

Las inclemencias climáticas del último sistema frontal siguen haciendo eco en nuestra comuna, y es que la Oficina de Personas Mayores (OPM) de la Municipalidad de San Felipe, ha debido suspender la atención de usuarios a causa de la caída de árboles y ramas en sus dependencias. En este contexto, un tronco añoso y de gran envergadura, cayó sobre el acceso principal de la oficina.

Lo anterior aplica también para las distintas actividades y talleres que realiza la OPM, hasta que la empresa externa contratada por la municipalidad -que ya se encuentra trabajando desde este lunes- logre despejar las ramas y árboles caídos. Desde la oficina realizan el llamado a todas las personas mayores a no acercarse al lugar, por el peligro que reviste.

Las atenciones que realizan desde la oficina, las cuales consisten en podología, con trabajadora social y un abogado, seguirán desarrollándose en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), en avenida Maipú N°376.

Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores, ubicada en avenida Yungay N°300, se refirió a esta suspensión que provocó la caída de árboles y ramas, además de hacer el llamado a no concurrir a las dependencias. «Hemos tomado la determinación de suspender todas las actividades, el equipo municipal ha estado trabajando todo el fin de semana en apresurar en el fondo este trabajo, pero efectivamente necesitamos que la gente sepa que está cerrado, que no puede asistir. Es importante que no vengan ni se acerquen a las inmediaciones, porque es peligroso, la idea es poder avanzar, como les digo, lo más pronto posible para poder retomar las actividades a la brevedad.

«Nosotros contamos con un jardín interior, hay dos árboles que son grandes, además de arbustos pequeños que también se cayeron. Se comenzó a trabajar con el árbol de atrás, que es el que da con el terminal de buses y que urgía en el fondo, porque tiene mayor tránsito de gente y ese es el que comenzaron a trabajar ya el fin de semana, pero desde ahora ya se comienza con el árbol que está en el acceso principal y el que dañó el salón del acceso», indicó.

En cuanto a las distintas atenciones que realizan en la oficina y la suspensión temporal de talleres, Hernández señaló que «es importante señalar que, para no detener el funcionamiento de atenciones, por ejemplo, con nuestra trabajadora social, nuestro abogado, nuestra podóloga, que es muy demandada, estamos funcionando en las dependencias de la Dideco, en Maipú con estas atenciones.

«Se ha estado llamando a la gente para avisarles que no vengan para acá, vayan a la Dideco y van a tener de igual forma su atención. Claro, todos los talleres que dependen de nuestra oficina, que funcionan acá, y bueno, tenemos algunos talleres en una sede exterior, que también por esta semana va a estar suspendido, pero todos los talleres que dependen de la oficina de personas mayores, en cuanto a actividades, van a estar suspendidos a excepción, como les digo, de las atenciones podológicas, de abogado y de trabajadora social, que se están realizando en las dependencias de la Dideco», estableció.

Finalmente, en cuanto al tiempo estimado de despeje y la reanudación de la atención, precisó que «lo que sabemos de momento es que, bueno, estos árboles son de gran envergadura, no es llegar y remover este tipo de árbol. Por lo que tenemos entendido, al menos toda esta semana se va a estar trabajando en este despeje y eliminación de estos árboles. Desde ya la próxima, deberíamos ver el tema del funcionamiento del salón, de comenzar a limpiar, a ordenar, pero por lo menos toda esta semana van a estar trabajando en el despeje y en el corte de los árboles», cerró la coordinadora de la OPM.

Árbol de gran envergadura cayó sobre el salón de acceso principal de la oficina.
Árbol de gran envergadura cayó sobre el salón de acceso principal de la oficina.

Comerciante presenta recurso de protección contra Feria Mayorista Afema

Para que lo dejen trabajar en paz:

Eugenio Galleguillos Varas, comerciante de la Asociación de Feriantes Mayoristas (Afema), a través de su abogado Pablo Vergara, presentó ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección contra el directorio de dicha organización y la asociación misma, con el objetivo de que lo dejen trabajar tranquilo. Esto a raíz que semanas atrás,  en el mes de junio, llegó a laborar como lo hace en los días de funcionamiento y se encontró con sus puestos enrejados.

El abogado Vergara explica que básicamente,  el recurso trata de que «no se le vulneren sus derechos constitucionales, en este caso el derecho de igualdad ante la ley, al estar siendo sometido a un procedimiento que no está establecido en ninguna parte y que es claramente arbitrario desde el punto de vista de la terminación de un arriendo; y por otro lado, el derecho a desarrollar actividades económicas sin turbación. En este caso a él se le está impidiendo ejercer su trabajo de comerciante. Don Eugenio es una persona que tiene inicio de actividades, trabaja hace años en la venta de hortalizas y en el corretaje de productos agrícolas, tiene una relación de muy larga data con Afema, pero que se ha ido deteriorando progresivamente durante los últimos años. Desde el año 2018 que se inician estos problemas y ha tenido altas y bajas, en este momento estamos en un alta, creo que no se había llegado tan lejos por parte del directorio de la feria en el caso de mi representado,  en el sentido de que nunca habían tomado acciones personales y físicas contra él. En este caso, lo que están haciendo es derechamente impedirle trabajar y producto de eso se presenta este recurso», señala.

Dice que el objetivo de esta acción judicial es que  la Corte de Apelaciones ordene que se acabe con esta forma de actuar discriminatoria y arbitraria, y por otro lado que «si ellos efectivamente quieren finalizar esta relación de arrendamiento, que hagan las presentaciones correspondientes, que presenten los documentos, se den los avisos, entre ellos los plazos necesarios que otorga la ley y que en definitiva se termine la relación como la misma ley lo dispone», indica.

¿Este recurso de protección es contra la directiva de la Feria Mayorista?

– Es tanto contra el directorio como contra la asociación misma, sin perjuicio que el directorio de la feria el que toma las decisiones, quien en el fondo las ejecuta en representación de la sociedad anónima, entonces el recurso tiene que ir dirigido contra ambos, tanto quien realiza la acción materialmente, en este caso el directorio, como también en representación de quien se está efectuando la operación.

Ustedes piden en el fondo que lo dejen trabajar tranquilo.

– Exactamente, que lo dejen trabajar tranquilo. Algo básico que tiene que ver con la actividad comercial.

Según dice el abogado,  todo esta problemática no se debe a un tema institucional, sino que más «bien personal, y ¿por qué se lo digo?, porque don Eugenio tiene una relación de muy larga data con la feria, pero al mismo tiempo existe una, conflictiva hace un tiempo. Por ejemplo se le acusa por parte del directorio de haber tenido cierta responsabilidad en el fallecimiento de una persona que trabajaba para la feria hace años, cuestión que no resiste ni siquiera un análisis de ningún tipo; o sea, no existe causa penal, investigación de ningún tipo que permita siquiera pensar en una situación así; sin embargo, en el mundo de los rumores le echan la culpa a él de una decisión que tomó una persona en cuanto a su vida.

«Otra cosa tiene que ver con que él ha tomado cartas en el asunto en cuanto a la modificación que se hizo en el horario de funcionamiento de la feria hace unos meses atrás, se cambió de lunes a martes, hubo varios comerciantes que no estuvieron de acuerdo y solicitaron la reconsideración, y finalmente ejercieron su derecho a elegir y fueron a trabajar ese día a otro lugar. Eso al parecer no le cayó bien a la gente del directorio, al mismo tiempo porque no hay un buen trato del directorio a él. Paralelamente a eso, lo último que nos enteramos, que fue producto de gente que está  a su favor dentro de la asamblea… dentro de los socios de la sociedad, es que el día viernes se habría desarrollado una asamblea extraordinaria justamente para ver el tema de don Eugenio. Esta reunión en principio fue convocada con bastante anticipación, después fue suspendida por temas climáticos; sin embargo, después, a último minuto, nuevamente fue reinstalada con las personas que llegaron, y en esa asamblea el directorio nuevamente da cuenta de una situación que no resiste mayor análisis. Se informó de acciones legales de parte de mi representado hacia la feria con una cuantía que superaría los 120 millones de pesos, cuestión que por lo menos desde el punto de vista de mi oficina, nosotros tenemos la representación de él, no es así. No hay una acción legal presentada en contra de Afema ni nada por el estilo, en este minuto lo que hay, desde el punto de vista judicial, es este recurso de protección que en el fondo lo que pide es que lo dejen trabajar en paz», concluye.

El recurso fue presentado el día 28 de junio del presente año.

Eugenio Galleguillos Varas, acá junto a su puesto enrejado en Afema.
Eugenio Galleguillos Varas, acá junto a su puesto enrejado en Afema.

Golden Team Aconcagua vuelve de Viña del Mar con cuatro ganadores

0

Campeonato de taekwondo:

Golden Team Aconcagua asistió este sábado 3 y domingo 4 de agosto al Ranking WT en Viña del Mar de la federación chilena de taekwondo. En la oportunidad se enfrentaron contra competidores desde Iquique a Punta Arenas, ganando cuatro lugares del torneo.

La instancia deportiva permite a los competidores acumular un puntaje para ser clasificados y seleccionados como representantes de Chile en los Juegos Panamericanos y Olímpicos.

«Estamos hablando de eventos deportivos de gran envergadura. Eso es lo que permite el Ranking WT, ser un competidor de alto rendimiento», señaló Álvaro Salinas, instructor técnico de GTeam Aconcagua.

En esta ocasión el equipo de taekwondo aconcagüino se llevó cuatro posiciones en las categorías adulto, juvenil e infantil:

Benjamín Vera, campeón.

Emilia Saintlaurence, segundo lugar.

Gustavo Díaz y Sofía Espinoza, tercer lugar.

Salinas indicó que no todos sus estudiantes participaron, «lamentablemente por recursos. De hecho, la mayor parte de mis alumnos son de escasos recursos y nosotros no contamos con apoyo de ninguna entidad gubernamental de la zona.

«Nuestra gestión es 100% independiente. Bajo ese contexto, esta vez pudieron ir solo los que contaban con los recursos para poder asistir (…) Pero los resultados que hemos tenido han sido mérito del trabajo independiente, así que contentos. Ellos se sienten orgullosos de representar a Golden Team.

«Me siento orgulloso porque he formado a niños y jóvenes con una mentalidad ganadora, quieren ser los mejores. Van a ser capaces de ante cualquier adversidad decir ‘no’ sin miedo, confían plenamente en lo que hacen y saben. (…) Voy a seguir esta lucha, voy a seguir peleando para que el deporte sea firme. Los resultados lo han demostrado por sí solos, que soy excelente en lo que hago», expresó.

Álvaro adelantó que se preparará para volver a las competiciones. Además, sus estudiantes comenzarán a practicar para un torneo internacional en la modalidad poomsae (movimientos de la forma filosófica del taekwondo).

Jacqueline León

Los ganadores del Golden Team Aconcagua: Benjamín Vera, Emilia Saintlaurence, Gustavo Díaz y Sofía Espinoza.
Los ganadores del Golden Team Aconcagua: Benjamín Vera, Emilia Saintlaurence, Gustavo Díaz y Sofía Espinoza.

Recién ayer lunes apareció Chilquinta en Bucalemu para catastrar los daños

  • Residentes denuncian abandono de la empresa y de autoridades locales, especialmente ahora tras temporal de viento y lluvia.-

La presidenta de la junta de vecinos del sector de Bucalemu, Ana María Castillo Castillo, expresó su malestar contra la empresa Chilquinta frente a los estragos causados por el temporal de viento y lluvia.

Uno de los aspectos más graves que expresó la dirigente, es el hecho de que estampó una denuncia en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el pasado sábado, recibiendo un correo electrónico señalando que Chilquinta les informaba que estaría la noche de ese mismo día sábado con una cuadrilla reparando los daños, situación que nunca ocurrió, sino recién este lunes cuando aparecieron para preguntar cuál era la situación en el sector.

Según indicó Ana María Castillo, «tenemos vecinos, un 60% son adultos mayores y con enfermedades crónicas, con medicamentos que requieren refrigeración. El día jueves en la madrugada, con el temporal que azotó la mayoría de la comuna, se cayeron tres postes ubicación seguida, tapando el tránsito desde el callejón, la pasada a vehículos de emergencia, a los mismos vecinos, quedando desamparados, sobre todo la zona alta del callejón. Se le avisó a Chilquinta, a la municipalidad, y hasta el día de hoy (lunes) nada. Hoy día en la mañana recién aparece Chilquinta con un caballero con una carpeta tomando el número de los postes, preguntando si alguien los había movido, les había hecho algo, adulterados. Y aquí estamos con vecinos que son de zona rural, por lo tanto significa que ellos compran mercadería para el mes, sus alimentos para largos procesos, tienen medicamentos, personas que necesitan asistencia médica, quedamos aislados».

¿Esos alimentos los dan por perdidos en el fondo?

– Sí, o sea son pérdidas que no se van a recuperar, obviamente fue casi fecha de pago, así que la gente había venido a San Felipe a comprar su mercadería para el mes; es gente de la tercera edad, van una sola vez a San Felipe porque cuentan con la locomoción que viene desde Bucalemu, medicamentos que entrega el consultorio una vez al mes, y todo se perdió, absolutamente todo. Todavía no contamos los daños en electrodomésticos, porque el frente climático de la vez anterior que tuvimos, tengo vecinos que perdieron electrodomésticos por los cortes de luz, porque el transformador se reventó, también estuvimos varios días sin luz. Ahora daños a electrodomésticos no sé si hay, pero yo creo que lo más probable que hay, porque no he podido hacer un catastro debido a que en la calle no se puede transitar con los cables en tierra, no sabemos si están electrificados o no, que puede ser peligroso, se puede caer otro poste porque están en malas condiciones.

¿Esperanzas de arreglo?

– Hoy día (ayer) Chilquinta se acercó al lugar y dijo que mañana desde Bucalemu venían poniendo el alumbrado, que venían viendo el cableado, que hoy a lo mejor se instalaban ciertos postes, que el camión se ponía mañana (hoy), pero todo es ‘parece que podría ser’, nada concreto. Yo hice una denuncia en la SEC y me llegó un correo el día que la hice, el sábado, donde decía que Chilquinta avisaba que a eso de la una de la mañana habría una cuadrilla en el lugar trabajando… mentira, no había ninguna, Chilquinta no había aparecido hasta el día de hoy (lunes).

Decir que ayer a eso de las 13:00 horas, apareció un camión de Chilquinta en el sector.

Otro poste que cayó en el lugar, impidiendo hasta el paso de peatones.
Otro poste que cayó en el lugar, impidiendo hasta el paso de peatones.
Uno de los postes caídos en Bucalemu, atravesando de lado a lado la calzada.
Uno de los postes caídos en Bucalemu, atravesando de lado a lado la calzada.