El malviviente además era buscado por delitos de apropiación indebida y giro doloso de cheques.-
Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Los Andes, logró detener a un sujeto de 53 años de edad, quien era buscado hace un año y medio por dos delitos de abuso sexual con circunstancia de violación, hechos ocurridos en las ciudades de Los Andes y Calama, además de los delitos de apropiación indebida y giro doloso de cheques.
Tras diversas diligencias investigativas de personal de Los Andes y Santiago, se logró la detención de este sujeto en la capital, pasando a control de detención. La jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, la subprefecto María Ester Maulén, señaló que «el fin de semana se llevó a cabo la detención de un sujeto mayor de edad, el que mantenía tres órdenes de detención vigente por el delito de apropiación indebida, giro doloso de cheques, y abuso sexual con circunstancia de violación. Esta persona era buscada por la PDI hace un año y medio».
En este contexto, Maulén agregó que «gracias a la labor investigativa con la PDI y otros organismos del Estado, se logró la detención de este sujeto, siendo detenido el fin de semana en la ciudad de Santiago. Fue puesto al control de la detención, quedando en prisión preventiva para el juicio oral que tiene pendiente por abuso sexual en la ciudad de Calama. Además, esta persona tiene numerosas denuncias por delito de estafa y apropiación indebida en otros delitos».
La oficial además indicó que el sujeto tiene una causa pendiente por el delito de abuso sexual emanada por el Tribunal Oral en lo Penal de Calama, instancia en la que no se presentó a juicio, y otro abuso sexual en la ciudad de Los Andes, que es investigado por su unidad.
Además, señaló que el imputado cambiaba constantemente de domicilio con la finalidad de no ser habido por las policías, sin embargo, gracias a las alertas emanadas a nivel país, se logró dar con su paradero cuando intentaba renovar su carné de identidad en una oficina del Registro Civil.
En prisión preventiva quedó sujeto detenido por la PDI.
Esperan que esta instancia se realice anualmente y pretenden postular a fondos que permitan costearlo.-
Festigoc es el festival de teatro estudiantil a nivel regional que la Escuela Gastón Ormazábal Cabrera está gestionando para el 28 y 29 de agosto. Para llevarlo a cabo, necesitan el apoyo de la comunidad para financiamiento, pero también en labores propias del evento.
Serán dos días en que las escuelas inscritas expondrán obras. Hasta el momento hay seis que se preparan para la fecha.
A la instancia también se invitó a Alejandro Trejo y Nathalie Nicloux: «no solo los chicos y chicas muestran su trabajo, sino que también después del almuerzo realizaremos una tertulia en que los actores les harán una retroalimentación».
Francisco Castillo, actor, profesor y organizador del evento, contó que la inspiración nació el año pasado cuando asistieron a un festival de teatro en Quellón, Chiloé: «Con el director se nos ocurrió hacer algo muy parecido, pero acá. Me parece que nunca había pasado algo así en Putaendo. Lo estamos gestionando junto a toda la gente de la escuela».
Señaló que este será el primer festival y pretenden que sea anual: «Veremos si lo podemos inscribir para postular a proyectos para que sea costeado, pero por mientras necesitamos que la comunidad sea parte de Festigoc, que no solo vaya a ver la obra, sino que también pongan su granito de arena.
«Es caro hacer un festival, ha sido difícil, pero no imposible, por eso estamos invitando a toda la comunidad del Aconcagua a, si es que quieren, ser auspiciador».
Castillo explicó que las personas pueden ayudar de diversas formas. La primera, con dinero hacia la cuenta bancaria del Centro General de Padres y Apoderados: cuenta de ahorro del Banco Estado Nº 22160216658, Rut: 65.929.740-K.
La segunda, a través de la mano de obra. «Pueden auspiciar trabajando en el festival, hay un montón de cosas que hacer; por ejemplo, estamos viendo cómo hacer el escenario y de dónde sacar la plata para arrendar el sonido y la iluminación.
«Necesitamos telas porque Putaendo no tiene teatro, entonces nosotros estamos convirtiendo un galpón de un parque en una sala de teatro. Este tiene muchas entradas de luz, entonces necesitamos telas para cubrir porque para realizar el festival necesitamos un apagón completo porque será de día.
«Hay hartas cosas que ya están listas. Estuvimos buscando auspiciadores para el almuerzo, ya que será con una olla común. Vamos a invitar a todos los que vienen al festival, a almorzar. Eso está cubierto», explicó.
Castillo invitó a quienes no tengan dinero para apoyar económicamente, se pongan en contacto en las redes sociales de Festigoc o de la Escuela Gastón Ormazábal.
«Algo muy importante es que esto lo estamos haciendo entre todo Putaendo, por eso es súper importante que nos puedan ayudar de alguna forma. Hay montones de formas para hacerlo, desde verdura, jugos, agua, hasta tablas, maderas, fierros», enfatizó.
El actor Alejandro Trejo y la actriz Nathalie Nicloux, ambos invitados a Festigoc y que retroalimentarán el trabajo teatral de los estudiantes.La Escuela Gastón Ormazábal Cabrera se define como un establecimiento que «educa a través del arte».
La Red de Espacios Culturales del valle del Aconcagua, realizará, durante los meses de julio a octubre del año en curso, el proyecto denominado ‘Teatro Itinerante, Aconcagua 2024’.
Dicho proyecto consiste en presentar cuatro obras de teatro en ocho comunas del valle, las cuales se presentarán en el siguiente orden:
‘El Show de Nina y su pulga domesticada’, será presentado en todas las comunas contempladas en el proyecto, comenzando este miércoles 24 de julio, en la Escuela F-61 de San Rafael (comuna de San Felipe). El resto de presentaciones de esta obra será en las comunas de Calle Larga (agosto, 2024), Panquehue (agosto, 2024), Santa María (agosto, 2024), Los Andes (septiembre, 2024), San Esteban (septiembre, 2024), Llay Llay (octubre, 2024) y Putaendo (octubre, 2024).
Las otras obras a presentar dentro de este ciclo son las siguientes:
‘Lamentos de la Pampa’ estará presente en las comunas de Panquehue (agosto, 2024); Santa María (agosto, 2024) y San Felipe (septiembre, 2024).
‘Los Grillos Sordos’, se presentará en las comunas de Calle Larga (agosto, 2024), Los Andes (septiembre, 2024) y Llay Llay (septiembre, 2024).
La obra ‘Imperdibles’ se presentará en las comunas de San Esteban (octubre, 2024) y Putaendo (octubre, 2024).
Las fechas, horarios y espacios físicos a desarrollarse estas presentaciones, se difundirán en las redes sociales de cada municipio junto a su espacio cultural correspondiente. El acceso es completamente gratuito y el contenido de las obras abarca público infantil, juvenil, adulto y personas mayores.
Cabe señalar que este proyecto es financiado por el Programa Red Cultura, 2024.
El agente deportivo ya se encuentra en planes de llevar al continente africano a nuevos jugadores chilenos del fútbol profesional.-
El pasado 15 de julio, el representante de jugadores de fútbol profesional, Diego Sepúlveda, logró llevar al primer jugador chileno a la primera división de Angola para integrarse al club ‘Wiliete de Benguela’. El futbolista participará del torneo de Girabola junto a su nuevo equipo.
El deportista estrella que acompañará a la asociación angoleña es Ignacio ‘Nacho’ Pinilla, ex Unión San Felipe donde realizó todas sus series inferiores. Asimismo, el jugador es antiguo miembro de Deportes San Antonio e Iberia de Los Ángeles y su último equipo fue Deportes Concepción.
El representante de futbolistas profesionales lleva tres años viajando a África. En el continente, junto a su socio, Felipe de Zamora, se encargan de negociar a los jugadores para trasladarlos al continente africano.
Debido a sus viajes al extranjero, Diego ha podido conocer a dueños de equipos de fútbol del lugar, logrando mantener buenas relaciones y efectuar los acuerdos comerciales deportivos.
Respecto a cómo se dio la primera integración del futbolista chileno a la primera división de Angola, el representante Diego Sepúlveda nos señaló que «empezamos conversaciones con el presidente y dueño del club Wiliete de Benguela, que es Wilson Faria.
«Le presenté a este jugador, Nacho Pinilla, el cual le gustó, revisó su material, toda su carrera y lo pudimos cerrar. El jugador se fue con un contrato firmado desde acá de Chile, iba todo listo antes de llegar allá, firmó por dos temporadas, hasta el año 2026».
En cuanto al difícil camino que tuvo que enfrentar Sepúlveda para llevar a jugar al chileno al equipo angoleño, nos expresó que «fue un arduo trabajo, el jugador tenía ofertas de varios equipos de Chile a nivel nacional, pero a él le motivó también ser el primer jugador chileno en jugar el torneo Girabola de Angola, un torneo donde salen muchos jugadores a los equipos italianos, de Portugal, a los equipos de Emiratos Árabes, entonces es una muy buena vitrina para este jugador chileno».
Finalmente, sobre futuros acuerdos comerciales, el representante aconcagüino nos contó que «estamos negociando uno o dos jugadores más para que puedan sumarse también ahora al campeonato, estamos en negociaciones durante esta semana, así que próximamente puede que tengamos novedades sobre ese tema», cerró.
Wilson Faria, presidente y dueño del club ‘Wiliete de Benguela’, junto al futbolista Ignacio ‘Nacho’ Pinilla y Diego Sepúlveda, representante de jugadores profesionales.
Para las 12:30 horas de este sábado quedó agendado el pleito correspondiente a la tercera fecha de la rueda de revanchas del torneo B nacional, entre Unión San Felipe y San Luis de Quillota, pleito que tendrá lugar en el reducto de la Avenida Maipú.
El juego entre sanfelipeños y quillotanos asoma como otra final para el Uní Uní, que en la segunda parte del campeonato carga con la ineludible obligación de ganar todos sus partidos como local. A esto se adiciona que, al venir mal en lo deportivo, el conjunto ‘canario’ podría convertirse en el corto plazo en otro de los objetivos a alcanzar por los de Muñoz.
La décimo octava jornada será abierta pasado mañana con el enfrentamiento que en la capital protagonizarán Santiago Morning con San Marcos de Arica.
Programación fecha 18ª
Viernes 26
15:00 Santiago Morning – San Marcos de Arica
19:00 Rangers – Deportes Limache
Sábado 27
12:30 Unión San Felipe – San Luis
15:00 Deportes Santa Cruz – Curicó Unido
15:00 Barnechea – Deportes Recoleta
17:30 Temuco – Magallanes
Domingo 28
12:30 Universidad de Concepción – Deportes Antofagasta
17:30 Santiago Wanderers – Deportes La Serena
Tabla de Posiciones
Lugar Ptos.
La Serena 39
Barnechea 30
Magallanes 29
Stgo. Morning 28
Rangers 27
Limache 26
Dep. Antofagasta 25
San Marcos 24
Recoleta 24
Stgo. Wanderers 22
U. de Concepción 22
Santa Cruz 21
San Luis 19
Curicó Unido 16
Temuco 16
Unión San Felipe 8
Los dirigidos por Damián Muñoz jugarán su tercera final en la lucha por escapar del descenso.
Tribunal no acogió la solicitud de la defensa y pese a la irreprochable conducta anterior del condenado, la pena será efectiva.-
El pasado miércoles se dio a conocer la sentencia para el autor de delitos reiterados de abuso sexual de menor de 14 años y violación, hechos ocurridos entre los años 2008 y 2013 en contra de la hija de su conviviente.
La Sala del Tribunal de Juicio Oral de San Felipe, integrada por sus jueces titulares Alejandra Araya Fuentes, en calidad de presidente; Rodrigo Cortés Gutiérrez, como integrante, y Paola Hidalgo Benavente, como redactora, condenaron al acusado de 57 años a la pena de 12 años y 182 días de presidio mayor en su grado medio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó su prueba de cargo, la que incluyó la declaración testimonial de la propia víctima, quien expuso los hechos materia de la acusación desde que ella tenía 9 años, el contexto familiar en el que ocurrieron los hechos y cómo se produjo la develación.
Declaración que fue ponderada por el Tribunal: «Así las cosas, estos sentenciadoras estiman que la declaración de (la víctima) resultó conteste, coherente y armónica con la demás prueba producida en juicio, sin que se haya vislumbrado en ella alguna motivación o animadversión en contra del encausado para declarar en falso, respondiendo indistintamente las preguntas que se le formularon y dando razón de sus dichos, lo que lleva a estos sentenciadores a valorarla como creíble, desestimando las alegaciones que la Defensa enarboló al efecto», señala la sentencia.
La prueba de cargo incluyó otros testimonios, así como prueba documental y otros medios, que permitieron acreditar los delitos que la víctima padeció hasta los 14 años y que pudo denunciar varios años más tarde. Pese a que el acusado renunció a su derecho de guardar silencio y declarar en el juicio, la Sala del Tribunal dio por acreditados los hechos, rechazando la teoría de la defensa.
«En síntesis, este Tribunal otorgó a la prueba de cargo incorporada en audiencia la calidad de concordante entre sí, estimándola en definitiva como un conjunto de antecedentes sólidos, armónicos y complementarios, que otorgan a esta totalidad el grado de credibilidad suficiente para sobrepasar el estándar de convicción exigido por la normativa procesal penal vigente, desestimándose de este modo –por los argumentos expuestos en el desarrollo de este basamento en sus distintos acápites – las alegaciones enarboladas por la Defensa, acreditándose, más allá de toda duda razonable, los hechos tal y como se consignan en considerando décimo del presente fallo», señala la sentencia.
La Fiscalía Local de San Felipe logró una condena de 12 años para un hombre mayor como autor de abuso sexual y violación reiterada a menor de 14 años. (Imagen referencial)
Acusa actitud hostil, violenta y agresiva del parlamentario, quien incluso la habría propinado un empellón al introducirse al lugar luego de cortar la cadena con un napoleón.-
Lleva años cuidando y manteniendo la sede del Partido Radical en San Felipe, ubicada en calle San Martín, donde antiguamente funcionó el jardín infantil ‘El Peneca’. Se trata de Minerva Dolores Salazar Madariaga, quien denuncia que este día sábado fue mal tratada por el diputado del distrito 7, Tomás Largomasino, quien llegó al lugar para lanzar la campaña a las municipales, sin la autorización de la directiva local. Incluso señala que el parlamentario usó un napoleón para cortar la cadena de la entrada.
Según explicó la mujer, esto ocurrió minutos antes de las 10 de la mañana, cuando salía de dicha propiedad y encuentra a dos personas con el diputado frente a la reja. Le manifiestan que desean entrar para realizar una actividad, a lo cual responde que los encargados de la sede no le han avisado y por tanto no les puede abrir. Ante ello, dice que el parlamentario se dirige a una camioneta donde extrae un napoleón y corta la cadena, «ingresando sin autorización de nadie, agrediéndome de alguna manera, mandándome un empujón», señala.
Al lugar llega Carabineros, llamados por el parlamentario, dice que «llegaron 4 patrullas de Carabineros y otros 4 en moto; o sea, fue un contingente de Carabineros que ni siquiera en situaciones de violencia en poblaciones, delincuencia, drogas, llegan. Frente a ese panorama llamé a Davis Bahamondez y a Jenifer Ortega, que son los encargados de aquí de la sede. Yo también soy correligionaria, secretaria del partido. Ellos se vinieron rápidamente, pero mientras ellos llegaban yo tuve que estar con Carabineros. A mí el diputado nunca me mostró nada».
Agrega que «Carabineros me confirma a través de un capitán, me dice que van a tomar la denuncia del diputado, que es como que yo me estoy adueñando de esto, que es una usurpación de propiedad habitacional, siendo que esto no es una casa sino una sede de un partido político».
Más adelante recalca que «no tengo antecedentes penales, nunca he estado detenida; o sea, todos los papales limpiecitos, que de alguna manera me respaldó a mí en esta situación, pero pasé un mal rato, como mujer se vulneraron mis derechos, los de mis hijos porque son menores de edad, entonces encuentro de no porque sea el diputado de la república él va a hacer y deshacer, no. Y yo voy a tomar medidas legales correspondientes, porque quién me va a arreglar el momento complicado, vergonzoso, porque para mí fue vergonzoso, lo pasé mal (…) Para mí, yo no soy una conocida en leyes, pero yo creo que aquí él único que incurrió en una falta grave y que violó una ley de llegar y meterse a un recinto privado, fue él.
– ¿Qué pasó después con él, se retiró?
– No, él siguió su actividad normalmente. Yo cuando salí del retén (comisaría), me dejaron libre, llegué aquí a la sede, encuentro que ya va saliendo la gente que vino al acto y entre ellos veo al concejal Basilio Muena, que estaba en ese acto presente.
– ¿Qué le dijo él?
– Nada, él también sabía de mi presencia y de que yo vivía aquí, y sabe por qué, porque yo he pasado primero presidente don William Galaz, posteriormente estuvo un tiempo la señora Viviana Ávila, después asumió la presidencia Ricardo Ruiz Herrera; el presidente Marcelo Merino me conoce, y cuando se hicieron las elecciones anteriores a esta, Basilio Muena también iba a concejal, lo apoyamos aquí, se hicieron encuentros aquí, entonces él no puede decir que no sabía de mi existencia.
– ¿Ese acto qué era?
– Tengo entendido que era lanzamiento de campaña política de las municipales que vienen, y también estaba presente don Alejandro Guillier. Yo no tuve acceso a poder conversar con él.
– ¿El diputado Lagomarsino es dirigente regional, nacional del PR o solamente es diputado?
– El solamente es diputado, ni siquiera tiene que ver con este distrito, tiene que ver con el 7, San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar; no tiene nada que ver aquí.
– O sea, esto se hubiera solucionado si habla con usted, esperan a los encargados y no se habría llegado a esto.
– Sí, y no hubiera pasado el mal rato que pasé.
DIRECTIVA LOCAL DEL PR
Conversamos con Jennifer Ortega, presidenta comunal San Felipe del Partido Radical, para quien lo sucedido es «algo irrisorio, imagínese, Minerva le dijo él es un diputado de la república, pero con ningún cargo en el valle, menos en San Felipe, entonces actuó de una manera irresponsable, diría yo. Tal como dice Minerva, se podría haber evitado y son cosas que no se pueden dejar pasar, no las podemos ocultar debajo de la alfombra, independiente que seamos del mismo partido».
– ¿Ustedes apoyan públicamente el actuar de la señora Minerva?
– Así es.
– ¿Ustedes se comunicaron con el diputado? ¿Qué van hacer en ese sentido?
– La verdad no hemos tenido ninguna conversación, nada más que ese día y el día anterior, que insisto, habíamos tenido un concejo regional que nos vimos las caras, que en ningún momento nos habló de la actividad que iba a hacer. Esto estaba previamente concertado y de mala manera, entonces eso igual hay que destacar, que somos del mismo partido, hay que llegar a la unión; o sea, no podemos llegar hasta estas instancias, esa es la verdad de las cosas.
Decir que le enviamos un mensaje al diputado a su cuenta X contándole que íbamos a llevar esta nota, por si quería hacer algún comentario. Hasta el cierre de esta edición no hemos recibido respuesta. En todo caso le dejamos nuestro celular.
Jennifer Ortega, presidenta comuna San Felipe del Partido Radical, hablando con Diario El Trabajo. A la derecha, Minerva Salazar Madariaga, afectada que denuncia haber sido maltratada por el diputado Tomás Largomasino del PR.La sede del PR en San Felipe, ubicada en calle San Martín.
Su primera función repletó el Teatro Municipal de San Javier con 230 espectadores.-
El Colectivo Valle Teatral, dedicado a entregar educación y entretenimiento a través de las artes escénicas, se presentó por primera vez fuera del territorio aconcagüino el 8, 9 y 10 de julio. El equipo presentó ‘Las Letras de Juanita’, su mayor proyecto, en la Región del Maule.
Vanessa Andrea Bórquez Fuentes o Vane Del Sol, actriz y cofundadora del Colectivo Valle Teatral.
La agrupación nació en el año 2018 desde la necesidad de las actrices, profesoras y madres Vanessa Bórquez, Mariana Calderón y Paula Rodríguez por enseñar de forma lúdica y divertida.
En sus siete años de funcionamiento, Valle Teatral se presentó en la mayoría de comunas del Valle de Aconcagua.
Vanessa contó que gracias a la ayuda de la productora de Nancy Gómez, actriz de Santiago quien las contactó, lograron llevar al colectivo a otros puntos del país, siendo el primero la ciudad de San Javier de Loncomilla.
«Vamos representando a San Felipe, explicándole a los espectadores, que son niños y niñas chiquititos, que nosotros provenimos de otra región. Ahí tenemos que contar que estamos cerca de la cordillera para que ellos más o menos se ubiquen porque generalmente el público que va es rural.
«Los niños estaban fascinados, la obra (‘Las Letras de Juanita’) es muy bonita visualmente, tiene muchos colores, aparte que tiene personajes de cuentos clásicos como Peter Pan y Alicia, entonces para los niños es súper fácil captarlos y estaban felices», relató Bórquez.
La primera función del 8 de julio registró 230 espectadores. La Municipalidad de San Javier se encargó de transportar a los estudiantes de las escuelas rurales hasta el teatro de la ciudad.
Respecto a ‘Las Letras de Juanita’, Bórquez indicó que esta obra busca «reconectar con la lectura y la magia de los libros».
Para el mes de agosto, el colectivo volverá a San Javier de Loncomilla presentando ‘Juanita y Newen Kimün’. La pieza teatral interactúa con los espectadores, enseñándoles sobre el reciclaje y compostaje mientras los hacen parte del show: «de esta forma ayudar a realizar un pequeño cambio al problema de la contaminación.
«El personaje de Juanita va contando diferentes historias. Esta niñita, a través de su blog en vivo que lo hace en redes sociales, va haciendo estos experimentos para ayudar a la comunidad», explicó.
El colectivo busca que sus presentaciones sean significativas para los niños, por lo mismo, Bórquez mencionó que «nosotras rompemos la cuarta pared. Vamos al público.
«Hay una parte (en ‘Las Letras de Juanita’) en que Peter Pan con Alicia se van y se meten entre medio de los chicos, ahí se vuelven locos porque te empiezan a dar la mano y tú interactúas con ellos o yo, por ejemplo, soy Alicia y me pongo a llorar, entonces me escondo detrás de las tías del colegio o de los niños.
«Eso es romper la cuarta pared. Es fome solo entre nosotras y no mirar a las personas sabiendo que están los niños ahí».
Además, Bórquez adelantó que están preparando una nueva obra de teatro que esperan debutar en el Valle durante septiembre:
«Yo creo que el estreno va a estar en Santa María y para nosotros es importante poder lograrlo, porque ya con Juanita tenemos tres años presentándola, necesitamos una pausa y empezar con un nuevo proyecto, así que ahí estamos con esta obra guardadita hasta que se estrene. (…) Esta obra que vamos a estrenar pronto es un tema ya para adultos mayores de 14 años de edad».
Jacqueline León
El Colectivo Valle Teatral en función durante su estadía en la ciudad de San Javier de Loncomilla. En la foto, Mariana Calderón como Peter Pan, Paula Rodríguez como Juanita y Vanessa Bórquez como Alicia.En sus presentaciones rompen la ‘cuarta pared’, logrando que los niños interactúen con los personajes.
De la actividad participaron 200 alumnos y al show asistieron 1.000 personas.-
‘Reggaeton Sound’ fue el evento que desarrolló el pasado domingo 21 de julio la Academia de Danza Media Punta con motivo de celebrar los 11 años de trayectoria que cumplieron este mes.
Llevando una temática musical en homenaje al perreo Old School, la agrupación disfrutó y demostró su talento en el Gimnasio Municipal de Santa María.
Al show asistieron 1.000 personas y se presentaron los 200 bailarines que forman parte de la academia.
La directora de Danza Media Punta, Karen Cataldo Pino, nos contó de qué trató la actividad. «Hicimos un recorrido de las generaciones del reggaeton, se presentaron los alumnos de la academia que van de los tres años hasta edad adulta. Fue un montaje donde se fusionaron varios grupos, algunos chiquititos bailaban con grandes, se fusionaron los grupos etarios».
La previa de las presentaciones comenzó a las 17 horas y estuvo animada por Jano Contreras, conocido locutor y animador. La temática del montaje artístico fue fiesta y quien se encargó de los 8 mixes musicales fue DJ JP.
Asimismo, otros encargados de la organización fueron Hero Producciones, encargados de la producción; Angelo Pérez, filmmaker y Teresita Anjari, coach y mentora de negocios.
El evento culminó con el reconocido bailarín Flavio González. «Fue un artista invitado que es conocido a nivel nacional y que vive en el extranjero, vino especialmente a trabajar con nosotros y coreografió uno de los montajes que fue el cierre final de la gala», comentó Cataldo.
Finalmente, la directora expresó su sentir ante el undécimo aniversario de su academia. «Haciendo un recorrido de la trayectoria, es súper importante porque la academia se inició en el año 2013 con 40 alumnos, y hoy, a 11 años de trayectoria, si bien hemos logrado grandes cosas, lo más importante es que hemos logrado formar una gran familia, 200 alumnos y eso nos llena de orgullo porque junto a ellos hemos crecido aún más. Contamos con grandes maestras, con un gran equipo que ayuda a trabajar todo este crecimiento, tenemos unos apoderados maravillosos que se comprometen y la verdad que fue súper gratificante hacer un evento de la magnitud que nosotros hicimos, y que a pesar de ser invierno lleguen mil personas a ver un show de una academia de danza, eso es muy gratificante para nosotros», cerró.
La Academia de Danza Media Punta cumplió este mes 11 años de trayectoria.Los 200 alumnos de la academia bailaron y disfrutaron de la gala de aniversario.
Además, se llevaron a cabo controles de identidad y vehiculares, fiscalizaciones a locales de alcoholes y entrevistas puerta a puerta con la comunidad.-
El pasado jueves, Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, en conjunto con el dispositivo de Seguridad Municipal OS-14, realizaron un nuevo operativo de ‘Ronda Impacto’, esta vez en el sector de Curimón. Esta instancia nuevamente dejó detenidos y una serie de acciones estratégicas y de control, en pos de un entorno más seguro en nuestra comuna.
Se trató de dos detenidos por orden de aprehensión vigente, se realizaron 77 controles de identidad, 54 controles vehiculares, se registraron nueve infracciones de tránsito y se llevaron a cabo tres fiscalizaciones en locales de expendio de alcoholes. También, funcionarios de servicio realizaron entrevistas puerta a puerta con los vecinos de la comunidad, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y necesidades.
Este nuevo operativo, además de contar con nuevos detenidos y ayudar a reducir la criminalidad en el sector, buscó verificar antecedentes en los controles de identidad; detectar infracciones y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito; la correcta operatividad de los locales de alcoholes según las regulaciones vigentes; así como también mejorar la comunicación entre la comunidad y autoridades.
El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, se refirió a esta nueva Ronda Impacto en uno de los sectores de nuestra comuna, valorando la realización de estos operativos. «Este tipo de intervenciones son altamente valoradas y muy fructíferas para realizar una serie de controles de identidad, vehiculares y fiscalizaciones», comentó.
A su vez, Daniel Muñoz manifestó que el objetivo es seguir realizando estas instancias a lo largo de toda la provincia. «Como es una constante, estamos realizando este tipo de intervenciones en cada uno de los sectores de nuestra provincia de San Felipe, con el fin de entregar mayor presencia policial y, en definitiva, aumentar y mejorar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas de nuestra provincia de San Felipe», finalizó el DPP.
Funcionarios de servicio a minutos de una nueva Ronda Impacto, esta vez desarrollada en Curimón.