Una jornada tranquila, que no dio el más mínimo espacio para hechos que escaparan a la cancha, vivió el torneo Afava. Durante el domingo recién pasado, se jugaron las revanchas para determinar los ocho clubes que animarán los cuartos de final de la competencia futbolística que este año está cumpliendo sus veinticinco años de existencia.
Tras disputarse los encuentros pendientes, estas son las instituciones del Valle del Aconcagua que irán por el título del reconocido campeonato Cordillera, evento que pese a los graves problemas que se presentaron durante la última semana, logró ponerse de pie y con ello, salir adelante. «Fue una jornada muy tranquila, con lo que se pudieron jugar todos los partidos sin mayor novedad», contó a El Trabajo Deportivo el actual timonel de Afava, Luis Arenas.
Los clasificados son:
Las Cadenas, Juventud Pobladores, Húsares de Calle Larga, Boca Juniors, Colo Colo Farías, Almendral Alto, Juventud Unida y Dos Amigos.
Tal como se había anunciado con anterioridad, desde esta etapa en adelante los partidos se jugarán en canchas neutrales y solo con partidos de ida, por lo que ya este fin de semana se sabrá quiénes serán los semifinalistas. Con esto, se desprende que el torneo del aniversario de plata del Afava concluirá durante el presente mes.
Jugadores de Almendral Alto y El Pino mostraron unidad en su pleito del domingo último.
Con solo 11 años, Ignacia Araya se impuso en la categoría 10k de la medio maratón, dejando atrás a competidoras de hasta 19 años y reafirmando su talento y disciplina.-
El pasado domingo 30 de marzo, la comuna de Las Condes se transformó en la cuna del deporte nacional al albergar la medio maratón ‘Santiago by Hoka’, un evento que reunió a miles de corredores de todo Chile, quienes desafiaron sus límites en las categorías de 21k, 10.5k y 5k.
En esta destacada cita, San Felipe volvió a brillar, y esta vez fue de la mano de la corredora local Ignacia Isabella Araya Fernández, estudiante del colegio Sunnyland School, quien se coronó en el primer lugar del podio en la categoría 10k con un tiempo de 49 minutos con 32 segundos.
Lo que hace aún más impresionante el logro de Ignacia es su corta edad, apenas 11 años, lo que la convierte en una verdadera promesa del atletismo. A pesar que la categoría en la que compitió abarca a jóvenes de entre 15 y 19 años, Ignacia logró superar a rivales de mayor edad y experiencia, adjudicándose la medalla dorada.
Este logro no solo es el resultado del talento innato de la joven sanfelipeña, sino también del apoyo incondicional de su equipo familiar y profesional, su entrenadora Monserrat Espinoza, su dedicación semanal en el Club de running ‘Atlético Andino’ de Los Andes y el respaldo del equipo profesional de ‘Move Now’ han sido claves en el desarrollo de Ignacia como atleta.
Con la mirada puesta en nuevas metas, Ignacia continúa su preparación para futuras competencias, demostrando que su carrera deportiva apenas comienza y que, sin duda, nos brindará más logros en el futuro.
Ignacia en el podio, donde se coronó en el primer lugar en la categoría 10K.El pasado domingo, Ignacia Isabella Araya Fernández participó en la Medio Maratón Santiago By Hoka.
De capitán a paje fueron los que se dieron cita este lunes para despedir los restos del destacado dirigente de la locomoción colectiva, Danilo Sánchez, quien falleció este sábado a causa de un infarto a sus 70 años.
Y decimos que estuvieron todos, porque entre las personas que dijeron presente, pudimos ver empresarios de distintos rubros, gente común y corriente, personas ligadas de una u otra manera a la locomoción colectiva y por supuesto, gran cantidad de familiares que llegaron hasta el campo santo para darle el último adiós.
Sus restos fueron velados en la Iglesia de La Merced, lugar donde se realizó una misa en su honor, para luego pasar por la garita de la Línea 5 de taxis-colectivos, ubicada en Villa Las Acacias. Posteriormente, fue trasladado hasta el Cementerio Municipal ‘Alcalde Matías Tapia’, ubicado en el sector de El Almendral, San Felipe.
En ese lugar hubo discursos que fueron encabezados por sus dos hijos. En ese sentido, Danilo Sánchez Junior, como nos dijo, conversó con Diario El Trabajo y comentó que la muerte de su padre fue un hecho desafortunado. «Un día decía que sentía una molestia en el pecho, estaba yendo al médico, los exámenes le habían salido bien, pero al final igual le dio un infarto estando en la casa. Yo estaba en Santiago, porque trabajo allá, y mi hermana estaba en Algarrobo, porque vive allá. Apenas supimos… justo estaban nuestras primas en Santiago; la Cony, a quien le agradezco, fue a buscarme a mí, me trajo para acá y la ‘Kika’ fue a buscar a mi hermana a Algarrobo y nos trajeron altiro», señaló.
Agradece la gran cantidad de personas que llegaron al cementerio a despedir a su padre, «de verdad que lo agradezco mucho».
Durante su alocución, habló de su padre destacando como característica que era muy terco. «Sí, esa era una característica que compartía con la familia, pero la verdad que para todo el mundo era una persona que defendía sus ideas, cuando había discusiones de índole ‘oye papá, esto no es así’, pero siempre una persona que intentaba ayudar en lo más posible a cualquiera que le pedía ayuda. Mi papá iba, ese es el recuerdo que tengo yo; o sea, siempre que pasaba algo lo llamaban a él e iba como podía y ayudaba, siempre estuvo ahí», precisó.
– Harta gente Danilo, algunas sin ser del rubro de la locomoción, gente común y corriente, hasta empresarios
– Sí, de todas partes, es que como te digo, mi papá ayudaba a quien conocía, era muy bueno para socializar, decía ‘chuta, le pasó esto’ o daba un consejo de apoyo.
Le comentamos que su hermana en su discurso de despedida, contó una anécdota muy bonita que describe cómo era su padre y que tiene que ver con colocar un simple tutor a una árbol que no lo tenía, esto en una plaza. «Sí, ella lo puede explicar mejor, pero lo que me contaron si no me equivoco, era una árbol cerca de una placita; no fue acá en San Felipe, quizás en Chillán, porque mi hermana vivía allá. Estuvieron caminando, estaban con la ‘Manquita’ que es la perrita chica, que siempre la saca a pasear mi hermana y en el camino vieron un arbolito que estaba roto, le faltaba su tutor y mi papá como siempre decía, aunque me molestaba un poco, ‘no importa el problema, importa la solución’ y él intentaba llevar siempre la mejor solución. En este caso, solucionó el problema, le colocó un tutor como pudo con piedras. Eso es un mensaje, no se rendía fácilmente, siempre trataba de solucionar el problema», añadió Danilo Sánchez hijo.
– ¿Cómo lo debería recordar la gente, los amigos, las amistades, el rubro?
– Tú mismo lo mencionaste…un amigo, fue un amigo de todos, él siempre trató de ayudar, era una persona que ayudaba, muy altruista; un altruista con todo el mundo.
Un dirigente también hizo uso de la palabra cuando se despedía a Sánchez, se trata de Luis Iván Arenas Farías, secretario de la Línea 5, quien dijo a Diario El Trabajo que el recuerdo que él tenía de Danilo Sánchez tenía que ver con lo consecuente que era con lo «que él pensaba, eso no podemos quitarle mérito a esa forma de ser que tenía. Si había que discutir con todos por un tema y él pensaba que era justo, lo estaba defendiendo, ese es el recuerdo que tenemos», mencionó.
Otro que habló, fue el también dirigente de la locomoción colectiva, Manuel Carvallo, destacando la forma de ser de su amigo.
Francisco Rivera, máximo dirigente de la locomoción colectiva de San Felipe: «que descanse en paz, como corresponde», señaló a nuestro medio.
Decir que Danilo Sánchez era casado con María Cristina y tuvieron dos hijos; Danilo Junior, como nos dijo, y Cristina Tamara.
Personas caminando junto al féretro de Danilo Sánchez (QEPD), acompañando a la familia en su dolor.Autos de sus colegas de la locomoción colectiva estacionados afuera del cementerio.El ataúd con los restos de Danilo Sánchez, custodiado en primera línea por su esposa e hijos en el cementerio.Danilo Sánchez en vida.
El proceso de asistencia se extenderá hasta el 30 de abril, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas.-
Este 1 de abril comienza oficialmente la Operación Renta a nivel nacional, y el Liceo Roberto Humeres de San Felipe, una vez más, brindará asistencia gratuita a los contribuyentes de segunda categoría. Aquellas personas que obtengan ingresos anuales, hayan tenido acciones, reciban honorarios, sean pensionados, entre otros, deberán iniciar el proceso de declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Dentro de los temas que abarca este trámite, se encuentran los distintos tipos de impuestos y tributos, la importancia de los impuestos, el funcionamiento de la plataforma del SII, el arriendo de propiedades y otros.
El proceso de asistencia se extenderá hasta el 30 de abril, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 13:00 horas. Serán 25 estudiantes de tercero y cuarto medio, de las especialidades de administración mención logística, contabilidad y soporte informático, quienes estarán encargados de apoyar a los contribuyentes. Además, contarán con la asesoría de propios funcionarios del SII.
Este año, el servicio contará con dos módulos adicionales: uno relacionado con el servicio de iniciación de actividades y otro referente a la Tesorería General de la República. Es importante destacar, que abril es el único mes para realizar las declaraciones de renta, y no cumplir con el trámite a tiempo podría resultar en sanciones.
A las 11:00 horas de este martes, se interrumpirá brevemente el proceso para realizar una ceremonia simbólica de inauguración, en la que se espera la participación de la alcaldesa, concejales, el centro de exalumnos, el centro de padres, la jefatura del liceo, entre otros.
El Liceo Roberto Humeres lleva más de diez años ofreciendo esta valiosa asistencia gratuita. Marco Aliaga, jefe de formación profesional del establecimiento, recordó cómo comenzó esta iniciativa. «Esto empezó muy chiquito, digamos, por ejemplo, aquí en el liceo los estudiantes haciéndole las declaraciones a los docentes, a los asistentes, a algunos apoderados y así empezó, y ahora están atendiendo a todo público».
Asimismo, se refirió al funcionamiento de dicho proceso. «Tenemos una sala abierta al público, donde ingresan y hay módulos de trabajo con el computador y los estudiantes van atendiendo. Está el apoyo de funcionarios de impuestos internos que verifican, orientan, por ejemplo, cuando la gente ha perdido las claves, se las asignan de inmediato».
El lugar está ubicado en la calle Santo Domingo, esquina Salinas. Cabe recordar, que cuanto antes se realice la declaración y solicitud de devolución, más rápido llegará el dinero a la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o cuenta bancaria del contribuyente.
Este martes 1 de abril comienza la Operación Renta 2025, y el Liceo Roberto Humeres de San Felipe ofrecerá asesoría gratuita (Imagen de archivo).El proceso será realizado en el liceo, con la asistencia de estudiantes del establecimiento y el apoyo de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII).
El club sanfelipeño obtuvo un impresionante logro este fin de semana, destacándose entre los mejores clubes del país.-
Este fin de semana se jugó la clasificación para la Liga Nacional de Menores, en las categorías Sub-14 damas y Sub-14 varones. El club Unión Volley de San Felipe tuvo la oportunidad de competir en dos sedes diferentes.
El equipo masculino viajó a Santiago, al Estadio Italiano, donde obtuvo el primer lugar en su categoría, asegurando su clasificación a la Serie A1 de la Liga Nacional de Menores para los Sub-14 varones.
Por su parte, el equipo femenino se trasladó a la comuna de Salamanca, en el norte del país, donde también logró un destacado segundo lugar, alcanzando así su clasificación a la Liga A1 en la categoría Sub-14 damas.
Unión Volley se convierte en el único club en Chile que tiene a ambos equipos, el sub-14 varones y el sub-14 damas, en la Serie A1, un logro significativo. «Es un tremendo logro, porque nos permite desarrollar a nuestro equipo jugando partidos de primer nivel y con los equipos más difíciles de enfrentar a nivel nacional», comentó el entrenador Mirko Bonacic- Doric.
La Serie A1 significa estar entre los doce mejores equipos de Chile, similar a la primera división del fútbol chileno, donde se compite contra lo mejor de cada región del país. En el clasificatorio, participaron más de 48 equipos, organizados en distintas series, y el club sanfelipeño logró asegurar su lugar en la codiciada Serie A1.
El entrenador Bonacic-Doric no ocultó su entusiasmo por el logro alcanzado. «Fue un fin de semana muy especial para nuestro club, porque ambos equipos, damas y varones, dejaron a la ciudad de San Felipe muy bien posicionada a nivel nacional. La sub-14 tenía una tremenda responsabilidad que pudieron asumir de una muy buena forma y compitieron como esperamos, partidos muy buenos, entretenidos y demostrando que sin duda somos uno de los mejores clubes de Chile y eso nos llena de orgullo y de alegría», concluyó.
El equipo sub-14 damas de Unión Volley logró clasificar en segundo lugar a la serie A1 de la Liga Nacional de Menores.El equipo sub-14 varones de Unión Volley se coronó en el primer lugar de la serie A1, asegurando su clasificación.
Como ya es conocido por la opinión pública, varios son los problemas que siguen enfrentando los vecinos del sector de San Rafael. En parte, se superó la problemática de hoyos en las calles con un bacheo, pero hay otros siguen pendientes y un vecino que ha sido constante en darlos a conocer es Braulio Jorquera Berríos, quien tomó contacto con Diario El Trabajo para pedir a las autoridades que no se olviden de las dificultades que enfrentan día a día.
Ahora sus dardos, además, apuntan a la Municipalidad de Los Andes, porque hay que decirlo, el sector de San Rafael es la ‘frontera’ entre ambas ciudades; nos referimos a San Felipe y Los Andes.
Lo anterior, lo grafica en su molestia. «Resulta que se han hecho reclamos a la Municipalidad de Los Andes y San Felipe para que vengan a rebajar los árboles qué están muy altos y peligrosos para las casas que están alrededor, esto es en la calle El Sauzal y está el canal, más la humedad es más peligroso para que se vayan a caer en invierno y corten los cables del tendido eléctrico», mencionó.
En esta línea, Braulio Jorquera también nos hizo llegar un comunicado que envió a los vecinos, en donde destaca el abandono que sigue sufriendo la comunidad de su sector:
«Buenas tardes vecinos del sector de San Rafael, la voz del pueblo, quiero hacer un reclamo o llamado a las autoridades para que tomen cartas en asuntos del sector de San Rafael, qué está muy abandonado y olvidado. Hace rato se han hecho reclamos por el tema de los árboles peligrosos que pueden caer a las casas y cortar cables del tendido eléctrico…. Queremos ser escuchados y tener una buena respuesta que se pueda cumplir con el tema de vivir sin peligro todo el año, de que en el invierno es más peligroso por los vientos», señaló.
Nos pide además, agregar que también como vecinos reclamaron por el alumbrado Público del Sauzal qué hasta el día de hoy ninguna respuesta, es peligroso en la noche transitar para ser asaltado o sufrir robos.
Al finalizar, pide que los ‘canaleros’ «tomen cartas en el asunto, por favor», referente a los canales.
Los vecinos temen que las ramas caigan en el tendido eléctrico y casas aledañas.La problemática es una de las tantas que presentan los vecinos del sector.Se aprecian las ramas cerca de los cables eléctricos.
Por la fecha cuatro del torneo de la Segunda División, Trasandino de Los Andes logró reencontrarse con el camino del triunfo, al encajar una severa goleada de 4 goles a 0 sobre Concón National, cuadro que la noche del domingo pasado sufrió en carne propia el poderío que hasta ahora exhiben los andinos cada vez que les toca oficiar de locales.
En esta ocasión, el conjunto andino logró destrabar rápido el problema que les planteó su rival de turno. En el minuto 21, el colombiano Jhoyner Gómez, abrió el marcador en un gol que otorgó a los aconcagüinos las cuotas de tranquilidad suficientes para poder administrar el desarrollo de las acciones.
Fue en el segundo lapso donde los de Almarza dieron rienda suelta a su capacidad goleadora, la que en este caso también contó con la colaboración de Matías Navarrete, quien convirtió en arco propio cuando se jugaban 77’. Antes de esa acción (71´), José Mauricio Delgado había puesto el 2 a 0 parcial.
Cerca del final, y a un minuto de que se cumpliera el tiempo reglamentario, Ignacio Pacheco clavó la última estocada, decretando un 4 a 0 que ilusiona a una hinchada que cuando menos lo esperaba, está disfrutando del gran momento que le está regalando su equipo.
Con este triunfo, Trasandino escaló al segundo lugar de la tabla con 9 puntos, uno menos que el líder Deportes Puerto Montt.
Jhoyner Gómez festejando la apertura del marcador en el pasado triunfo del ‘Cóndor’.
Con un quinto lugar en la tabla general, la selección de San Felipe cerró su participación en el torneo Nacional de Básquetbol femenino Sub-17. En la reciente cita cestera, las sanfelipeñas fueron anfitrionas.
Si bien es cierto, no se logró el objetivo deseado de hacer un podio, igual la actuación de las sanfelipeñas dejó conforme a la familia del baloncesto local, a raíz que el nivel de las selecciones que compitieron fue muy alto y exigente.
En el campeonato, el combinado de la Abar se impuso a sus similares de Valdivia (60-55), Antofagasta (54-49) y Puerto Montt (71-39), mientras que supo de caídas ante Santiago (50-80) y Punta Arenas (57-62).
El podio del Nacional U-17 quedó encabezado por la selección de Santiago, la que estuvo acompañada por los combinados del Biobío y Punta Arenas. Más atrás, se ubicaron los representativos de Valparaíso, San Felipe y Antofagasta, las que ocuparon respectivamente el cuarto, quinto y sexto lugar.
La selección de San Felipe fue quinta en el reciente torneo Nacional femenino U17.
Familia está totalmente afectada y pide que la conductora se haga cargo de los gastos médicos.-
Este 14 de marzo a las 10:30 horas, la vida de la familia Pérez Rojas cambió de un momento a otro. De tener una madre autovalente que hacía sus cosas de manera propia, hoy en día la ven en cama accidentada, puesto que sufrió la fractura de su cráneo luego que la conductora de un vehículo no respetara el derecho preferente de la adulta mayor, cuando esta iba cruzando por el paso peatonal de calle Navarro Con Arturo Prat, hacia la Avenida Maipú. La hija establece que, prácticamente, le tiró el auto encima.
La historia la hace pública su misma hija, Patricia Pérez Rojas, con la finalidad que la conductora que provocó este accidente, tome consciencia y les brinde ayuda económica, porque quedan varias visitas al doctor, exámenes, incluyendo una resonancia magnética. Actualmente, Patricia y su hermana se están haciendo cargo del cuidado de su madre y una tía no vidente, a quien precisamente la atropellada cuidaba.
– Su mamá Alicia Rojas Cerda, a consecuencia de un accidente está viviendo un drama el día de hoy. Cuéntenos la génesis de todo el problema de salud
– Mi mamá tiene una lesión hemorrágica, ha evolucionado favorablemente, tiene una fractura de cráneo, lo que le ha provocado mucha invalidez, porque con mi hermana tenemos que hacerle todo, no se puede valer por sí sola y está en cama; como le digo, no puede hacer nada debido al golpe en la cabeza.
Cuenta que su madre tiene 73 años de edad, y hasta solo hace algunas semanas era una persona independiente; esto, antes del accidente de tránsito que mencionamos, ocurrido en la intersección de las calles Prat con Navarro en los momentos que cruzaba por el paso peatonal hacia el poniente y la conductora no respetó su paso.
Vive con una tía ciega a quien cuida, en resumen, una mujer muy autovalente. Según nos cuenta su hija, «hacía todas sus cosas sola, sus compras todos los días», señaló.
– Ella está en estos momentos sin ser autovalente a consecuencia de un accidente de tránsito. Por favor, cuéntenos esa parte
– Ella tuvo un accidente en calle Prat con Navarro, ella iba cruzando el paso peatonal y un auto se le enfrenta queriendo pasar y mamá choca el auto yéndose hacia atrás golpeándose muy fuerte el cráneo.
– ¿O sea la atropellaron?
– En sí el cuerpo no, ella azotó su cabeza donde se fue hacia atrás, porque el auto se le tiró encima. La señora que la atropelló, como se dice, dijo que había sido culpa de mí mamá, que ella se cayó sola; es decir, iba pasando y se asustó y se cayó. Cosa que no es así, porque yo ya tengo pruebas donde me demuestran que no fue así.
Dice que su madre azotó la cabeza en el suelo «terriblemente, por suerte mi mamá no muere ahí del tremendo golpe que tuvo en su cráneo, los testigos me lo han dicho», indicó.
– ¿Se bajó la conductora? ¿Llegó la ambulancia? ¿Qué pasó ahí?
– Llegó la ambulancia, Carabineros, la trasladaron al Hospital San Camilo, estaba allá la conductora, donde los policías se acercaron y me dijeron, según lo manifestado por la conductora, que ella no había tenido la culpa, que había sido de mi mamá. Yo en las circunstancias en que estaba con mi mamá, no la vi, no supe de ella, solamente lo que me decía Carabineros, hasta que después yo me acerqué a buscar evidencias, testigos y supe que no había sido así. Mi mamá no tuvo la culpa, ella iba pasando correctamente por un paso de peatón.
– Si nos puedes recalcar, ¿tú madre iba cruzando por el paso peatonal de poniente a oriente o viceversa?
– Venía hacia abajo, desde Prat a Maipú, pasando por el paso peatonal correctamente.
La conductora guía su vehículo por calle Navarro hacia la alameda (norte), que vendría siendo Avenida Chacabuco, «ahí la atropella, yo no sé si esta señora quería pasar con el auto de lado o qué venía viendo para haberle enfrentado el auto encima a mi mamá», señaló.
– ¿Por qué usas la palabra enfrentado?
– Porque mi mamá llevaba más de la mitad del paso peatonal cuando el auto quiso pasar.
– Lo otro, ¿qué hay de cierto que la conductora iba hablando por celular?
– Esa prueba no la tengo, me lo han dicho, pero no la tengo, en las que tengo no es factible verlo.
– ¿Qué podemos decir de la conductora? ¿Es una mujer joven, adulta? ¿Qué pueden decir de ella?
– Yo la veo que es adulta, para mí es una persona con cero conciencia, porque si hubiese tenido un poquito de corazón, por último me hubiese llamado para saber cómo está mi madre. Mi madre está mal, muy mal, ella era autovalente, cuidadora de una persona minusválida, y ahora mi madre no puede hacer nada. Con mi hermana estamos a cargo de mi madre y mi tía no vidente.
– Hasta el día de hoy 27 de marzo, ¿la conductora se ha contactado con ustedes?
– No, nunca, no sabemos nada de ella, solamente los datos que me entregó Fiscalía.
– ¿Qué pasó con ella, qué saben, fue detenida por Carabineros?
– Fue detenida por Carabineros, estaba como le digo en el Hospital San Camilo, donde ratificaba que mi madre había tenido la culpa, que ella se asustó al ver el auto y cayó.
La afectada ha ido evolucionando favorablemente de las lesiones, «pero no es autovalente».
– ¿Qué esperan con hacerlo público?
– Yo espero que esta mujer se haga cargo, mínimo de los gastos de mi madre. Tengo que hacerle varios exámenes, tenemos que llevarla al doctor, vamos a tener que hacerle resonancia, visitar al doctor y yo quiero que ella se haga responsable por lo que hizo; ¿cómo ella pasa por un paso peatonal viendo a la persona que va cruzando y le tira el auto encima a una persona mayor, de la tercera edad? Mínima conciencia.
El accidente fue el día 14 de marzo 10:30 horas, en Navarro con Prat.
Acá vemos a Alicia cruzando por el paso peatonal en Navarro hacia Maipú.El vehículo encima de Alicia, no respetando su paso como corresponde.Ella es Alicia, una mujer que, según sus hijas, era totalmente autovalente y hoy se encuentra accidentada.
Antisociales intimidaron y golpearon a sus víctimas.-
Durante la noche de este viernes, Carabineros detuvo a cinco sujetos en distintos puntos de la provincia de San Felipe y Los Andes, quienes ingresaron a cuatro domicilios de una parcela en el sector de Quebrada Herrera, Putaendo, intimidando y golpeando a propietarios, para robar diversas especies y darse a la fuga.
En una primera instancia, se establece que serían doce los sujetos que, premunidos de armas de fuego, asaltaron a estas personas, sustrayendo vehículos, dinero en efectivo, televisores, celulares y diversas especies más.
Carabineros toma conocimiento del hecho vía 133 e inicia un seguimiento y posterior persecución de estos antisociales por calles de las comunas de Putaendo, San Felipe y Los Andes, logrando aprehender a cinco de los delincuentes en estos diferentes puntos.
Con ello, personal de servicio recuperó diferentes especies, así como tres vehículos; uno en el sector de Tres Esquinas y otros dos en la comuna andina. Inclusive, uno de los automóviles, luego de perder el control, cayó a una zanja, momento en el que se logra detener a algunos de los sujetos.
Los malvivientes fueron identificados como J.E.S.R., de 28 años; V.M.B.S., de 23 años, J.E.H.V., de 35 años; E.A.Q.S., de 45 años; y F.G.G.T., de 21 años de edad, todos de nacionalidad chilena, con antecedentes policiales y provenientes de la Región Metropolitana. A los delincuentes, además, se les incautaron siete municiones 9 mm, además de un revolver a fogueo.
En tanto, las víctimas de este hecho delictual, fueron trasladadas hasta el recinto de salud más cercano para constatar lesiones, las cuales fueron diagnosticadas de carácter leve.
En los sitios del suceso, trabajó personal especializado de Labocar, Siat y SIP, para diligencias investigativas. Por otro lado, el fiscal de turno instruyó que la totalidad de detenidos fueran puestos para el respectivo control de detención, por el delito de robo con violencia.
Carabineros sigue realizando investigaciones para dar con el paradero de más involucrados en este hecho y otras especies sustraídas.
El capitán de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, Manuel Sepúlveda, se refirió al ingreso de estos delincuentes a una parcela de Putaendo y posterior persecución para dar con su paradero. «El día de ayer (viernes) en horas de la madrugada, Carabineros de Chile logró la detención de cinco personas por el delito de robo con violencia, porque previamente estos individuos, provenientes de la Región Metropolitana, habrían llegado a un sector de la comuna de Putaendo, ingresando a unos domicilios con intermedio de violencia, intimidación con armas de fuego, sustrayendo diferentes especies».
Respecto a cómo encuentran los vehículos sustraídos, estableció que «la llamada oportuna y el rápido movimiento de los dispositivos policiales, lograron finalmente hallar estos vehículos en distintas arterias, tanto de la comuna de Los Andes como aquí en el sector de San Felipe, logrando ubicar tres vehículos; uno, inclusive que cayó a una zanja, logrando finalmente la detención de cinco personas y recuperando diversas especies de las propiedades de las víctimas», explicó.
Respecto a si los vehículos en que estos sujetos se movilizaban, presentaban algún encargo por robo, Sepúlveda precisó que «se está periciando, esas diligencias están a cargo de personal Labocar, quienes realizan pericias para determinar si las patentes corresponden al modelo, al motor y al chasis del vehículo, antecedentes que serán entregados a Fiscalía oportunamente».
En esta línea, el capitán de Carabineros comentó que «se encontraron municiones reales y de momento, un revolver a fogueo, el cual los sujetos lo utilizaron para intimidar a las personas. Se siguen realizando diligencias, a ver si es posible ubicar otro vehículo u otros individuos que hayan participado en los hechos», añadió.
También, entregó detalles de la intimidación que sufrieron las víctimas del robo. «Solamente por golpes las víctimas resultaron con lesiones de carácter leve en términos generales, con diferentes tipos de diagnóstico, pero de carácter leve (…) Los delincuentes no terminaron lesiones, porque el vehículo cae y resulta que ellos logran tratar de escapar y son aprehendidos por Carabineros, por lo tanto no hubo nada de gravedad producto del accidente».
Finalmente, el capitán aseguró que los sujetos fueron aprehendidos en distintos sectores del Valle del Aconcagua. «Tres detenidos en sectores de la provincia de San Felipe y otros dos en la comuna de Los Andes», cerró.
Uno de los cinco detenidos por el asalto en la parcela de Putaendo.Algunos de los teléfonos celulares encontrados.