Martes, Mayo 6, 2025
Home Blog

Detienen a colombiano como autor del crimen de un boliviano en la Toma de San Felipe

  • Víctima falleció producto de una heria en el tórax. El detenido, con antecedentes por robo, pasará a control de detención esta jornada.–

Un nuevo crimen quedó al descubierto la madrugada del lunes en la Toma de San Felipe. Un boliviano de 24 años de edad, falleció producto de una herida propinada por otro sujeto, quedando su cuerpo en la vía pública del sector ilegal de nuestra ciudad.

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes quedó a cargo de las diligencias, logrando dar con el paradero del autor del homicidio.

Al respecto, el subprefecto Hernán García, jefe (s) de la BH, señaló que «detectives de la Brigada de Homicidios de Los Andes, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Valparaíso, el día de hoy (lunes) realizaron diligencias de investigación en la Toma Yevide de la comuna de San Felipe, en relación a la muerte de un hombre de 24 años de edad, de nacionalidad boliviana, quien yacía muerto al interior de la toma, específicamente en la vía pública».

En este contexto, García precisó que la víctima falleció producto de una herida en el tórax. «Al examen externo policial del cadáver, se determinó que esta persona mantenía una herida corto penetrante en el tórax, lesión que le causó la muerte y la cual corresponde a una lesión provocada por terceros, lo que corresponde a un homicidio».

Una vez realizada esta parte del proceso investigativo, personal de la BH comenzó a hacer diligencias para dar con el paradero del autor de este nuevo crimen en la toma. «De acuerdo a lo anterior, detectives se abocaron a la recolección de medios de prueba; imágenes de cámaras de televigilancia, declaraciones de testigos, estableciendo así la dinámica de los hechos y la identidad del autor del hecho», agregó el subprefecto.

Asimismo, Hernán García sostuvo que «una vez establecida la identidad del autor, los detectives se abocaron a ubicar el paradero del imputado, quien fue ubicado y detenido en flagrancia».

Junto con esto, García añadió que «el detenido, quien corresponde a un hombre de 37 años de edad, de nacionalidad colombiana, quien se encuentra irregular en Chile y que mantiene antecedentes anteriores por el delito de robo con violencia desde el año 2016, será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe el día de mañana (hoy) para su control de detención», cerró.

La víctima fue identificada como L.F.F.V. de 24 años, mientras que el autor del crimen fue identificado como A.L.A., quien pasará a control de detención hoy a las 9:00 de la mañana en el Juzgado de Garantía de San Felipe.

Nuevo asesinato en la Toma de San Felipe.
Nuevo asesinato en la Toma de San Felipe.

Jóvenes boxeadores sanfelipeños triunfan en Velada realizada en Quillota

Pertenecientes al Club Gym Toty:

Una gran jornada deportiva tuvo un grupo de jóvenes boxeadores de nuestra comuna, los cuales obtuvieron sendos triunfos en su visita a Quillota, lugar donde se llevó a cabo una Velada de Boxeo. Hablamos de los púgiles Franco Arias, Efraín Elgueta y Vicente Henríquez, todos liderados por Nicolás Contreras Carreño del Club Gym Toty.

Fue el propio Nicolás quien comentó a Diario El Trabajo sobre esta bonita experiencia

Cuéntanos los máximos detalles de la participación en Quillota

– Sí, nos invitaron a una Velada de Boxeo, fuimos para allá con los chicos, llevé a cuatro participantes, ganando los cuatro; dos por puntos, uno por nocaut técnico y el último porque su contrincante no se presentó.

¿Qué tal la experiencia?

– Bien, porque los chicos fueron precisamente a ganar experiencia, llevé uno a debut y los otros que tenían solamente una pelea. Netamente son niños que están empezando, todos menores de edad.

Sobre cómo surge esta idea de participar, Nicolás explicó que están «ganando peleas amateur para que los niños puedan subir a semiprofesional  y de ahí para adelante puedan seguir con una carrera de boxeador profesional», precisó.

Contó que la invitación surgió luego que lo ubicaron desde Quillota para enfrentarse con competidores de Santiago, Viña del Mar y varios otros lugares, «así es que fue una bonita velada, bonita experiencia para los niños también, nos felicitaron harto. De hecho, fueron las mejores peleas, súper aplaudidas, la verdad que nos vinimos muy contentos», señaló.

La historia de sus representados se resume en que sus alumnos llevan tiempo con él, «entre un año a un año y medio entrenando conmigo, son súper constantes, entonces, yo los elegí a ellos para pelear».

Sobre próximos combates dijo que «sí, y con el roce de este fin de semana nos invitaron a varios lugares, así que vamos a estar peleando por lo menos una vez al mes. Igual tengo que dejarlos descansar, porque el boxeo igual es fuerte, no es como llegar, por ejemplo, tocarse o darse un par de puntos y que los niños descansen. No, acá los niños van a pelear; o sea, se pegan fuerte en la cabeza, en el cuerpo, entonces por ende, el cuerpo necesita descansar», comentó Contreras.

¿Se practica harto boxeo en San Felipe o son como grupos aislados?

– No, en San Felipe se practica harto el tema del boxeo; de hecho, conozco a varios profesores de acá de la zona de San Felipe, Santa María, Los Andes, y son muy buenos profesores; siempre he dicho que aquí no es competencia. Me gustaría que en la zona, en el valle nos juntáramos más, podríamos hacernos notar más afuera y eso es como lo importante, que salgamos del valle, porque estamos en un hoyo la verdad.

¿Hay apoyo gubernamental o ustedes son autofinanciados?

– Todos los torneos son autofinanciados por apoderados o personas que son de acá del gimnasio, por el mismo profesor de vez en cuando, pero más que nada no hay mucho apoyo.

¿Por qué pasa eso?

– Porque yo creo que es un deporte que está recién siendo visto acá en esta zona, porque más que nada aún piensan que es un grupo de brutos que se van a pegar o que netamente es violencia, porque la gente piensa que los boxeadores son  todos violentos. No se dan cuenta que todas las personas que practican algún tipo de arte marcial son personas que son más tranquilas, más relajadas, saben controlar sus emociones, porque realmente aquí se enseña disciplina y eso es lo que la gente no quiere ver y está recién empezando a ver.

En cuanto a realizar algún día un campeonato de boxeo acá en San Felipe a futuro, aseveró que él tiene todas las intenciones de realizarlo.  «Una velada acá en San Felipe, estamos viendo el tema del ring, hemos hablado con un par de profesores, así es que yo creo que pronto vamos a empezar a tirar eventos, para que los niños tengan roce, que conozcan San Felipe, invitar gente de afuera; lo bueno es que, gracias a Dios, tengo muchos contactos. Vamos a tratar de traer gente de Viña, Santiago, que son las ciudades grandes en realidad.

 

INTERESADOS

«Cualquier persona que quiera comenzar a practicar, ya sea conmigo o con otros profesores, que lo intenten. El boxeo y artes marciales son muy bonitos, los va a ayudar mucho, se van a sentir relajados, se van a desestresar. Aparte, hoy en día lamentablemente, y lo digo lamentablemente, es necesario saber defenderse», señaló.

Para mayor información, visitar las páginas en Instagram y Facebook como Nicolás Contreras. «Les puedo dejar anotado mi número de teléfono: +56 9 4979 0831», concluyó.

Efraín Elgueta (de negro) en pleno combate.
Efraín Elgueta (de negro) en pleno combate.
Nicolás Contreras junto a los boxeadores que triunfaron en Quillota este fin de semana.
Nicolás Contreras junto a los boxeadores que triunfaron en Quillota este fin de semana.
Logo del Gym Toty.
Logo del Gym Toty.
Vincente Henríquez, otro púgil presente en Quillota.
Vincente Henríquez, otro púgil presente en Quillota.
Efraín Elgueta, uno de los jóvenes boxeadores.
Efraín Elgueta, uno de los jóvenes boxeadores.
Franco Arias, también obtuvo una victoria en la velada.
Franco Arias, también obtuvo una victoria en la velada.

Juventud La Troya y los esfuerzos para ayudar a su jugador histórico complicado de salud

Tal como lo anunciamos, en el partido de este fin entre el Club Juventud La Troya e Independiente de Almendral Bajo, todo lo recaudado por concepto de entrada en iría en directo beneficio de LuisChicoFigueroa, jugador baluarte del club que pasa por un complejo estado de salud.

Franklin Ayala, secretario del Club Juventud La Troya, contó a Diario El Trabajo que la iniciativa de este domingo tuvo un gran balance, puesto que según el dirigente, se reunieron cerca de 300 mil pesos.

«Bien, ahí estuvimos en un partido amistoso con Independiente, donde pudimos recaudar cerca de 300 mil pesos para ir en ayuda de don Luis Figueroa Tapia, uno de los baluarte de nuestro club, que está pasando por momentos delicados de salud y en estos instantes lo que más se necesita es ayuda. Sabemos que la familia siempre ha estado preocupada de sus cuidados, pero hay gastos que pillan de sorpresa y como club no podemos dejar de ayudar a uno de los históricos que aún están presentes con nosotros. Sin ir más lejos, la última ‘Semana Troyana’ llevó su nombre en homenaje a él», explicó.

Admite que a ellos como club les gusta hacer los homenajes en vida, «así es que ahora a esperar que se recupere nomás, porque que le queda harto recorrido y siga con nosotros. Como le digo, una persona súper importante para nosotros y tenemos que cuidarlo lo que más se pueda», señaló Ayala.

Vuelve a reiterar que este dinero va en directa ayuda a la familia, para los gastos diarios. «Yo sé que se necesitan muchas cosas en estos momentos para el transporte de la familia, sabemos que lo están cuidando 24/7 en el hospital, así es que son gastos que se llevan a diario ahí y hay que saber tener recursos económicos para ir pudiéndolos cubrir», indicó el dirigente.

Sobre el estado de salud, Franklin dijo que está consciente. «Don Raúl (‘RuloReinoso), amigo de niños; él más que nada del club lo va a visitar, igual las visitas son un poco restringidas y obviamente la familia de él está primero. Su hija Vilma es la que está a cargo de su cuidado hace rato ya, pero como familia han estado pendientes de él, se van rotando sus nietos, pero don Luis en el hospital está bien cuidado y qué mejor con su familia.

«Don Raúl es el que más ha estado al tanto de su estado médico, día a día lo va a visitar, pero como le digo, solamente por un tema de restricción de visitas nomás, que son una o dos personas que pueden estar ahí dentro de los horarios que establece el Hospital San Camilo», precisó.

Sobre más beneficios e iniciativas para recaudar dinero, indicó que hay que seguir haciendo «cosas, pero por el momento era lo que teníamos que cumplir de sobremanera, con esta ayuda primaria y ahí vamos a ir viendo qué es lo que pasa, porque ya comienza el Campeonato de Campeonas (serie) Femenina y ya el 17 de mayo comienza el local, pero vamos a estar pendientes y atentos a cualquier necesidad que tenga don Luis», concluyó.

Franklin Ayala, secretario del Club Juventud La Troya.
Franklin Ayala, secretario del Club Juventud La Troya.
Luis Figueroa Tapia, quien está pasando por un delicado estado de salud.
Luis Figueroa Tapia, quien está pasando por un delicado estado de salud.

¡Atención vecinos!: Comenzó el pago del ‘Bono Invierno’

  • Desde el IPS aseguraron que más de 95 mil personas serán beneficiadas en la región.–

Desde hace algunos días comenzó a pagarse el famoso ‘Bono Invierno’, aporte que entrega el Estado en el pago de las pensiones mes a mes. Para este año, cada persona recibirá un aporte superior a los 81 mil pesos y beneficiará, al menos en la región de Valparaíso, a más de 95 mil personas.

Isabel Salas, jefa de la sucursal San Felipe del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que «como Instituto de Previsión Social, queremos informar que ya comenzó el pago tan esperado del ‘Bono Invierno’, beneficio del Estado que se entrega a más de 1 millón 800 mil pensionados a nivel nacional y a más de 95 mil personas en nuestra región de Valparaíso».

En cuanto a cómo es la modalidad de pago que se llevará a cabo durante el presente año, Salas explicó que «para este año 2025, el monto del beneficio es de 81.257 pesos por cada persona pensionada, que cumpla con los requisitos».

Asimismo, la jefa de la sucursal del IPS de San Felipe comentó que «recordamos que este beneficio se recibe junto a su pago de pensión, en la fecha habitual de cobro, sin la necesidad de trámites adicionales. Para más información, pueden visitar las redes o en las sucursales», cerró.

Ya está disponible el pago del Bono Invierno.
Ya está disponible el pago del Bono Invierno.

Comenzaron las clases en el nuevo Liceo El Porvenir de Llay Llay

  • El establecimiento es uno de los más modernos de todo Chile.–

La jornada de este lunes, los y las estudiantes del Liceo El Porvenir de Llay Llay comenzaron las clases en el nuevo y moderno establecimiento tras finalizar las obras de construcción del recinto. El colegio, se ha convertido en uno de los mejores en calidad de infraestructura en la educación del sector rural en todo Chile.

Tras meses de trabajo y una inversión millonaria, el sueño para toda la comunidad por fin se cumplió en los plazos establecidos, por lo que durante este lunes los cientos de estudiantes hicieron ingreso al nuevo establecimiento con la presencia además, de las autoridades locales.

Al respecto, el alcalde de Llay Llay, Edgardo González Arancibia, señaló que «cumplimos, estamos felices, estamos entregando a nuestra comunidad de El Porvenir gracias al trabajo de muchas voluntades anónimas, el nuevo liceo. Una infraestructura de lujo, de primer nivel, que son lo que nuestros niños y niñas del sector rural se merecen».

En este contexto, el edil además agregó que este es «un colegio moderno con todas las comodidades y todo lo que se requiere para entregar una educación de calidad». Junto con esto, González destacó el compromiso de la comunidad del establecimiento, que fueron una pieza fundamental en el desarrollo de todo el proyecto.

«Agradecido de la comunidad escolar por la confianza, por la resiliencia, por la paciencia que tuvieron, pero que, sin duda, todo ese esfuerzo ha valido la pena, porque hoy estamos entregando a nuestra comunidad de El Porvenir, a nuestro sector rural, a nuestros llayllaínos y llayllaínas, una de las escuelas más modernas de todo Chile», cerró el alcalde.

Comenzaron las clases en el nuevo Liceo El Porvenir.
Comenzaron las clases en el nuevo Liceo El Porvenir.

Este miércoles el nuevo Cesfam de San Esteban iniciará atenciones tras aprobación sanitaria

  • El nuevo centro de salud, ubicado en Los Aromos 363, continuará su funcionamiento de forma normal, beneficiando a la comunidad con mejores espacios y equipamiento.-

Después de un largo proceso de preparación, este miércoles 7 de mayo, el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de San Esteban comenzará oficialmente a recibir pacientes. La noticia, llega tras la entrega de la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud, que confirmó que el recinto cumple con todos los requisitos exigidos para su funcionamiento.

Ubicado en calle Los Aromos 363, a pasos de la feria libre, el nuevo Cesfam marca un antes y un después en la atención primaria de salud de la comuna. Con espacios más amplios, una infraestructura moderna y equipamiento actualizado, este nuevo centro permitirá mejorar considerablemente la calidad del servicio que se entrega día a día a los vecinos y vecinas de San Esteban.

Durante las últimas semanas, el equipo del Departamento de Salud trabajó arduamente en el proceso de adecuación y preparación del recinto, para dar cumplimiento a cada una de las exigencias técnicas y normativas necesarias. Posteriormente, profesionales de la Seremi de Salud realizaron la inspección final, constatando que todo estaba en regla para autorizar la apertura.

Desde este miércoles, el Cesfam continuará atendiendo en sus horarios habituales, reactivando todas sus prestaciones:

Atención general CESFAM:

–              Lunes a jueves: 08:00 a 17:00 horas.

–              Viernes: 08:00 a 16:00 horas.

Servicio de Urgencia Rural (SUR):

–              Lunes a jueves: 17:00 a 21:00 horas.

–              Viernes: 16:00 a 21:00 horas.

–              Sábados, domingos y festivos: 09:00 a 13:00 horas.

Junto con el inicio de las atenciones, también se actualizaron los números telefónicos para la toma de horas y atención de consultas:

–              SOME (Toma de horas): (342) 350200 – (342) 350201.

–              OIRS (Consultas y reclamos): (342) 350202.

El alcalde de San Esteban, Christian Ortega Villagras, valoró la apertura del nuevo recinto y recordó el compromiso que asumió desde el inicio de su gestión. «Por fin la espera terminó y este miércoles 7 estaremos realizando las atenciones médicas, acá en el nuevo Cesfam de la comuna de San Esteban. Hace más de tres años, cuando asumimos la alcaldía de San Esteban, nos comprometimos en poder concretar este anhelado sueño de nuestra comuna, que es el nuevo Cesfam, inversión cercana a los 5.000 millones de pesos, que involucra también un gran trabajo de todo el equipo humano del departamento a quien yo quiero agradecer», afirmó.

En la misma línea, la autoridad comunal hizo un llamado a la comunidad a tener paciencia en este nuevo proceso de adaptación. «Para nuestra comuna es un gran orgullo que ya, este miércoles, podamos contar con estas nuevas instalaciones. Este proceso de cambio también nos generará algunos inconvenientes, por eso quiero pedir a nuestros vecinos comprensión y empatía con el equipo. Equipo que, reitero, está muy comprometido en brindar una buena atención en salud a nuestros vecinos y vecinas», concluyó.

El recinto de salud se ubica en calle Los Aromos 363, a pasos de la feria libre.
El recinto de salud se ubica en calle Los Aromos 363, a pasos de la feria libre.
Este miércoles el nuevo Cesfam de San Esteban iniciará atenciones tras aprobación sanitaria.
Este miércoles el nuevo Cesfam de San Esteban iniciará atenciones tras aprobación sanitaria.

Trasandino sigue arriba pese a caer 1 a 0 con el Real San Joaquín

En el fútbol como en cualquier disciplina deportiva, perder nunca es bueno, más todavía si el respectivo traspié se produce en un momento en el cual todo parecía indicar que se podía más. Eso es lo que pasó el domingo último a Trasandino de Los Andes, cuando de manera impensada terminó inclinándose por la cuenta mínima ante el Real San Joaquín.

Por la octava jornada del torneo de bronce del balompié profesional chileno, la escuadra andina debió trasladarse hasta la comuna de Lo Barnechea, en la cual desafió sin mayor éxito a ‘Los Chicos Buenos’ del Real San Joaquín, que tuvo en José Duarte al hombre encargado de inclinar la báscula hacia su lado.

Una sola diana bastó como argumento para que ‘El Tra’ no pudiera nivelar el marcador, en un pleito de trámite parejo, en el cual ganó el equipo que supo hacer la diferencia en el momento exacto. Como en el barrio, ‘el que hacía el gol ganaba’.

Con esta derrota, Trasandino con sus 12 puntos se mantiene en la zona de pelea por el título de la división, alejándose cinco unidades del líder Puerto Montt (12), aunque eso sí, hay que tener presente que los tres equipos (Linares, Provincial Ovalle, Puerto Montt) que superan en la tabla a los aconcagüinos, tienen un partido más.

Su última caída no impide a Trasandino seguir en la pelea grande de la Tercera División.
Su última caída no impide a Trasandino seguir en la pelea grande de la Tercera División.

Con más del doble de la meta: Familia de pequeño con parálisis cerebral viajará a México para iniciar tratamiento médico

  • Para la quincena de mayo esperan realizar el viaje. Por ahora, están gestionando los trámites necesarios para concretarlo.-

En medio de tantas noticias difíciles, una historia de esperanza y unidad familiar ha tocado los corazones de la comunidad aconcagüina y del país entero. Gracias a una emotiva aparición en televisión y solidaridad de la gente, la familia Bustamante-Herrera, oriunda de Panquehue, logró reunir los fondos necesarios para llevar a su hijo Martín -pequeño de apenas un año de edad que padece parálisis cerebral- a un innovador tratamiento médico en Ciudad de México.

Martín Bustamante Herrera fue diagnosticado con parálisis cerebral tras enfrentar graves complicaciones durante su nacimiento, producto de una asfixia perinatal conocida médicamente como asfixia hipóxico-isquémica.

Desde entonces, sus padres, Francesca Herrera y Manuel Bustamante, han llevado a cabo una incansable batalla por mejorar su calidad de vida. Tras permanecer hospitalizado durante los primeros ocho meses de su vida, Martín fue dado de alta con hospitalización domiciliaria, lo que implica un alto nivel de cuidados diarios por parte de su familia. «Tenemos que hacerle curaciones, hacerle aspiraciones de su secreción, se le cura la gastrostomía también, alimentarlo por la gastrostomía… es como conectarle una sonda y alimentarlo por la guatita», explicó Francesca.

Pero la esperanza renació cuando, viendo un documental llamado ‘Dos Hemisferios’, los padres de Martín conocieron un tratamiento alternativo realizado originalmente en la India, y que también se ofrece en México con resultados alentadores para niños con condiciones neurológicas similares. «Nosotros, como con el afán de llegar a India o lograr informarnos de eso, yo busqué al neurólogo, al doctor Barragán, que era el neurólogo de Lucas (niño del documental) antes que viajara a India. Le hice la consulta y él ahí nos contó que tienen un tratamiento similar al del Zaitron, que es el de India, pero creado por mexicanos, el cual tiene similares resultados a un valor mucho más económico», sostuvo la madre.

La meta era reunir más de 20 millones de pesos para costear el viaje, el tratamiento y los gastos médicos. Fue entonces cuando la familia comenzó una campaña por redes sociales, rifas, bingos y actividades solidarias, recibiendo el apoyo de vecinos, agrupaciones como el club de motos Truenos MC y motociclistas de toda la Quinta Región.

Pero el momento decisivo llegó cuando Manuel Bustamante viajó a Santiago y apareció en una transmisión en vivo del matinal de Chilevisión. «Él ese día me dice ‘Fran, están en Estación Central… estoy como a una hora de acá’. Me preocupó, me asustó y todo, pero le dije ‘ya, anda’. Y ahí él se fue y me avisa que está ahí… y me dice ‘ahora voy a salir’. Porque él no había hablado con alguien, él decidió que iba a salir a mostrarse en realidad», recordó Francesca.

La respuesta del público fue inmediata y abrumadora. En solo unos minutos, la meta no solo se cumplió, sino que se duplicó. «Cuando dijeron que eran 41 millones yo casi me desmayé, porque no esperaba tanto y no buscábamos tanta plata, si eran 8 millones lo que nos faltaba para los 20. Superaron el doble, claro. Y fue todo esto en un ratito nomás, en el rato que estaban transmitiendo. Fue algo mágico», relató emocionada.

Ahora, la familia está organizando los últimos detalles del viaje. Esperan poder emprender vuelo durante la quincena de mayo. Actualmente, están en contacto con la clínica en México, preparando los documentos médicos y gestionando con la aerolínea los permisos necesarios para trasladarse con Martín, considerando su condición de salud.

Finalmente, la familia no quiso cerrar sin agradecer a quienes los han acompañado en este camino. «A todas las personas que nos han ayudado, a las primas, la gente que asistió y nos ayudó al bingo, al club de motos Truenos MC que nos ayudó con un plato único en Puntaendo, a todos los motociclistas de la Quinta Región que asistieron, a nuestra familia y a todas las personas que se conmovieron con nuestra historia».

Y agregaron un mensaje esperanzador. «Nosotros queremos hacer el camino para papás, para que puedan viajar y ser como la luz de esperanza para personas que se sientan igual que nosotros… buscando cualquier cosa para que sus hijos mejoren», concluyó.

Desde Diario El Trabajo, deseamos a Martín y su familia un viaje exitoso y toda la fuerza en esta nueva etapa.

Familia Bustamante Herrera junto a su hijo, Martín.
Familia Bustamante Herrera junto a su hijo, Martín.

Alcaldesa Carmen Castillo sale al paso de las acusaciones de los dos exfuncionarios

  • Edil pidió «un mínimo de decencia en sus dichos y acciones».–

No han sido semanas fáciles en el municipio de San Felipe tras las graves acusaciones emitidas por los exfuncionarios y directores, Mario Fuentes y Rafael Sottolichio. Ambos, salieron de la entidad edilicia acusando una serie de faltas y delitos, e incluso, interponiendo querellas por estos mismos.

Tras algunos días, por fin apareció la alcaldesa Carmen Castillo refiriéndose a estos hechos y acusaciones emitidas por Fuentes y Sottolichio. La edil, mediante una declaración pública, señaló que «el día sábado 26 de abril, solicité la renuncia por pérdida de confianza de esta autoridad edilicia, al Sr. Mario Fuentes Romero, por lo que no es efectivo que el Señor Fuentes haya renunciado de manera espontánea. El motivo de esta pérdida de confianza responde a hechos relacionados con una presunta falsificación de instrumento público y con un presunto fraude al fisco en una contratación, en la cual el funcionario Sr. Fuentes resultó ser la contraparte técnica».

En este contexto, Castillo agregó que «la situación de las empresas de áridos estaba en el foco de esta autoridad, por lo que se estaba solicitando antecedentes concretos sobre hechos ilícitos que pudieran estar cometiendo estas empresas».

En cuanto al tema áridos, la edil indicó que «durante la gestión de esta administración edilicia, entró en vigencia una Ordenanza Municipal de áridos, que incluso ha sido utilizada como modelo por otras municipalidades, y los profesionales que participaron en su redacción han sido invitados a exponer al Honorable Congreso Nacional sobre los alcances y fundamentos de la misma en todos sus aspectos».

«Con motivo de la aplicación de esta ordenanza, todas las plantas de las empresas de áridos de la comuna fueron clausuradas.  Posteriormente, se les otorgó un permiso provisorio bajo la condición de regularizar y adoptar los requisitos de funcionamiento exigidos por la ordenanza, cuyas condiciones son aplicadas a todas las plantas por igual, sin excepción de ningún tipo que haya sido otorgada por esta autoridad», agregó.

Asimismo, y en relación a las acusaciones por el Juez de Policía Local, Carmen Castillo precisó que «por otra parte, respecto a otra materia, es relevante dejar en claro que esta autoridad municipal, si bien firmó la propuesta de jueces subrogantes de Juzgado de Policía Local, lo hizo en apego al cumplimiento de los procedimientos establecidos para su designación».

Junto con esto, la alcaldesa aseguró que «he instruido la realización de sumarios administrativos, así como también gestionado denuncias penales con el fin de que se investiguen y aclaren todos los hechos que ameriten ser investigados, con el objetivo de no dejar lugar a ninguna especulación respecto al correcto actuar de la presente administración».

En este sentido, la edil expresó tajantemente que «hago un llamado a la responsabilidad y prudencia, esperando que con la misma publicidad con que se me ha pretendido enlodar, se lleven a cabo el día de mañana las aclaraciones, una vez demostrada la falsedad de estas acusaciones, reservándome desde ya las acciones tendientes a perseguir las responsabilidades que estos dichos calumniosos podrían generar».

Finalmente, Castillo pidió ‘decencia’ a los exfuncionarios. «Por último, esta alcaldesa exige a los involucrados en estos hechos un mínimo de decencia en sus dichos y acciones, recalcando que el trato respetuoso que me caracteriza nunca ha significado una debilidad, sino un sello de una autoridad que es coherente con los principios que inspiran el actuar en la administración pública», cerró.

Carmen Castillo, alcaldesa de San Felipe.
Carmen Castillo, alcaldesa de San Felipe.

Vecinos de San Rafael felices por visita de la Delegación Presidencial Provincial y Dirección de Vialidad

  • La problemática fue dada a conocer por Diario El Trabajo en el mes de marzo.-

Este pasado miércoles, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, junto al jefe de la Dirección de Vialidad Provincial, Ignacio Mantehy Amar, realizaron una visita en terreno al sector de San Rafael, reuniéndose con el representante y portavoz de las necesidades de los vecinos, Braulio Jorquera Berríos.

Lo anterior, se produjo tras la redacción de una carta que el mismo Jorquera Berríos llevó hasta la Dirección Provincial de Vialidad y que fue firmada por más residentes del sector. En la misiva, se informaba sobre diversas necesidades que se presentaban en San Rafael, tales como, por ejemplo, la falta de reductores de velocidad o ‘lomos de toro’.

Si bien pasaron semanas desde este hecho, al parecer las autoridades tomaron nota de aquello y, según el representante de los vecinos, durante la visita dieron como respuesta que en «Aldea Campesina ya están casi listos con sus reductores de velocidad. Eso es una gran noticia y muy beneficiosa para los habitantes de ese lugar, porque transitan muy fuerte los vehículos que vienen de Los Andes-San Felipe o viceversa», señaló.

Además, en calle Los Ávila se van a ver beneficiados con la restauración del puente de tabla que hoy existe en el lugar y que pasará a ser de hormigón. Esa arteria, es la que une El Molino con El Bosque. «La gente y habitantes que transitan por dentro, también yo tengo que ingresar otra carta a la Ilustre Municipalidad de San Felipe, para que den el visto bueno para calle El Sauzal y todo el sector», comentó Jorquera.

También, admitió que todo lo comprometido por ambas autoridades lo pone muy contento como vecino del sector «y representante de los vecinos que están apoyándome en que San Rafael de a poco está saliendo adelante. Yo seguiré haciendo todo lo que sea para mis vecinos, porque de a poco uno se gana a las personas del sector. Siempre hay que seguir adelante», culminó Jorquera Berríos.

 

REFRESCANDO LA MEMORIA

Como recordarán, en nuestra edición del 18 de marzo del 2025, dimos a conocer sobre el envío de una carta -firmada por más vecinos del lugar-  a la Dirección Provincial de Vialidad, solicitando lomos de toro para algunas calles.

En ese momento, Braulio Jorquera Berríos nos dijo que fue a dejar una carta a la Dirección de Vialidad para pedir derechamente lomos de toro en las calles El Sauzal, Calle Principal, Aldea Campesina, El Molino, El Bosque, Lo Videla y Los Ávila.

Admitía en ese entonces, que la misiva estaba firmada por todos los vecinos del sector de San Rafael «porque van exigir lomos de toro, balizas, letreros de alto tonelaje también, para sus respectivas calles con sus nombres y muchas otras cosas», manifestaba.

En ese momento, también nos comentaba que ya se había realizado un bacheo en una de las calles principales, por lo que advertía que bacheando esa arteria los vehículos comenzarían a circular a altas velocidades, es por eso que envió esa carta a la Dirección Provincial de Vialidad, teniendo en cuenta que fue personal de esa entidad gubernamental quien realizó los trabajos.

Braulio Jorquera Berríos al centro; el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, a su derecha; y el director provincial de Vialidad, Ignacio Mantehy Amar, a la izquierda.
Braulio Jorquera Berríos al centro; el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, a su derecha; y el director provincial de Vialidad, Ignacio Mantehy Amar, a la izquierda.