Martes, Noviembre 18, 2025
spot_img
Home Blog Page 201

Christian Beals inició su camino hacia la alcaldía de San Felipe 

0

Efectuando un recorrido por calles y pasajes de las villas El Carmen, La Estancia y El Señorial, la tarde del lunes último, el candidato a alcalde de San Felipe, Christian Beals, inició su recorrido por los distintos sectores de la ‘Ciudad Fuerte y Feliz’.

La caminata fue bien recibida por los vecinos, quienes pudieron dialogar y dar a conocer sus necesidades y anhelos de futuro para sus barrios y San Felipe. En la oportunidad el candidato al sillón de Manso de Velasco, pudo exponer pinceladas de su programa que tiene como ejes centrales: la Seguridad Ciudadana, Protección del Medio Ambiente y Mejoramiento de Espacios Públicos, Desarrollo Económico y Emprendedor.

Christian Beals, quien en todo momento estuvo acompañado por algunos de sus seguidores, no ocultó su entusiasmo y compromiso por el camino que empezó a recorrer, y que espera terminar con su elección como próximo alcalde de San Felipe, para mejorar la calidad de vida de cada habitante y llevar a la ciudad hacia un futuro próspero y esplendoroso, que la vuelva a posicionar como la principal de todo el valle del Aconcagua y una de las más importantes de la Quinta región.

En las imágenes se puede apreciar parte del puerta a puerta por calles y pasajes de las villas El Carmen, La Estancia y El Señorial, del candidato a alcalde de San Felipe, Christian Beals.
En las imágenes se puede apreciar parte del puerta a puerta por calles y pasajes de las villas El Carmen, La Estancia y El Señorial, del candidato a alcalde de San Felipe, Christian Beals.

Hija de adulta mayor advierte sobre engaño con monedas de 500 pesos

0

Muy preocupada está Joanna López por la situación que le tocó vivir a su madre, una mujer adulta mayor, cuando fue a pagar el colectivo y se percató que la moneda no era chilena. Por eso a través de Diario El Trabajo quiere hacer una advertencia, especialmente a las personas de la tercera edad, para que tengan cuidado al momento de recibir monedas de 500 pesos.

«Mira te comento, me gustaría advertir sobre todo a los adultos mayores, que pongan cuidado al recibir el vuelto, a mi mamá le dieron monedas argentinas y colombianas como vuelto y obviamente aquí no valen nada, se las dieron como de a 500, sé que no es mucho, pero para los adultos mayores son monedas que usan para pagar el colectivo o el pan. Ella me contó que fue al centro y cuando se vino a su casa, fue a pagar el colectivo y el chofer le dijo que eran monedas de Colombia, ella ni siquiera se había dado cuenta, me contó como anécdota. Imagínense un adulto mayor que tenga contadas sus monedas para irse a su casa y resulta que no tiene ni un peso porque no son monedas chilenas, ‘menos mal que andaba con sencillo, imagínate hubiera andado con la plata justa’, me dijo mi mamá», señala.

Reconoce que es complicado «y le dije mándame las fotos, voy a ver para que lo publiquen, para que no les pase a otras personas, porque así como le pasó a ella, le puede estar pasando a cualquiera. Yo ni siquiera he revisado mis monedas, capaz que hasta mí me hayan dado. Típico que uno que recibe monedas y no las revisa, si se ven iguales», concluye.

Al finalizar reitera el llamado que las personas, especialmente adultas mayores, revisen sus vueltos «porque les puede pasar lo mismo que le pasó a mi madre que es una persona adulta mayor de San Felipe».

Esta es la verdadera moneda de 500 pesos chilenos que todos conocemos.
Esta es la verdadera moneda de 500 pesos chilenos que todos conocemos.
Esta es la moneda de 500 pesos con que están engañando a adultos mayores, haciéndola pasar como chilena.
Esta es la moneda de 500 pesos con que están engañando a adultos mayores, haciéndola pasar como chilena.

Hoy el Uní Uní puede dar un paso decisivo para escapar del descenso

0

El técnico de Unión San Felipe, Damián Muñoz, tiene completamente asumido que el juego de esta tarde ante Santiago Morning, es muy importante. Desde lo simbólico, el pleito contra Santiago Morning puede perfectamente ser considerado el más importante de toda la temporada, a raíz que por primera vez en lo que va de torneo, el Uní Uní podría dejar de ser colista. «Todos los partidos fueron y serán importantes, pero este es clave para poder hacer una diferencia que nos dará la distancia y el sostén para salir de la zona incómoda en la que hemos estado durante todo el tiempo», analizó el estratego.

Para el estratego las condiciones son favorables para intentar sacar hoy un buen resultado. «Siempre intentamos que el rival no genere ocasiones de gol a su favor, mientras que buscamos tener hartas y ser contundentes. Seguimos avanzando y trabajando para encontrar la mejor forma», indicó.

Sobre el rival de esta tarde, el profesor Muñoz explicó que «Santiago Morning es un buen equipo, duro, como lo son los que dirige el ‘profe’ Marcoleta (Luis). Esperamos que el trabajo que hemos realizado en la semana nos permita neutralizarlos bien. Habrá que estar muy concentrados para tener una buena presentación y poder ganarlo».

El pleito entre Santiago Morning y Unión San Felipe tendrá lugar en el estadio Municipal de La Pintana a partir de las tres y media de la tarde.

Damián Muñoz dando instrucciones a sus dirigidos.
Damián Muñoz dando instrucciones a sus dirigidos.

Esta tarde el básquetbol formativo del Prat parte con destino a la Argentina

0

Después de 5 años de ausencia, la rama de baloncesto del Club Arturo Prat de San Felipe, volverá a presentarse en el torneo ‘Malditos Vicios, Benditos los Deportes’, evento que durante el 25 al 29 del presente mes tendrá lugar en la Villa Carlos Paz, ciudad que se encuentra en la Provincia de Córdoba.

La delegación sanfelipeña saldrá a las cinco de la tarde de hoy. En total serán 34 jugadores que forman parte de las series Sub-13, Sub-15 y Sub-17, lo que sin lugar a dudas representará una tremenda oportunidad para seguir progresando y creciendo en su formación deportiva.

Al grupo de jugadores se unirán tres entrenadores y veintiocho apoderados, siendo en su conjunto una de las delegaciones internacionales más numerosas en el tradicional certamen trasandino. «Han pasado varios años desde nuestra última incursión en este evento, y es por eso que estamos tan contentos y entusiasmados de poder ser parte de él», señaló a Diario El Trabajo, el presidente de la rama cestera del club del marinero, Exequiel Carvallo, quien además destacó el enorme trabajo y esfuerzo que debieron hacer los padres, apoderados y socios para emprender una empresa de estas características.

Una extensa delegación del Prat será parte de un tradicional torneo en la provincia de Córdoba.
Una extensa delegación del Prat será parte de un tradicional torneo en la provincia de Córdoba.

Joven handbolera seleccionada nacional para Juegos Sur Centroamericanos

0
  • El torneo se desarrolló en la capital paraguaya del 17 al 21 de septiembre.-

Por segunda vez la deportista federada Josefa Ignacia Carrasco Ibaceta, fue seleccionada nacional de balonmano, categoría infantil, para representar a nuestro país este año en los Juegos Sur Centroamericanos disputados en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Siendo parte de las seis integrantes de la delegación deportiva femenina, el 17 de septiembre Josefa y su equipo, en un viaje de 40 horas vía terrestre, llegaron a la capital paraguaya junto a la selección masculina, para enfrentarse a los países de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.

La joven deportista ha mantenido durante toda su vida un entrenamiento constante. Actualmente pertenece a la Sub 14 del club del Liceo Mixto de San Felipe y se ha estado preparando para la selección nacional en el Centro de Entrenamiento Olímpico y en el Estadio Nacional de la región Metropolitana.

El pasado 21 de septiembre concluyó el torneo deportivo. Sobre lo que fue el desarrollo de la jornada,  Lía Ibaceta, madre de la deportista, nos comentó que «siempre se suma en lo deportivo; con el resto de las chicas de Sudamérica en cuanto a tecnificación andaban muy parejas, pero en cuanto a condición física, a velocidad, resistencia y fuerza están en desventaja en cuanto a los países de Argentina, Brasil, Paraguay porque claro, acá por falta de lucas en los clubes no tienen tantas horas de entrenamientos específicos para esta edad».

De igual manera, añadió que «es una experiencia que suma, en cuanto a experiencia de vida, el manejo de la frustración, el compañerismo, el crear vínculos, ganar responsabilidades;  ya saben cómo se tienen que alimentar, cuántas horas deben dormir, entonces son siempre hábitos saludables los que están creando, siempre el deporte suma».

En el retorno a Chile, las condiciones climáticas durante el fin de semana pasado ocasionaron el cierre del paso del Complejo Los Libertadores, por lo que las jugadoras fueron recibidas por clubes amigos argentinos para alojar y disfrutar de partidos amistosos y paseos en parques deportivos.

Finalmente, respecto al desempeño y esfuerzo que mantiene la joven deportista, su madre expresó que «estamos orgullosos de nuestra hija porque, o sea, es súper complejo estudiar y rendir en el deporte.

«La admiro porque ella finalmente rinde en ambos y me dice que no podría vivir sin el balonmano, me dice: ‘para mí es una pasión, mamá’, y yo le digo que: ‘si tú quieres continuar en el balonmano, tienes que también rendir en el colegio’. Desde que está en el deporte, ella tiene hábitos de estudio porque maneja muy bien sus tiempos, entonces todo suma», cerró.

Josefa Ignacia Carrasco Ibaceta, seleccionada nacional de balonmano categoría infantil.
Josefa Ignacia Carrasco Ibaceta, seleccionada nacional de balonmano categoría infantil.
Josefa junto a su equipo de la selección nacional.
Josefa junto a su equipo de la selección nacional.

Abren postulaciones para la tercera edición de la Feria Multicultural

0
  • La iniciativa sirve como vitrina para los emprendimientos de personas migrantes.-

Hasta las 13:00 horas de este viernes 27 de septiembre, personas migrantes y chilenas podrán postular sus emprendimientos en la Tercera Feria Multicultural. El objetivo de esta actividad, impulsada por el municipio, es fomentar la integración sociocultural de las diversas nacionalidades en la provincia.

Las bases del concurso están disponibles en el sitio web de la Municipalidad de San Felipe. No obstante, también pueden solicitarse en la AOficina de Migración (María Eufrasia N°1350), la Oficina de Fomento Productivo (Traslaviña N°1242), o vía correo electrónico a migraciones@munisanfelipe.cl.

Para la recepción de documentos, que comenzó el lunes 23 de septiembre, las personas migrantes deben acudir a la Oficina de Atención Ciudadana ubicada en Salinas 1211, primer piso.

Los horarios de entrega son de 8:15 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas. Sin embargo, el último día será de 8:30 a 13:00 horas.

«La invitación a toda la comunidad migrante es que se acerque, que postule, que vea en esta feria una vitrina donde la comunidad de San Felipe o alrededores, ya sea Catemu, Santa María, Putaendo, puedan conocerlos», enfatizó Pamela Keil, coordinadora de la Oficina de Migración.

La Tercera Feria Multicultural comenzará el martes 8 de octubre al mediodía con una inauguración que incluirá un grupo de baile y el tradicional corte de cinta. El evento concluirá el viernes 18 de octubre.

Los horarios del evento serán de 10:00 a 20:00 horas en la Plaza de Armas por calle Prat y Salinas. «El día 12, porque todo esto también va enmarcado en el Encuentro dos mundos, va a haber a las 12:00 horas una muestra de bailes latinoamericanos», adelantó Keil.

Hay 20 cupos disponibles, y la coordinadora mencionó algunos de los requisitos: «Las personas que pueden postular son las personas de la comunidad migrante que tengan una residencia definitiva o temporal, pero con toda documentación vigente. En cuanto a los nacionales, eso es de acuerdo a la disponibilidad de cupos que vayan quedando.

«También tener manufactura propia, hay que dejar súper en claro que a veces ellos no siempre emprenden con un tipo de artesanía, sino que a veces con alguna reventa de artículos como ropa o a veces maquillaje, se ven esas cosas también en esta feria multicultural, pero le damos prioridad a la artesanía», cerró.

Jacqueline León

La feria se realiza anualmente con el propósito de integrar la diversidad de culturas presentes en la comunidad.
La feria se realiza anualmente con el propósito de integrar la diversidad de culturas presentes en la comunidad.
Esta iniciativa busca apoyar los emprendimientos de las personas migrantes, funcionando como una vitrina para darles visibilidad.
Esta iniciativa busca apoyar los emprendimientos de las personas migrantes, funcionando como una vitrina para darles visibilidad.

Carabineros recuperó generador eléctrico robado al APR de Santa Filomena

0
  • El implemento fue encontrado en Curimón.-

La madrugada del pasado día viernes, un grupo de delincuentes irrumpió en las dependencias del APR de Santa Filomena, comuna de Santa María, y robó diversas especies, entre ellas, el generador eléctrico del APR avaluado en más de 20 millones de pesos. El hecho quedó al descubierto cuando uno de los encargados del recinto llegó el domingo a trabajar, por lo cual llamó a Carabineros.

Al respecto, el suboficial Juan Carlos Álvarez, jefe de tenencia de Santa María, detalló que «el hecho ocurrió el viernes durante la madrugada, donde los encargados de la APR no se habían percatado hasta el día de ayer (domingo), cuando el encargado fue a revisar las dependencias y de que se no encontraban distintas especies de su poder, entre esas, estaba un generador avaluado en más de 20 millones de pesos».

Gracias al registro de las cámaras de seguridad que existen en el lugar, se pudo establecer cómo fue que ingresaron estos malvivientes al lugar; «estos individuos ingresaron al recinto saltando el cierre perimetral, para, posteriormente, ocasionar los daños y efectuar la apertura de las puertas para sacar el generador», sostuvo Álvarez.

Asimismo, gracias a estos mismos registros, es que se pudo hacer un seguimiento y dar con el paradero de este generador, «conforme a la denuncia, se logró establecer y recuperar cámaras, por la cual se pudo detectar cuándo había sido y en qué horario, por lo cual se hizo un seguimiento mediante tácticas investigativas, logrando dar con el paradero de las especies en el sector de Curimón», agregó.

Esto se logró también gracias a la denuncia de vecinos que alertaron sobre la presencia de este generador en este sector de San Felipe, «en primera instancia se efectúa un monitoreo conforme a cámaras, y posteriormente se fue obteniendo una línea investigativa, para luego obtener por información al 133, de especies abandonadas, percatándose en el lugar de que efectivamente era el generador que fue reconocido por el propietario», señaló el jefe de Carabineros de Santa María.

Respecto de los responsables de este hecho, el suboficial precisó que aún se realizan diligencias investigativas por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP), para establecer la identidad y el paradero de los delincuentes.

Este es el generador que fue recuperado por Carabineros en plena vía pública de Curimón.
Este es el generador que fue recuperado por Carabineros en plena vía pública de Curimón.

Reordenan estacionamientos reservando espacios exclusivos para usuarios y funcionarios

0

Hospital San Camilo:

A propósito de la publicación en nuestra edición de ayer lunes 23 de septiembre, sobre la molestia de una usuaria, Jocelyn Serrano Flores, por la prohibición de usar los estacionamientos del Hospital San Camilo cuando asistió a un control médico con su madre adulta mayor, el Hospital San Camilo nos envió una declaración dando a conocer las medidas adoptadas referente a este problema hecho público a través de Diario El Trabajo.

En el comunicado el Hospital San Camilo informa a la comunidad que por las necesarias medidas de seguridad que se deben implementar en todo recinto público, y a la detección de personas que utilizaban estos espacios para fines personales no relacionados con la atención hospitalaria, se ha reordenado el sistema de estacionamientos, reservando espacios exclusivos para los usuarios y funcionarios, garantizando de esta manera un número de lugares disponibles para la comunidad.

 

ESPACIO INSUFICIENTE

También se señala que «lamentablemente, debido al aumento de circulación de vehículos a nivel general, en ocasiones estos espacios se hacen insuficientes para la cantidad que lo requiere».

 

ESTACIONAMIENTOS EXCLUSIVOS

«Pese a lo anterior (dice el comunicado), el establecimiento cuenta con estacionamientos demarcados como exclusivos para embarazadas y personas con discapacidad, así como también en el sector del CAE (Consultorio Adosado de Especialidades), existe la instrucción de permitir el ingreso y posterior salida de vehículos que trasladen pacientes con movilidad reducida, tanto para dejarlos como para retirarlos», culmina.

El Hospital San Camilo dispuso que una parte no cuantificada de los estacionamientos ubicados a la entrada, para el uso del público.
El Hospital San Camilo dispuso que una parte no cuantificada de los estacionamientos ubicados a la entrada, para el uso del público.

Dos accidentes de tránsito la mañana de este lunes en San Felipe y Panquehue

0
  • Uno de ellos dejó una persona herida de gravedad.-

La mañana del lunes estuvo marcada por dos accidentes de tránsito ocurridos en San Felipe y Panquehue. El primero de estos se registró pasadas las 7:00 de la mañana en el sector de la carretera San Martín, a la altura de la exdiscoteque ‘Kamikaze’. Mientras que el segundo, tuvo lugar en el sector de Lo Campo en la comuna de Panquehue.

Personal de Bomberos de San Felipe debió concurrir en ambos casos para poder socorrer a los heridos. Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, entregó los detalles de los accidentes.

En relación al choque en la carretera San Martin, se vieron involucrados un vehículo y una máquina retroexcavadora, «en la mañana del lunes, aproximadamente a las 7:00 de la mañana, la central de telecomunicaciones del Cuerpo de Bomberos de San Felipe recibe un llamado informando un accidente ocurrido en la carretera San Martín. Una vez llegado el primer carro, se puede percatar que es una colisión por alcance entre un vehículo menor y una máquina retroexcavadora que circulaban por la ruta», señaló.

En este sentido, Staforelli agregó que «el trabajo de Bomberos fue evaluar al paciente, el que se encontró con heridas menores; adicional, la carretera San Martín quedó cerrada cien por ciento por un lapso de tiempo hasta que se pudo reestablecer el tránsito y volver a la normalidad».

En cuanto al accidente ocurrido horas más tarde en el sector de Lo Campo en la comuna de Panquehue, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe detalló que «también, pasadas las 9:00 de la mañana, se recibe un llamado por un accidente vehicular el cual se suscita en el sector de Lo Campo en Panquehue. A la llegada de Bomberos, se pueden percatar de que es una colisión por alcance entre un vehículo menor y un microbús, dejando tres personas lesionadas, de las cuales dos viajaban en el vehículo menor y una en el microbús».

En este último accidente, una persona resultó herida de gravedad, siendo trasladada al recinto de salud más cercano.

Así resultó el vehículo involucrado en el accidente ocurrido en el sector de Lo Campo.
Así resultó el vehículo involucrado en el accidente ocurrido en el sector de Lo Campo.

Dan de alta a trillizos nacidos en el Hospital San Camilo de San Felipe

0
  • Las dos niñas y el niño nacieron el pasado 20 de agosto y ya fueron dados de alta desde el recinto de salud de nuestra ciudad.-

Kylie, Emmy y Thiago son los tres nuevos integrantes de la familia López Benítez, quienes nacieron el pasado 20 de agosto y recientemente fueron dados de alta en óptimas condiciones en el Hospital San Camilo.

Las dos niñas y el niño son un caso muy especial, ya que el embarazo fue gemelar triple, que sólo se da en uno de cada 8 mil partos; es decir, cada tres o cuatro años en nuestra zona, y que tienen la particularidad de que son tres lactantes distintos, al nacer cada uno con un óvulo y placenta diferente.

Para el doctor Ítalo Vacarezza, ginecólogo del Hospital San Camilo, esto es un verdadero logro ya que todo el proceso se consiguió realizar en el establecimiento sin necesidad de derivar a la madre o a los pequeños a otros centros asistenciales.

«Contamos con una unidad Materno fetal que cuenta con los equipos y los especialistas capacitados para enfrentar de la mejor manera estos casos, lo que es muy bueno para los padres que pueden tener sus hijos en su zona y cerca de sus casas y sus familias», señaló.

Lo mismo ratificó el doctor Gabriel Peñaloza, jefe del Servicio de Neonatología del recinto hospitalario, quien indicó que «con nuestros equipos estábamos esperando a estos bebés a través del Comité Perinatal, ya que se trataba de un gran desafío el recibir a tres prematuros de 32 semanas. Teníamos que armar tres equipos para recibirlos en las mejores condiciones y así fue, pues estuvieron un periodo bastante corto para su edad y se fueron en muy buenas condiciones, lo que nos deja muy satisfechos con el sabor del deber cumplido».

Por su parte, los dichosos padres estaban ansiosos por poder llevar a sus nuevos retoños a su hogar, donde, además, los esperaban sus otros dos hermanos, con quienes ahora suman 5 hijos.

«Estamos muy felices y contentos porque nuestros trillizos se van de alta sin ningún problema y sanitos, nosotros somos de Río Blanco y nos vamos agradecidos de todo el trabajo que hicieron por nosotros acá en el Hospital. Y ahora a cuidarlos y aprender entre todos de esta familia que creció en número, pero también en felicidad», aseguraron sus padres, Anahir y Edison, quienes tienen un gran desafío por delante, por lo que todo tipo de apoyo y ayuda es bienvenida. A ella la pueden contactar a través de su Instagram @anahircarolina.

Trillizos fueron dados de alta en el Hospital San Camilo.
Trillizos fueron dados de alta en el Hospital San Camilo.