Domingo, Agosto 10, 2025
Home Blog Page 210

Carabineros inició admisión en áreas de salud, oficina, almacenamiento, mecánica, gastronomía y conducción

Escalafón de Apoyo Logístico 2024:

  • Inscripciones hasta el 31 de mayo de forma presencial, en la Oficina de Postulaciones San Felipe o en cualquiera de las sedes a nivel nacional.-

La oficina de Postulaciones de la Prefectura de Carabineros Aconcagua, anunció el inicio de un proceso de admisión especial que busca reclutar personal de diversas áreas y especialidades, para integrar el Escalafón de Apoyo Logístico de la policía uniformada.

La convocatoria, que a nivel nacional realiza el Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros, estará vigente hasta el viernes 31 de mayo, en todas las oficinas de postulación del país.

La presente versión del concurso, busca oponentes para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.

Los interesados de las provincias del Valle de Aconcagua, deben acudir hasta la Avenida Bernardo O´Higgins #200, en el nuevo edificio de Carabineros en San Felipe, para realizar el proceso de postulación de forma presencial, donde podrán consultar los requisitos específicos para cada cargo.

Luego del proceso de evaluación médica, física y técnica, los seleccionados serán incorporados al Escalafón de Apoyo Logístico de Carabineros, que corresponde a la planta de Personal de Nombramiento Institucional, para luego ser destinados conforme a los requerimientos de la entidad uniformada.

En el caso de los seleccionados para Asistente de Oficina, primeramente deberán realizar un curso de formación de dos semestres académicos en Santiago, en modalidad de externado. En tanto, las otras áreas solo contemplan cursos de inducción.

El concurso es para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.
El concurso es para Asistente de Oficina, Auxiliar de Almacenamiento, Auxiliar de Enfermería (TENS), Auxiliar Dental (TONS), Conductor, Conductor Vehículos Pesados, Garzón, Mantención de Cuarteles, Mecánico y Ranchero.

PDI investiga muerte de hombre al interior de vehículo en calle Diego de Almagro

Brigada de Homicidios:

  • Víctima presenta diversas heridas cortopunzantes en su cuerpo.-

Durante la jornada de ayer martes 21 de mayo, personal de Carabineros concurrió hasta calle Diego de Almagro, cercano al puente El Rey, por el hallazgo de un hombre fallecido al interior de una camioneta. De inmediato se dio cuenta del caso al fiscal de turno, quien instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

Según las primeras diligencias investigativas del caso, la víctima es un hombre de aproximadamente unos 40 a 50 años de edad y presentaba diversas heridas cortopunzantes.

Poco antes de las 18:00 horas, personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI llegó al sitio del suceso para la respectiva investigación. El subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios, indicó que «por instrucción del fiscal regional de turno, personal especializado de la BH de Los Andes, se apersonó en el lugar por el hallazgo de una persona de sexo masculino que se encuentra al interior de un vehículo, fallecido, el cual presenta múltiples heridas cortopunzantes en distintas partes de su cuerpo, razón por la cual se solicitó personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso para realizar el trabajo en el sitio del suceso.

«En este momento se están desarrollando diligencias tendientes a establecer la dinámica de los hechos, y la identidad de el o los autores que participaron en el mismo», agregó, quien al ser consultado si se ha logrado establecer la identidad de la víctima, aseguró que «hasta el momento no, estamos recién iniciando el trabajo en el sitio del suceso, y una vez finalizado, podemos ampliar los antecedentes».

Asimismo, y en relación a las pericias de cámaras de seguridad o declaraciones de testigos o vecinos del sector, García señaló que «se están obteniendo cámaras de vigilancia del sector; en cuanto a testigos, hasta el momento solamente las personas que realizaron el hallazgo fueron entrevistados, pero no tienen mayores antecedentes al respecto».

Finalmente, y en relación a la procedencia de la camioneta donde fue encontrada la víctima de este caso, el jefe (s) de la BH sostuvo que «la patente del vehículo está registrada en el sector de La Ligua, pero, no obstante, se están haciendo las diligencias para ubicar a los propietarios del vehículo».

Hasta el cierre de esta edición, el Laboratorio de Criminalística de la PDI continúa desarrollando las pericias para establecer la identidad de la víctima y poder dar con el o los responsables de este hecho.

Anoche, a eso de las 21 horas, cuando ya nuestra edición impresa estaba cerrada, fue revelada la identidad de la víctima, siendo identificado como Juan Manuel Saavedra Zamora, con domicilio en Cabildo.

Esta es la camioneta donde fue encontrada la víctima.
Esta es la camioneta donde fue encontrada la víctima.
Laboratorio de Criminalística de la PDI realiza las diligencias respectivas.
Laboratorio de Criminalística de la PDI realiza las diligencias respectivas.

Rinconadino cumplió 100 años: «Yo dentro del cuerpo no tengo ninguna enfermedad»

  • Su excelente estado de salud es uno de los motivos que evidencia su largo vivir.-

Un siglo de vida cumplió el pasado 15 de mayo el rinconadino Luis Alberto Vera, un destacado agricultor de la localidad, quien a su larga edad no padece de ninguna de las enfermedades que comúnmente afectan a los adultos mayores.

Padre de dos hijas, abuelo de cinco nietos y bisabuelo de seis bisnietos, siempre se ha caracterizado por estar preocupado por cada miembro de su familia. «Buen abuelo, yo me acuerdo de mi niñez, cuando me retaban o algo, él se enojaba; a mis hijos igual, nunca los retó, siempre pendiente de todos», dijo una nieta.

En cuanto a las labores que desarrolló en el territorio aconcagüino, Vera se desempeñó trabajando con la tierra.  «Araba por ahí, sembraba porotos, maíz, trigo, desde los 15 años empecé a trabajar», nos contó el longevo. Asimismo, sus familiares indicaron que «trabajó en la tabaquera de San Felipe que estuvo en la Esquina Colorada, en el criadero de cerdos y también en la pavimentación de la carretera de acá, de San Felipe a Putaendo».

Sobre cómo se siente al cumplir 100 años, nos expresó que «se cumplieron 100 años, se cumplen no más, yo dentro del cuerpo no tengo ninguna enfermedad, ninguna cosa, solo las piernas y las rodillas que a veces duelen; voy a tener que hacerle empeño a otros meses más», manifestó el centenario.

Su parentela considera que Luis puede tener incluso más edad. «Nosotros creemos que debe tener más de 100 porque antiguamente no se pasaba altiro por el Registro Civil. Él tiene 100 por carné, tendrá uno, dos años más. Él mismo dice que antes a los cabros chicos los subían a todos a una carreta y los iban a pasar a todos por el Registro Civil».

El secreto de su bienestar, de acuerdo a lo que nos contó, es que ha sido una persona sana y sin vicios. En su cotidianidad bebe leche fresca de vaca, se alimenta de variadas frutas, vegetales y comidas caseras, pero también de vez en cuando se da el gusto de comer ‘cositas ricas’.

Dentro de sus pasiones, Vera es hincha de Unión San Felipe, «no puede volar ni una mosca cuando se trata de escuchar jugar al Uní», afirmó la familia. En sus pasatiempos asistía todos los domingos a la cancha de Rinconada de Silva a apoyar al club Central. «Se iba por la ‘orillita’, iba y volvía caminando», señaló uno de sus bisnietos.

Fanático del ‘Chupete Suazo’, en la pared de su casa conserva enmarcada una polera autografiada por el jugador de fútbol. «Cuando cumplió 98 años, se hizo la gestión y Chupete le mandó la camiseta firmada por él. Fan de todo el plantel de Deportes La Serena», mencionó el bisnieto.

En su día a día, para entretenerse, Luis escucha la radio, oye partidos de fútbol, zaja aceitunas y pela duraznos para hacerlos huesillos. También lee noticias de Diario El Trabajo y El Observador. «Todos los días lee el diario impreso, después nos llega contando; pasó esto, robaron en San Felipe», nos comentó una sobrina.

Su familia se encuentra feliz y orgullosa de la persona que Luis Vera es. El pasado sábado 18 de mayo, a modo de celebración, gran parte de su familia se reunió en su hogar para celebrar los 100 años, ya que un siglo no se cumplen todos los días.

Luis Alberto Vera, rinconadino que el pasado 15 de mayo cumplió 100 años de edad.
Luis Alberto Vera, rinconadino que el pasado 15 de mayo cumplió 100 años de edad.
El longevo junto a su familia.
El longevo junto a su familia.

Cesfam Segismundo Iturra: invitan a usuarias a realizarse examen de mamografía

  • Debe llevarse a cabo cada dos años en mujeres de 50 a 69 años de edad, y en otras edades, quienes tengan antecedentes de cáncer de mamas en su familia.-

Desde el Cesfam Segismundo Iturra Taito de nuestra comuna, invitaron a todas las mujeres entre 50 y 69 años de edad que correspondan al centro de salud, a Santa María, Putaendo y Curimón, a realizarse el examen de mamografía. La recomendación también se extiende a las mujeres que no sean de esa edad, pero que cuenten con antecedentes familiares de cáncer de mamas.

La idea es que las mujeres entre 50 y 69 años se realicen este examen cada dos años, debido a que son quienes están más expuestas a este tipo de cáncer, por lo que pueden ser derivadas por el médico, matrona o también solicitar la hora ellas mismas. También, quienes tengan dudas pueden realizar sus consultas al WhatsApp +56 9 8890 8688.

El Segismundo Iturra cuenta con una sala de mamografía, la cual funciona de 08:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 08:00 a 13:00 horas. En esta línea, se estableció que el cáncer ha aumentado desde la pandemia y que, del total de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el 2023, el 77% se refiere a mujeres por sobre los 50 años de edad.

Rina Torres León, matrona encargada de la unidad de la mujer en el Cesfam Segismundo Iturra, se refirió a la posibilidad de realizarse una mamografía en el establecimiento y los grupos objetivos que existen. «Para poder acceder a realizarse una mamografía, la paciente normalmente tiene su control ginecológico o control con médico y las pacientes de 50 a 69 años, lo ideal es que tengan su mamografía cada dos años, porque son las mujeres que están expuestas a mayor riesgo, por lo tanto, a ellas le indica el médico o lo indica la matrona, o bien la paciente lo puede solicitar. Acercarse a los Somes de cada sector y se le puede entregar la hora.

«También contamos con un WhatsApp, que es el +56 9 8890 8688, donde la mujer puede consultarnos si puede realizarse la mamografía, perteneciendo a nuestro Cesfam o bien al Cecosf, y le podemos indicar también si le corresponde o a lo mejor se lo hizo hace un año y hay que esperar un poquitito más. La indicación que nosotros tenemos por el Servicio de Salud y ministerio, es realizar cada dos años mamografías a mujeres de 50 a 69 años, y de las otras edades realizamos a aquellas que tienen antecedentes de cáncer de mamas en su familia, las cuales se les realiza un examen físico y podemos detectar algún nódulo o alguna retracción del pezón, cambio en la piel, así que por lo tanto, en esos casos las mujeres deben acercarse a los centros de salud para que puedan ser evaluados por matrona o por médico», estableció.

En este contexto, añadió el examen puede aplicar no solo para las usuarias del Cesfam, explicando que «esta sala de mamografía también tiene convenio con Santa María, Putaendo y con Curimón que es de nuestra red, y también pueden esas usuarias realizarse el examen acá, pero deben ser derivadas desde su centro de atención primaria. Tenemos días destinados para cada uno de estos centros que ya le mencioné y bueno, dejarlas invitadas a todas y también preocuparse los varones de observarse sus mamas, porque también, si bien la posibilidad es mucho menor, pero también está la posibilidad que ellos pudieran generar un cáncer. Ahora, es muy importante en este minuto el poder tener una mamografía al día, porque la primera causa de muerte por cáncer en Chile en la mujer, es por cáncer de mama», precisó Torres.

Finalmente, la matrona encargada de la unidad de la mujer entregó cifras respecto a esta enfermedad en las mujeres chilenas. «Los cánceres desde el 2020, desde la pandemia han aumentado considerablemente y entre esos está el cáncer de mama, por lo tanto, tenemos esta posibilidad de realizar este examen acá mismo en la ciudad y de muy buena calidad como yo les comentaba. Decirles también, que en el año 2023 fueron confirmados por cáncer de mama un total de 7.503 mujeres a nivel de todo Chile y el 77% de esas 7.503 era sobre los 50 años, por eso la importancia de realizar el examen, principalmente entre los 50 y los 69 años. La tasa de mortalidad ha aumentado, así que es muy importante que ustedes puedan acceder y ahora que tenemos esta posibilidad acá sin ningún costo, con mayor razón deben acceder», concluyó.

En el Cesfam Segismundo Iturra se realiza el examen de mamografía en forma totalmente gratuita y con un equipo de alta tecnología. (Imagen referencial)
En el Cesfam Segismundo Iturra se realiza el examen de mamografía en forma totalmente gratuita y con un equipo de alta tecnología. (Imagen referencial)

Hospital San Camilo recibió nuevo y moderno ecógrafo materno fetal

  • Equipamiento fue entregado por el Gobierno Regional y consideró una inversión de 144 millones de pesos.-

Un nuevo y moderno ecógrafo fue entregado a la unidad de medicina Materno Fetal del Hospital San Camilo de parte del Gobierno Regional. El equipamiento consideró una inversión de 144 millones de pesos y permite mejorar sustancialmente la calidad en la atención hacia las mujeres embarazadas del valle del Aconcagua.

En la ceremonia de entrega de este moderno equipo, estuvo presente el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien destacó que este ecógrafo «es una inversión que se hace vía circular 33, son 144 millones de pesos para adquirir este ecógrafo para la unidad materno fetal del Hospital San Camilo, que da cuenta del compromiso del Gobierno Regional con la salud. Esperemos que tenga el mejor uso y darle tranquilidad a las madres que están gestando».

Por su parte, el director del Hospital San Camilo, Rodrigo González, destacó el arribo de este nuevo equipo que viene a dar respuesta a una sentida demanda en materia de salud para las mujeres embarazadas.

«Estamos muy contentos con esta adquisición gracias al aporte del Gobierno Regional que nos permitió comprar el equipo, y esto nos pone a la vanguardia en medicina materno fetal en el valle del Aconcagua, nos permite tener diagnósticos certeros y realizar tratamientos de vanguardias para todas nuestras pacientes», señaló.

En cuanto al avance que significa este nuevo ecógrafo, González detalló que «en este momento, las usuarias del valle tienen la mejor tecnología disponible acá en el Hospital San Camilo. Es un equipo de última tecnología que tiene altísima resolución, nos permite tener una muy buena visión de la anatomía y poder evaluar muy bien a los bebés intra útero».

Asimismo, Sergio López, ginecólogo, médico materno fetal del Hospital San Camilo, puntualizó que «uno de nuestros principales objetivos es mejorar la salud materna y perinatal del valle de Aconcagua, y gracias a este esfuerzo adicional que ha hecho el Gobierno Regional podemos tener tecnología de punta, y es tan sencillo como comparar una televisión en blanco y negro versus una televisión en ultra alta definición».

En este sentido, el profesional del área indicó que «esa mejor capacidad de resolución de las imágenes nos permite llegar a diagnósticos más certeros, si tenemos diagnósticos más certeros podemos hacer la conversación con los pacientes de forma más dirigida y poder decirles lo que necesitan para su futuro recién nacido. Es por eso que es tan importante para nosotros contar con esta tecnología».

Además, permite una mayor precisión en el diagnóstico, pudiendo detectar incluso las más mínimas variaciones en la anatomía fetal, lo que permite un diagnóstico más preciso de condiciones como malformaciones congénitas o complicaciones del embarazo.

El nuevo ecógrafo entrega una mejor experiencia para la madre al poder ver imágenes más claras de su bebé, pudiendo experimentar una mayor tranquilidad y conexión emocional durante los exámenes de ultrasonido, lo que contribuye a una experiencia de embarazo positiva.

Por último, el equipo puede evitar la necesidad de procedimientos invasivos como la amniocentesis, al proporcionar una imagen más clara y detallada para confirmar diagnósticos o descartar problemas.

Autoridades estuvieron presentes en la inauguración de este nuevo equipo médico.
Autoridades estuvieron presentes en la inauguración de este nuevo equipo médico.
Este es el nuevo ecógrafo para el Hospital San Camilo.
Este es el nuevo ecógrafo para el Hospital San Camilo.

Benjamín Vargas sigue escalando muy alto

  • El escalador local ya había ganado anteriormente la primera fecha.-

En la segunda fecha del circuito Nacional de Escalada realizado el fin de semana pasado en la ciudad de Chimbarongo, el escalador sanfelipeño Benjamín Vargas Martínez subió a lo más alto del podio en la modalidad Boulder, consolidándose de paso como el mejor de Chile en esa especialidad.

Durante el sábado y domingo últimos, el aconcagüino logró dominar las fases previas y posteriormente la final, dejando muy claro sus progresos en la disciplina, en la cual se encuentra dentro de la elite mundial.

Las jornadas 3 y 4 del Nacional de Escalada están agendadas para el mes de agosto. Antes de eso ‘Pichón’ Vargas hará un periplo por Europa para competir en las rondas de las Copas del Mundo. El joven deportista sanfelipeño también está evaluando participar en el Mundial universitario que en septiembre se realizará en Eslovenia.

Benjamín Vargas escaló a lo más alto del podio en la segunda fecha del Nacional.
Benjamín Vargas escaló a lo más alto del podio en la segunda fecha del Nacional.

Por cuarta vez Ulises Vera se consagra campeón del torneo Cordillera

A lo grande, en un estadio Centenario colmado de un público bullente que en todo momento alentó a sus respectivos colores, el club Ulises Vera de San Felipe se coronó campeón del torneo Afava 2024, al superar al Santa Rosa de Santa María.

La cita futbolística del domingo contó con todos los tintes épicos y emotivos que se piden en este tipo de encuentros, en los cuales hay mucho en juego. Eso se tradujo en que absolutamente todos los partidos (cuatro) fueran bien jugados, estando siempre el balón como su principal protagonista.

El club sanfelipeño accedió a su cuarto título en el campeonato Cordillera luego de imponerse en las series Segunda y Honor, mientras que Santa Rosa ganó en Tercera y Sénior. Tal nivel de equilibrio llevó la final a un punto de ebullición casi soñado, debido a que el título se definió en la categoría máxima, que es la de Honor o Primera.

Con este nuevo logro, Ulises Vera se convierte en un verdadero peso pesado de la Afava, al tener en sus estanterías cuatro trofeos de campeón e igual cantidad de subtítulos, registro que hablan del poderío de los sanfelipeños en esta liga.

Los resultados de la finalísima fueron:

Sénior: Ulises Vera 1 – Santa Rosa 3

Tercera: Ulises Vera 0 – Santa Rosa 2

Segunda: Ulises Vera 2 – Santa Rosa 0

Primera: Ulises Vera 3 – Santa Rosa 1

Jugadores e hinchas festejan el nuevo cetro del Ulises Vera en la Afava.
Jugadores e hinchas festejan el nuevo cetro del Ulises Vera en la Afava.

Herido en sus extremidades víctima de robo en estacionamiento de supermercado

  • Delincuente fue detenido por Carabineros a pocas cuadras del Unimarc de Encón.-

Carabineros logró la detención de un delincuente que provisto de un arma cortopunzante agredió a un hombre en el estacionamiento del supermercado Unimarc de Encón en San Felipe.

Personal policial se percató del hecho de manera flagrante, iniciando una persecución del malviviente, quien fue detenido a pocas cuadras del lugar de los hechos.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «logramos la detención de un sujeto el cual fue sorprendido de manera flagrante intimidando al propietario de un automóvil que se encontraba estacionado en los estacionamientos del supermercado Unimarc de Encón en la ciudad de San Felipe».

En este contexto, Guzmán agregó que «gracias a la rápida acción policial, el sujeto al ver la presencia de Carabineros en el lugar, huye por las distintas calles y avenidas del sector de Encón, logrando ser fiscalizado, controlado y detenido a pocas cuadras del sitio del suceso».

El dueño del vehículo y víctima de este hecho, resultó con lesiones en sus extremidades, siendo trasladado al servicio de urgencia del hospital de nuestra ciudad para la respectiva atención médica; «la víctima, el propietario del automóvil, resulta con heridas cortopunzantes en su mano y su pierna, de carácter reservado, siendo atendido en el Hospital San Camilo», señaló el comisario.

Finalmente, el mayor Jorge Guzmán sostuvo que «el sujeto al ser detenido es trasladado de forma inmediata a la Segunda Comisaría de San Felipe, en donde el procedimiento es dado cuenta al Ministerio Público».

Este es el delincuente detenido por Carabineros.
Este es el delincuente detenido por Carabineros.

Más de un centenar de vecinos en el desfile en honor a las Glorias Navales

  • El Ejército y delegaciones de los establecimientos educacionales de San Felipe dieron vida a la actividad.-

Pasadas las 10:00 de la mañana y bajo un intenso frío en San Felipe, se realizó el desfile en honor a las Glorias Navales del próximo 21 de mayo. El ejército y las delegaciones de los establecimientos educacionales rindieron honor a las autoridades presentes en dicho evento.

Todo comenzó con una reseña histórica de parte de la presidente de la Sociedad de Historia y Arqueología de San Felipe, Adela Cubillos, quien hizo una verdadera clase del conocido ‘Combate Naval de Iquique’. Posteriormente, se realizó la entrega de ofrendas florales en el busto de Arturo Prat en la plaza cívica y comenzó el desfile en sí.

Una vez finalizado este último, la alcaldesa Carmen Castillo destacó la solemnidad de este acto, «en momento muy emotivo, creo que las palabras de doña Adela Cubillos resaltan esta gesta histórica que tenemos en nuestro país, para nosotros fue un evento con toda la solemnidad que corresponde en nuestra comuna, nosotros hicimos más breve la ceremonia, sabemos que había mucha gente interesada en venir, pero el frío hizo que muchos se restaran, pero de todas maneras lo que se llevó a cabo fue hecho con mucha destreza y habilidad del ejército y los desfiles de cada una de las escuelas y liceos».

Respecto del por qué se realizó el jueves, días antes del 21 de mayo, la edil explicó que «la fecha es porque ahí tenemos que adaptarnos a la logística que tiene el ejército y nosotros queríamos que estuviera presente».

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, valoró el mantener vivas estas tradiciones; «estamos en el desfile en la ciudad de San Felipe respecto de la conmemoración de las glorias navales, nos acompaña nuestra senadora Isabel Allende, el diputado Nelson Venegas, la alcaldesa Carmen Castillo y diversas autoridades, de ejército, las policías también presentes, en este importante acto republicano y tradicional de nuestro país. Muy contentos, felicitar a la unidad militar que participó, y también, por supuesto, a los establecimientos educacionales de la ciudad de San Felipe en este lindo acto republicano celebrado en la ciudad de San Felipe».

En el desfile además estuvieron presentes el diputado Nelson Venegas y la senadora Isabel Allende. Además, al mediodía, se realizó el tradicional desfile en el sector de 21 de Mayo.

Delegado Provincial saludando al ejército.
Delegado Provincial saludando al ejército.
Con el paso de los establecimientos educacionales, se llevó a cabo el desfile.
Con el paso de los establecimientos educacionales, se llevó a cabo el desfile.
Autoridades entregando la ofrenda floral en el busto de Arturo Prat.
Autoridades entregando la ofrenda floral en el busto de Arturo Prat.

Suben en $100 tarifas de colectivos por alzas en combustible y repuestos

Muchos de nuestros lectores se habrán dado cuenta que en algunas líneas de taxis colectivos de San Felipe están cobrando $ 900 el pasaje local.

Consultamos sobre esta alza de 100 pesos al presidente de la Federación de Taxis Colectivos de San Felipe, Francisco Rivera, señalando que ellos como Federación «hace un mes anunciamos que íbamos a subir el día 15 de mayo. Hay unas líneas sí que lo subieron antes, saben que no somos monopolio, por lo tanto son todas  autónomas y cada línea puede subirlo a como se le dé la gana, siempre y cuando el Seremi de Transporte lo apruebe. Nosotros partimos el día 15 con la autorización y el resultado de Seremi de Transporte cobrando 100 pesos más; o sea, cobrábamos 800, quedó en 900, esto es hasta las 20 horas de ahí, sube a mil. Mil la nocturna, domingo y festivos».

Así también para El Almendral se subieron 100 pesos, 1.100  y 1.200 en la noche.

¿Esta alza se viene a dar por el precio de los combustibles, repuestos?

– Principalmente por el alza de los combustibles, que ya saben vamos llegando casi a los 1.500 pesos, y los repuestos también porque están carísimos. Ahora yo tengo un auto en pana y no puedo sacarlo porque está el repuesto carísimo; no sé qué voy hacer, entonces esas son las razones.

¿Cómo ha sido la recepción del público en ese sentido o qué le comentan sus asociados?

– La gente hace tiempo que ya estaban diciendo qué pasaba  con el alza de tarifa, que cuándo la íbamos a subir, y mucho público que siempre nos ha tomado: «cuándo van a subir las tarifas», tanto que está subiendo el combustible y hay pasajeros que dicen «nooo, quédese nomás con el vuelto, está tan caro el combustible, no me dé 100 pesos, no me dé 200, pero sí hay personas que también se quejan y nos hacen ‘pebre’ como se dice.

DATOS DUROS

La Federación de Taxis Colectivos de San Felipe la conforman las líneas 1, 2, 3, 4, 7, 9 y 11 a parte de las líneas rurales que van a Los Andes, Putaendo, Llay Llay y Catemu.

Taxis colectivos pasando por calle Santo Domingo.
Taxis colectivos pasando por calle Santo Domingo.