Viernes, Mayo 2, 2025
Home Blog Page 217

Entraron como clientes y terminaron robando un celular en local comercial

0
  • Ladrones se hicieron pasar por compradores para robar un dispositivo móvil al interior de un establecimiento comercial de alimento para mascotas.-

El pasado lunes, el local comercial de comida para mascotas, ‘Entre Perros y Gatos Vip’, sufrió el robo de un celular que se encontraba bajo el mostrador del recinto. Los malhechores entraron al negocio como cualquier cliente, consultando por un producto determinado a la dependiente del local.

A la tienda de alimentos para canes y felinos, ubicada en calle Santo Domingo, llegó un hombre de polera roja junto a otro individuo, quienes preguntaron a la vendedora por el tipo de arena para gatos que tenía a la venta. La comerciante se dirigió a mostrarla desplazándose unos metros al interior del local.

Con algo de dudas, la mujer notó que solo uno de los hombres se acercó a ella para ver el producto, mientras que el otro sujeto se movió hacia otro lado del negocio.

Al percatarse de la extraña conducta del cliente que se alejó, la vendedora visualizó que de un momento a otro, una joven salió del local comercial.

Al observar las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar, los delincuentes a través de la cámara de un celular, verificaron lo que había en el mostrador, y al ver que se encontraba un teléfono, llevaron a cabo su plan para robar el aparato.

El valor del celular es de aproximadamente 150 mil pesos y en él había información de los clientes del negocio. La trabajadora indicó que realizó la denuncia correspondiente a Carabineros y que intentó ubicar el dispositivo por medio del GPS, pero que no logró localizarlo porque lo tienen apagado.

Frente a tales hechos, la comerciante reconoció sentirse muy frustrada por la inseguridad que cada día está peor, «ya no se puede confiar y habrá que estar más pendiente», expresó. Además, manifestó que ahora tendrá que tener un poco más de ‘ojo’ para cuando vea algo sospechoso.

Finalmente, es importante señalar que la idea de dar a conocer este hecho delictual, es para que los demás locatarios estén atentos a este tipo de personas, quienes efectúan este ‘modus operandi’ para robar al interior de los locales comerciales de San Felipe.

En la imagen de la izquierda, el sujeto con la cámara de su teléfono revisa qué hay de valor. Al centro, el delincuente se inclina para tomar el aparato. A la derecha, el delincuente se retira del local junto a su cómplice.
En la imagen de la izquierda, el sujeto con la cámara de su teléfono revisa qué hay de valor. Al centro, el delincuente se inclina para tomar el aparato. A la derecha, el delincuente se retira del local junto a su cómplice.

Delegación Provincial aseguró que continuará búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez

0
  • Familia de la joven señaló sentirse ‘de pie’ gracias al apoyo de la gente.-

Han pasado los días, las semanas y lamentablemente el cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez sigue sin ser encontrado, el avance del tiempo hace crecer aún más la angustia de la familia que ve, pese a los esfuerzos realizados, que estos no han tenido el resultado esperado.

El vocero de la familia de Michelle, Felipe Muñoz, dijo que tras el amplio despliegue del pasado fin de semana «hay bastante frustración por parte de la familia, estaban todas las expectativas puestas, había un despliegue grande, entonces, el cansancio de hoy es tremendo, es muy grande, la familia sigue de pie gracias a la gente que está, pese a todo siguen buscando y están en la primera línea haciendo lo que pueden».

Frustración que aclaró, es por no tener resultados, no por los esfuerzos que se han hecho. Es así, como Muñoz además indicó que «hoy día nos preguntamos cómo hacer para juntar todas las fuerzas y ayudar en la búsqueda, la gente está buscando, se amarra con cuerdas y sería bueno coordinarse para la misma labor».

La familia se encuentra en la incertidumbre de poder ayudar como sea en las labores de búsqueda, «nosotros como familia estamos tratando de desplegarnos, acompañando a los equipos, estamos pensando qué hacer, hemos llamado a descansar a la gente, se ha hecho muy complejo, teníamos las esperanzas el sábado, esperamos poder encontrarla para poder vivir el duelo, hoy las fuerzas están en otro lugar», señaló.

Asimismo, Felipe Muñoz valoró el trabajo de hombres y mujeres que se han desplegado durante todo este tiempo buscando a Michelle: «sabemos que la búsqueda puede bajar, el desgaste de las personas es alto también, hoy lamentablemente no hemos tenido resultados, los equipos se desplegaron por casi todo el río, si bien está el temor, nos sentimos con la fuerza de la gente que con la empatía que tienen va a mantener a los equipos y las autoridades presentes».

Por su parte, desde la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua, aseguraron que las labores de búsqueda continúan por parte de la PDI.

El delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, sostuvo que «efectivamente las labores de búsqueda continúan por parte de personal de la PDI en puntos estratégicos del río Aconcagua. En el día sábado y domingo se tuvo que detener en la intervención directa al río por el alto caudal que había en ese minuto, sin embargo, debemos señalar que las labores de búsqueda continúan por parte de la PDI en distintos puntos del río Aconcagua, puntos específicos de interés, entradas de canales, entre otros».

En este sentido, el delegado añadió que «estamos realizando las labores de coordinación para poder continuar con estas labores que nos permitan ir bajando el caudal, dado las complejidades que ha presentado precisamente el río Aconcagua por los deshielos que hemos tenido en estas fechas, pero estamos trabajando en aquello, poder generar las condiciones para poder generar estos grandes operativos de búsqueda que hemos tenido, labores con el MOP para que nos permitan bajar lo más posible el caudal del río Aconcagua».

Respecto del diálogo que mantienen con la familia, Daniel Muñoz expresó que «nosotros nos hemos reunido con la familia y estamos informando de los trabajos que se están realizando y las labores de búsqueda continúan en razón de poder encontrar a Michelle Silva. Estamos trabajando fuertemente en eso, junto a las coordinaciones correspondientes y también considerando el factor climático que ha sido adverso, continuamos trabajando en eso, y es importante señalar que vamos a continuar con las labores de búsqueda», cerró.

Delegación Provincial aseguró que se mantendrán las labores de búsqueda de Michelle Silva.
Delegación Provincial aseguró que se mantendrán las labores de búsqueda de Michelle Silva.

Cuarenta hectáreas quemadas por nuevo incendio forestal en Catemu

0
  • En un siniestro que comenzó el lunes, hasta horas de la tarde del martes, brigadistas aún trabajaban en la extinción definitiva del foco.-

Con las extremas temperaturas con las que convivimos, los incendios forestales siguen propiciándose y desde el pasado lunes, personal de Conaf ha estado combatiendo un siniestro en la comuna de Catemu, sector cerro El Boldo, con un total de 40 hectáreas quemadas, que incluyen matorrales, pastizales y árboles nativos.

Para el combate de esta nueva situación de emergencia, Conaf ha trabajado con seis brigadas y dos helicópteros. Durante la tarde de este martes, la jefa provincial de Conaf San Felipe y Los Andes, Denisse Nuñez, indicó que el incendio forestal se ha mantenido en las mismas condiciones, contenido y confinado a las áreas quemadas, por lo tanto, aún siendo combatido por personal voluntario.

En este sentido, la mañana del martes, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, explicó los recursos desplegados para combatir el siniestro, el cual lleva 30 hectáreas consumidas. «Desde el día de ayer (lunes) 29 enero, personal de Conaf se encuentra combatiendo un incendio forestal en la comuna de Catemu. Al momento, se detectan más de 30 hectáreas de afectación, en donde han trabajado seis brigadas de Conaf junto a dos aeronaves.

«Para el día de hoy (ayer) continúan las labores de combate del incendio junto a cuatro brigadas de Conaf y dos helicópteros, donde queremos destacar la coordinación y el trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Catemu y personal de Conaf en el combate de este tipo de incendios. Además debemos hacer un llamado a la comunidad a la prevención y a alertar tempranamente respecto de incendios forestales, dado que prevenir es más fácil que combatir y hoy nos encontramos mejor preparados», destacó.

Por su parte, y horas más tarde, Denisse Nuñez comentaba el avance del fuego en el sector del cerro El Boldo, detallando que existían diez hectáreas más que fueron quemadas. «El incendio está contenido en su gran mayoría, la actividad que presenta es dentro ya del área quemada, es una superficie de 40 hectáreas de matorral, pastizal y arboles nativos. Se encuentran seis brigadas trabajando desplegadas en distintos puntos del incendio con el apoyo de dos aeronaves, en este caso, dos helicópteros, para ayudar a sofocar puntos calientes y algunos puntos activos que están dentro del perímetro del incendio».

Finalmente, en horas de la tarde y al cierre de esta presente edición, la jefa de Conaf informó a Diario El Trabajo, que las altas temperaturas aún propiciaban la actividad del foco, aunque se encontraba confinado. «Se ha mantenido en las mismas condiciones durante todo el día, no ha tenido avance y siguen los trabajos en el sector ya que todavía hay altas temperaturas y todavía no se da por controlado. Pero, el incendio está confinado a las áreas quemadas y está siendo combatido aún por personal de Conaf», cerró Nuñez.

Con el apoyo de dos helicópteros, Conaf ha combatido desde el lunes incendio forestal en Catemu.
Con el apoyo de dos helicópteros, Conaf ha combatido desde el lunes incendio forestal en Catemu.
Seis brigadas son las que han controlado el fuego, que ha consumido un total de 40 hectáreas.
Seis brigadas son las que han controlado el fuego, que ha consumido un total de 40 hectáreas.

Reportero gráfico aconcagüino sufre robo de sus herramientas de trabajo

0
  • El equipo fotográfico está avaluado en 3 millones de pesos.-

Devastado se encuentra Jorge Ampuero Muñoz, luego que ayer, faltando minutos para las 12 del día, le robaran una mochila en cuyo interior llevaba todo su equipo fotográfico avaluado en 3 millones de pesos. El robo ocurrió en el estacionamiento del supermercado Unimarc, ubicado en calle Portus, en pleno centro de San Felipe.

Jorge ¿Una tragedia es la que estás viviendo hoy día?

– Sí, imagínese, voy al Unimarc a comprar, salgo, voy a sacar unas fotocopias y resulta que estaba la ventana de mi auto abierta, llego a mi casa y no encuentro mi equipo de trabajo. Ustedes saben que siempre ando trabajando en fotoperiodismo, aquí en la zona he cubierto hartos casos, entonces, es una tragedia porque es todo mi equipo fotográfico, o sea, son mis lentes, mi cámara, mi computador nuevo que lo había comprado recién en enero, así es que imagínese como estoy de devastado.

En dinero ¿Cuánto significa la inversión?

– Tres millones de pesos.

¿Hiciste la denuncia en Carabineros?

– Sí, fui a hacer la denuncia, ahora me dirijo a la Municipalidad porque con la denuncia puedo hacer que revisen las cámaras de Portus.

¿Tú dejaste estacionado tu vehículo?

– Sí, mi auto; yo no sé cómo no estaba roto el vidrio, nada, y tampoco se quedó abierto porque mi hermano se bajó, cerró, yo vi que estaba cerrado, entonces no sé como bajaron el vidrio de atrás, como a vista y paciencia, porque al final ahí hay un estacionador. Me acuerdo que en ese momento también estaban descargando de la empresa Escudo en el supermercado y nadie vio nada, o sea, si alguien se mete a un auto y saca una mochila grande, porque la mía es grande para llevarme mi equipo; nadie vio nada, Unimarc tampoco cuenta con cámaras, así fue, quizás sonó la alarma y no le tomaron atención, como igual suenan y se apagan en diez minutos, entonces no sé; ahora como le digo, me dirijo a la Municipalidad a ver si pueden ver las cámaras.

¿Tienes instalado algún GPS en los equipos?

– El MacBook tiene GPS, o sea, al momento que ellos levanten la pantalla va a marcar y voy a saber dónde está, pero hasta el momento no ha pasado.

¿Algo más que quisieras agregar?

– La cooperación de la gente, yo creo que vieron a alguien salir, esto fue a las 12 – 11:30 horas, demás que vieron a alguien con una mochila negra, cocida hasta con hilo porque yo la mantenía bien roñosa para que no me la robaran y no llamara la atención, entonces si alguien vio salir a alguien del estacionamiento con una mochila, que den la información, si se sabe de algo, es más que nada una ayuda comunitaria. De verdad estoy…Son años y años de esfuerzo; tuve que pasar para poder tener mi equipo fotográfico profesional, para cubrir mis pautas, mis cosas, mis eventos; ustedes saben que yo manejo eventos, shows, conciertos, prensa, trabajo para agencias, doy fotos para El Trabajo, para los medios de aquí, siempre regalo fotos, ocupo eso para trabajar.

Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.
Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.

Con las competencias U-13 y de mujeres se bajó el telón a ‘La Semana Troyana’

0

Brillantes, como fue todo el evento en su contexto general, resultaron las competencias U-13 y Femeninas de la ‘Semana Troyana 2024’. Con estos torneos, el festival futbolístico que durante tres fines de semana de enero se desarrolló en el sector La Troya de San Felipe, llegó a su fin.

Tal como sucedió con anterioridad, la cancha sede de esta actividad, lució gran cantidad de público durante los días en que se jugaron los partidos, entregando con ello un marco ideal, que no hizo nada más que engrandecer un encuentro deportivo, que este verano, al parecer dio un salto de calidad superior, posicionándose con propiedad dentro de los más importantes de la quinta región.

Fueron las mujeres las encargadas de sacar la cara por el club anfitrión, Juventud La Troya, al quedarse con el título de esa categoría, por lo que fue entendible las muestras de felicidad al momento de la premiación.

Los podios en cada una de estas competiciones fueron los siguientes:

– Sub- 13:

1º.- La Capilla.

2º.- Deportivo Putaendo.

3º.- Los Húsares de Santa María.

4º.- Alberto Pentzke.

– Mujeres:

1º.- Juventud La Troya.

2º.- Brasil de Putaendo.

3º.- Central de Putaendo.

4º.- Chile Obrero de Viña del Mar.

El campeón levanta la copa en la serie U- 1
El campeón levanta la copa en la serie U- 1
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.

Alerta Roja por extrema ola de calor se mantendrá al menos hasta el día viernes

0
  • Temperaturas por sobre los 40 grados han marcado la jornada en Aconcagua.-

¡Ay qué calor de locos! Así hemos estado durante estos días en Aconcagua y se mantendrá de tal manera al menos hasta el fin de semana, con temperaturas que podrían superar incluso los 40 grados. Es por esto, que desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), decretaron la Alerta Roja para las provincias de San Felipe y Los Andes.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, dijo que «el día de ayer (lunes), Senapred regional ha determinado en una reunión Cogrid, decretar esta Alerta Roja para la provincia de San Felipe y también para la provincia de Los Andes, producto de las altas temperaturas».

En este sentido, Muñoz agregó que «temperaturas extremas que estamos viviendo durante esta semana, en razón de ello, se ha decretado esta Alerta Roja para la provincia, lo que implica principalmente, disponer de recursos para emergencias que ocurran por estas razones climatológicas, atender a la ciudadanía y lo que pueda ocurrir en casi de incendios».

Esta medida se extenderá al menos hasta el día viernes debido al calor extremo que reinará en Aconcagua, «la Alerta Roja está decretada para nuestra provincia, estamos realizando distintas coordinaciones con los equipos municipales, así como con los servicios públicos, Autoridad Sanitaria, área de la salud para el resguardo de nuestra ciudadanía que se ve afectada por las altas temperaturas pronosticadas», cerró el delegado.

 Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.
Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.

Nuevo ‘Mercado Campesino’ se inauguró en la comuna de Putaendo

0
  • La iniciativa fue desarrollada por Indap y beneficiará a catorce agricultores de la zona, quienes podrán instalarse una vez al mes y en fechas conmemorativas en plaza Prat.-

Este martes el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) inauguró el nuevo ‘Mercado Campesino’ en la comuna de Putaendo, siendo una instancia que beneficia a catorce agricultores de la zona, quienes pertenecen al Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal). En este sentido, se busca brindar un espacio para el expendio directo de sus productos junto con una vitrina para sus producciones agrícolas.

El nuevo mercado -que se une a los más de 25 ‘Mercados Campesinos’ de la Región de Valparaíso- se encuentra en la plaza Prat de la comuna, siendo una estrategia que busca estimular el desarrollo de mercados más eficientes, justos e inclusivos, además de la estimulación de estos alimentos agro. El mercado de Putaendo funcionará una vez al mes y en fechas especiales, contando con productos como hortalizas, quesos de cabra, frutas de temporada, miel, artesanías, entre otros.

En este sentido, Mauricio Quiroz, alcalde de la comuna de Putaendo, destacó la alianza formada con Indap y el beneficio que supone para los campesinos. «Estamos particularmente contentos y satisfechos por esta alianza estratégica entre Indap y la municipalidad a través del Programa Prodesal, en beneficio a las campesinas y campesinos de la zona, que hoy pueden comercializar sus productos en el principal espacio público de la comuna. Este tipo de alianza fortalece las economías locales, así que ojalá la gente pueda venir a disfrutar de los productos del mundo campesino», dijo el edil.

Por su parte, Sergio Valladares, director regional de Indap, se refirió a la estrategia que tiene este programa. «Es muy importante para nosotros como Ministerio de Agricultura a través de Indap, poder desarrollar este tipo de iniciativas que están en línea con nuestra estrategia 2023-2030, donde los mercados inclusivos son un foco relevante. Nos interesa muchísimo poder acortar los circuitos de comercialización entre los productores y consumidores, todos ganamos con eso, porque los productores tienen mejores precios y los consumidores compran directamente al productor y tienen la seguridad que son productos más inocuos y agro ecológicos. Queremos producir más y mejor con menor impacto ambiental», comentó.

Siguiendo esta línea, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, sostuvo que «estoy muy contento por esta alianza que se genera entre el Indap y el municipio de Putaendo, que genera un espacio para la comercialización de los campesinos y campesinas, y agricultores y agricultoras de Putaendo, así que celebrar y acompañar a cada uno de los agricultores y agricultoras en esta importante feria, ‘Mercado Campesino’ que se realiza en la comuna de Putaendo».

Finalmente, una de las beneficiadas de esta iniciativa, Brunilda Olguín, dedicada a la elaboración y venta de quesos de cabra en el sector Rinconada de Silva y que ahora contará con un espacio en el epicentro de Putaendo. «Es el sueño cumplido para muchos ganaderos y agricultores de la comuna, hacía mucho tiempo que estábamos esperando esto y estamos felices de concretar este sueño y poder mostrarle a la gente de la comuna y a los visitantes lo que nosotros hacemos, y darle ese valor agregado que tienen nuestros productos, que son naturales, que son de nuestro campo y del patrimonio del glorioso Putaendo», cerró.

Agricultoras y autoridades cortaron la cinta e inauguraron el ‘Mercado Campesino’.
Agricultoras y autoridades cortaron la cinta e inauguraron el ‘Mercado Campesino’.
Comunidad ya pudo disfrutar de los productos del ‘Mercado Campesino’.
Comunidad ya pudo disfrutar de los productos del ‘Mercado Campesino’.

‘Súper ola de calor’: Decretan Alerta Roja para provincia de San Felipe

0
  • Extremas temperaturas van en aumento y se espera que rondemos entre los 42 y 43 grados durante esta semana.-

Las altísimas temperaturas no cesan en el Valle del Aconcagua y pareciera que solo incrementan, puesto que el pasado domingo la Dirección Meteorológica de Chile, anunció un evento de máximas extremas para esta semana, sumado a que este lunes desde Senapred (Servicio Nacional de Prevención ante Desastres) declararon Alerta Roja para la Provincia de San Felipe.

Las extremas temperaturas fueron anunciadas bajo el nombre de ‘súper ola de calor’, las cuales comenzarán este martes y se mantendrán a lo menos hasta este jueves, en una predicción que incluso se extendería por varios días más. En este sentido, para hoy, mañana y el jueves, podríamos superar sin ningún problema los 42 grados.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, se refirió a esta Alerta Roja decretada para nuestra provincia, haciendo énfasis en las coordinaciones que se llevarán a cabo con cada municipio. Señaló que «hoy (ayer) se ha declarado Alerta Roja en la provincia de San Felipe, principalmente por las altas temperaturas que se están presentando en la provincia por sobre los 34 grados. Al respecto, estamos haciendo todas las coordinaciones respectivas con los municipios y sus equipos de emergencias correspondientes de la provincia de San Felipe».

Por su parte, Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, comentó este anunció de temperaturas extremas, estableciendo que «la Dirección Meteorológica de Chile como ente oficial en este tema, lo anunció y ayer (domingo) emitió una alerta en ese sentido, pero hay otras fuentes como meteored.cl, que es la aplicación justamente a la red meteo-aficionada a la que pertenezco, que también hizo el mismo anuncio».

A su vez, se refirió al término ‘súper ola de calor’, que vaticina un calor más allá de lo esperado. «Esta ‘súper ola de calor’ la esperábamos en diciembre, hablábamos muchas veces esperando altísimas temperaturas, dado el calentamiento global, el fenómeno de ‘El Niño’ que ha calentado las aguas de los océanos. Finalmente llegó, de enero hacia atrás nunca se dio esta ola de calor, pero ahora está presente aquí el anuncio y este calor extremo se va a extender por varios días.

«En este minuto, con la información de esta tarde de lunes, hasta el día 4 se mantienen las altísimas temperaturas, ya no son altas, son altísimas. De tal manera, estamos expuestos a partir de este martes y al menos hasta el día jueves con un calor más allá de lo esperado, razonable, conocido en el Valle del Aconcagua. Con esa misma lógica, podemos esperar 42, 43 grados para martes miércoles y jueves», finalizó el ‘gurú’ del tiempo en Aconcagua.

Este lunes se decretó Alerta Roja para la Provincia de San Felipe por temperaturas extremas.
Este lunes se decretó Alerta Roja para la Provincia de San Felipe por temperaturas extremas.

PDI detuvo a delincuente que asaltó a una mujer en la alameda Yungay

0
  • Sujeto fue aprehendido cuando intentaba huir en una bicicleta, logrando recuperar las especies sustraídas.-

Personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Felipe, logró detener a un delincuente que minutos antes había asaltado a una mujer en la alameda Yungay esquina Prat robándole su cartera.

La víctima de 57 años, se trasladó hasta el cuartel policial dando las características de este delincuente, por lo que personal de la PDI comenzó un operativo de búsqueda que finalizó cuando fue divisado en la alameda Chacabuco con Navarro, mientras intentaba huir en una bicicleta.

En ese momento, efectivos de la PDI logran detenerlo y tras la revisión de sus vestimentas, logran recuperar un teléfono celular marca «Apple», modelo iPhone 12, además de 80 mil pesos en dinero en efectivo, todas especies que fueron denunciadas por la víctima y posteriormente reconocidas por esta misma.

El detenido fue identificado como D.A.T.C. de 32 años, quien mantenía una orden de detención pendiente por el delito de conducción sin licencia. El sujeto pasará a control de detención durante la jornada de este martes en el Juzgado de Garantía de San Felipe.

Estas son las especies recuperadas por la PDI.
Estas son las especies recuperadas por la PDI.

Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy

0
  • Siete brigadas de Conaf, Cuerpo de Bomberos de Rinconada y Los Andes, además de apoyo aéreo, apagaron el siniestro de causas que aún son indeterminadas.-

En plena temporada estival, época que propicia los incendios forestales, un nuevo hecho se produjo el pasado domingo en la comuna de Rinconada de Los Andes, en el cerro frente al Casino Enjoy, donde un siniestro de causas indeterminadas comenzó cerca de las 15:00 horas y consumió un total de 40 hectáreas.

Fueron siete brigadas de Conaf, los Cuerpos de Bomberos de Rinconada y Los Andes, dos helicópteros y una avioneta, los que estuvieron controlando el incendio forestal. Pasadas las 16:00 horas, la corriente de viento propició una amenaza hacia una torre de comunicaciones ubicada en el sector, pero que no pasó a mayores gracias al actuar de brigadistas, bomberos y el apoyo aéreo.

La jefa provincial de Conaf San Felipe y Los Andes, Denisse Nuñez, entregó detalles de esta emergencia en la comuna de Rinconada: «fue un incendio por causas indeterminadas, obviamente sí hay manos humanas, porque el 100% de los incendios en la Región de Valparaíso son por causas humanas, ya sea por negligencia, descuido o intencional, pero en este caso no se pudo saber quién lo inició. Esto fue a partir de las 15:00 horas, un llamado al #130 de una persona que divisó un foco frente al Casino Enjoy, en donde se despegó un operativo tanto de Conaf como Bomberos para controlar el incendio».

En este sentido, indicó el terreno total que consumió el fuego, que hasta este lunes se trabajó para apagar el foco de manera definitiva. «Fue un total de 40 hectáreas, donde llegaron siete brigadas Conaf, dos cuerpos de bomberos tanto de Rinconada como de Los Andes, dos helicópteros y un avión que estuvo tratando de controlar el incendio. Después de las 16:00 horas se levantó viento, entonces, eso complicó un poco más el rápido control del incendio y también, como era terreno de montaña a los brigadistas igual les cuesta un poco más hacer infantería para llegar a esas zonas del incendio, y también había sectores donde corre agua, siendo más complicado para los brigadistas moverse ahí, pero a horas de la tarde sí lo pudieron mantener. Ahora en la mañana (ayer) hay cuatro brigadas trabajando para apagarlo definitivamente», aseguró.

Además, se refirió a los pormenores que significó el viento, que por poco hizo que el fuego avanzara hasta una torre de comunicaciones. «En algún momento por el tema del viento, hubo una amenaza a una torre de comunicaciones que hay arriba en el cerro, pero eso no llegó a mayores por el rápido trabajo de control, también apoyo aéreo de las aeronaves que permitieron sofocar un poco el avance del incendio por esa zona», sostuvo.

Finalmente, ante el anuncio de altísimas temperaturas, la jefa de Conaf llamó derechamente a evitar el uso de fuego en ciertos horarios. «Por un tema de salud tratar de no exponerse después de las 12:00 del día, que la temperatura será extrema y también tener máximo cuidado, definitivamente no hacer fuego, evite utilizar fuego, evite utilizar herramientas en ese horario que pueda generar chispas y que después genere una emergencia que todos estamos lamentando», cerró.

Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy.
Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy.