Miércoles, Mayo 7, 2025
Home Blog Page 224

Oculta en zapatos intentó ingresar droga a la cárcel de San Felipe

0

Ocultas en un par de zapatos, así, una mujer intentó ingresar cocaína, marihuana y pasta base a la cárcel de San Felipe. La droga estaba destinada para un interno del centro penitenciario, sin embargo, el trabajo y la revisión realizada por una gendarme evitó que estos elementos ingresaran al recinto.

El hecho se registró pasadas las 13:00 horas del pasado martes, cuando la mujer identificada como P.S.C.P. llegó hasta la unidad penal con la intención de visitar al interno identificado como M.L.L.S.

La gendarme comenzó a revisar las cosas que portaba la mujer y en ese momento es que descubre que la plantilla de uno de los zapatos estaba mal colocada. Al momento de sacarla, se encontró con tres envoltorios contenedores de estas drogas.

Con esto, personal de Gendarmería la retuvo dando cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la detención de parte de Carabineros y las pruebas de campo para la droga incautada.

El jefe de la cárcel de San Felipe, capitán Francisco García Vera, señaló que «esto ocurrió a las 13:10 horas, mientras se efectuaba la recepción y revisión de encomiendas. La funcionaria, al momento de revisar la encomienda de la ciudadana, incauta, al interior de un par de zapatos, tres envoltorios, en los cuales veían: cannabis sativa, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína».

En este sentido, García destacó «el profesionalismo y la dedicación al momento de efectuar dichos procedimientos que podemos mantener en coordinación con el personal de OSI (Oficina de Seguridad Interna), guardia interna y guardia armada para evitar alteraciones al régimen interno. Se realizan constantes reuniones con personal de guardia armada para un trabajo conjunto y mantener la seguridad de este recinto penal».

Asimismo, al día siguiente (miércoles) se volvió a incautar droga en la cárcel de San Felipe. Una vez finalizado el horario de visitas, Gendarmería realizó un registro y allanamiento preventivo a los internos y en la zona de la multicancha. En este procedimiento se encontró una bolsa con marihuana en el interior de uno de los basureros del baño.

Oculta en un par de zapatos la mujer intentó ingresar droga a la cárcel.
Oculta en un par de zapatos la mujer intentó ingresar droga a la cárcel.

Alerta Amarilla por calor en San Felipe y Los Andes este fin de semana

0

Las altísimas temperaturas no descansan en nuestro Valle del Aconcagua, manteniéndose de forma pareja entre los 35 y 38 grados. Para hoy se espera que superemos fácilmente los 40 grados, ‘peak’ que también se alcanzaría los días lunes y miércoles de la próxima semana, siendo una situación que se mantendría hasta el jueves e incluso más.

En cuanto a esta ‘ola de calor’ presente en nuestra zona, durante este jueves la delegada regional, Sofía González, en conjunto con Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) declaró Alerta Amarilla para las provincias de San Felipe y Los Andes, por altas temperaturas, además de convocar un ‘Cogrid’ (Comité de Gestión de Riesgos y Desastres), para establecer medidas de cuidado.

Otro tema que preocupa es el índice de radiación solar, ya que nos mantenemos en nivel 12, siendo extremo, pudiendo incluso elevarse a 13, por lo que se llama a cuidar nuestra piel, no exponernos en horarios de mayor temperatura, además de por supuesto, el uso del protector solar y la hidratación.

Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, indicó que «ya estamos en una zona de altísimas temperaturas, estas se prolongarán a lo menos por 10 días, iniciándose hoy (jueves), bueno el viernes, el lunes, hay varios días ‘peak’, pero por eso volvemos al principio, estamos en ‘zona de 40’ permanentemente, siendo un poquito más un día, un poquito menos otro, pero por lo menos estable, donde hablamos de 39 a 40 grados».

También, se refirió a estas altísimas temperaturas con las que estamos conviviendo, asegurando que el ‘peak’ no solo se concentrará hoy, además de recordar el extremo índice de radiación ultravioleta, por lo que llama a autocuidarse. «Sí, este viernes, el lunes, el próximo miércoles hay en este minuto, con la información de ahora, se prevén como los días en que podemos superar fácilmente los 40 grados. Nuestra fuente nos da hasta el día jueves próximo, pero es probable que se mantenga un tiempo más estas altas temperaturas.

«La radiación solar no cambia, ha estado permanentemente en nivel 12; categoría 12 que es extrema. Santiago, un poquito más allá, está marcando también hace varios días la categoría 13; ó sea, más extremo aún, entonces el cuidado de la piel es absolutamente necesario, los ojos también. En fin, todo lo que hemos hablado tantas veces se debe aplicar ahora. En especial un mensaje para toda la gente que trabaja en el campo, que normalmente reciben todos los elementos de protección de parte de sus empleadores; por favor úsenlos, porque siempre existe la idea de pensar, ‘no, si a mí no me hace daño, no me pasa nada’, pero hace daño, hace mucho daño que es acumulativo y termina normalmente con un cáncer a la piel», cerró.

Finalmente, durante la jornada de este jueves, la delegada presidencial regional, Sofía González, indicó que, debido a esta ola de calor, se ha declarado Alerta Amarilla para las provincias de San Felipe y Los Andes. «Tras la emanación de diversos informes de los organismos técnicos y en coordinación con Senapred, hemos definido declarar Alerta Amarilla por calor intenso para las provincias de San Felipe y Los Andes, para la cual he convocado un Cogrid regional con foco en estos territorios, que nos permitan establecer distintas medidas, orientadas principalmente a cuidar la salud y la integridad de nuestros vecinos y vecinas.

«Queremos hacer un llamado ante estos días de altas temperaturas, al autocuidado, evitar exponernos al sol, poder hidratarnos de manera permanente y utilizar bloqueador solar, además de seguir las indicaciones de las autoridades dentro de las próximas horas», cerró.

Aconcagua espera por extremas temperaturas.
Aconcagua espera por extremas temperaturas.

‘Flawa’ será quien abrirá el show del XXI Festival Palmenia Pizarro

0
  • La cantante y actriz sanfelipeña no ocultó su emoción de subir al escenario del Estadio Municipal.-

El 2 de febrero comienza la XXI edición del Festival Palmenia Pizarro de San Felipe, evento artístico que regresa tras 5 años de ausencia, y para abrir los fuegos, la artista sanfelipeña ‘Flawa’, será la encargada de comenzar con el show.

Francisca Rodríguez (‘Flawa’), habló con Diario El Trabajo sobre la emoción que siente de subir al escenario junto a su banda y presentar su espectáculo. «Fue súper emocionante, la verdad, no me lo esperaba para nada, venía igual triste porque había postulado con una canción al concurso del Festival, y cuando lanzaron el listado de las canciones que participarán y no estaba, me puse muy triste; y me llamaron hace dos días atrás que habían visto mi música, que les interesaba tener mi show en la parrilla del Palmenia y que además de eso, querían que fuera jurado del concurso; y no lo podía creer; así que bien, estoy muy contenta y agradecida», comentó.

Asimismo, ‘Flawa’ dijo que «cuando uno anhela algo y no ocurre, es porque vienen cosas mejores; y qué mejor que poder presentar mi show de más de media hora con mi banda y además poder ser jurada, lo encuentro maravilloso».

Su carrera como cantante inició en el periodo de pandemia. La intérprete mencionó que cuando sufrió una grave lesión haciendo escalada, otra de sus pasiones, el arte fue una vía de escape para ese duro y difícil momento que vivió.

«Nace de hace harto rato, pero nunca lo había profesionalizado. Me gusta cantar, había participado en obras, talleres y estudié teatro porque me gusta el área de canto y danza; pero, nace en el 2019 después de una lesión, me rompí el ligamento cruzado escalando, tuve que parar todas mis cosas; y a través del arte comencé a tener una sanación porque no me podía mover, estuve como en cuarentena y me centré en expresarme a través de la pintura, de crear canciones», señaló.

El rápido crecimiento como cantante, hoy, le ha permitido posicionarse como la responsable de abrir el show del Festival Palmenia Pizarro, «en el 2020 lanzo mi primer single grabado con un productor de San Felipe, lo lancé en marzo del 2020 justo en la pandemia; y fue genial la recepción de la gente y eso me impulsó a seguir adelante», expresó ‘Flawa’.

Finalmente, sobre cómo ha preparado su espectáculo, la artista adelantó que «estoy súper contenta, cuando me propuse quedar en el concurso, como que atraje ese pensamiento; quiero añadir temas inéditos, tengo una invitada especial, estamos viendo el tema de las gráficas, todos los detalles. Estoy muy ansiosa, muy relajada a la vez porque cuando las cosas se hacen con el corazón, trascienden; hace rato estamos cantando con la banda y estamos súper preparados; estoy agradecida, quiero dar lo mejor, me encanta esta oportunidad».

‘Flawa’ subirá al escenario del Festival Palmenia Pizarro la noche del viernes 2 de febrero junto a su banda, la cual está compuesta por Pablo Poblete, en la batería; Manuel Iligaray, en el bajo y Benjamín Brito, en guitarra y piano.

‘Flawa’ abrirá el XXI Festival Palmenia Pizarro 2024.
‘Flawa’ abrirá el XXI Festival Palmenia Pizarro 2024.

Detenido por violencia intrafamiliar y robo en sede Pob. Nueva Esperanza

0
  • Seguridad Ciudadana de Llay Llay lo descubrió robando en el recinto.-

Durante la mañana de este jueves, el equipo de Seguridad Ciudadana de Llay Llay logró frustrar un robo que se efectuaba en la sede de la Población Nueva Esperanza. Personal municipal sorprendió a un delincuente robando especies desde el recinto, quien, al ser descubierto, huyó en bicicleta.

En ese instante, se logró recuperar las especies sustraídas por este malviviente y, además, encontrar elementos concretos para determinar su identidad. Con esto, se realizaron las diligencias respectivas, encontrando al delincuente en un domicilio de calle Antonio Varas, donde finalmente fue detenido.

Es en dicho domicilio, al cual concurre personal de Carabineros alertados por una denuncia de violencia intrafamiliar (VIF), donde vecinos indicaron que se escuchaban gritos de auxilio. Al llegar personal policial, detienen a este delincuente de 23 años por lesiones en contexto de VIF, en el que la pareja de 18 años resultó con lesiones leves.

En ese instante, personal de seguridad ciudadana de Llay Llay, que también concurrió al domicilio, lo reconoció como el autor del robo en la sede de la Población Nueva Esperanza. Por tal motivo, Carabineros lo detuvo por los delitos de violencia intrafamiliar, robo en lugar no habitado y receptación.

El alcalde de Llay Llay, Edgardo González, destacó este nuevo procedimiento que rinde frutos en la comuna del viento, «fue un procedimiento bastante productivo en este trabajo serio, coordinado, que se realiza en el municipio y Carabineros de Chile, logró no sólo frustrar el robo de diversas especies como computadores, cámaras de seguridad y otros artículos electrónicos, sino que además, posteriormente, gracias al procedimiento llevado adelante, se logró recuperar la totalidad de las especies y tomar detenidos a los delincuentes, lo que sin duda, es una muestra de que el trabajo funciona».

En este sentido, el edil valoró que «hay resultados concretos y que, además, se trabaja de manera seria por lograr una comuna más segura y efectivamente, concretar la prevención de delitos».

«Estamos contentos con este trabajo que sigue dando frutos, este es uno de los tantos procedimientos que ha tenido resultados concretos, así que estamos bien contentos y agradecidos de este trabajo conjunto entre funcionarios municipales junto a Carabineros de Chile», agregó González.

El detenido fue dispuesto al Ministerio Público para el respectivo control de detención.

Las especies robadas fueron recuperadas.
Las especies robadas fueron recuperadas.

Tres detenidos dejó operativo de fiscalización del OS14 en San Felipe

0
  • Uno de ellos mantenía en su poder una motocicleta con encargo por robo.-

Tres personas detenidas fue el saldo de una nueva jornada de fiscalización de la sección OS14, desarrollada en San Felipe la tarde del pasado miércoles. Uno de los sujetos aprehendidos, conducía una motocicleta sin sus placas patentes y mantenía un encargo por el delito de robo.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, señaló que «efectivamente, indicar que el servicio OS14 es un servicio permanente de acuerdo al convenio que se firmó entre la municipalidad de San Felipe y Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, que permite esta mixtura en el patrullaje».

En este sentido, Guzmán destacó que el despliegue de los funcionarios de esta sección, permite atacar delitos de manera flagrante y mejorar la respuesta en cuanto a seguridad en la comuna.

«Si bien, es cierto que ellos están para labores menores, se van a encontrar con delitos en flagrancia, en el cual el inspector municipal ha tenido buenas respuestas en circunstancias que realizaban controles al comercio ambulante. Se pudieron percatar que dos de las personas controladas tenían órdenes vigentes, motivos por el cual, Carabineros que los acompañan, proceden a la detención flagrante de estos sujetos», sostuvo el Comisario.

Asimismo, se logró la detención de una tercera persona, «de igual manera, al momento que se realizaban controles vehiculares, se percatan de una motocicleta que circulaba sin sus placas patentes. Al momento de revisar su número de chasis, se logran percatar que mantenía un encargo vigente por el delito de robo, por lo que se procede a la detención inmediata del sujeto por el delito de receptación de vehículo motorizado», agregó.

La motocicleta mantenía encargo por robo desde la misma ciudad de San Felipe, por lo que fue transportada hasta el parqueadero municipal y se tomó contacto con su propietario.

En cuanto a los dos detenidos por órdenes vigentes, uno tenía causas por microtráfico y el otro por lesiones leves.

Junto con esto, el mayor Jorge Guzmán, valoró la firma del convenio OS14 en las comunas de Catemu y Putaendo, ya que gracias a esto, las seis comunas de la provincia de San Felipe disponen de este servicio.

«Firmamos los últimos dos convenios que quedaban en la provincia de San Felipe, que era la comuna de Catemu y Putaendo; es un servicio que viene a descomprimir funciones primarias a Carabineros; hay algunas incivilidades que quedan un poco relegadas, procedimientos que no son tan vitales, por ende, el dispositivo OS14 viene a atacar esas áreas que, por sobrecarga, Carabineros no podía cubrir», destacó.

Tres personas fueron detenidas en el marco de un operativo del OS14 en San Felipe.
Tres personas fueron detenidas en el marco de un operativo del OS14 en San Felipe.

Franklin Azócar, ciclista de 82 años: «Mire cómo me mantengo»

Franklin Azócar Gallardo, sanfelipeño de 82 años de edad, es un ciclista que lleva más de 65 años pedaleando, quien se transporta por toda la ciudad arriba de su ‘cacharrito’.

Diario El Trabajo conversó con el vecino para saber sobre su vida y su destreza montando bicicletas desde temprana edad, quien nos expresó con confianza: «Mire cómo me mantengo».

¿Qué se siente llevar tanto tiempo andando en bicicleta?

– A mí me puede hacer bien porque a uno lo mantiene bien, tranquilo. Las ciclovías es la otra cosa principal que tenemos.

¿Usted le saca ‘el jugo’ a las ciclovías?

– Sí, ando por todos lados en las ciclovías.

¿Usted es casado, soltero o viudo?

– Soy viudo.

¿Cuántos hijos?

– Dos, un varón y una niña. Cuatro nietos, una nieta y tres varones.

¿Qué reflexión nos podría dar sobre el tiempo que lleva andando en bicicleta?, porque llama la atención.

– Uno lo dice por qué anda uno; tiene que andar en bicicleta si es tan chico San Felipe; dígame usted, ya ve los vehículos, usted ve estacionados por todos lados, y para tener un vehículo hay que tener paciencia, más encima que se lo roban. Esta hay que tenerla como una ‘joyita’, es del año 67, por ahí esta bicicleta. Es una de las reliquias que hay, y tengo otra antigua que es de las Raleigh del 65 con cambio de varillas.

Con todo el tiempo que lleva andando en bicicleta, ¿ha visto cambios en San Felipe?

– Sí, está bonito San Felipe, está bueno.

Ahora que hay ciclovías, ¿cómo ha visto crecer las calles?

– Sí, lo malo es que los que andan en vehículo no respetan a nadie;  esa es la otra cosa, que usted pasa por ahí, llegan y se cruzan, se estacionan, hay poco respeto para la bicicleta, con las motos también, peor.

¿Cómo está su salud?

– Bien, me he mantenido en esto, pero he hecho mucho deporte; yo antes estuve en un nacional de atletismo de los 1.500 en Santiago, salí tercero de Chile.

A usted uno lo ve transitar, siempre se ve con buen ritmo, ¿se siente bien andando en bicicleta?

– Claro, se siente bien uno, mientras uno mantenga bien su ‘cacharrito’, está bien, porque yo le hago mantención a esta bicicleta y a las otras también.

¿Recomienda el uso de la bicicleta?

– Que salgan en bicicleta, si es lo mejor, para qué estamos con cosas.

¿Usted se mantiene activo con la bicicleta?

– Activo total.

Si no tiene la bicicleta,  ¿usted se quedaría en la casa o saldría caminando?

– Ahí se tulle uno. Los cabros de ahora parece que les cuesta caminar a pie, son flojos los cabros.

¿Tiene fuerza en las piernas?

– Claro, todavía, todavía.

Desde su experiencia, ¿qué mensaje entregaría usted a las personas sobre el uso de bicicletas?

– Es lo mejor para la salud que tiene uno, la mejor tradición, andar por cualquier lado; la puede dejar en cualquier lado la bicicleta, pero con candado. Antes cuando uno dejaba la bicicleta ahí; uno se iba a dar una vuelta y al volver ahí estaba la bicicleta.

Franklin Azócar en su ‘joyita’, que lo acompaña hace más de 60 años.
Franklin Azócar en su ‘joyita’, que lo acompaña hace más de 60 años.

Ángel Vildozo y Jonathan Domínguez visitaron plantel de Unión San Felipe

0
  • Históricos jugadores presenciaron un entrenamiento del equipo albirrojo.

En el marco de una de las prácticas de la pretemporada, el plantel de Unión San Felipe contó con la presencia de los recordados e históricos delanteros, Ángel Vildozo y Jonathan Domínguez, quienes aprovecharon la visita del ‘Ángel Del Gol’ a Chile para ir a ver al actual equipo albirrojo.

En El Trabajo Deportivo aprovechamos la oportunidad para dialogar con ambos y saber de su presente. «Siempre es lindo volver. Cada vez que vengo a Chile  o Jonathan va a la Argentina, aprovechamos de juntarnos porque somos grandes amigos. El 2009 permitió que compartiéramos grandes historias. Ahora vine por temas de trabajo (es representante de jugadores), así que no podía dejar de venir al club», dijo Vildozo.

Por su parte, Domínguez contó que empezará a incursionar en la representación de jugadores. «Después del retiro, nunca pasó por mi mente seguir ligado al fútbol, pero he decidido iniciar este camino junto a Ángel (Vildozo) con el que seré socio».

Ambos exjugadores mostraron su satisfacción al ver el Complejo Deportivo del Uní Uní. «Esto es una muestra clara que el club crece. En nuestros tiempos debíamos ir al Estadio Fiscal», dijo Vildozo. Mientras que Domínguez señaló que «a veces no sabíamos dónde entrenaríamos, había que esperar para saber en qué lugar entrenaríamos. Ver esto hoy de verdad sorprende, creo pocos clubes tienen esto».

Respecto a si después de lo visto creen que el equipo tenga alguna posibilidad de pelear en el torneo, fueron muy claros. «Lo importante es armar un buen grupo, que esté comprometido y tenga hambre de gloria y ganas de quedar en la historia. Hoy tienen muchas facilidades por lo que perfectamente pueden luchar. Creo que están haciendo las cosas bien», certificó el ‘Ángel del Gol’. En tanto, ‘El Jona’ agregó que «la gente puede ilusionarse. Se nota que el técnico entrena muy bien y hay muy buenos jugadores. En lo personal es muy importante que el grupo esté unido».

Los históricos delanteros dialogan con un jugador del plantel actual.
Los históricos delanteros dialogan con un jugador del plantel actual.

PDI detuvo a sujeto por violación a menor de edad, hija de su pareja

0
  • Efectivos lograron comprobar que la niña de 11 años era víctima de este delito desde hacía tiempo.-

La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes, logró detener a un hombre por el delito de violación en contra de una menor de 11 años de edad.

Los hechos, que lamentablemente se produjeron en más de alguna oportunidad, fueron denunciados desde un establecimiento educacional.

La subprefecto María Ester Maulén, jefa de la Brisexme de la PDI, indicó que «el día viernes pasado se detuvo a un hombre de 40 años por la investigación realizada por la Brigada de Delitos Sexuales, por una denuncia que fue en septiembre de 2023; esto viene producto de una denuncia que hace un colegio en donde señalan que una niña de 11 estaba siendo abusada por un mayor de edad».

Es así, que se inicia la investigación respectiva por parte de los funcionarios de la PDI en donde, lamentablemente, se logra acreditar el delito que este verdadero degenerado cometía con la menor.

«Se hace la denuncia y se solicita la instrucción verbal, la que es entregada a la brigada y se hace la investigación correspondiente. Se hacen las diligencias y se lleva a cabo la detención el pasado viernes», sostuvo.

En el marco del proceso investigativo, se realiza una entrevista con la víctima de estos hechos, en la cual se estableció que los deleznables acontecimientos eran en la casa en la que vivían en la comuna de San Esteban. «Producto de la denuncia, se realiza una entrevista videograbada por parte de los oficiales, donde se devela que es abusada en reiteradas ocasiones por una persona mayor de edad dentro del domicilio de la menor», indicó la subprefecto.

En cuanto a la relación que tienen, tanto la víctima como el victimario, la jefa de la Brisexme detalló que el sujeto «era la pareja de la mamá, la mamá no tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo ya que este hombre amenazaba a la NNA».

Tras el respectivo control de detención, el Ministerio Público lo formalizó por tres delitos; «es un delito grave, fue formalizado por tres delitos, por violación de menor de 14 años, abuso sexual impropio y abuso sexual con contacto sin consentimiento», puntualizó Maulén.

Asimismo, y en cuanto a cómo se produjo la detención de este sujeto, la subprefecto señaló que «vino voluntariamente a firmar un documento y se le detuvo aquí porque ya el día viernes había salido la orden de detención».

El depravado quedó en prisión preventiva por los cinco meses establecidos para la investigación y fue trasladado a la cárcel de San Felipe.

PDI detuvo a depravado por el delito de violación a menor de edad. (Imagen referencial)
PDI detuvo a depravado por el delito de violación a menor de edad. (Imagen referencial)

Desperfecto en bombona provocó fuga de gas en Barrio Miraflores

0

Una emergencia química, consistente en fuga de gas licuado de una bombonera, se produjo este martes, pasado el medio día en el sector de Barrio Miraflores, donde tuvieron que asistir Bomberos, Carabineros y personal de la empresa Lipigas.

Al respecto, el capitán Eduardo Brito de la Segunda Compañía de Bomberos de San Felipe, señaló que para la tranquilidad de los vecinos, se trabajó con agua la fuga de gas licuado, y que se estuvo a la espera de un camión para realizar el vacío de la bombona completa, «hasta el momento se mantiene controlada, se les llama a los vecinos, a los que viven cercano a la bombona, que no salgan».

Comentó que, según los técnicos especializados, fue una rotura de empaquetadura de la bombona.

El presidente de la Junta de Vecinos, Jesús Chaparro Jiménez, comentó a los vecinos que estuvo hablando con el supervisor de Lipigas, quien le dijo que era un trabajo muy delicado y complicado «porque hay que sacar la bombonera de ahí e instalar otra, después llenarla».

Finalmente, en horas de la noche de este martes se solucionó el problema. Donde los técnicos especializados informaron que se efectuó el cambio del estanque con normalidad y ahora se encuentra todo funcionando.

Aprovecharon de entregar recomendaciones a los vecinos; al encender el fuego en sus cocinas, los cuatro platillos o dependiendo de los que tengan en sus casas, manténgase unos cinco minutos al lado de cada platillo, este debe permanecer encendido, si se apaga es producto de una burbuja de aire. En ese caso, lo que debe hacer es volver a encenderlo y mantenerse a su lado otros cinco minutos, así puede ver si se mantiene funcionando continuamente. Una vez pasados los cinco minutos continuos de encendido, significa que ya el gas está regularizado.

Voluntarios de Bomberos de San Felipe trabajando en la emergencia.
Voluntarios de Bomberos de San Felipe trabajando en la emergencia.
Personal de la empresa de gas realizando el cambio de estanque.
Personal de la empresa de gas realizando el cambio de estanque.

En la ‘Toma Yevide’ recuperan vehículo robado en Con Con

0
  • Vehículo se encontraba aparentemente de paso en la ciudad, pero fue recuperado y entregado a su verdadero propietario.-

En el marco de las diligencias que realizaba la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) en la Toma de nuestra ciudad, logran percatarse que, en el lugar, se mantenía un vehículo motorizado marca Nissan, modelo ‘Qashqai’, con encargo por el delito de robo desde la comuna de Con Con desde el 13 de enero pasado.

El subprefecto Williams González, jefe de la Bicrim de San Felipe, señaló que «todos sabemos la problemática que existe en la Toma, y en base a eso, detectives de esta unidad policial llevan a cabo diligencias policiales en el sector. Se percataron de la existencia de un vehículo que, al ser consultado a las bases de datos respectivas, registraba un encargo por el delito de robo, el cual se había llevado a cabo el día 13 de enero en la comuna de Con Con».

En este sentido, González indicó que de este procedimiento «no hubo detenidos, lo que sí creemos es que el vehículo estaba de paso y que posteriormente iba a ser trasladado a algún otro sector del país».

Asimismo, el subprefecto sostuvo que, tras las diligencias respectivas, el propietario del auto viajó a San Felipe para recuperarlo; «el vehículo fue devuelto, la víctima viajó desde la comuna de Con Con a San Felipe, en donde por instrucción del fiscal de turno se hizo entrega del vehículo a través de la documentación correspondiente».

Finalmente, y en cuanto a las diligencias que personal de la PDI se encontraba haciendo en la Toma, Williams González dijo que «son diligencias propias que tenemos nosotros como Policía de Investigaciones, órdenes de investigar, instrucciones particulares emanadas por el Ministerio Público local», cerró.

Este es el vehículo con encargo por robo desde Con Con que fue hallado en la Toma.
Este es el vehículo con encargo por robo desde Con Con que fue hallado en la Toma.