Un jugador albirrojo sobre el cual habrá especial atención en la temporada venidera, es el trasandino Facundo Gómez. El volante ofensivo dio algunos chispazos de calidad durante el 2023, sin lograr la regularidad necesaria para sobresalir de manera más habitual. «En la pretemporada estoy trabajando muy fuerte para poder andar bien este año. El campeonato pasado me sirvió de mucho y quiero aprovechar al máximo todo lo aprendido. La idea central es poder alcanzar una regularidad que me permita hacer un buen torneo», declaró a El Trabajo Deportivo.
Facundo Gómez sabe perfectamente que este año debe hacer diferencias para poder hacerse un espacio dentro de los elegidos por el técnico Jonathan Orellana. «Tengo muy claro que debo saber aprovechar la oportunidad de estar en este club. Estoy con las energías completamente renovadas y con muchas ganas que empiece el campeonato», dio a conocer.
De pocas palabras, pero con gran amabilidad de por medio, el mediocampista lanzó un mensaje corto, pero muy potente: «Al igual que mis compañeros, me estoy preparando para dar lo mejor; ahora solo hay que esperar que pueda alcanzar un buen nivel y que pueda mantenerlo durante toda la temporada».
Aunque las temperaturas descenderían, solo sería un par de grados, por lo que en este fin de semana oscilaremos entre los 36 y 38.-
Las altísimas temperaturas no descansan en el Valle del Aconcagua, donde este miércoles se superaron los 40 grados en comunas como Llay Llay, y en nuestra comuna bordeamos esa cifra, específicamente con una máxima de 39,7. A pesar de que para estos días se ve una baja en el calor, esta no sería demasiada, ya que oscilaremos entre los 36 y 38 grados.
Luego de esta ola de calor que mantuvimos desde la pasada semana, con viernes, lunes y miércoles con temperaturas extremas, esta tónica se mantendría por lo menos durante 10 días más, pudiendo nuevamente asomar jornadas en las que nos acerquemos o superemos los 40 grados en las distintas comunas de nuestro valle.
El ‘gurú’ del tiempo en San Felipe, Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, se refirió a estas extremas temperaturas que nos dejó esta semana, con nuestra comuna en zona de 40 grados. «Hemos tenido finalmente lo que muchas veces comentamos en diciembre o más atrás, respecto a lo que se nos avecinaba para este verano y primera vez que en este período que, por ejemplo, Llay Llay superó los 40 grados con 40,1; San Felipe 39,7. En general, todas las comunas el Valle del Aconcagua estuvieron con altísimas temperaturas y de lo que recuerdo, son las más altas por parejo, en nuestro querido valle», sostuvo.
Para este viernes y el fin de semana, las temperaturas descenderían solo algunos grados. Indicó que «este jueves estas altas temperaturas se desplazan hacia el sur y nosotros debiéramos tener uno o dos grados menos que ayer (miércoles), y este viernes también podríamos tener una situación de temperaturas más gratas; 36, 37 grados, pero ya a contar del sábado, domingo y toda la semana se ve con registros que debieran estar entre los 37, 38 y por ahí de nuevo puede aparecer sobre 40 en algún minuto».
Finalmente, aunque aseguró que los pronósticos pueden variar, lo que se prevé son al menos 10 días más de altísimas temperaturas para el valle. «Lo que ocurre es que este pronóstico es muy evolutivo, nosotros muy temprano entregamos una información con los datos recientes de la madrugada, pero sobre la marcha, en ocasiones hay variaciones y puede que se disparen los registros o sencillamente se cumplan, porque influye la situación de la costa y normalmente, a pesar de los registros que hemos tenido acá, ha estado cubierta con neblina incluso, buena parte del día nublado y ese aire húmedo normalmente ingresaba hacia el valle y hacía variar las temperaturas anunciadas, pero últimamente eso no está ocurriendo. Entonces, ahí hay otra situación del cambio climático que al final, los que vivimos en el valle sabemos que es propio nuestro y va a seguir siendo cálido, al menos por 10 días más», aseguró.
La hidratación con agua es vital para evitar problemas producto de las altas temperaturas.
Audiencia reveló sensibles antecedentes del crimen que ha conmocionado a la opinión pública.-
Tras la audiencia que se realizó la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía de San Felipe, la jueza otorgó la prisión preventiva para el imputado confeso, Claudio Figueroa Figueroa, quien fue formalizado por el delito de Femicidio de Michelle Silva Gutiérrez. Además, se estableció un plazo de 180 días para la investigación.
El Ministerio Público estuvo representado por la fiscal jefe regional, Claudia Perivancich, quien al momento de hacer uso de la palabra señaló: «El Ministerio Público mantiene investigación vigente en contra del señor imputado ya individualizado, por los siguientes hechos: El día 6 de enero del año 2024, en horas de la madrugada, alrededor de las 02:30 horas, el imputado, Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, a través de la aplicación Grindr, coordinó con la víctima, Michelle Polet Silva Gutiérrez, un encuentro de carácter sexual al cual el imputado inicialmente, no se presentó en el punto de encuentro, esto es en Maipú esquina Chacabuco de la ciudad de San Felipe. Debido a lo cual coordinaron alrededor de las 04:30 horas, nuevamente otro encuentro, señalando el imputado a la víctima que fuera a su domicilio de avenida Maipú San Felipe, lugar hasta donde llegó aquella y el imputado la llevó hasta una de las habitaciones, donde al no concretarse relaciones sexuales, Figueroa le dio muerte asfixiándola, abordándola por la espalda y colocando un cordón a la altura de su cuello».
ITINERARIO FATAL
De acuerdo a lo que se pudo conocer durante la audiencia, y siempre en base a la versión del homicida, antes del encuentro íntimo, el imputado se dirigió al baño y al regresar se percató que la joven le habría sustraído el dinero y su celular, guardándolo en su cartera. Ante esta situación se habría enfurecido a tal punto que, cegado por la ira, habría atentado contra la muchacha. Para ello tomó un cordón de zapatilla que estaba sobre el velador, y abordándola por la espalda, lo deslizó por su cuello para luego jalar de él y asfixiarla hasta su muerte.
Tras concretar su deleznable crimen, el imputado asegura que se quedó unos minutos mirándola, sin saber qué hacer, hasta que finalmente decidió sacarle sus vestimentas y sus pertenencias personales, las que dejó en una bolsa de basura. Posteriormente intentó introducir el cuerpo de Michelle en un saco, pero no lo consiguió, por lo cual optó por colocarla en posición fetal, logrando entonces su cometido.
Todo esto ocurre el día 6 de enero en la madrugada. Posteriormente, el mismo día sábado, decide llevar la bolsa con las pertenencias de la joven hasta el río Aconcagua, arrojándola al caudal, regresando a su casa, permaneciendo el cadáver durante todo ese día en su habitación, la cual dejó bajo llave.
Ya en la madrugada del domingo, C.F.F. decide arrojar el cuerpo al río, para lo cual intenta en primera instancia trasladarla en una bicicleta, lo cual no consigue, llegando hasta un costado del cuartel de Bomberos en calle Tacna, donde dejó el cadáver sobre la vereda.
A continuación vuelve a su casa a buscar un carro de supermercado, retornando por su macabro cargamento, lo sube al carro y se dirige hacia el río cruzando por un camino secundario, sin pavimentar, que existe hacia el poniente del cuartel bomberil, llegando hasta el río donde introduce algunas piedras de gran tamaño al saco, el que finalmente arroja a las aguas del río.
Finalmente, tras haber eliminado la evidencia, regresa a su casa para pasar el día junto a su familia en un balneario, ya que, según sus propias palabras, se sentía ‘psicoseado’.
CÁMARAS
Una vez concluida la formalización, la fiscal en conversación con los medios de comunicación, indicó que las cámaras fueron fundamentales «para definir los puntos y horarios en que se vio por última vez a Michelle; habían antecedentes ahí, dos personas que la habían trasladado en auto y en momentos distintos por la aplicación Uber, y efectivamente, hay un momento final en que ella baja de esos vehículos y se queda en una zona que es muy cercana al domicilio del imputado».
FEMICIDIO
Los hechos descritos, de acuerdo al Ministerio Público, constituyen el delito de Femicidio. Sobre este punto, la fiscal Perivancich se refirió a la supuesta relación amorosa entre la víctima y el imputado, señalando que efectivamente, no hay ningún tipo de vínculo sentimental entre ellos. Nosotros hemos imputado la figura de Femicidio por entender, estar convencidos de que aquí hay una muerte de una mujer en razón de su género con algunas de las circunstancias que son variadas que entrega la ley, y ello no supone como requisito que exista una relación entre imputado y víctima, o que haya existido, incluso, a ello le denominamos Femicidio íntimo, y este no es el caso, el tipo penal hoy en día nos permite dar mayor amplitud».
En cuanto a la búsqueda de la joven, continúan las labores de rastreo en el río Aconcagua, «por ahora va a seguir, una labor que no corresponde exclusivamente a la decisión de la fiscalía, tiene que ver con contar con los recursos técnicos, humanos, pero por supuesto para nosotros es una prioridad, teniendo claro que hay una zona particular donde buscar, más que sea extensa, pero que tiene que ver con el torrente del río Aconcagua, por lo tanto vamos a seguir adelante con aquello», expresó la fiscal regional.
MÚLTIPLES CONDENAS
El imputado cuenta con un amplio prontuario. Por mencionar algunos de los delitos: dos abusos sexuales en 2010 y 2014 y además, amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, entre otros. Frente a esto la fiscal dijo: «no tenemos conocimiento que estuviera incumpliendo alguna condena, ya había obtenido penas sustitutivas de libertad, por lo tanto, las últimas eran efectivas. La última precisamente por un delito de abuso sexual por 100 días que cumple en forma efectiva, no hay por esa vía un incumplimiento, pero sí es un elemento importante señalar, que es una persona con múltiples condenas, por lo tanto no tiene irreprochable conducta anterior».
A la audiencia asistieron medios de comunicación nacionales y locales.Durante la formalización, el imputado entregó su testimonio desde Valparaíso a través de video conferencia.Antes y después de la audiencia, familiares y amigos de Michelle, realizaron manifestaciones.
Este sábado se desarrollará la Trilla Almendral con la participación de ‘Los Charros de Lumaco’, y este 2 y 3 de febrero vuelve el tradicional festival sanfelipeño.-
Luego de lo que fueron las exitosas noches temáticas que se realizaron durante la semana pasada en el centro de la comuna y que, bajo una gran convocatoria de la comunidad, reunió artistas como ‘Los Kuatreros del Sur’, ‘Los Ángeles Negros Clásicos’, ‘Quique Neira’, ‘Tommy Rey’ y ‘Luis Jara’, además de diferentes grupos locales, las actividades siguen y las miradas se centran especialmente en la vuelta de nuestro festival.
En este sentido, este sábado se realizará el show de la ‘Trilla Almendral’ en el Estadio Almendral desde las 20:00 horas y contará con la presencia de los ‘Charros de Lumaco’ y ‘Sonora Santa Cecilia’. Por otro lado, este 2 y 3 de febrero, luego de cuatro años, vuelve el tradicional Festival de la Canción Palmenia Pizarro, evento que mantiene una alta expectativa por su retorno y los artistas que convocará.
Al respecto, el administrador Hernán Herrera, destacó un gran balance de las noches temáticas. «Hay un balance bastante positivo en las actividades que se realizaron durante la semana pasada en nuestra Plaza de Armas, donde existió la convocatoria dependiendo de las noches de los distintos rangos etarios de todos los sanfelipeños. Creo que todos disfrutaron, los que participaron de un momento grato durante el verano, de hacer de San Felipe un poco más entretenido, lo que se suma precisamente a todo el resto de actividades culturales que se han ido desarrollando», indicó.
Siguiendo esta línea, Herrera se refirió a los eventos que aún esperan captar la atención de la comunidad, siendo el ‘Palmenia Pizarro’ el plato fuerte, estableciendo que «esto continúa, está la Trilla en el sector del Almendral donde estamos apoyando una actividad tradicional del Almendral Alto, donde vamos a tener un show, van a estar los Charros del Lumaco, en conjunto con bandas locales que van a participar y obviamente también a presenciar la Trilla a Yegua Suelta, que es una actividad tradicional de nuestro valle, que se está recuperando también post pandemia, que se había dejado de desarrollar. Por otro lado, ya el próximo 2 y 3 de febrero efectivamente se retoma luego de cuatro años el Festival Palmenia Pizarro», aseguró.
Finalmente, señaló que existen altas expectativas por la vuelta del tradicional festival de nuestra comuna, comentando que «hay unas expectativas altas por parte de la comunidad como de nosotros como administración, que hemos tenido que retomar esto, es una cuestión que requiere un alto nivel técnico de preparación, porque precisamente se busca entregar un espectáculo de calidad en tiempos que han sido bastante difíciles, hemos hablado con las distintas comunas que han desarrollado el festival y nos hemos enfrentado a que efectivamente hoy día existe un precio bastante alto en comparación con años anteriores respecto a los artistas, pero sin embargo, hay que llevar y seguir tratando de incentivar estas actividades de carácter cultural, enfocándonos principalmente en nuestras bandas locales que han tenido una participación importante durante todo el desarrollo de las actividades de verano y también durante el Festival Palmenia Pizarro», cerró el administrador municipal.
La comunidad tuvo una gran acogida a las noches temáticas, como fue en la presentación de ‘Tommy Rey’.
Gracias a las cámaras de televigilancia aprehendieron al sujeto, quien además, mantenía una orden de detención vigente.-
Personal que opera las cámaras de televigilancia dependientes del municipio de San Felipe, detectó a un delincuente que intentaba abrir tres vehículos estacionados en calle Traslaviña esquina Santo Domingo. Tras divisarlo, dieron aviso a Carabineros, quienes llegaron rápidamente al lugar logrando su detención.
El director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, FelipeOlivares, indicó que «este es uno de tantos procedimientos que se gestan desde la central de cámaras, que desde hace meses pasó a la Dirección de Seguridad Pública de este municipio, en el cual en la madrugada del día sábado, a eso de la 1:00 de la mañana, la central de cámaras detecta a un sujeto que estaba en una actividad sospechosa intentando forzar las chapas de las puertas y maleteros de tres vehículos en calle Traslaviña con Santo Domingo, cuando se detecta eso, se da aviso a Carabineros y se mantiene en seguimiento hasta que llega el carro policial».
Al detectarlo a través de las cámaras, «Carabineros llega al lugar, hace un control de identidad preventivo y se percatan que este sujeto mantenía orden de detención vigente, por lo cual es detenido por esa causa, sumando el delito de robo frustrado a estos tres vehículos», sostuvo Olivares.
Respecto de cómo intentaba abrir los autos, el director de Seguridad Pública Municipal expresó que «lo que se aprecia en las imágenes es que el sujeto se manejaba con una ganzúa, la que ocultaba dentro de sus prendas y la sacaba cuando se acercaba a los vehículos. En ese momento, en ese minuto, se frustra un delito», cerró.
A través de las cámaras de televigilancia se logró frustrar el robo en tres vehículos. (Imagen gentileza Municipalidad de San Felipe).
Tres camiones, dos camionetas y un auto se vieron involucrados en el hecho. Una de las personas salió eyectada, cayendo al río Aconcagua.-
Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este martes en Camino Internacional, en el sector del primer cobertizo a la altura del kilómetro 90 aproximadamente. Tres camiones, dos camionetas y un auto se vieron involucrados en el hecho, dejando un saldo de 13 personas heridas de diversa consideración.
El delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, señaló que el accidente «fue aproximadamente a las 18:30 horas, se nos indica que uno de los camiones habría perdido el control, hubo tres camiones involucrados, dos camionetas y un auto, y hubo 13 personas lesionadas de diversa consideración, afortunadamente ninguna de gravedad».
El hecho se registró «en el kilómetro 90 aproximadamente, es un poco más arriba de donde hay trabajos de reposición del pavimento por las piedras gigantes que cayeron», según detalló.
En este contexto, Aravena, agregó que «hubo dos conductores de dos camiones que resultaron con lesiones de mediana gravedad, uno de ellos salió eyectado hacia el río, por lo tanto, estaba con hipotermia, pero ambos fuera de cualquier peligro vital, y lo otro fueron lesiones leves».
Ante tal eventualidad, equipos de emergencia llegaron al lugar de los hechos para atender a las personas lesionadas y poder rescatar al conductor que cayó al río Aconcagua. Las diligencias estuvieron a cargo de personal de Carabineros, los que, tras la investigación respectiva, pudieron habilitar el tránsito.
«Se mantuvo el tránsito cortado por harto rato donde trabajó Carabineros y el tránsito normal se restableció a las 3:00 de la mañana», cerró el delegado.
Equipos de emergencia llegaron al lugar.Maniobras de rescate para auxiliar al conductor que cayó al río Aconcagua.Así quedó uno de los camiones involucrados en el accidente.
Un nombre que puede considerarse más una incorporación que un refuerzo, adicionó Unión San Felipe durante las últimas horas. Hablamos del volante central de 22 años de edad, Valentín Dematies.
El nuevo integrante del plantel albirrojo ha militado sin mayor éxito en el balompié chileno, anotándose pasos en Ñublense y Melipilla, club en el cual el 2023 jugó 22 partidos y anotó un gol, por lo que su llegada se entiende como una apuesta.
OTROS MOVIMIENTOS
Anteriormente, la escuadra sanfelipeña amarró al ex Santiago Wanderers, Axel Herrera, elemento que en el Uní Uní buscará su despegue definitivo en el balompié profesional.
Esa no fue la única novedad en cuanto a movimientos en el plantel sanfelipeño. A raíz de que el mediocampista, Enzo Ormeño, tomó sus maletas para partir destino a Valparaíso, donde en calidad de préstamo, será parte de Santiago Wanderers.
Valentín Dematies es la última novedad que tiene el plantel de Unión San Felipe.
Mentalizados en conservar el título en la serie U-16, o al menos ser protagonistas estelares del torneo, se encuentra por estos días el representativo de San Felipe Basket, con miras a la ‘Copa Pancho’ en Valparaíso.
La XXXIV edición de una de las competencias más importantes del baloncesto formativo chileno, escuchará sonar su primera chicharra mañana viernes, cuando a las 10 de mañana se enfrenten los quintetos de San Felipe Basket y las Ánimas de Valdivia. Debut complicado, que puede marcar la pauta de los aconcagüinos.
El conjunto sanfelipeño quedó sembrado en el grupo B junto a cuadros fuertes como: Puerto Varas, Universidad de Chile, Moinco de Copiapó, Estudiantes de Las Condes, Ánimas de Valdivia y Mendoza de Argentina. La zona A, está conformada por: Selección de Valparaíso, Alemán de Puerto Varas, Pumas de Puerto Montt, Puente Alto, Huachipato de Talcahuano, Alemán de Los Ángeles y Brasil.
San Felipe Basket tiene clara su agenda en la fase grupal, ya que, tras su debut, le esperan los siguientes compromisos en la ‘Copa Pancho’.
– Sábado 27, 10:00 hrs: SFB – Moinco.
– Domingo 28, 16:00 hrs: SFB – Puerto Varas.
– Martes 30, 13:00hrs: SFB – Universidad de Chile.
– Miércoles 31, 16:00: SFB – Estudiantes.
– Jueves 1, 16:00: SFB – Mendoza.
El conjunto sanfelipeño tiene un objetivo muy alto para la ‘Copa Pancho’.
Será el primero de seis vehículos para nuestra comuna, los cuales serán entregados en cinco etapas.
Este viernes llegó el primero de seis carros bomba para San Felipe, los cuales forman parte del proyecto del Fondo del Desarrollo Regional de Valparaíso y que en esta primera instancia, será destinado al Cuerpo de Bomberos de la Tercera Compañía, ubicado en la Población San Felipe de nuestra comuna.
El nuevo vehículo para Bomberos tiene el objetivo de unirse a la Unidad Forestal y ayudar a combatir los siniestros forestales en la provincia. Se trata de un carro marca ‘Jacinto’, chasis ‘MAN’, modelo TGM 13920 y año 2022. Son 67 vehículos que serán entregados a Bomberos durante este 2024, siendo esta la primera de cinco etapas para nuestra comuna.
En esta línea, David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, indicó los detalles de esta nueva adquisición, explicando que corresponde al primero de seis carros, los que serán entregados en cinco etapas. «El Cuerpo de Bomberos San Felipe está muy contento, ya que hemos podido recibir el día viernes el primer vehículo o unidad forestal, el cual viene en un proyecto del Fondo del Desarrollo Regional de la Región de Valparaíso, que es un proyecto de reposición de 67 carros bomba para los cuerpos de bomberos de Valparaíso.
«San Felipe, en las cinco etapas recibe seis unidades, pero en la primera etapa de ahora nos llegaba esta unidad, que es un carro bomba forestal marca ‘Jacinto’ montado sobre un chasis ‘MAN’, un modelo TGM13290 de color rojo año 2022, el cual llega a nuestro cuerpo de bomberos para ser utilizado en los incendios forestales y está designado a la Tercera Compañía de Bomberos que está en la población San Felipe», indicó.
La nueva adquisición, un carro marca ‘Jacinto’, chasis ‘MAN’, año 2022, será la primera de seis para San Felipe, que serán entregadas en cinco etapas.
Hoy martes deberán continuar las labores de rastreo al interior del río Aconcagua, con el apoyo de buzos tácticos, dron y el helicóptero de la Brigada Aeropolicial de la PDI.
La operación de búsqueda continúa desde este día lunes para dar con el cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez, de 20 años de edad, quien desapareció el día 6 de enero.
En este caso hay un imputado que el sábado 20 de enero se entregó ante el cuartel de la PDI de San Felipe, confesando el crimen, quien este domingo pasó a control de detención, el cual se amplió para este miércoles 24 de enero a las 11.00 hrs.
Siguiendo este caso, como Diario El Trabajo consultamos al Jefe (S) de la BH Los Andes, subprefecto Hernán García Silva, y nos envió el siguiente comunicado ayer a eso de las 15.30 horas.
«En relación con las diligencias que se están realizando el día de hoy, éstas se encuentran enfocadas en el lecho del río Aconcagua, desde el Puente El Rey hasta el sector de Lo Campo, lo que significan más de 20 kilómetros de recorrido por parte de personal de la PDI Los Andes, en conjunto con personal de Bomberos de San Felipe y Los Andes. Además se están realizando rastreos en el interior del río Aconcagua por parte del Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI. El sobrevuelo de tres equipos de dron de la Delegación Provincial de Los Andes de la Bicrim San Felipe, más el rastreo aéreo por parte del helicóptero institucional de la Brigada Aeropolicial de la PDI. Todos estos esfuerzos con la finalidad de ubicar el cuerpo de Michelle Silva», dijo el oficial.
Por su parte el jefe de prefectura provincial Los Andes de la PDI, Javier Valenzuela Riquelme, anoche al término de las labores de búsqueda, señaló que se desplegaron alrededor de 50 operadores entre personal de Investigaciones y Bomberos de diversas compañías de la zona, quienes acompañados por equipos especialistas en trabajos acuáticos y subacuáticos, tanto de la PDI como de Bomberos, además de elementos aéreos como drones y un helicóptero.
«Hemos contado con el valioso aporte de Vialidad, la Delegación Presidencial de San Felipe, en lo que respecta a lograr la intervención del Río Aconcagua, que hipotéticamente nos iba a permitir una baja sensible del río, lo que en realidad no ocurrió porque el flujo del agua es demasiado grande. No obstante vimos una segunda alternativa que fue trabajar con maquinaria pesada en reencauzar el río, dónde los antecedentes de la investigación indican podría haber evidencia, eso lo estábamos consiguiendo esta tarde, encauzando el río, pero lamentablemente, debido al término del día, no se pudo seguir avanzando y debemos retomar esto mañana (hoy) con la búsqueda de evidencia importante en el mismo sector. Estamos trabajando bajo esas dos aristas, vamos a seguir trabajando en este punto específico que son 500 m de Río, pero ya estamos trabajando una estrategia para abordar otra parte del Río en forma segmentada río abajo».
Hasta el cierre de esta nota no hubo novedades.
Un número importante de Bomberos y funcionarios de la PDI realizaron las labores de búsqueda.El presunto autor confeso reveló el lugar aproximado donde arrojó el cuerpo.