Lunes, Mayo 19, 2025
Home Blog Page 38

Asfaltan hoyos en calle El Sauzal de San Rafael

0
  • Tras publicación de Diario El Trabajo que explicaba las molestias vecinales en el sector.-

Ya se están realizando trabajos para tapar los hoyos en calle El Sauzal del sector de San Rafael, ya este día martes 25 de febrero se vio personal remarcando y cortando el cemento para luego poder esparcir el asfalto.

Ayer jueves, el vecino Braulio Humberto Jorquera Berríos, nos hizo llegar unas fotografías y un video donde se aprecia un camión que esparce el asfalto para tapar los hoyos o ‘eventos’ como los llaman algunas autoridades.

Jorquera mencionó que se sienten esperanzados en que se va a mejorar el camino, porque «es una buena iniciativa que estamos pidiendo los vecinos, así es que contento y feliz, porque esta es una gran gestión de los vecinos que estamos pidiendo hace mucho tiempo para nos vinieran, por último, con el tema de los hoyos, los baches. Así es que es una gran iniciativa, estamos contentos que nos escuchen de acá del sector, porque hay varios temas pendientes que estamos pidiendo y ojalá se solucionen con reuniones», explicó.

También agradece el apoyo de Diario El Trabajo y de Char Noticias, Luis Rivero; este último, conocido en redes sociales por su labor social que realiza y con quien nos hicimos presentes en el lugar para poder visibilizar los problemas.

De todos modos, los trabajos seguirían «solo que van por tramos», comentó el vecino Braulio.

 

PROBLEMAS PENDIENTES

En todo caso, son varios los problemas que tienen pendientes en el sector de San Rafael, los cuales quedaron patentados este sábado pasado, cuando realizaron una reunión en una sede prestada. Problemas, tal como este, que hemos dado a conocer en ediciones anteriores y que tienen que ver con limpieza de los árboles de las orillas de las calles, inspección de los trabajos por parte de Chilquinta, agua potable para vecinos de calle Los Ávila, entre otros.

En cuanto a seguridad, solicitan que Carabineros y Seguridad Ciudadana realicen rondas preventivas por el sector, porque también hay problemas, como en toda la ciudad.

Los hoyos marcados para echarles asfalto con ese camión.
Los hoyos marcados para llenarlos de asfalto.
Hoyos asfaltados en calle El Sauzal de San Rafael.
Hoyos asfaltados en calle El Sauzal de San Rafael.
Un hoyo listo para echarle asfalto.
Un hoyo listo para echarle asfalto.

Vóleibol playa entra en tierra derecha

0
  • Hoy comienza el torneo del circuito nacional.–

En tierra derecha ya está el torneo de vóleibol playa que se disputa en la Plaza Cívica de nuestra ciudad de San Felipe. Desde el pasado lunes y hasta la jornada de ayer se jugaron los duelos de la qualy, tanto local como nacional, y desde hoy viernes, comienza el torneo del circuito nacional, propiamente tal.

El evento, que se ha convertido en un verdadero clásico del verano en la comuna, ha congregado a cientos de personas por día, que han disfrutado del talento de las duplas locales y nacionales, tanto en mujeres y hombres, y que ya se preparan para presenciar el juego de elite del vóleibol.

Asimismo, y considerando el pasado corte de luz por el apagón nacional, el evento se desarrolló sin ningún inconveniente debido a que la organización cuenta con generador. Además, durante esa jornada, el evento finalizó a eso de las 21:30 horas para que todos quienes estaban presenciando la jornada deportiva, llegaran sin problemas a sus hogares, considerando la medida del toque de queda que se había implementado.

En cuanto al evento que comienza este viernes, propiamente tal, el encargado del Departamento de Deportes del municipio de San Felipe, Esteban Herrera, señaló que «el viernes comienza el circuito nacional, tenemos un horario de extensión más prolongado, comenzamos a las 17:00 horas, teniendo la prudencia de no incomodar por las altas temperaturas, finalizando cerca de las 00:00 horas».

Además, y ya durante sábado y domingo, el evento comienza en la mañana «para el circuito nacional, el sábado y domingo es desde las 10:00 de la mañana, en el cual la familia, los amantes del deporte se pueden acercar a la Plaza Cívica, acceso gratuito a disfrutar de un buen campeonato, una buena actividad relacionada a este deporte», agregó Herrera.

Para el domingo se espera la gran final del torneo, tanto en duplas femeninas y masculinas, y con esto, se cierran las actividades deportivas en el marco del periodo de verano y/o vacaciones en nuestra ciudad.

Este fin de semana se cierra el vóleibol playa en San Felipe.
Este fin de semana se cierra el vóleibol playa en San Felipe.

Reactivación del comercio local: Hoy se realizará el tercer ‘Boulevard Estival’

0
  • Esta vez, el evento se realizará en calle Combate de Las Coimas, entre O´Higgins y San Martín.–

Este viernes se realizará el tercer ‘Boulevard Estival’ en San Felipe, esta vez la actividad se desarrollará en calle Combate de Las Coimas, entre O´Higgins y San Martín. El evento, se enmarca dentro de Plan de Reactivación al Comercio Local, para fomentar y recuperar este rubro.

Para esto, es que se cortará el tránsito en dicho tramo desde las 17:30 horas, para dar vida al evento que contará con la participación del rubro gastronómico en el sector y con la presencia de artistas locales.

Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que es «muy importante, porque este tercer boulevard estival nos permite ya asentar una mirada en que el comercio establecido está tomando un protagonismo, con que se sienten más cercanos con el municipio, y para nosotros eso es importante, ir dando espacios».

En este contexto, la edil agregó que «este tercer boulevard va a ser en Coimas, entre O´Higgins y San Martín, visitamos a los locatarios que son de restaurantes y están con muchas expectativas, porque sabemos que es importante la confianza mutua y para ellos hemos hecho el cierre de la calle».

Asimismo, Castillo dijo que «incluimos también el restaurante de la Sociedad de Artesanos, y también va a haber música, el cierre de calle permite que se saquen las mesas y las personas puedan estar en un carácter familiar, desde las 19:30 hasta las 23:00 horas».

Junto con esto, la alcaldesa destacó que este evento se enmarca en la mesa de trabajo junto al comercio local, buscando fomentar este rubro y generar un espacio para que las familias de la ciudad puedan disfrutar.

«Vamos a ir avanzando en darle más oportunidades a distintos locales, no solamente de este tercer periodo de cierre de calle, sino que, ir viendo y avanzando en este compartir con el comercio establecido», cerró la edil.

Hoy se realizará el tercer ‘Boulevard Estival’.
Hoy se realizará el tercer ‘Boulevard Estival’.

Unión San Felipe se quiere tomar revancha con Santiago Wanderers

0

Avalados por el gran golpe anímico y de confianza que le entregó el empate como forastero ante Cobreloa en Calama, Unión San Felipe se apresta para lo que será su estreno como local en el torneo oficial de la Primera B.

Desde las seis de la tarde de este domingo 2 de marzo, los albirrojos tendrán la posibilidad de cobrarse revancha de la derrota que los porteños le propinaron por la Copa Chile. En esa ocasión, los sanfelipeños mostraron un equipo completamente distinto al que en 48 horas más buscará su primer triunfo de la temporada.

De no haber lesiones, es muy probable que el once que disponga el profesor Ítalo Pinochet, sea el mismo que salió ileso desde la altura de Calama, aunque no se descarta que, tal vez, haya alguna modificación en la zona de ataque, a raíz que al ser locales deberán tener mayor volumen ofensivo.

 

PROGRAMACIÓN FECHA 2

Viernes 28

17:00 Santiago Morning – Deportes Temuco.

17:00 Recoleta – Santa Cruz.

19:30 Universidad de Concepción – Magallanes.

Sábado 1 marzo

17:00 Rangers – San Luis.

19:30 San Marcos – Cobreloa.

Domingo 2 marzo

17:00 Antofagasta – Deportes Concepción.

18:00 Unión San Felipe – Santiago Wanderers.

19:30 Curicó Unido – Deportes Copiapó.

Unión San Felipe tuvo un buen debut en el torneo oficial de la B.
Unión San Felipe tuvo un buen debut en el torneo oficial de la B.

Éxito total en la ‘Copa Trail Running’ de Santa María

0
  • Evento deportivo es otro más de los organizados por la Cámara de Turismo.-

El presidente de la Cámara de Turismo de Santa María, Jonathan Venegas Morales, calificó como todo un éxito la carrera trail running desarrollada este sábado 22 de febrero en el Cerro Teucalán.

Venegas comentó a Diario El Trabajo que llegaron 150 personas inscritas y listas para competir «pero quedaron sorprendidos con lo difícil que fue el circuito de 7 kilómetros, incluso ellos pedían que se realice otra fecha de inmediato, así es que estaban pidiendo otra. La gente quedó demasiada contenta los obstáculos que enfrentaron, fueron muy buenos. La organización, como resultó, estuvo muy bien», señaló.

Además, admitió que se cumplieron totalmente las expectativas que tenían como Cámara de Turismo de Santa María, «incluso se superaron, esto era como para testear el interés de los deportistas, si es que realmente había interés para seguir realizando este tipo de eventos. La verdad es que vinieron acá competidores que han sido campeones sudamericanos y la expresión de ellos fue de total aceptación del evento, por lo difícil que fue para ellos que están acostumbrados a competir carreras de 20, 25 kilómetros y que los 7 (km) los dejara totalmente agotados fue maravilloso, sorprendente», precisó.

Continúa explicando que desde el municipio de Santa María tuvieron un apoyo clave, así como también «Ustedes la prensa, eso es realmente muy bueno; tuvimos el apoyo de Radio Lovely, Diario El Trabajo y el VTV. Eso nos permite a nosotros difundir este tipo de eventos, creo que eso hay que reconocerlo», añadió.

El presidente de la Cámara de Turismo, también comentó lo que fue la llegada de los competidores. «Nunca había tenido la posibilidad de ver este tipo de eventos y (hubo) muchas mujeres, una gran cantidad de mujeres que participó de todas las edades; hombres igual, teníamos gente de 18 hasta 70 años e incluso participó uno de 13 en la carrera, con un muy buen resultado», indicó.

Tal fue el éxito de la Copa Trail Running desarrollada en Santa María, que ya se piensa en una segunda fecha a nada de finalizar la primera. «Tener la posibilidad de ver el Valle del Aconcagua en 360 grados no se da en todos los lugares, yo creo que vamos organizar una segunda fecha, esperando si tener el apoyo de empresas que financien esta carrera, que es muy cara realizarla. Acá la Cámara de Turismo aún no tiene los recursos como para seguir financiando esto, sí tuvimos el apoyo logístico del municipio, pero falta el de la empresa que ayude a mejorar los premios, a llevar a cabo una mejora en la infraestructura, en los circuitos», comentó el presidente.

¿Se produjo esa economía circular, la gente se alojó, consumió en los locales?

– Sí, por supuesto, porque acá vino gente de todo el país, tuvimos grupos que vinieron desde Punta Arenas, de Antofagasta, de La Serena y ellos alojaron el día anterior; algunos en campings cercanos, otros en hotel, hostales, residenciales y con eso también se ven beneficiados, porque les abrimos las puertas a los artesanos, a grupos de emprendedores para que mostraran sus productos y muchos de ellos vendieron bastante.

Finalmente, comenta que sacan cuentas más que alegres en ese sentido. «Aparte que mucha gente no conocía Santa María y eso permitió dar a destacar lo bello que tenemos, también las oportunidades que tenemos para desarrollar el deporte turismo, así es que muy contentos por esta actividad del fin de semana», cerró.

Al evento deportivo realizado en el Cerro Teucalán, se hizo presente el alcalde de Santa María, Claudio Zurita Ibarra, mientras que la animación estuvo a cargo de Mauricio Henríquez.

 

LOS GANADORES

General Varones:

– Primer lugar: Juan Francisco Cárcamo.

– Segundo lugar: Carlos Pereira Cifuentes.

-Tercer lugar: Pablo Báez.

 

General Damas:

– Primer lugar: Rosario Zegarra Quiroz.

– Segundo lugar: Brenda Del Canto.

– Tercer lugar: Carolina Vergara.

Las ganadoras de categoría General Damas.
Las ganadoras de categoría General Damas.
Corredores le ‘pisan los talones’ a la participante número 28.
Corredores le ‘pisan los talones’ a la participante número 28.
Los corredores comienzan el circuito en Santa María.
Los corredores comienzan el circuito en Santa María.
Una corredora sorteando un vehículo.
Una corredora sorteando un vehículo.
Obstáculos como grandes bidones de plástico.
Obstáculos como grandes bidones de plástico.

Afava se pone a la vanguardia al incluir ternas femeninas en el arbitraje

0

El inicio de la rueda de revanchas en la fase de grupos de la Afava, trajo como gran novedad el que en algunas canchas en las que hubo acción, destacaron la presencia de árbitras y asistentes, quienes fueron las encargadas de impartir justicia.

Claramente con esto, la Liga Cordillera marca un precedente muy importante, porque el abrir espacios al referato femenino en torneos amateur, representa un paso adelante, más todavía si las réferis lo hacen bien. «Ellas le dan categoría y prestigian nuestro campeonato. Todas son muy preparadas, al punto que varias dirigen en el Fútbol Joven de la ANFP», destacó el presidente de Afava, Luis Arenas.

 

SE JUEGA UNA NUEVA Y DECISIVA FECHA

Este domingo desde las 14:15 horas en adelante, se jugará la penúltima jornada de la etapa de grupos, lo que hace suponer que en cada reducto se verán partidos muy atractivos e intensos, a raíz que cada punto en disputa es vital para que los distintos clubes puedan avanzar a la ronda decisiva del torneo Afava.

 

Programación:

Santa Isabel – Católica; Los Chacayes – Dos Amigos; Unión Foncea – Húsares de Calle Larga; Boca Juniors – Condoroma; Bucalemu – El Pino; Juventud Unida – Alianza Patagual; Santa Filomena – América; El Pedrero – El Higueral; Las Cadenas – Estrella Central; Cóndor – Almendral Alto; Manuel Rodríguez – La Capilla; Húsares de Santa María – Colo Colo Farías; Torino – Ulises Vera; Alborada – Juventud Pobladores.

La liga Afava incorporó ternas femeninas al arbitraje.
La liga Afava incorporó ternas femeninas al arbitraje.

Un detenido y múltiples accidentes de tránsito dejó el apagón

0
  • Equipos de salud visitaron a las personas electrodependientes.–

Pasadas las 15:00 horas del martes, un apagón del servicio eléctrico afectó desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. El valle del Aconcagua no fue la excepción, sufriendo las consecuencias de este evento hasta pasadas las 23:00 horas.

Largas horas sin luz que generaron diversos inconvenientes en el diario vivir, los desplazamientos, el tránsito y todo lo que se hace con este vital suministro. El hecho, incluso, motivó a que el Gobierno decretara estado de excepción y toque de queda.

Ya durante la jornada del miércoles, y con el suministro de regreso en los hogares, fue momento de balances. Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «respecto a la contingencia del corte de suministro eléctrico que tuvimos prácticamente en todo nuestro país, la provincia de San Felipe actuó de forma coordinada respecto de los servicios de emergencia».

En este contexto, la autoridad provincial agregó que «tuvimos un corte absoluto en todas las comunas y se coordinaron Cogrid de emergencia. Junto a Carabineros de Chile hubo un despliegue importante de personal, entendiendo el estado de excepción por emergencia, con un toque de queda, por lo tanto, tuvimos una coordinación correcta. Junto al Servicio de Salud estuvimos recorriendo los recintos asistenciales, verificando el funcionamiento óptimo».

Por su parte, el teniente coronel, Humberto Garrido, subprefecto de Carabineros, sostuvo que «respecto a la situación que nos afectó como provincia, Carabineros de Chile reaccionó de forma inmediata, considerando que este apagón a nivel nacional comenzó a contar de las cuatro de la tarde, permitió poder reaccionar con el contingente policial, donde tuvimos que doblegar nuestras funciones con aquellos funcionarios que son solteros, que se quedaron prestando labores de apoyo a la población».

El apagón de semáforos, y por sobre todo, la oscuridad en la noche, provocó que ocurrieran accidentes de tránsito, aunque afortunadamente, todos menores. «Esto generó un trastorno no menor respecto del tránsito, considerando que todos los semáforos estaban apagados, y eso generó una necesidad del personal policial para cubrir esos requerimientos. Tuvimos un aumento del 15% en accidentes de tránsito por alcances», indicó.

Asimismo, y en cuanto al despliegue considerando el toque de queda, el subprefecto de Carabineros comentó que «en relación al toque de queda, hubo un comportamiento ya con experiencia previa; respecto de este toque de queda, permitió que la gente se fuera a sus domicilios, hubo una alta demanda en las bombas de bencina, pero sí, se pudo regular eso y como resultado hubo un detenido por toque de queda, que era una persona que andaba conduciendo en estado de ebriedad y fue detenido a la 1:30 de la madrugada en San Felipe».

Junto al despliegue policial, también se sumaron las autoridades de salud, para verificar en terreno el funcionamiento de Hospitales y los recintos en general en el marco de esta emergencia.

La directora del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), Susan Porras, expresó que «nuestro Comité de Emergencia se constituyó de manera inmediata para dar las directrices a los establecimientos respecto de las acciones que debían realizar, con qué tener precaución, hicimos una visita al Hospital de San Felipe, al Hospital de Los Andes, también coordinaciones con el Hospital de Llay Llay y Putaendo, para velar por el correcto funcionamiento de la atención hacia los pacientes».

En este contexto, Porras detalló que se adoptaron algunas medidas para el buen uso de la energía. «Tuvimos que racionalizar ciertos servicios como scanner y los equipos de rayos, porque el requerimiento de energía es muy alto y se buscó la atención de los pacientes de mayor gravedad, no obstante, la atención no sufrió inconvenientes en los distintos establecimientos».

Asimismo, los equipos de salud realizaron visitas a terreno a los pacientes electrodependientes para verificar la situación de cada uno de ellos, llevando a cabo hospitalizaciones preventivas.

«SAMU Aconcagua hizo una revisión y visita a los pacientes menores electrodependientes, con el fin de asegurar el resguardo de energía para estos pacientes, y también, tuvimos hospitalizaciones preventivas de los pacientes electrodependientes que no contaban con las baterías para seguir con sus tratamientos en sus domicilios», precisó Susan Porras.

Misma situación aconteció en la Provincia de Los Andes, donde no hubo mayores afectaciones o contratiempos a raíz de esta contingencia en las cuatro comunas. Finalmente, el servicio eléctrico se restableció poco antes de la medianoche, en las diez comunas del Valle del Aconcagua.

Aconcagua superó de buena forma apagón nacional.
Aconcagua superó de buena forma apagón nacional.

Con show artístico ‘Adiós Verano’ despiden las vacaciones en Villa Bernardo Cruz

0
  • Evento es organizado por la directiva de la junta de vecinos del sector y contará, por ejemplo, con la doble oficial de Myriam Hernández.-

A contar de las 19:00 horas de hoy, en el bandejón central de la Avenida Yungay (antes de llegar a los ‘dinosaurios’) se va a realizar el show artístico ‘Adiós Verano’, iniciativa organizada por la directiva de la Junta de Vecinos de Villa Bernardo Cruz, encabezada por su presidente Guillermo Brito Allende.

Precisamente, conversamos con el presidente de la villa, para conocer los detalles de esta actividad, destacando que la idea central es celebrar el término del verano. «Por eso traemos a la doble oficial de Myriam Hernández, a Cako Rosinelli y el ballet de Diego. En simples palabras, es un show de cierre del verano en el Bandejón de Avenida Yungay, donde estamos acostumbrados a celebrarnos; no lo hacemos en la sede, porque encontramos que es más chica, menos espacio y es como que queda más privada, y la idea de nosotros es promulgarnos a la comunidad entera, a todos los vecinos aledaños de la Villa Bernardo Cruz».

Al finalizar, dijo que «queremos invitar a toda la comunidad del Valle del Aconcagua a todos los vecinos, no tan solo de la Villa Bernardo Cruz sino que los de San Felipe, que nos puedan acompañar a esta actividad. Es un momento de compartir en el sentido de distraernos, salir un ratito de la rutina y despedir el verano en una actividad cultural donde traemos estos grandes artistas, porque no es menor la doble de la Myriam Hernández después de tan bonito espectáculo que tuvo en la Quinta Vergara».

Destacar que la directiva de la junta de vecinos que preside Guillermo Brito Allende, ha organizado diferentes actividades en pos de los vecinos, entre ellas una velada artística con interesantes invitados, donde la idea principal es que las personas lo pasen bien y disfruten de un momento agradable.

En resumen, la invitación se extiende a cada rincón de nuestra comuna, para disfrutar de un momento de esparcimiento y de buena música.

Este es el afiche promocional del evento.
Este es el afiche promocional del evento.

Club de Ajedrez ‘La Casa de la Corona’ realiza su primera jugada en Parque Borde Estero

0

Este sábado 22 de febrero, en el Parque Borde Estero se realizó la primera actividad del año del Club de Ajedrez de San Felipe ‘La Casa de la Corona’, instancia donde se llevó a cabo una clase de iniciación a este deporte para niños desde los 6 años de edad. Lo anterior, resultó en todo un éxito, puesto que fueron varios los infantes de diferentes localidades que se motivaron a aprender.

«Sus padres expresaron con total agradecimiento su aprecio por este espacio de recreación. Viendo este alentador recibimiento y la emoción de los niños y adultos, se ha decidido que se ocupará este espacio los días sábados desde las 19:00 horas hasta las 20:40 horas, aproximadamente», señaló el maestro de La Casa de la Corona, Guillermo Quijanes.

Esta actividad no solo benefició a los jóvenes, «sino también a nuestra comunidad, al ocupar los espacios públicos para mantenerlos activos y cuidados, ya que lamentablemente estos han sido vandalizados anteriormente», comentó.

Al finalizar, Quijanes realizó una pequeña reflexión sobre el momento que vive la juventud y los avances propios del tiempo, precisando que «la tecnología ha sido un gran avance, pero a la vez un obstáculo para nuestros jóvenes en tiempos recientes. Es necesario incentivar a los niños y niñas a entrenar su mente y, al mismo tiempo, divertirse con diferentes actividades.

«El ajedrez, un deporte ciencia, ofrece diversas ventajas; mejora de la memoria y concentración, desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento estratégico. Todo esto ayuda a los niños a desenvolverse mejor en la vida cotidiana», concluyó.

Una imagen que se ha ido perdiendo y se pretende recuperar. Todos disfrutando del deporte ciencia en Parque Borde Estero.
Una imagen que se ha ido perdiendo y se pretende recuperar. Todos disfrutando del deporte ciencia en Parque Borde Estero.
La edad no es un obstáculo en el ajedrez. Una generación frente a otra.
La edad no es un obstáculo en el ajedrez. Una generación frente a otra.
Dos alegres pequeños practicando el ajedrez.
Dos alegres pequeños practicando el ajedrez.
Uno de los jugadores haciendo una jugada mientras los demás observan atentos.
Uno de los jugadores haciendo una jugada mientras los demás observan atentos.

Delegación Provincial interpuso querella por incendios forestales en Catemu

0
  • La medida, anunciada hace algunos días, se materializó la jornada de este miércoles.–

Durante la mañana del miércoles, el delegado provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, junto al equipo jurídico de la Delegación, interpusieron una querella en el Juzgado de Garantía de nuestra ciudad por la seguidilla de incendios forestales que han ocurrido en las últimas semanas en la comuna de Catemu.

La acción legal, que había sido anunciada hace algunos días por parte de la autoridad provincial, se materializó tras recoger los antecedentes de los siniestros ocurridos, mayoritariamente en el sector de Quebrachal y el último registrado en Chagres.

Al respecto, el delegado provincial señaló que «la Delegación Presidencial Provincial San Felipe, en uso de sus atribuciones, ha interpuesto ante el Juzgado de Garantía de San Felipe una querella criminal por el delito de incendio contra todos los que resulten culpables, previsto en el artículo 476 y siguientes del Código Penal, y sin perjuicio de otros ilícitos que se puedan establecer dentro de la investigación, a raíz de los reiterados incendios que han afectado a la comuna de Catemu».

En este contexto, Muñoz agregó que «esta acción persigue la sanción de terceros responsables de estos delitos que presentan características catastróficas en cuanto comprometen la vida, el patrimonio público y privado, y conllevan graves daños al medio ambiente, en cuanto afectan a toda la biodiversidad de nuestra provincia».

Cabe destacar que, a la fecha, ya se ha superado la cantidad de incendios forestales y de hectáreas consumidas por este tipo de siniestros en comparación al año 2024. Una cifra que preocupa en las autoridades y la comunidad en general, considerando que aún restan semanas de temporada de incendios forestales.

Delegación Provincial interpuso querella por incendios forestales en Catemu.
Delegación Provincial interpuso querella por incendios forestales en Catemu.